Bueno pues como profesional de una petrolera y experto en lubricantes hace ya una pila de años, aporto mi granito de arena: el aceite que llevas no es de mi marca, pero es bueno, no te apures. Los lubricantes no caducan y mantienen sus propiedades muuuuuuucho tiempo. Nosotros en nuestro almacén re analizamos el aceite cada dos años en los envases que llevan ese tiempo sin venderse (aceites muy raros normalmente) o cuando un distribuidor nos devuelve unas latas que no ha vendido. Al cabo de 5 años lo destruimos. NUNCA en 20 años de profesión los análisis a los 5 años han dado mal. Déjalo sin problemas, de verdad, con 3000 km tienes aceite en perfectas condiciones para una pila de km, aunque llevase 3 años en el carter. Si fuese grasa, es diferente, son mucho más delicadas, pero el aceite aguanta AÑOSSSS !!!
Bueno, pues yo voy a discrepar.
Una cosa es un lubricante enlatado sin abrir, y otra cosa es un lubricante en un cárter, utilizado, calentado, enfriado, oxidado, vuelto a calentar, etc, etc.
Efectivamente, sin abrir el envase, aguantan. En un motor, también, pero bastante menos. Generalmente, retiramos el aceite de nuestros motores en buenas condiciones aun de uso, podríamos aprovecharlos aun mas, usando ese motor de manera regular, en condiciones normales, (pocos arranques y paradas de motor, pocas condiciones de polvo, ambientes húmedos o salinos, etc., etc.). Pero insisto, un motor de una moto, con poco uso, con temporadas sin usar, que provocan condensaciones en el cárter, cuyo lubricante además es refrigerante, mineral, en un motor con grandes dilataciones térmicas y bicilindrico, y con el coste que conlleva, merece la pena cambiarlo.
Es mejor ser más rigurosos en estas cosas, porque es mas caro el remedio que la prevención.
saludos a todos.