pinocho_tf
Acelerando
- Registrado
- 29 Abr 2009
- Mensajes
- 298
- Puntos
- 28
Hola a todos, os expongo lo que me está sucediendo;
tengo una k1200s y en este verano pasado (septiembre) realice una ruta por la península, cual fue mi sorpresa que antes de llegar a Lisboa , la temperatura de la moto subió hasta casi el maximo y me salio el piloto rojo de warning de la moto ( hay que decir que circulaba a 150-160 km/h y a 35 grados de temperatura exterior). Nada más bajar la velocidad a 100-120 km/h la temperatura empezó a bajar por lo que me vi en la obligacion de parar en un area de servicio. Alli comprobé que la moto no habia soltado agua y al cabo de 1 hora reinicie la ruta sin ningun problema ( a 120-130 km/h).
En Lisboa fui a un taller de motos y me rellenaron de nuevo el liquido refrigerante creyendo que estaria a bajo nivel ( lo habia revisado antes de hacer el viaje) y cual fue mi sorpresa que apenas le añadieron nada de liquido; por lo que pense que seria el termostato el que me estaba dando problemas (funcionaba perfectamente y saltaba electroventilador)
Tras acabar de hacer la ruta no volvi a tener dicho problema, solo observe como en las provincias de mas calor (andalucia) la temperatura de la moto oscilaba entre las 5-6 rayas de temperatura.
Cuando llegue a mi casa, fui al mecanico de confianza y me cambio el termostato por uno nuevo y cual fue su sorpresa que cuando fue a poner de nuevo el radiador, éste perdía liquido a pequeñas gotas...; por lo que tuvo que ser reparado.
Ahora tras el tocho planteado, estoy un poco mosca con la temperatura de la moto y me fijo constantemente, estando continuamente entre 4-5 rayas (lo habitual) pero si le doy ¨un poco de alegria a altas revoluciones, 8000-10000 ¨observo como la temperatura le sube hasta el máximo normal, y claro ya le estoy dando vueltas de nuevo a la cabeza si igual el radiador no está al 100% o la bomba de agua no está haciendo su trabajo...
A ver si alguien le ha pasado algo similar y compartimos experiencias
Graciasssssssss
tengo una k1200s y en este verano pasado (septiembre) realice una ruta por la península, cual fue mi sorpresa que antes de llegar a Lisboa , la temperatura de la moto subió hasta casi el maximo y me salio el piloto rojo de warning de la moto ( hay que decir que circulaba a 150-160 km/h y a 35 grados de temperatura exterior). Nada más bajar la velocidad a 100-120 km/h la temperatura empezó a bajar por lo que me vi en la obligacion de parar en un area de servicio. Alli comprobé que la moto no habia soltado agua y al cabo de 1 hora reinicie la ruta sin ningun problema ( a 120-130 km/h).
En Lisboa fui a un taller de motos y me rellenaron de nuevo el liquido refrigerante creyendo que estaria a bajo nivel ( lo habia revisado antes de hacer el viaje) y cual fue mi sorpresa que apenas le añadieron nada de liquido; por lo que pense que seria el termostato el que me estaba dando problemas (funcionaba perfectamente y saltaba electroventilador)
Tras acabar de hacer la ruta no volvi a tener dicho problema, solo observe como en las provincias de mas calor (andalucia) la temperatura de la moto oscilaba entre las 5-6 rayas de temperatura.
Cuando llegue a mi casa, fui al mecanico de confianza y me cambio el termostato por uno nuevo y cual fue su sorpresa que cuando fue a poner de nuevo el radiador, éste perdía liquido a pequeñas gotas...; por lo que tuvo que ser reparado.
Ahora tras el tocho planteado, estoy un poco mosca con la temperatura de la moto y me fijo constantemente, estando continuamente entre 4-5 rayas (lo habitual) pero si le doy ¨un poco de alegria a altas revoluciones, 8000-10000 ¨observo como la temperatura le sube hasta el máximo normal, y claro ya le estoy dando vueltas de nuevo a la cabeza si igual el radiador no está al 100% o la bomba de agua no está haciendo su trabajo...
A ver si alguien le ha pasado algo similar y compartimos experiencias
Graciasssssssss