cambio aceite horquilla delantera k75

frontalini

Acelerando
Registrado
2 Nov 2009
Mensajes
207
Puntos
18
Hola en breve tengo que cambiar aceite horquilla delantera y quisiera saber si hay una tutoria, con fotos, que lo explique detalladamente, tambien saber que tipo de aceite he de poner puesto que he visto diversas opiniones y cantidad ha poner mi k es del año 90 miuchas gracias por vuestras respuestas, tambien he visto en un manual de bmw que es necesario como una espiece de caballete que se coloca en la tapa del filtro para elevar la rueda delantera cuya referencia es bmw nº 001510 es necesario para hacer esta operación? hay alguna forma de hacerlo mediante un gato hidraulio u otro invento
 
No tiene secreto ninguno, pones un recipiente debajo del tapón de vaciado, quitas el tornillo, te subes a la moto y amortiguas para que salga todo el aceite, una vez que haya salido cierras (pon junta nueva), en la parte superior de la horquilla quita las tapas negras y con una llave inglesa sujeta la pieza donde va enroscado el tornillo (es posible que según tu modelo de K, tengas que aflojar el manillar para hacer sitio), calza la moto para dejar la rueda delantera levantada y que entre aire en los tubos, echa aceite (la cantidad depende de que K tengas) pon de nuevo el tornillo con su junta nueva, baja la moto, amortigua varias veces para que el aceite fluya por dentro y listo. El aceite recomendado es un SAE 5. No si se me explico.

Saludos
 
No tiene secreto ninguno, pones un recipiente debajo del tapón de vaciado, quitas el tornillo, te subes a la moto y amortiguas para que salga todo el aceite, una vez que haya salido cierras (pon junta nueva), en la parte superior de la horquilla quita las tapas negras y con una llave inglesa sujeta la pieza donde va enroscado el tornillo (es posible que según tu modelo de K, tengas que aflojar el manillar para hacer sitio), calza la moto para dejar la rueda delantera levantada y que entre aire en los tubos, echa aceite (la cantidad depende de que K tengas) pon de nuevo el tornillo con su junta nueva, baja la moto, amortigua varias veces para que el aceite fluya por dentro y listo. El aceite recomendado es un SAE 5. No si se me explico.

Saludos

Yo añadiría:
saca tornillo de vaciado y también de llenado, así el aceite sale más rápido... Eso si, primero una horquilla. Y cuando la hayas dejado lista, la otra.
En la k75, tanto en el tornillo de llenado como en el de vaciado son arandelas las que hacen la función de junta torica... En cambio en la k1100
El de vaciado lleva junta torica de goma.

Excepto en las k75s que llevan 280cc/horquilla,
Todas las otras k75 llevan 330cc / horquilla.
Aún así, en mi manual de la moto pone que sí quieres llevar la horquilla para conducción normal, 330, sport: 280 ( yo como no me fiaba, puse 330cc) también hay un error que pone que las horquillas anteriores al 82 llevaban 280... Pero que yo sepa no había k75 en el 82... Y menos aún antes no??

Eso si... Yo le puse sae 10, ya que en la k1100 puse sae 15 y me petaron los retenes.
Mis horquillas llevaban 350cc cada una...
Saludos
 
Última edición:
Pues yo lo que he hecho es calzar en la parte delantera del motor con un gato hidráulico, desmontar las pinzas de freno y la rueda y como tenía tiempo, puse una bandeja debajo y quité los dos tornillos de vaciado y los dos de llenado y lo dejé 24 horas escurriendo. El montaje, pues a la inversa y le puse la cantidad de líquido que indica la Moto Tecnica para mi modelo, pero en lugar de poner el SAE 5 recomendado, le puse SAE 10. Y aquí viene el problema, noto la suspensión muy dura.
Puede ser que:
* ¿como no bombeé varias veces para hacer que saliera todo el líquido viejo, se haya quedado algo dentro y tenga más cantidad de la cuenta?
* ¿al usar un líquido de una densidad superior al indicado haga que la suspensión esté mas dura?
* ¿los neumáticos tienen una fecha de fabricación de enero del 2004 y están duros? (tengo la moto un mes y medio y el anterior propietario la tuvo parada mucho tiempo y estoy esperando a la extra de Navidad para cambiarlos)

Espero vuestras opiniones
 
Última edición:
Tienes unos neumáticos del 2004????? a que esperas para cambiarlos, a que te de un susto? Siempre que se vacíe el líquido de la horquilla es recomendable bombear varias veces para que salga todo. Puede ser que la dureza sea que antes llevabas un aceite muy viejo y no hacía su función; por lo del SAE no te puedes guiar porque a saber que aceite llevabas antes.

Saludos
 
Tienes unos neumáticos del 2004????? a que esperas para cambiarlos, a que te de un susto? Siempre que se vacíe el líquido de la horquilla es recomendable bombear varias veces para que salga todo. Puede ser que la dureza sea que antes llevabas un aceite muy viejo y no hacía su función; por lo del SAE no te puedes guiar porque a saber que aceite llevabas antes.

Saludos

Gracias por responder. Pues como he dicho en mi post, estoy esperando a cobrar la extra de Navidad, pues no dispongo de 200 lereles para los neumáticos nuevos, pero para tu tranquilidad y la de mi seguro :D, la moto está en mi garage con una funda puesta por encima, esperando el día del cambio de zapatos.
Por lo del aceite de la transmisión, el anterior propietario es amigo de hace muchos años y todas las revisiones las pasaba en el conce de Alicante,´así que supondo que en las horquillas llevaba SAE 5, eso si, con mas años que la tana. Estoy pensando, que por lo que valen dos botes de SAE 5 y la media hora que se tarda en hacer el cambio, lo voy a cambiar de nuevo. Así el líquido que le puse le habrá servido para limpiar las barras por dentro.
Es la primera K que tengo, pero por el tipo de moto que es, me da la sensación de que debería ir mas suave de suspensión.

Saludos y felices fiestas
 
La mia lleva SAE 10 y me va muy bien, la verdad es que al principio note la diferencia pero ahora siempre le pongo SAE 10
 
Yo añadiría:
saca tornillo de vaciado y también de llenado, así el aceite sale más rápido... Eso si, primero una horquilla. Y cuando la hayas dejado lista, la otra.
En la k75, tanto en el tornillo de llenado como en el de vaciado son arandelas las que hacen la función de junta torica... En cambio en la k1100
El de vaciado lleva junta torica de goma.

Excepto en las k75s que llevan 280cc/horquilla,
Todas las otras k75 llevan 330cc / horquilla.
Aún así, en mi manual de la moto pone que sí quieres llevar la horquilla para conducción normal, 330, sport: 280 ( yo como no me fiaba, puse 330cc) también hay un error que pone que las horquillas anteriores al 82 llevaban 280... Pero que yo sepa no había k75 en el 82... Y menos aún antes no??

Eso si... Yo le puse sae 10, ya que en la k1100 puse sae 15 y me petaron los retenes.
Mis horquillas llevaban 350cc cada una...
Saludos

Hola,
Quería matizar en cuanto a tipo de horquilla y cantidad de aceite. En el manual moto tecnica distingue 2 tipos de horquilla,
- 185 mm de recorrido para las k75C y k75 del 87 al 89. Estas llevan 330 cm 3
- 135 mm de recorrido para las k75 a partir del 90, k75 s y RT. Llevan 280 cm 3 de aceite. Este tipo de horquilla también se denomina sport. Es decir la cantidad de aceite no esta en función del tipo de conducción sino del tipo de horquilla.

Saludos,

p.d. edito: la horquilla sport se puede distinguir por una letra "S" sobre el soporte de muelle o letra mayúscula "M,N o S" en el puente de horquilla.
 
Última edición:
Hola,
Quería matizar en cuanto a tipo de horquilla y cantidad de aceite. En el manual moto tecnica distingue 2 tipos de horquilla,
- 185 mm de recorrido para las k75C y k75 del 87 al 89. Estas llevan 330 cm 3
- 135 mm de recorrido para las k75 a partir del 90, k75 s y RT. Llevan 280 cm 3 de aceite. Este tipo de horquilla también se denomina sport. Es decir la cantidad de aceite no esta en función del tipo de conducción sino del tipo de horquilla.

Saludos,

Correcto, pero mi moto es del 91 y no lleva horquilla sport, por tanto, 330cc. De todas maneras:
be4yhuza.jpg

( siempre sigo el manual)
Saludos
 
Última edición:
O sea que si pone M,N o S es sport? .Y si es la "normal" pone algo? ¿En el puente de horquilla? o sea ¿el que une las dos botellas sobre la rueda?
 
Hola Joséct, ya nos conocimos el año pasado en la V Kedada y espero que nos veamos de nuevo en la VI Kedada en Alcoy.

Queria que me aconsejaras sobre el tema este del aceite para las horquillas. ya sabes que tengo la misma moto que tu k100 rs 16 v abs y voy a cambiarle los retenes de la horquilla y por supuesto tambien el aceite. Intuyo que debo ponerle sae 10? de alguna marca concreta? mi K es de Noviembre del 90.

saludos y gracias Kompañero.
 
Hola kikedani, ahora no recuerdo pero si Dios quiere nos volveremos a ver en Alcoy. La semana pasada se lo cambié a la mía y de paso aproveché para pintar la botella; el retén vale en el conce unos 18€ y la cantidad son 400 cc o lo que es lo mismo 0,4 litros por barra de SAE 10 de cualquier marca conocida.

Saludos
 
Hola ya que estamos le preguntó los expertos tengo k100 1985 que este modelo no tiene abs pero ahora si . que aceite uso 10 . 15 ? Suspuestamente lleva 330cc cada barra . es correcto ? Aquí EB uruguay el que se consegui es el motul 15w este andará bien ? Agradesco el consejos .saludos !!!
 
Es cuestión de probar, si quieres que vaya un poco más dura y los retenes no revientan, pues usa el SAE 15, si no, el SAE 10.

Saludos

P.D. Son 360 cc por barra.
 
Para los que dudáis entre SAE 5 -porque os parece que la retención puede ser muy poca- y SAE 10 -pero quizá teméis un exceso de retención-: comprad un bote de cada y mezclándolos a partes iguales, tendréis un "SAE 7,5". Los aceites son miscibles, dando una mezcla homogénea, y no van a formar grumos ni cosas raras (hay mucha leyenda urbana). Y las propiedades de la mezcla resultante estarán entre las de los aceites "originales", entre ellas la viscosidad.

Y ya afinando más, podéis hacer mezclas en otras proporciones para tirar más hacia un lado que hacia el otro o viceversa. Si por ejemplo mezcláis 400 ml de SAE 5 con 100 ml de SAE 10, tendréis 500 ml de una mezcla "SAE 6", o a la inversa: 100 ml de SAE 5 + 400 ml de SAE 10 = 500 ml de SAE 9... etc...

Pero vamos, que hay que ser sensible para distinguir un SAE 9 de un 10, por decir algo...

Vsss
 
Creo que voy a probar un 10 ya que no quiero quede muy dura y no quiero que revientan los retenes así con 10 estará bien porque un 5 debe quedar muy blanda

Los retenes no van a reventar por poner un aceite con mayor o menor viscosidad, puedes estar tranquilo en ese sentido. Reventarán si pones más cantidad de aceite del que corresponde.
Un saludo.
 
330cc es lo que lleva la K75 con horquilla normal. La deportiva algo menos. Pero la K100 no sé decirte seguro
 
Uff, pues yo no sé exactamente dónde es... Como la mía es la normal y no lo tiene, no lo he buscado porque no lo iba a encontrar :D

Te pongo literal lo que dice un forero en la página anterior.

"p.d. edito: la horquilla sport se puede distinguir por una letra "S" sobre el soporte de muelle o letra mayúscula "M,N o S" en el puente de horquilla"

Seguro que alguien sabe dónde es esto exactamente
 
Gracias marcos voy a tratar de localizar dicha letra pero creo que la mía k100rs no dice nada otra cosa ayer saque el aceite de las horquillas por la cantidad que saque de andar en 330cc . pero no se ..... Ella no tenia perdidas de ningún tipo pero capaz que le faltaba de ahí mi duda saludos
 
Si es RS, y y teniendo en cuenta lo que hemos puesto antes, o lleva 360 (como dice José), o si es sport llevaría 280. Si ha sacado 330, o llevaba de más, o llevaba de menos. Si hubiera llevado de más, quizá hubiera tenido pérdidas por estrés de retenes. Si no ha tenido pérdidas, quiere decir que si acaso llevaría de menos. Lo que nos lleva a los 360. Lo mejor, asegurarse de que no sea sport y confirmar que la horquilla sea la original de la RS. Además sería bueno contrastar que los datos de los que partimos sin correctos. Ya digo que en la mía sí lo tengo contrastado con manual original, pero de la k100 sólo sé lo que he leído por aquí
 
Hola chicos no e podido encontrar la famosa letra no a veo alguien puede subir una foto donde esta ? Saque de botella 310cc y la 340cc mas o menos así que le pondré 330 cc a cada una así no tendré problemas si la falta un poco no creo que le haga algo ahora si le pongo 360 cc corro mas riesgo . y le puse SEA 15w .
 
Disculpar que reflote este tema tan antiguo, pero alguien me podría indicar el par de apriete de los tornillos superiores de llenado e inferiores de vaciado de una horquilla de la K75s??
Mil gracias amigos
 
Tapones de llenado: 15Nm, tapones de vaciado: 9Nm. Cambias las juntas de aluminio.

Un saludo.
 
Atrás
Arriba