cambiar reten horquilla k 100

wictorm

Arrancando
Registrado
24 Nov 2005
Mensajes
16
Puntos
1
Hola amigos, este fin de semana voy a caabiar los rentenes de la horquilla (k 100 lt 1987); he leido en un manual de reparaciones que tengo,cual es el procedimiento, y en principio no me parece dificil, pero tengo algunas dudas. ¿es necesario disponer de un empujador para colocar el nuevo reten, o existe algun mecanismo mas casero para hacerlo?. Tambien me gustaria que me comentarais cualquier detalle o ayuda que me pueda servir en todo el procedimiento de desmontaje, ya que no he cambiado un reten en mi vida. Salu2 y Gracias
 
Este mensaje no es una respuesta al tuyo, perdona, es que aprovechando tu pregunta te hago yo otra. ::)

Yo también tengo que cambiar los retenes porque tengo cierta pérdida de aceite en el izquierdo. No me atrevo a cambiarlo yo mismo, no tengo la menor idea de hacerlo, tengo que llevarla al taller.
Mi pregunta es: ¿tengo que considerar como urgente el cambio de retenes por la pérdida? ¿cuanto tiempo puedo permitirme ir tirando, sin que sea peligroso, hasta hacer el cambio? No se está escapando mucho aceite, es un rezume diario.

Gracias. Jesús
 
Vigila que no te llegue el aceite al freno y cámbialos cuanto antes.
 
Cámbialos cuanto antes, y cambia los de las dos barras, porque aunque sólo sea uno el que pierda, el otro irá detrás, y es conveniente cambiar el aceite a las dos barras a la vez. Como te caiga aceite en las pinzas, se empaparán las pastillas, y tendrás que cambiarlas también, con lo que el gasto será mayor. Si nunca lo habeis cambiado, mejor que os eche un cable alguien que sepa, y si no hay nadie de mano, llevadla a un taller. No es k sea demasiado complicado, pero no os podeis arriesgar a dejar nada mal. Tampoco es una operación que en caso de pasar por taller te vaya a suponer demasiado desembolso.
 
El empujador para los retenes se pude hacer con un tubo de PVC, y yo lo que también haría sería cambiar los guardapolvos. ;)

En cuanto al control de perdida de aceite, siempre y cuando no meje los discos, no tendrá mayor urgencia a corto plazo, pero si es recomendable su cambio. ::)

Un método para ir tirando, es levantar el guardapolvos, limpiar bien el aceite, e introducir algo que absorva el aceite, a modo de torunda, con un material absorvente algo más fuerte que el papel. ::)

Lo sé por experiencia. :P

Y te saca de un apuro si vas de viaje, a parte, de que retiene la perdida. ;)
 
yo cambié los de mi k75
unq lo c ierto es q conté con la inestimable ayuda de mi kerido papá
hace falta un ''tallercico''donde hacerlo, calzar la amoto, y un poco de paciencia
yo le puse sae 20 en las hosquillas y me alegro mucho de haberlo hecho
si buscas un poco, seguro q tienes posits con afotos y todo de como hacerlo, si no, me mandas un correo y te las mando yo de mi moto.....
Saludos desde zaragoza
busco defensas k 75 con anclajesy todo
 
jrogo dijo:
Este mensaje no es una respuesta al tuyo, perdona, es que aprovechando tu pregunta te hago yo otra.  ::)

Yo también tengo que cambiar los retenes porque tengo cierta pérdida de aceite en el izquierdo. No me atrevo a cambiarlo yo mismo, no tengo la menor idea de hacerlo, tengo que llevarla al taller.
Mi pregunta es: ¿tengo que considerar como urgente el cambio de retenes por la pérdida? ¿cuanto tiempo puedo permitirme ir tirando, sin que sea peligroso, hasta hacer el cambio? No se está escapando mucho aceite, es un rezume diario.

Gracias. Jesús
No es nada de dificil ni se necesitan herramientas especiales. Aantes que nada quita la rueda y la pinza de freno (ten mucho cuidado en no accionar el freno con la pinza fuera del disco). Primero quita el tapón que va en la tuerca superior, para que tome aire la horquilla y vacíe mejor, con una llave allen y a continuación el tornillo de vaciado inferior, hundiendo varias veces la horquilla para que salga todo el aceite. Desmonta el guardabarros delantero y verás que la botella va agarrada a una pieza metálica donde está el repartidor del freno delantero, sueltalo. Luego afloja los tornillos que van a la tija superior e inferior y desliza hacia abajo el brazo de la horquilla. Agarra la botella a un tornillo de banco por los soportes de la pinza de freno cuidando el ponerles una protección para no dañarlos y quita un tornillo allen que lleva abajo del todo. Saca la barra. Con el canto de un cuchillo que no esté muy afilado saca el guardapolvos, te encuentras con un clip que es un coñazo sacar, tienes que hacerlo con la punta de un destornillador pequeño. Debajo te encuentras con una arandela metálica y el retén. El retén lo sacas haciendo palanca con cuidado de no dañar el labio de la botella. Para montarlo sigue los pasos en orden inverso. El retén lo empujas, tal y como dice Karlos con un tubo de PVC con cuidado de que se apoye lo mas al exterior del retén y dándole golpes suaves para que entre sin mancornarse. Repasa el alojamiento del clip por si le has hecho alguna rebaba al sacarlo.
 
A lo dicho por Basilio solo añadir que para colocar el retén, puedes utilizar el viejo para empujar sobre el nuevo y no dañarlo.

Bienvenido al Club del Automantenimiento.

[smiley=beer.gif]
 
Hola, ante todo ésto se me ocurre una pregunta, que creo que hay que tener en cuenta y es: ¿A la hora de montar las barras a la tija, existe algún procedimiento o algún truco especial? Lo digo principalmente para que las barras queden equilibradas, es decir que una no quede más baja que otra, con lo cual la dirección ya no iría igual. La verdad que esta moto tiene un encanto importante y es que con algunas herramientas y un poco de idea le puedes hacer prácticamente de todo, pero hay operaciones que me resultan serias como por ejemplo la que os comento. ¿Qué opinais vosotros del tema?
Un saludo......Carlos
 
Gracias a todos, en especial a basilio, por vuestra inestimable ayuda.
En relacion con el apriete de las barras, para que queden equilibradas, creo que lo mejor serí amontar primero la rueda delantera con su eje y luego apretar definitivamete las barras de la suspension. El domingo me pondre y ya os contare.
Muchas gracias y salu2
 
Hola, yo los cambié hace poco y no quite las barras de la tija, solo con quitar el tornillo allen de la botella, sale y asi no tocas para nada las barras, haces todo lo que te dice basilio pero sin quitar las barras ;)
 
ufffff tocar las barras... :)
yo además de tocarlas para cambiar os retenes, unos días después me permití el lujo devolver a tocarlas, esta vez para bajar la moto de alante
es decir, flojé no mucho los allem, y con un calibre, dejé las barras 12 mm sobresaliendo por arriba, y creo q la moto no lo ha notado
además ahora quiero ponerme el amortiguador hagon rebajado, ya os contaré
 
Basilio dijo:
No es nada de dificil ni se necesitan herramientas especiales. Aantes que nada quita la rueda y la pinza de freno (ten mucho cuidado en no accionar el freno con la pinza fuera del disco). Primero quita el tapón que va en la tuerca superior, para que tome aire la horquilla y vacíe mejor, con una llave allen y a continuación el tornillo de vaciado inferior, hundiendo varias veces la horquilla para que salga todo el aceite. Desmonta el guardabarros delantero y verás que la botella va agarrada a una pieza metálica donde está el repartidor del freno delantero, sueltalo. Luego afloja los tornillos que van a la tija superior e inferior y desliza hacia abajo el brazo de la horquilla. Agarra la botella a un tornillo de banco por los soportes de la pinza de freno cuidando el ponerles una protección para no dañarlos y quita un tornillo allen que lleva abajo del todo. Saca la barra. Con el canto de un cuchillo que no esté muy afilado saca el guardapolvos, te encuentras con un clip que es un coñazo sacar, tienes que hacerlo con la punta de un destornillador pequeño. Debajo te encuentras con una arandela metálica y el retén. El retén lo sacas haciendo palanca con cuidado de no dañar el labio de la botella. Para montarlo sigue los pasos en orden inverso. El retén lo empujas, tal y como dice Karlos con un tubo de PVC con cuidado de que se apoye lo mas al exterior del retén y dándole golpes suaves para que entre sin mancornarse. Repasa el alojamiento del clip por si le has hecho alguna rebaba al sacarlo.

Creo que va a ser lo siguiente, porque ya puestos ... ::)

Excelente explicación. ;)
 
Hola a todos,

Una cuestión adicional, si queremos cambiar los muelles .... es necesario desmontar las barras ??

La moto pasa ya de los 90.000, estamos poniendo un SAE 15, pero podría ser que fuese necesario ponerle unos muelles "rejuvenecidos" ... o pensáis que no?
 
Karlos BMW dijo:
Mira esto. ::)

http://debates.motos.coches.net/showthread.php?t=39119

Parece que lo de los muelles, es complicarse, ya que requiere una herramienta específica, y sí, tienes que sacar las barras de la horquilla de la botella. :o

Yo empezaría poniendo unos casquillos de teflón, que son mas económicos que unos muelles progesivos. ::)

Un saludo. ;)

ok!!

Gracias, en el siguiente cambio de aceite intentaremos incorporar los casquillos, ya volveré a preguntar entonces, para ver donde conseguirlos y como ponerlos.
 
y los casquillos se pueden poner sin desmontar todo ...?? :-?
 
Aquí tienes la respuesta.  ;)

foto23.jpg


foto24.jpg


Con sacar solo la parte superior de la botella he intercalar el tope ... valdrá.   ::)
 
! Animo ¡ que ya veréis que está chupado, solo que debéis saber la cantidad de aceite de vuestras horquillas.
Un saludo: Pablo Sanz.
 
Sixela dijo:
y los casquillos se pueden poner sin desmontar todo ...?? :-?

esquemahorquilla4ru.jpg



El dibujo es del corte longitudinal de la barra y creo que se ve como es por dentro (y si no le echais imaginación), como veis tiene un estrechamiento interior. Si las arandelas o el casquillo las colocamos por encima del estrechamiento, o sea por encima del separador de PVC, cabe la posibilidad que alguna se desplace y al atascarse no pase hacia abajo y no podamos roscar el tapón.
Si las ponemos de 33mm debajo del separador de PVC entran ajustadas al diámetro interior por debajo del estrechamiento y apoyando directamente sobre el muelle sin posibilidad de que se muevan.
El tema se trató ampliamente en http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1152127585/15

Los puristas no aconsejan poner ningun suplemento. Yo, como dije en optro post, una vez puestos le hice 250 Km por carreteras de montaña y aprobechando que era un día entre semana y no había domingueros, le retorcí la oreja como no suelo hacerlo. Una vez que paramos pude comprobar que las ruedas habían tocado el asfalto hasta el mismo filo y el comportamiento fue genial y sin ningun extraño. En el mes de Julio he atravesado el Pirineo desde Cadaqués hasta San Sebastian y desde Jaca hasta Lourdes (longitudinal y transversalmente) Cargada la moto con dos personas, maletas, top de 46 litros y bolsa de depósito con un comportamiento superior y dócil en las curvas y sin ningún síntoma de flaneo. Quizás es que soy demasiado torpe y no se apreciarlo pero antes se movia en las curvas como una condenada y ahora es de lo mas dócil.
 
yo cambié los retenes de la mia(k75c)y no suponen ningun problema.........se hace tal cual lo ha explicado basilio con la diferencia de que no hace falta tocar las barras para nada(por lo menos en la mia).
lo de los muelles nunca lo he tocado...........pensé cambiarlos pero viendo lo visto es mejor poner esos topes.......expliquenme mas please ;)
 
harrisein dijo:
yo cambié los retenes de la mia(k75c)y no suponen ningun problema.........se hace tal cual lo ha explicado basilio con la diferencia de que no hace falta tocar las barras para nada(por lo menos en la mia).
lo de los muelles nunca lo he tocado...........pensé cambiarlos pero viendo lo visto es mejor poner esos topes.......expliquenme mas please ;)

Hombre, tanto como mejor no se puede decir que es. Lo ideal sería poner muelles nuevos. Como digo en mi anterior post, el tema se trató ampliamente aquí
[url]http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1152127585/15
[/url]
 
Atrás
Arriba