CALENTANDO EL MOTOR POR LA MAÑANA

Francesc_M

Arrancando
Registrado
6 Sep 2008
Mensajes
27
Puntos
1
Alguien me podría aclarar una duda sobre si es cierto que no es conveniente el calentar al relanti el motor por las mañanas con el caballete lateral, ya que cuando la arranco al salir siempre me lo pregunto ????
En alguna ocasión me han comentado que si el aceite no esta bien repartido por la inclinación del caballete no es bueno :-/
Que opinais.
Gracias y saludos.
 
Hola FrankGS.

De entrada vaya por delante que ni mi moto no es BMW (es una V-Strom), pero como se ha escrito bastante en el foro, puedo contestarte al menos de forma general ( es decir, sin entrar en detalles ni por experiencia propia):

El motor boxer, por aquello de terner los cilindros saliendo uno para cada lado, a priori no agradece demasiado estar funcionando inclinado, ya que la tendencia del aceite del carter es a caer hacia el cilindro que esta "abajo". Por tanto no es bueno... si bien tampoco creo que sea como para preocuparse si es cuestión de unos segundos.

Quizá más que el tema del arranque, que es algo puntual, sea más conveniente fijarse en el tiempo en que la moto está parada (pueden ser horas, días...). Ahí sí que, si yo tuviese un boxer, intentaría dejarla "vertical" sobre el caballete en lugar de inclinada sobre la pata de cabra. Piensa que si queda aceite en el cilindro, ahí sí que va a tener mucho tiempo para ir pasando, al menos una pequeña cantidad, hacia la cámara de combustión (los segmentos sellan, sí, pero no son absolutamente estancos, y menos en un motor refrigerado por aire, en el que las tolerancias son mayores). La consecuencia tampoco sería trágica: simplemente en las primeras explosiones se iría quemando ese aceite que ha pasado a la cámara de combustión, y seguramente te saldría humo blanco por el escape. Por eso no se te va a romper la moto, pero si se puede evitar...  ::)

En fin, lo dicho: no te preocupes en exceso, pero si puedes dejarla sobre el caballete cuando la aparcas, mejor.

Un saludo !
 
Nadie te podria haber explicado mejor el tema que como lo ha hecho RomeritoDL. Asi es el tema ;) ;)
 
Romerito_DL dijo:
Hola FrankGS.

De entrada vaya por delante que ni mi moto no es BMW (es una V-Strom), pero como se ha escrito bastante en el foro, puedo contestarte al menos de forma general ( es decir, sin entrar en detalles ni por experiencia propia):

El motor boxer, por aquello de terner los cilindros saliendo uno para cada lado, a priori no agradece demasiado estar funcionando inclinado, ya que la tendencia del aceite del carter es a caer hacia el cilindro que esta "abajo". Por tanto no es bueno... si bien tampoco creo que sea como para preocuparse si es cuestión de unos segundos.

Quizá más que el tema del arranque, que es algo puntual, sea más conveniente fijarse en el tiempo en que la moto está parada (pueden ser horas, días...). Ahí sí que, si yo tuviese un boxer, intentaría dejarla "vertical" sobre el caballete en lugar de inclinada sobre la pata de cabra. Piensa que si queda aceite en el cilindro, ahí sí que va a tener mucho tiempo para ir pasando, al menos una pequeña cantidad, hacia la cámara de combustión (los segmentos sellan, sí, pero no son absolutamente estancos, y menos en un motor refrigerado por aire, en el que las tolerancias son mayores). La consecuencia tampoco sería trágica: simplemente en las primeras explosiones se iría quemando ese aceite que ha pasado a la cámara de combustión, y seguramente te saldría humo blanco por el escape. Por eso no se te va a romper la motos, pero si se puede evitar...  ::)

En fin, lo dicho: no te preocupes en exceso, pero si puedes dejarla sobre el caballete cundo la aparcas, mejor.

Un saludo !

Bueno pues felicidades porque lo as cuadrao.

En su dia ya lo comente la G.Civl en sus RT tuvieron problemas por tener la moto arrancada siempre con la pata cabra puesta, en el Boxer la lubricacion no es correcta con la moto inclinada.
 
Gracias, seguire el consejo ;), osea era cierto lo de la inclinación en frio, la verdad es que la pata de cabra es más comoda , pero debo decir que el caballete central en este modelo 08, es increible de poner :o :o
Gracias y saludos.
 
Yo arranco siempre sobre el caballete pero si hablamos de calentar la moto yo prefiero ponerme a circular lo antes posible a bajas revoluciones los primeros kilómetros hasta que el aceite coge temperatura.
 
uet dijo:
Yo arranco siempre sobre el caballete pero si hablamos de calentar la moto yo prefiero ponerme a circular lo antes posible a bajas revoluciones los primeros kilómetros hasta que el aceite coge temperatura.

...Lo cual es muy conveniente porque de esta forma coge temperatura de forma gradual no solo el aceite :o :o :o sino todas las "partes móviles" de la moto... Embrague, engranajes, rodamientos, etc ;)
 
Entonces y según vuestro criterio , todos los boxer que no tengan caballete central se van a estropear en un PLISSS. Se lo diré a mi amigo Valter que tiene una R 1200 C y 83.000 Km. y 5 años..................en fin .

Montate en la moto, arranca y ve tranquilo hasta que coja temperatura. No te preocupes de otras historias para no dormir.ENJOY

SALUDOS A TODOS¡¡¡
 
Arrancar la moto en posición horizontal siempre y automaticamente ponerse en marcha, eso si, sin aceleraciones bruscas y el motor irá cogiendo temperatura poco a poco.



Un saludo.
 
Esa misma pregunta le hice al mecánico de BMW de Alcalá de Henares, y la respuesta fué la que aquí se ha dicho: caballete para arrancar y circular progresivamente de menos a mas. Un saludo
 
Esto no sólo es aplicable a las boxer. Mi K100 (del 86), lleva los cilindros a la izquierda, igual que la pata. Cuando la dejo sobre la pata, aunque sea un par de minutos, arranca con humo blanco. Y a esta si que cuesta ponerle el caballete. Pero en todo caso, el consejo s el mismo: arancar en posición vertical y que se caliente andando. En el caso de la mía, es cuando más se disfruta, porque cuando está cañiente, comienza el momento feliz del calentón del piloto, aunque lleve de paquete a mi suegra (gracias a Dios, no le gustan las motos)
 
DDMotard dijo:
[quote author=uet link=1221747496/0#6 date=1221764390]Yo arranco siempre sobre el caballete pero si hablamos de calentar la moto yo prefiero ponerme a circular lo antes posible a bajas revoluciones los primeros kilómetros hasta que el aceite coge temperatura.

...Lo cual es muy conveniente porque de esta forma coge temperatura de forma gradual no solo el aceite  :o :o :o sino todas las "partes móviles" de la moto... Embrague, engranajes, rodamientos, etc  ;)[/quote]

... que es como BMW recomienda, mediante su manual de uso, que se calienten los motores de sus motos: arrancando y poniéndose inmediatamente en marcha a un régimen bajo, pero nada de esperarse 1 minuto con la moto parada con el motor en marcha.


sds
 
No os calenteis los cascos, calentar solo el motor ;D ;D

No pasa nada, si fuera perjudicial lo advertirian en el manual o no venderian boxer sin caballete central.

La mia lleva 95.000 Km, en ocasiones la arranco sobre el central y otras sobre el lateral y nunca nunca ha sacado humo de quemar aceite.

La mejor forma de calentar un motor, es circulando, sin exigir demasiado al cuenta revoluciones hasta que no haya llegado a la temperatura adecuada.

Lo demás, que si lateral que si caballete central, para mi son leyendas urbanas.
 
Amos a ver..... una cosa son las unidades defectuosas que griparon de la GC, y otra es la presion de aceite que llevan los boxer.....Si aqui afirmamos que el engrase interno del cilindro derecho es defectuoso con la pata de cabra...... no quiero ni pensar cuanto me va a durar mi GS haciendole el 80% de sus km en los tramos de curvas de la Tramuntana.......
Bueno que me voy del tema..... que si afirmamos eso.... tio, habrá que venderlas todas rapido..... que para ir recto por la autopista voy en el coche.... y no me despeino :).
Acepto como animal de compañia, la cabra..; y que no sea del todo bueno dejarla sobre la pata de cabra por el tema del aceite retenido en el cilindro Izquierdo y que pueda engrasar bujia o quemar algo mas de aceite , pero que el engrase sea defectuoso por tener ese grado de inclinacion sobre la pata de cabra....no me lo creo.....pensad que la gran mayoria hacemos mas grados de inclinacion en las curvas de nuestros puertos que sobre la que obtiene la moto sobre la pata de cabra...... y encima dando caña al motor......amos hombre.... que no me lo creo... ademas de querer pensar que con los miles de euros que nos han costado estas motos....eso sea imposible.... otro tema son los fallos en unidades que han gripado.
 
FrankGS dijo:
Alguien me podría aclarar una duda sobre si es cierto que no es conveniente el calentar al relanti el motor por las mañanas con el caballete lateral, ya que cuando la arranco al salir siempre me lo pregunto ????
En alguna ocasión me han comentado que si el aceite no esta bien repartido por la inclinación del caballete no es bueno :-/
Que opinais.
Gracias y saludos.


al ralenti siempre le cuesta mas alcanzar la temperatura optima que circulando a bajas rpm y repetando el motor.  Osea  al ralenti tienes mas tiempo el motor en funcionamiento en frio, que es lo peor que le puede pasar a un motor, aparte de que gastamos combustible y contaminamos tontamente.

Hay que arrancar el motor, salir suavemente, hasta que el motor pille temperatura, que en marcha lo hace muy rapido.

saludos
 
Lalus dijo:
[quote author=DDMotard link=1221747496/0#7 date=1221767029][quote author=uet link=1221747496/0#6 date=1221764390]Yo arranco siempre sobre el caballete pero si hablamos de calentar la moto yo prefiero ponerme a circular lo antes posible a bajas revoluciones los primeros kilómetros hasta que el aceite coge temperatura.
...Lo cual es muy conveniente porque de esta forma coge temperatura de forma gradual no solo el aceite  :o :o :o sino todas las "partes móviles" de la moto... Embrague, engranajes, rodamientos, etc  ;)[/quote]
... que es como BMW recomienda, mediante su manual de uso, que se calienten los motores de sus motos: arrancando y poniéndose inmediatamente en marcha a un régimen bajo, pero nada de esperarse 1 minuto con la moto parada con el motor en marcha.
sds[/quote]

Corroboro lo aquí explicado. Un compañero forero con muchísimos conocimientos mecánicos hace tiempo dió una lección magistral (que yo no alcanzo a explicar) de porqué se debía vestirse uno, poner casco guantes, subir a la moto y arrancar. Y a un régimen muy moderado del que no debíamos de pasar hasta alcanzar la temperatura de funcionamiento habitual ;)
 
Que error el mio, siempre había pensado que era muy conveniente dejar la moto a relanti unos minutos, mientras te pones el casco, guantes etc.. :o, y despues de leer vuestros comentarios (GRACIAS), entiendo que no se debe hacer, todo ha empezado por mi duda por lo del caballete, pero mira por donde, el arrancar enseguida es más aconsejable que calentarla en parado.
Gracias de nuevo y saludos.
Me gusta este foro !!!! ::)
 
Hombre tampoco t lo tomes a pecho, q x ponerte los guantes y el casco no pasa nada, supongo q no tardaras mas de 1 minuto en esa maniobra, otra cosa es que tardes 5 minutos en esos menesteres o te distraigas con otras cosas.
Coincido con los compañeros que la mejor forma de coger la temperatura ideal es ir unos minutos despacito y sin grandes exigencias al motor.
:)
Vssss
 
Yo creo que no debemos ser tan meticulosos, con este tema. Yo no tengo caballete central, porque nunca lo he querido.
Siempre me ha costado colocar el caballete central, y de todos modos, por mi experiencia, prefiero que me saque humo blanco la moto, antes de que se caiga al suelo intentando poner el caballete.

En todas mis motos si han llevado caballete central, se lo he quitado. La pata de cabra no me ha dado ningún susto. Levantar 200 kgs me da más respeto, aunque seguro que es práctica como todo.

Y por lo que respecta al calentamiento, creo que no está nada mal, arrancar la moto, esperarse un minutillo mientras te pones el casto y guantes, y arrancar poco a poco.

Por cierto, la mia no saca humo blanco. Saludos.
 
Mi rito habitual todas las mañanas siempre a sido este:
-Quito candados y demas temas de seguridad.
-Doy el contacto.
-Espero a que pasen los distintos tests
-Doy al encendido (con el embrage cogido aun en punto muerto. Menos mecanismos que fuerzan el motor de arranque)
-Me abrocho la cazadora, me pongo el casco y los guantes (30/50 segundos, suficiente para que el aceite se haya dispersado por el motor).
-La bajo del caballete (si tiene) y me monto.
-Pongo primera y me voy intentando no pasar de 2500rpm hasta que coge temperatura (facil porque tengo que callejear un poco antes de coger la autovia).

Esto lo he hecho con todas mis motos, refrigeradas por aire, por agua, por aceite.... y en ninguna he tenido problemas de quema de aceite, ni nada. Todas como un reloj y arrancando a la primera siempre y con el ralenti igual que el primer dia.

Luego ya uno no se sorprende cuando dicen que consume 1 litro de aceite a los 1000km, que quema aceite, que no arranca nunca bien, que tiene holguras en las valvulas...... con las de burradas que se ven y se oyen.
Simplemente hay que seguir el sentido comun y cuidar un poco la moto para que este te de satisfacciones en vez de problemas.
 
Yo hago lo mismo que Darkside y que no es ni mas ni menos lo que me recomendaron en el concesionario cuando la compre. Encender el motor mientras te pones el casco, los guantes, la cazadora y sales con mucha tranquilidad y cuando el motor este caliente ya puedes ir con alegria.

Saludos

P.D.: Consumo de aceite: 350 cc en 7500 km (sin contar rodaje) y cada vez va consumiendo menos.
 
Atrás
Arriba