con permiso de Ossi Kragl y de la intranet de prensa de bmw..
El relato "oficial"
La BMW BoxerCup comenzó la temporada en la Bike Week de Daytona (Florida, EEUU) ante un público entusiasmado. Por primera vez en la historia de la ya legendaria copa, se ha disputado una prueba en el continente americano. Los pilotos de la BoxerCup corrieron en el circuito oval de Daytona de 5,729 kms por primera vez: “Para mi es una experiencia fantástica correr en este circuito. Por supuesto, corría para ganar”, declaró el vencedor, Roberto Panichi, del Dream Car Team: “Sin embargo, lo que cuenta es la suma total de puntos al final. Técnicamente la pista no es muy exigente. Tienes que poner todo el corazón y correr con táctica. Cuando vas a rebufo de una moto a 250 km/h tienes que saber lo que haces para terminar delante. Y es una ventaja si eres bueno frenando. El toscano de 33 años ganó al héroe local de 34 años Brian Parriott del BMW Motorrad Team USA por 5 centésimas de segundo en la línea de meta después de 3 cambios de lider en la última vuelta. Pisándoles los talones llegaron Markus Barth (Alemania) del BMW Group Niederlassungen Racing Team en tercer lugar, seguido de cerca por Andy Hofmann (Suiza), Thomas Hinterreiter (Austria), Sebastien Legrelle (Bélgica), Fernando Cristóbal (España), Allessandro Tomassoni (Italia) y otros pilotos que de alguna forma estuvieron en cabeza a lo largo de la prueba. Los vencedores en Daytona: (izda-dcha) el director de BMW Marketing K-H Kalbfell entrega los trofeos a Parriott (2) , Panichi (1) y Markus Barth (3).Eran las 11.55 horas cuando 47 pilotos de la BoxerCup se lanzaron sobre los 74,48 kms de la carrera bajo el sol de Florida. Andy Hofmann (Suiza), S. Legrelle (Bélgica) y Fernando Cristóbal (España) fueron los más rápidos en la salida, seguidos de cerca por G. Dietrich (Francia) y J. Perez (USA). El británico Richard Cooper, que estableció la pole position, no fue capaz de bajar su nivel adrenalina después de la salida y controlar el puño derecho, y se cayó en la primera curva. Fin de la carrera y cero puntos para el joven de Nottingham (Gran Bretaña) que había puesto grandes esperanzas en esta carrera.
Entonces sus colegas dieron gas. Ofrecieron un gran espectáculo a sus fans mientras los 10 pilotos iban a toda velocidad por las curvas de 32º de Daytona a tan sólo 3 décimas de segundo. Aquellos que pensaban que 15 motocicletas boxer no cabían en el circuito de Daytona al frenar en las chicanes tenía razón. Los pilotos de la BoxerCup mostraron con gran clase cómo acelerar la BMW R1100S hasta una velocidad de 250 km/h jugando al tren expreso. Contactando con los cilindros de la R1100S a toda velocidad, Hinterreiter y Parriot nos mostraron que no está prohibido tocarse durante la carrera. En la octava vuelta Caesar (Bélgica) y Atlas (EEUU) cayeron.La dirección de carrera decidió parar la carrera y comenzar de nuevo. Mala suerte para Hinterreiter que por entonces era primero, siendo el gran beneficiado Markus Barth. Los fans se calmaron un poco mientras la BoxerCup vivía la primera interrupción de su historia. Detalles de Daytona: una de las carreras más espectaculares en uno de los trazados más legendarios como antesala del mayor acontecimiento motociclista del mundo.A las 12.35 horas la vuelta de calentamiento estaba así: Barth por delante de Dietrich, Panichi y Cristóbal. Dietrich debió calentar demasiado y no consiguió frenar a tiempo. Esto significó el final para el piloto novel del Team Reseau France, que hasta entonces había tenido protagonismo en el grupo de cabeza. Las vueltas siguientes se sucedieron del mismo modo que al inicio de la prueba. Panichi, Parriott, Barth, Hofmann, Hinterreiter, Legrelle y Fernando Cristóbal iban a todo gas por el circuito oval intercambiando posiciones constantemente hasta que Roberto Panichi atravesó la línea de meta primero con una ventaja invisible. “Es impresionante. Simplemente impresionante”, declaró el jefe de Marketing de BMW Karl-Heinz Kalbfell en la entrega de premios, resumiendo así lo que más de 50 millones de telespectadores habían visto en directo. Daytona vivió un acontecimiento deportivo espectacular y excitante, justo antes del mayor acontecimiento motociclista del año.
ánimo al forero que corre... estamos contigo.