Calidad en BMW

icatalin

En rodaje
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
198
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Hola Foreros,

Es un tema que me gustaría comentar con todos vosotros ya que me viene rondando por la cabeza hace ya tiempo y, la verdad, tengo dudas al respecto.
Me refiero a la calidad de nuestras máquinas, siendo buenas/excelentes de partida, creo que están bajando la calidad (relativa) en nombre de la pérdida de peso y creo que, como todo en la vida, no vale todo. Para ilustrarlo pongo unos ejemplos:
Si uno contrasta la tija (donde está la dirección) de una BMW GS1100R se ve claramente que es un pedazo de "hierro", parece fundido, que denota una robustez clara(es gordísima..). Si la contrastamos con otra de una moto similar actual de la marca, es decir una GS1200 se ve que está formada por unos tubos soldados(parece más enclenque). Con esto no digo que no esté correctamente dimensionada para los esfuerzos mecánicos que tenga que soportar pero si parece bastante más débil que la primera que comentaba...
En la F650GS de hace unos años (2002 o por ahí...) el foco era el clásico CEV fabricado en cristal. Ahora creo que el actual para este modelo es de plástico....
Y que pasa si contrastas las estriberas de la GS1100R con las de la actual GS1200. De nuevo en el primer caso ves que las primeras son bastante más robustas que las segundas.

Entiendo por descontado que el factor peso en una moto es clave de cara a la manejabilidad de la misma pero a lo mejor lo que realmente subyace bajo este frenesí de fabricar motos con peso más reducido sea la instalación de elementos constitutivos de peor calidad, eso sí con menor peso, con el resultado evidente de motocicletas no tan sumamente buenas como antes, por trayectoria acreditada de ésta, nuestra querida marca: BMW.
Aparte de todo creo que BMW está vendiendo motos como churros no sé si es por la financiación Select o por lo que sea. A mi en cualquier caso me siguen pareciendo caras pero siendo buenas tampoco sería problema.

Quizás esté equivocado, de ahí que consulte "al oráculo del foro"....

Gracias y ráfagas....

Capote.
 
Respecto al foco de la f650gs, segun todo el mundo que ha tenido las dos, ha ganado para mejor, el cambio de cristal a plastico ;D
 
Pues si y no,
yo he notado diferencias en la calidad de la pintura, en mi opinion las nuevas no traen esa pintura imperterrita que traian las de antes...por lo demas ya se sabe, en la pantallita de cristal liquido cabe muchisima mas informacion y es mas barata que los relojes de antaño, pero donde esten cuatro relojes bonitos que se quite to......
No obstante yo tuve un R-12 que eso si que era hierro del bueno pero me quedo con uno de los de ahora, no se si me entiendes....
 
Apoyo en todo tu opinión.

La tija la tienes que reforzar con un tirante de Touratech, las estriberas agrandarlas, los cubrepuños se rompen a la primera caída, etc...

Así están las cosas. Por eso estoy tan contento con mi tractor, la 1150 Adv.

Rfgssss
 
yo mas bien me inclino a pensar, que ultimamente BMW saca modelos nuevos al mercado sin probarlos a fondo del todo, y vienen los problemas que vienen, quejas de ususarios y mal servicio de conces y de atencion al cliente,

seguro que tambien han bajado algo la calidad de los materiales para ganar mas dinero...eso tampoco lo dudo, pero eso lo hacen todas las marcas de motos y coches, no es lo mismo los oches de antaño que eran puro hierro a los materiales que ponen ahora...eso si hemos mejorado en sistema de seguridad, peor no en calidad de algunos materiales, V,s
 
CHARLYE39 dijo:
yo mas bien me inclino a pensar, que ultimamente BMW saca modelos nuevos al mercado sin probarlos a fondo del todo, y vienen los problemas que vienen, quejas de ususarios y mal servicio de conces y de atencion al cliente,
V,s


Has dado en el clavo ;) ;) ;) ;) ;)
 
Es triste pero es asi, pero bueno todo lo que se podria decir calidad se demuestra con el tiempo hata ahora BMW, representaba eso, vamos que precios calidad estaban equilibrados, pero como otros compas han dicho prima ganar dinero a costa de todo...... espero que BMW, no vaya por ahí, sino es pan para hoy y hambre pa mañana, y sino que esperen el bajon, porque a igualdad de calidades me quedo con japonesa, toma ya.......... ;D
 
Yo tambien tengo esa sensación de menos calidad que antes,pueden ser todas las razones antes dadas,que no esten suficientemente contrastadas las motos nuevas o la rebaja de la calidad de los materiales para ganar más dinero.El sentimiento que más me recorre el cuerpo cuando voy viendo los modelos nuevos es que ya no son intemporales,ahora van mucho mas con las modas y hacen motos buenas pero no buscan lo que hasta ahora tenian,mitos :-/
 
Tiempo al tiempo.

Cuando salieron las primeras K's, nadie las consideraba mitos, y algunos ni siquiera las consideraban "autenticas" BMW's.

Saludos
 
Yo tengo una nueveita y tengo que decir que son únicas... si las comparo con kawas de compañeros u hondas, no me voy a meter con la calidad pero creo que mi bmw monta piezas que se salen de lo estándar (tubos para basculantes, etc..) colocando piezas que solamente encajan en mi moto, exclusivas...
Y tengo sensación de haber comprado una muy buena máquina, duradera. Pero eso lo veremos dentro de un tiempo... compararemos la mía y la de mis compañeros, a ver como evolucionan unas y otras...
Técnicamente, el sistema de freno, único y fenomenal bajo mi opinión. Sistema de amortiguación fantástico y único... Vaya, que estoy enamorado, ya veis!!! :D Y seguro que me dejo cosas!!!!

Saludos!
 
Aquí realmente el problema esta en poder dilucidar si esa calidad que dicen que nos dan justifica el precio que pagamos, con lo que vale una BMW compras dos Suzukys o dos Kawas.
 
roman dijo:
Aquí realmente el problema esta en poder dilucidar si esa calidad que dicen que nos dan justifica el precio que pagamos, con lo que vale una BMW compras dos Suzukys o dos Kawas.
ahí has dado en el clavo, esta justificado?, han pegado un subidon que no se comprende, encima he comprobado que por aquello de quitarle peso a las motos cada vez las veo mas desnudas, vamos sin tanto detalle, tambien hay que decir depende de los modelos pero en general  menos peso y mas caras......estamos en Europa, toos juntitos...... y se fabrican muchas piezas en miembros de nuestra euroooopa, pero sin embargo los precios pa riba pa riba y los sueldo.........,  >:(, no se en peninzula pero en las islas las diferencias son todavia mayores, no se de que van, en el fondo es por fardar.... por no decir algo que pueda herir............. (elitistas) 8-), lo que esta claro es que a mayor precio no quiere decir mayor calidad..... que ultimamente los, nos consumidores estamos pensamos que a mas pagamos mayor calidad y garantía, y creo que estamos cayendo de pardillos, menos mal que estan las leyes que nos amparan sino estariamos muy y cada vez mas vendidos.....(lo de las leyes es por el consuelo del pataleo  ;D) no te j***,  si dejaramos de comprar sin mas y nos aguantaramos (IMPOSIBLE), forzariamos a que nos bajaran los precios...... por falta de venta ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
CHARLYE39 dijo:
yo mas bien me inclino a pensar, que ultimamente BMW saca modelos nuevos al mercado sin probarlos a fondo del todo, y vienen los problemas que vienen, quejas de ususarios y mal servicio de conces y de atencion al cliente,

seguro que tambien han bajado algo la calidad de los materiales para ganar mas dinero...eso tampoco lo dudo, pero eso lo hacen todas las marcas de motos y coches, no es lo mismo los oches de antaño que eran puro hierro a los materiales que ponen ahora...eso si hemos mejorado en sistema de seguridad, peor no en calidad de algunos materiales, V,s
Por cierto viendo este comentario te diria que cuando BMW, saco la evolucion de la boxer por alla y aculla de 1993, dijo y lo tengo en un video que antes de comercializarla hicieron mas de 80.000km, y que estaba a prueba de bomba y te digo que todavia me sigue sonando la caja por ser de las primeras, y no he podido arreglarlo, ni cuando estaba en garantía que cambiaron toda la caja y sigue igual, es un clak,clak, en ralentí que me sigue molestando, pero que le vamos a hacer,....... los que hicieron las pruebas estaban SORDOS........., ta luego
 
Con mi comentario no quiero incomodar a nadie,evidentemente para que un modelo tenga su correspondiente aprecio debe tener un recorrido temporal que los últimos modelos no tienen,evidentemente son mejores motos que las anteriores por simple teoria evolutiva,pero creo que en las de carretera intentan competir ultimamente en un sector que las japonesas dominan mucho mejor(f 800,yo vfr 800 sin dudarlo)con lo que no digo que el que las compre no compre bm y lo que eso conlleva,pero me parece que ahora quieren demostrar menos y vender más(lícito por otra parte) ;)
 
Antes el tener una BMW era un lujo, porque presumias de moto indestructible, única en calidad, vamos, de rico.

Ahora, en cualquier semáforo ves una, y si te pasas por los conces, las ves de 2ª mano a patás..., como los Golf o los A3: to el mundo tiene uno.

Y, aparte de eso, vas rezando porque no le pase nada raro a la máquina....porque se lee tanto....

¿Sabéis cuantas 1150 Adv veo en mi ciudad? Como mucho, 1 cada bastantes meses, y mi ciudad creo que es la 3ª en cantidad de motos rulando....

ME ENCANTA....... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Rfgsssssssss
 
A mi lo que me mata son detalles como el nivel de aceite de la nueva K 1200 GT, resulta que tiene nivel de aceite en el ordenador y luego van y te ponen un macarron transparente bajo el asiento a la vista de todos, y que aparte de antiestetico es super saboteable, y estamos hablando del aceite....si este se rompiera caeria el aceite justo a la rueda de atras, que vida puede tener un macarron de esos??????
Es el mismo sistema que tenia mi aprilia RSV del 99, nivel de aceite por macarron transparente, YA LES VALE SUS TEUTONES....para eso me quedo con el ojo de buey.....
Me da mil veces mas miedo que se ronpa ese macarron que me falle el servo....
Como las K 100 LT de antaño no se ha vuelto a fabricar nada de tanta calidad.....
 
Es curioso hablar de eso, de la calidad en nuestras BMW en este momento. Y aclaro la situación, el día 02 de marzo pasado, me entregaron una flamante K1200GT en el concesionario de BMW de Avda. de Burgos en frente de Sanchinarro. El día 3 me fuí a la Rioja a rodarla y ya tuve que llamar al Servicio de Asistencia porque se quedaba acelerada a unas 3000 rpm. Para no contaros la película completa, os diré que en poco más de un mes de uso, ha entrado en el taller tres veces con un total de diecisíete días. En la última reparación que me hicieron, me dijeron que podría ser el TEMPOMAT, me lo cambiaron y ayer día 5 de abril, salgo a probarla y para que os voy a comentar el susto que me dí en una curva, cuando deje de acelerar para entrar en ella y la moto siguió acelerando, me imagino que podéis imaginaroslo. Por lo tanto el próximo Lunes día 9, voy a llevarla por cuarta vez y con una desesperación que no os podéis ni imaginar. De hecho, ya me he puesto al habla con Abogados especializados en consumo, para que aplicando la Ley de Garantías me sustituyan la moto o me reembolsen lo pagado y se la queden, que yo no la quiero para nada. Si alguien puede ayudarme, le estaría muy agradecido
 
Mi padre acaba de comprarse un Q7 y esta hasta los cojones de chorraditas, al A4 de mi mujer se le funden las bombillas cada dos por tres y se le baja la ventanilla, a mi jefe se le abre solo el porton del nuevo mercedes clase E......y mi madre tiene un KIA PICANTO y va de cine....alguien lo entiende????

Yo creo que este problema generalizado en las nuevas K 1200 GT es un problema de juventud, pero por otra parte imperdonable, aun asi, prefiero el coche de mi viejo...
 
¿que cojo.....s es el tempomat?
creo que las diferentes marcas están en una carrera estúpida de colocar chorradas a las motos para "innovar" , osea , para vender más.
acelerar es para un lado, y desacelerar para el otro. y si compro una moto nueva de 20000 euros, y eso no funciona, y si encima casi me mato por eso, no me sirve ninguna disculpa.
eso si, pulsando un boton cambio la configuracion de la suspension sin parar la moto.¿que chorrada es esa?
¿y para que me sirve si ni siquiera desacelera cuando suelto el acelerador?
y con los coches igual.
para qué quiero un cardan 245 grs. mas liviano? para que se rompa?

la culpa es nuestra por comprar tecnologia estupida.
mi anterior moto tenia dos frenos de disco normales, sin chorradas de servofrenos y frenaba estupendisimamente.
en fin , yo no quiero tempomates de esos.
por cierto, a mi moto que es del 94 no le pasa nada raro, y pesa un huevo (30k)mas que la nueva, y sin tempomat, que no se lo que pesará ese cacharrrico. el faro no se me empaña y el cardan no peta y........
 
floyd dijo:
¿que cojo.....s es el tempomat?
creo que las diferentes marcas están en una carrera estúpida de colocar chorradas a las motos para "innovar" , osea , para vender más.
acelerar es para un lado, y desacelerar para el otro. y si compro una moto nueva de 20000 euros, y eso no funciona, y si encima casi me mato por eso, no me sirve ninguna disculpa.
eso si, pulsando un boton cambio la configuracion de la suspension sin parar la moto.¿que chorrada es esa?
¿y para que me sirve si ni siquiera desacelera cuando suelto el acelerador?
y con los coches igual.
para qué quiero un cardan 245 grs. mas liviano? para que se rompa?

  la culpa es nuestra por comprar tecnologia estupida.
    mi anterior moto tenia dos frenos de disco normales, sin chorradas de servofrenos y frenaba estupendisimamente.
en fin , yo no quiero tempomates de esos.
por cierto, a mi moto que es del 94 no le pasa nada raro, y pesa un huevo (30k)mas que la nueva, y sin tempomat, que no se lo que pesará ese cacharrrico. el faro no se me empaña y el cardan no peta y........

.....y no se para ;D ;D ;D

Rfgsssssss
 
Gattaca1150 dijo:
[quote author=floyd link=1175762600/15#22 date=1175863914]¿que cojo.....s es el tempomat?
creo que las diferentes marcas están en una carrera estúpida de colocar chorradas a las motos para "innovar" , osea , para vender más.
acelerar es para un lado, y desacelerar para el otro. y si compro una moto nueva de 20000 euros, y eso no funciona, y si encima casi me mato por eso, no me sirve ninguna disculpa.
eso si, pulsando un boton cambio la configuracion de la suspension sin parar la moto.¿que chorrada es esa?
¿y para que me sirve si ni siquiera desacelera cuando suelto el acelerador?
y con los coches igual.
para qué quiero un cardan 245 grs. mas liviano? para que se rompa?

  la culpa es nuestra por comprar tecnologia estupida.
    mi anterior moto tenia dos frenos de disco normales, sin chorradas de servofrenos y frenaba estupendisimamente.
en fin , yo no quiero tempomates de esos.
por cierto, a mi moto que es del 94 no le pasa nada raro, y pesa un huevo (30k)mas que la nueva, y sin tempomat, que no se lo que pesará ese cacharrrico. el faro no se me empaña y el cardan no peta y........

.....y no se para  ;D ;D ;D

Rfgsssssss[/quote]floyd no puedes negar que puedas frenar la moto con un dedo no es una pasada y que ademas te frene el de alante y el de atras por igual no es un plus de seguridad añadido aparte del abs etc,etc, y eso las de antiguamente no lo hacian.
 
el problema radica no solo en que las motos no esten bien probadas, que lo estan, esto me costa. y mas los alemanes que para eso son muy concienzudo.
el problema es en que hace 20 años lo mas sofisticado que habia era el intento de montar abs, pero ahora que si ESA,COMTROL CRUISER,XENON,INYECCIONES SUPER ELECTRONICAS, y un largo ect, son los que dan los problemas , la electronica y la tecnologuia es lo que falla, se os fijais el 90%de los problemas que comentamos en el foro son de electronica.Pero eso es lo que pedimos los usuarios y por eso las marcas comercializan estos productos,
Seguro que a una R45 no se le iva el bloque del Abs, o daba tirones por la inyeccion, o se le jodia el warnig. eso son los problemas que da la tecnologia y el precio se paga no solo a la hora de comprarla sino a la hora de mantenerlo.
 
Toda la i+d de las motos se paga y en eso estoy totalmente deacuerdo,las motos actuales están a años luz tecnológicamente de las de hace unos años,pero.............si se paga es para que funcione,no para que sean una serie de mejoras hetereas flotando en una nube hipotética,es para que el usuario lo disfrutte o se beneficie de ello.

Con el dinero que cuestan estas motos no debería haber el minimo fallo y si fallan ¿de que sirven esas mejoras?
 
creo que los usuarios que pensamos en una moto "para toda la vida", y ya la tenemos sin mucho plastico, salimos beneficiados del tema, pues de aqui a poco (4o5años), tendremos una clasica, y ya se sabe, una clasica, cuanto menos plastico mejor. A quien no le gustaria poseer un hierraco boxer de la 2ª guerra mundial ???, por cierto el dia que vi uno de cerca no pude parar de mirar en media hora, ES PRECIOSA!!!!. BMW siempre ha cuidado la funcionalidad i la estetica propia, pero es cierto que ultimamente hay demasiado plastico. Podrian estudiar la manera de introducir aleaciones ligeras tipo aluminio, titanio, etc.., pues los guardabarros antes eran todos metalicos, y el plastico al final nota el paso de los años, y se nota la diferencia en el color. Por el precio que te hacen pagar yo apostaria por metales ligeros, y ademas, seguirian distinguiendose de las demas. Los fabricantes de escapes ya usan el titanio como el agua, que pasa, que Bmw no se lo puede permitir???
 
Gattaca1150 dijo:
Antes el tener una BMW era un lujo, porque presumias de moto indestructible, única en calidad, vamos, de rico.

Ahora, en cualquier semáforo ves una, y si te pasas por los conces, las ves de 2ª mano a patás..., como los Golf o los A3: to el mundo tiene uno.

Y, aparte de eso, vas rezando porque no le pase nada raro a la máquina....porque se lee tanto....

¿Sabéis cuantas 1150 Adv veo en mi ciudad? Como mucho, 1 cada bastantes meses, y mi ciudad creo que es la 3ª en cantidad de motos rulando....

ME ENCANTA....... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Rfgsssssssss

También hay que pensar que BMW esta haciendo actualmente motos mucho mas bonitas que las que hacia hace diez años en relación a las demas, no mas bonitas, sino para todos los publicos, y sin perder la personalidad que es lo complicado, por eso hay mas. Y también creo que han bajado en calidad como todo, los Golf, los A3, etc, etc......La gente ademas no tiene miedo al comprar lo que antes era un lujo, pues nos engañan con el "tranquilo, sólo vas a pagar xxxxxx al mes"!!!!, y picamos como tontos. V'sssssss!
 
hurtado dijo:
el problema radica no solo en que las motos no esten bien probadas, que lo estan, esto me costa. y mas los alemanes que para eso son muy concienzudo.
el problema es  en que hace  20 años lo mas sofisticado que habia  era el intento de montar abs, pero ahora que si ESA,COMTROL CRUISER,XENON,INYECCIONES SUPER ELECTRONICAS, y un largo ect, son los que dan los problemas , la electronica y la tecnologuia es lo que falla, se os fijais el 90%de los problemas que comentamos en el foro son de electronica.Pero eso es lo que pedimos los usuarios y por eso las marcas comercializan estos productos,
Seguro que a una R45 no se le iva el bloque del Abs, o daba tirones  por la inyeccion, o se le jodia el warnig. eso son los problemas que da la tecnologia y el precio se paga no solo a la hora de  comprarla sino a la hora de mantenerlo.
Yo en al 2003 me quedé una r850r, y solo quería una moto!!!. Me querían meter los puños calefactables y el abs, NO QUERÍA UN ROBOCOP!, al final negocié unas maletas y es lo mejor que hice. V'sss!
 
Yo creo que los problemas vienen de tanta pijada que tienen los vehículos actuales, sean coches o motos. El trabajo me hace estar metido en el mundillo de los coches, y os aseguro que los Mercedes, Audi y BMW actuales dan la misma guerra o más que otras marcas más "normalitas", simplemente porque tienen más pijaditas.

El otro día cogí un BMW serie 3 de los nuevos con 25.000 km y ya le crujían todos los plásticos al echar a andar, los buenos ajustes brillaban por su ausencia...

Tengo un amigo con un Audi A3 2.0 TDI (45.000 Km) que ya se ha quedado 3 veces tirado en la carretera. Además, cada 10.000 km tiene que pasarse por el concesionario para que le reaprieten los soportes del motor, pues empieza a vibrar.

Una amiga con un Mercedes Clase A: se le para cuando llueve...

Comento sólo estos 3 ejemplos porque son referentes a marcas de "prestigio", pero casi podría escribir escribir un libro sobre problemas de coches.

Y en cuanto a las motos BMW, pues más de lo mismo: exceso de electrónica. Quien no quiera tanta "tecnología" aún tiene las marcas japonesas, aunque yo creo que de aquí a 3 ó 4 años se habran equiparado a BMW en cuanto al mencionado exceso de electrónica.
 
Lo de Audi y Mercedes no tiene nombre....que cruz!!!!! >:(

Pero que cacharos cuando funcionan, eh???? ;)
 
No todo lo que reluce es oro, la feroz competencia que existe entre fabricantes les exige lanzar al mercado nuevas cosas cada año, el desarrollo de los proyectos, formacion del personal, cambios de matrices, inversiones en la modernizaron de las lineas de producción etc. tiene un costo altissimo si a esto le sumamos todas las reparaciones en garantía que deben de pagar o cambios de material que tienen que afrontar para algunas marcas después de vender muchas unidades el beneficio que obtienen es de cero Euros.

Antes un modelo tenían una vida mas larga en su periodo de fabricacion y los fallos se iban detectando y solucionando asta que se llegaba a la perfección, hoy en día el mercado no permite que nadie se quede estancado y eso tiene el resultado que estamos viendo a diario en la mayoría de los vehículos infinidad de problemas y fallos de todo tipo.

Como intentan contrarrestar las perdidas u obtener mas beneficios, pues abaratando la calidad de los materiales, eliminando los departamentos de control de calidad o reduciéndolos a los mínimos, apretando precios a la industria auxiliar al máximo, contratando personal temporal sin la debida formacion, recortando los beneficios de los concesionarios y finalmente jodiendo al cliente.

Cada día el cliente es mas reacio a la fidelizacion con un solo fabricante por esta causa y trata de conseguir lo mejor. pero el problema es acertar en muchos casos pagas mas y consigues menos y esa es la realidad actual.

Cualquier modelo que lleve años en una cadena de montaje esta desfasado a nivel de diseño pero seguro que tiene menos problemas que todos los nuevos modelos que nos meten por los ojos con tanta tecnología y sofisticacion.

Eso es lo que en mi opinión ocurre con nuestra querida BMW sufre los mismos males que los demás y todavia piensa que sigue siendo algo especial, cuando realmente yo no lo es, por que dudo que actualmente recibamos la calidad y el trato que merecemos por el precio que pagamos.
 
Pues todos estos comentarios me han convencido para no pensar mas en cambiar de montura, le tengo mucho aprecio pero se me van los ojos por las nuevas, aunque los precios me frenan mucho, ahora con todo lo leido creo que lo mas sensato, económico y encima por aqui nadie tiene ya mi modelo y los colores originales bmw, con ese sillin azul....., vamos que me parece que esta en la originalidad, por aqui no se me para ninguna igual en los semaforos..... y que dure muchos mas.......... ;D ;D ;D
 
Buenas a todos!!Referente a la calidad BMW........no se yo,eh?Tengo una r850r y la si,estoy encantado con ella porque era la moto de mis sueños y la que realmente me gusta,tambien le tenia el ojito echado a la gs1200 pero cuando fui al conce y vi que vale 1000 y pico € mas y estaba toa "hueca" del colin...en fin me decepciono un poco.
En fin a lo que ibamos,me coji la r850r y que quereis que os diga,no creo que este justificado el precio que pague por ella con la calidad que me ha dado.Y me explico,la moto tiene ahora 10200km y justo 1 año,en este tiempo me han tenido que cambiar el embrague porque me dijeron que se habia jodido el cojinete de inercia o yo que se y no me entraban ni salian las marchas,tambien tuve que llevarla otra vez porque le entraba agua en el foco cuando llovia o la lavaba,y ahi va la ultima,me han tenido que cambiar la piña izquierda porque cuando giraba el manillar se apagaba la moto debido a que los cables son cortos y se soltaron de las soldaduras de la piña!!!!Increible no.en un vehiculo de 2millones de pesetas???????Pa echarse a reir o llorar,yo que se!!!!Suerte que esta ultima me paso en el garaje de casa una mañana antes de ir a trabajar...
Pero claro luego viene que no solo es el problema de que se te estropea la moto,es que has de estar 1,2 o 3 dias sin ella!!!Y para un currante como yo que la necesito pa trabajar....Y aun suerte que todo esto me esta pasando en garantia`porque cuando esta me caduque,que???A reclamar donde pican las gallinas!!!Porque claro la otra es que para tener garantia has de llevarla a las revisiones al conce y con la de los 1500km me soplaron 180€uracos(Aun que le hicieron reglaje de valvulas en teoria claro),pero en la de los 10000km me han soplao 187€ y SOLO ME HAN CAMBIADO ACEITE Y FILTRO!!!!!!!!!!!!!!!!!!(arriba las manos esto es un......)de los cuales 105€de mano de obra!!!Que mano de obra tiene aflojar un tornillo y volverlo a apretar y sacar un filtro????En fin que me caliento y empiezo......Vamos que tuve una kawa durante 10años y murio de vieja la pobre y sin ningun problema!
Bueno lo siento por la tochana que os he soltao pero es que me hierve la sangre cuando pienso que me gastao 2millones de pesetas(12000€)y tengo todos estos problemas
saludos!!
Vssssss!!!!!!!
 
Los "Alemanes" ahora empiezan a fabricar en la antigua Europa del este (Bulgaria, Hungría,etc)... ya se sabe, menos coste social (despido mas barato,menos sueldos) menos coste de instalación (construccion mas barata,menos impuestos, mas subvenciones...) y esos polvos dejan estos lodos... abaratando abaratando se llega a donde se llega, amén de que al principio los trabjadores que hacen algo nuevo... fallan!
 
Chugolin después de trabajar 32 Años en una multinacional que se dedica a la fabricacion de vehículos no te puedes imaginar los que se cuece a nivel interior de todo este asunto, alucinariais de lo que no sabe normalmente el cliente que paga y después se encuentra lo que se encuentra, el tema que comentas de la búsqueda de mano de obra barata y no profesionalizada es bastante usual, cierran las factorías existentes con una calidad excelente y se llevan la producción a países emergentes donde la mano de obra es barata, todo son facilidades y después la calidad es basura, o en su caso la contratan con industrias locales auxiliares a bajo precio, el resultado es el que estamos viendo día día, comprar un vehículo es como jugar a la Once, si te toca la china estas jodido. :-?
 
La verdad es que se está convirtiendo en un grave problema.
Como no se puede competir en precios,se produce en países con mano de obra barata (p.ej.mis guantes BMW fabricados en Vietnam),pero es curioso como los precios siguen siendo desorbitados.
Para el día de mi santo mi novia me quería regalar una cazadora de vestir,yo había fichado una en el C.I. de marca prestigiosa,al probármela ví que las costuras estaban torcidas,yo la habría cosido mejor!,precio 250 €,fabricada en china,sigo mirando y veo otra igual de bonita, perfectamente cosida,made in spain por 60 €, increible.
Es cierto que la calidad esta bajando y que como se han acortado las fases de lanzamiento de productos,somos los consumidores los que estamos haciendo de conejillos de indias probándoles los productos a las distintas marcas que los sacan al mercado sin estar suficientemente maduros.
Yo tenía un profesor en la asignatura de automóviles en la E.T.S.I.I. de Valencia ,hace ya unos 15 años que decía: "nunca os compreis un coche hasta que lleve en el mercado 1 año, al menos".
Saludos y V´ssssss
 
Tagoror, no te desagas de tu casi clásica...como sabes, yo tuve una una pequeña temporada y a lo mejor vuelvo...

De las BMW que he tenido y son cinco, las que mejor resultado me han dado son las mas antíguas...no andaban lo que las japonesas contemporaneas, ni tenían la estabilidad de las italianas...Pero el desguace donde trabajo por la tarde está (ó estuvo en su día)lleno de unas y otras y en cambio mi R100RS...sigue rodando todos los días aunque en manos de otro...

Que decir de la K75S...sólo hay que ver la cantidad de ellas (y k100) que tozudamente siguen circulando por ahí y lo que opinan sus dueños...

En cuanto a lo que fabrican hoy en día, sólo hay que leer los problemas en el foro...la propia marca retira el servo antes de que algun cliente se les mate...de pena

Saludos ;)
 
TABAYU, de acuerdo en lo de las BMW antiguas pero no podemos anclarnos en el pasado...
Para mi el mejor coche es siempre el ultimo modelo, me dara mas problemillas o menos pero es nuevo.
Una K 100 era buenisima pero no es mejor que una K 1200, una R 90 era acojonante pero no es mejor que una R 1200, un R 21 era un coche majo pero no era mejor que un Laguna...por la misma razon que la lana y el papel de periodico no es lo mejor para andar en moto...
Si que es una pena los componentes que se usan hoy en dia en los vehiculos pero.......la vida esta montada asi y ahora comemos lechugas lavadas cortadas y empaquetadas y de vez en cuando Kebab.

P.D. hasta donde yo se, el servo no ha dado problema alguno (la mia tiene 50.000km y perfecto) y se ha eliminado por su incompatibilidad con el control de traccion, ademas todos nuestros coches caros o baratos llevan servo y yo voy tan tranquilo...
 
P.D. hasta donde yo se, el servo no ha dado problema alguno (la mia tiene 50.000km y perfecto) y se ha eliminado por su incompatibilidad con el control de traccion, ademas todos nuestros coches caros o baratos llevan servo y yo voy tan tranquilo...

je, je , je...y yo me alegro que te parezca cojonudo y que hayas tenido la gran suerte de que no te haya fallado...pero no opinan lo mismo decenas de usuarios que sí les ha fallado y que en ocasiones han tenido suerte de poderlo contar...porque el servo de BMW, para variar NO es como el de los coches, es eléctrico...Y curioso ¿quien dice que no es compatible con el ASC?, pues si no lo es, vaya M....porque en los coches sí ¿no sera que la marca ya está haciendo correr un bulo para justificar el que lo haya tenido que retirar???

Léete los post que hablan de experiencias religiosas con el servo; hay gente que no se comprará una con él y mas despues de leerlos

En cuanto a anclarse en el pasado...pues no. Yo estoy contento con mi 1100S del 98, con su gestión electrónica y su ABS...es una cafeteRa a inyección, que va bastante mejor que mi cafeteRa a platinos...pero de lo último que está sacando y por razones que otros foreros han expuesto, la calidad y las quejas han disminuido y aumentado respectiva y significativamente...sólo hay que ser un asiduo del foro

Saludos ;)
 
¿Y como es que si falla tanto BMW no ha llamado a sustituirlos? eso me parece peor si es cierto....
no se, no se, a mi me encanta y no he oido nada al respecto, ya le voy a preguntar al mecanico de BMW de Vitoria que es un mago el tio....

Y a ver si encuentro el articulo en el que ponia lo de que que no es compatible con el ASC y lo cuelgo.

Ya se que el sevo de BMW es electrico, pero como tantas otras cosas.... y no fallan como direcciones, turbos, frenos de estacionamiento...aunque a veces pues si fallan...

Y tu cafeteRa modelo 1200 es muy guapa, no la cambiarias?????
 
No, la 1200S es demasiado...R, no lleva caballete central, el de atras va en pena en el piso de arriba, las maletas de la série nueva son más pequeñas...me gusta el concepto Sport-turismo de la mía y ese, no lo han sabido modernizar en la nueva. Demasiado radical.

¿LLamar a sustituirlos? Irían a la quiebra. Ese no es un problema de una serie defectuosa en un auto, es un posible mal funcionamiento en un momento dado de todos los que han fabricado, TODOS...

En sério, es un gadget que posiblemente salvo a la K1200LT, no le hacía falta a ninguna BMW y menos con un efecto que sufre cualquier motero ante una pirula imprevista que se llama "panic brake" ¿no sabes lo que és?. Técnicamente la capacidad de deceleración que tiene una moto moderna es muy muy grande. Dada la superficie de contacto con el suelo, el ABS es más que recomendable(y los japos por fín lo estan imponiendo tambien)¡pero el servo???anda ya y menos MAL EJECUTADO, que es lo que ha hecho BMW...hasta tenerlo que retirar

Saludos ;)
 
Atrás
Arriba