Cambio CLONK! en F-650?

bing

Arrancando
Registrado
18 Dic 2005
Mensajes
43
Puntos
0
Hola a todos,

Tengo una F-650 ´95, muy mimada y con 24.000 kms. Comprada nueva.
Desde los primeros kilómetros (o los primeros millares) el cambio fue perfilándose como un poco basto en las inserciones, muy al estilo de sus primas las K o las R antiguas.
Naturalmente uno se va habituando a estas cosas, pero lo cierto es que últimamente vengo notando que la entrada de la 2ª es a veces algo más dura que el resto, tanto que si no dejo respirar el motor un segundo antes de accionar la palanca, la velocidad rasca un poco. Ésto me ocurre al apurar a fondo la primera, saliendo de un semáforo, por ejemplo. No pasa siempre, pero sí algunas veces.

De un tiempo a esta parte la vengo usando mucho por ciudad (primera-segunda-primera-segunda), y quizás estoy más receptivo a este tipo de sensaciones.

...Cuando está fría percibo más suavidad en el momento de cambiar.

Usuarios de F, ¿A vosotros os pasa? ¿Tengo jodido algo? ...¿o se debe al desgaste normal con este kilometraje? :-?

Gracias de antemano.

V´sss
 
a mi tb me pasa, las viejas del lugar ya no se asustan cuando salgo de los semaforos
 
...¿Te ocurre más metiendo segunda que con el resto? Dándole vueltas, supongo que se debe al hecho de revolucionar comparativamente mucho más el motor en primera que en el resto de relaciones, y al tiempo de espera antes de meter la siguiente marcha, que también suele ser menor, por la prisa. Pero son cábalas mías, y prefiero que me contéis vuestras impresiones y/o experiencias.

¿Es caso frecuente que rasque un poquito a veces y otras sin embargo no, en aparente igualdad de condiciones? :-?
 
A mi tambien me pasa con mi scarver, aunque lo achacaba a la correa de distribucion que lleva o yo que sé. A mi me tiene loco, y cada vez se me hace mas pesado ir en moto. Se lo dije al mecanico, pero me dijo, que no veia nada raro (claro que va a decir)
Alguna respuesta razonable a esto? Con tantos post leidos sobre los cambios de motos BMW, me hacen pensar que son los peores. Los motores duraran pero lo que son cambios de marchas...
A mi parece que me va mejor, cuando está fria. No deberia ser al contrario?
A ver si hay buenos mecanicos por este foro! :-/
 
Veo que no somos pocos los usuarios preocupados por este tema...

Philips, mírate como complemento a este post los comentarios que han dejado otros foreros en un tema idéntico a éste del foro de motos trail: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1147812097

Verás que la cosa tiene tintes de mal endémico...

Gracias a todos por vuestras respuestas.

Clonks!
 
Bueno colega siento comunicarte que no tiene solucion estos cambios de marchas y en concreto este de la f650 en todas sus versiones son muy ruidosos.Se a comentado mucho sobre el tema que si un buen rodaje que si coger embrague acelerar meter la marcha es igual el ruido continua en mi caso ya es la segunda f650gs que tengo y te puedo asegurar que ese molesto ruido no desaparece jamas eso no quiere decir que el cambio tenga algun defecto o este defectuoso mas que nada se debe a una caracteristica de diseño espero que este pequeño problemilla no te haga coger mania a la moto por que la verdad es que es una gran maquina un saludo
 
Pues mi F-GS, del 2000 y con 63.000 no hace ningún clonk, en absoluto...



Hace "chak", "clank", "catacrak" o "crrrrrrack" en función de la temperatura del motor, marcha engranada, rpm's o finura del piloto en el momento de cambiar, por lo visto desde que llevo las botas que tengo ahora me he vuelto torpe o es que estas dejan demasiado espacio entre estribera y palanca porque anda que no le doy coces mal dadas... a parte que el embrague tiene sus años y está mas pallá que pacá.

A mi personalmente me cuesta meter la segunda desde primera a bajas vueltas, por lo demás, no es mas que un concierto...

Saludos
 
Bueno, como conocedor de los embragues de discos múltiples bañados en aceite, os peudo decir que tienen varios males endémicos.
Uno es el de los muelles que mantienen el plato de presión contra la maza( que es la resistencia que vosotros venceis con la maneta). Cuando pierden fuerza, empiezan a no despegar bien las dos piezas, con lo que los discos que van cogidos a cada una tampoco lo hacen. Así que las dos partes del embrague, la que toma movimiento del motor y la que lo trasmite a la caja de cambios no tienen buen acople/desacople. Se nota mas en marchas cortas, pues es cuando más diferencia hay en el giro de ambas partes( muchas rpm en el motor, pero pocas en la rueda)
Otro son las "almenas" que llevan las mazas y que se marcan con los golpetazos que les dan los discos.
la consecuencia es que cada disco se va labrando su hueco en la maza en sentido longitudinal( el sentido de giro del motor) y cada vez le es mas dificil hacer el movimiento transversal de embrague/ desembrague. En un motor monocilíndrico, que solo transmite una explosión cada dos vueltas de cigueñal ("cocea") y es mucho mas irregular de funcionamiento que uno de cuatro, este efecto es mas acusado.
Por último, son sensibles al estado y viscosidad del aceite con la temperatura y como muchos habeis descubierto, con el aceite caliente, funcionan peor, ó por lo menos no tan bien. Y por supuesto, se llevan fatal con muchos aceites con aditivos antifricción; lo que le va bien a los segmentos, le va fatal a la adherencia entre los discos de "corcho" y los metálicos.
Enfin espero haber puesto un poco de luz y haberme explicado con claridad. Seguramente cada uno de vuestros embragues poede padecer uno, varios ó ninguno(afortunado) de stos males
Saludos ;) ;) ;)
 
Compañero yo tengo una F-650 del 95 y te dire que en frio me duele hasta el estomago,de escuchar algunas veces el cambio.Tambien he preguntado y me dicen que es normal,si he de decirte no se hasta que punto consideran normal.Lo que si hago cuando cojo la moto,aparte de calentarla a ralenti unos minutos es pararla y arrancarla con la 1ª,que es donde me suena tambien,no se si esta mal lo que estoy haciendo pero por lo menos la estoy quitando de los clonk de la 1º al empazar a rodar.
 
:)

Desde hace aprox. 1 años que estoy por queí he leido varias consultas acerca del "clonk", "crack", "Crrrrrr", ... que hace nuestra moto al cambiar -sobre todo en las primeras marchas-, y TODAS las conclusiones indican que es la "marca de la casa".

Tenemos un "peazo moto" un poco escandalosa en los cambios...

A mí ya no me disgusta. Lo tomo como algo normal, propio de la moto; y me sirve para llamar la atención un poco en los semáforos o cuando quiero que me vez alguna chica buenísima muy guapa que haya cerca... ;)

A grandes males, grandes remedios.

ME GUSTA MI F650GS!!!!!! :D :D :D
 
Pues a mi me pone malo circular por ciudad, y cada vez que pongo 2ª o 3ª, parece que estoy dando marcha atras con el coche (cuando rascas el embrague). Eso de "te gusta conducir?", creo que se va a traducir a : "te gusta intentar no cambiar de marcha, cuando con otras motos, no hay problema ninguno aun sabiendo que tu moto vale 8500 eurillos de ná?". Yo estoy indignado, con lo fina que iba la varadero....
 
No sé si tranquilizadores o desesperantes :( todos vuestros comentarios (gracias a todos), y muy interesante el análisis técnico del problema por Tabayú. Por lo que entiendo además, es cosa común a los embragues multidisco en baño de aceite, que creo que viene a ser como el sistema métrico internacional en lo relativo a embragues, así que tienen que estar echando igualmente pestes de estos problemas los usuarios de más de un foro de japonesas...  :)

Philips, comprendo tu postura, y se me ocurre pensar ante la supuesta gravedad de tus rascadas que quizás la obsesión que compartimos esté afectando a tu forma de tratar la moto. Por lo que he leído entre vuestros consejos y lo que he podido ir practicando, es necesario empujar la palanca con decisión, porque aunque muchas veces intente uno ralentizar la operación por miedo a la rascada, diría que es peor el remedio que la enfermedad, y acabas errando el cambio con la dosis de ruido y encogimiento de tripas correspondiente  :-? Por lo demás, tienes una moto preciosa. Me encanta la Scarver... Disfrútala :)

Gracias a todos.
 
Eso es lo peor de todo que ME ENCANTA MI MOTO! Pero cada vez que la veo, escucho crrrrrrrrrr crakkkckck!!!"!·$%$%%. Yo lo de los clonk! lo puedo entender, pero es que las rascadas.... creo que al final se va a romper algo y me pase fuera de garantia.. Se puede romper algo por las rascadas? o puedo estar tranquilo que me durará Es que esto produce tantas dudas :-?
 
Bueno lo de las rascadas es un mal endémico que tambien padecen(y padecí con mi K75) los dueños de las k,s antíguas. A la mía, le hice 100000km y es una cosa que sobrellevé con mayor ó menor ánimo y la consiguiente jodien...cuando salía a hacer curvitas. Resignación, parece que por lo menos la marca hace los piñones robustos. To no tuve en ese sentido problemas y desde luego muchas K de la Benemérita llevan myuchisimos mil km. más.
Ahora el tema del "clonk" al engranar 1ª. Todo viene del mismo origen, pero a veces se amplifica por culpa de que las gomas del amortiguador del plato portacoronas de la rueda trasera; se van machacando y cogen holgura. Podeis saber el estado de las vuestras, agarrando la corona trasera e intentando tirar de ella adelante/ atras en el sentido de giro normal de la cadena( teniendo la moto en punto muerto). Cuanto mas giro os permita y menos resistencia haga, mas machacadas las teneis y mas notareis el inevitable clonk al engranar 1ª
 
Siguiendo este hilo me surge la duda de si el problema de los clonk ckrrrrrk y demás ruidos "encogetripas" del cambio de la F 650, son extensiblea a la R850R del 99, pues tengo esos mismos problemas como ya he expuesto en otro post. O sea: ¿ lo dejamos en "marca de la casa" y sin solución?. Es una lástima porque en conducción por ciudad con continuos cambios en marchas cortas vas dando un concierto de cuidado...Los "enlatados" se quedan mirando tu preciosa montura y cuando empiezas a meter velocidades con el consiguiente redoble de rrrkkktt, no dejan de esbozar una sonrisa burlona (aunque es lo de menos), el problema es de nuestras tripas que, efectivamente se encogen en cada cambio que accionas. Lo dicho, una pena...
 
Te felicito por la explicacion Tabayu.... pero me surge la siguiente duda: Por que en mi anterior K1100LT creo que llevaba embrague en seco, era todo suavidad en el cambio y ahora con la actual K1200GT se repiten los mismos problemas que estais comentando del cambio, todo ello se puede trasladar (ruidos en 1º, 2º y 3º) a la flamante K1200GT. (marca de la casa)
¿Por que no montan embrague seco? que tambien iba
Rafagasssssssssssssssss
 
Bueno, lo de las rascadas, debe ser desde luego un mal endémico de ese motor fabricado por Rotax(no por BMW). Habría que ver un foro de propietarios de Aprilia Pegaso 650 a ver si a ellos les pasa lo mismo(sólo cambia la culata). Es una pena
Ahora el caso de las R: que BMW ha fabricado toda la vida cajas de cambio en sus boxer con unos recorridos de palanca laaargos..., que ademas siempre ha habido que empujar con decisión, a riesgo si no, de quedarse en un falso punto muerto, es cosa conocida de quien trata con ellas desde hace años
El cambio de mi 1100S, a pesar de ser un modelo "deportivo" en la gama, sigue mas ó menos esa tonica, sobre todo si lo comparamos con las Japos. Pero aunque es normal que las marchas se "hagan notar" al entrar, con un perceptible golpe, si estan en buen estado, NO DEBEN RASCAR.
De todas formas, lo que creo entender edfu, es que "se nota" que entra cada marcha. Si es así tendras que vivir con ello, pero ojo, rascar como cuando metes mal marcha atras en el coche NO, eso indica algo mal
El caso tuyo eolo_2002, entiendo que tienes una 1200GT de las que acaban de salir con motor tipo "japonés". Si es así no le han puesto embrague en seco y han optado por el multidisco en aceite, porque con esa configuración es la solución constructiva más sencilla. Si por lo que dices, las marchas tambien se hacen notar al entrar, ya debe ser porque hay algún ingeniero cabeza cuadrada que le gusta que sea así, ó ha trabajado toda la vida en BMW y no se ha enterado de que las HONDA,(cualquier modelo) tienen un tacto tan de "mantequilla" en la maneta, que parece que el cable se ha roto. Cuando insertas marchas, sólo notas un CLICK apenas perceptible, con un recorrido mínimo y sin falsos puntos muertos. En esa misma línea pero con un pelín menos de calidad les siguen las otras 3 marcas japos. ¿Porqué no han "fusilao" el cambio de una CBR?. Sólo ellos lo saben
De todas formas, no quiero terminar si hacer una consideración: Los cambios de las motos hoy en día, llevan piñones engranados en toma constante( osea, sincronizados) y se sube ó baja de marcha mediante el movimiento de un tambor giratorio con unos canales labrados, que son "leidos" por las horquillas que mueven los desplazables. En este punto llegamos al meollo de la cuestión: los piñones desplazables del eje primario(el que toma movimiento del motor), tienen unos tetones que son los que se introducen ó salen del piñon correspondiente de cada marcha en el secundario(conectado a la cadena, correa ó cardan) y por mucho que se quiera, sobre todo al reducir, cuando la rueda "empuja" al motor, no esta exento de cierta brusquedad, que notamos más porque en la moto tocamos el motor, lo tenemos justo debajo y nuestro pié esta en contacto con él. En un coche está a un metro por delante de nosotros, en un habitáculo aparte y mandado por varillas y reenvíos, que "filtran" los golpes
Perdonadme, se me ha ido la olla, este post parece la história interminable
Saludos
 
! Ahiiii "philips" ¡ claro que te acordarás de tu varadero toda la vida, es una HONDA y eso son palabras mayúsculas. (he dicho bien "mayúsculas" y no "mayores").
Te lo dice uno que ha tenido 5 BMWs (y es que a veces marca y precio, comparado con calidad no guarda relación).
Un saludo: Pablo Sanz.
 
El caso es que yo tambien he tenido 5 BMW; para quien entiende de mecánica, la verdad es que la construcción modular y en el caso de las boxer, la accesibilidad mecánica y su sencillez, es una baza muy importante. Pero tambien es verdad, que menos Kawa, he tenido Japos y ...ostras el mayor problema es que en dos años se te quedaba " obsoletilla" porque venía modelo nuevo y ya no llevabas lo mas "in"
VSsssssssssssssssssssssss ;)
 
El problema de todo esto, es que a veces no probamos la moto que vamos a comprar. Yo me monto en la scarver y escucho los clonk!!!! y como minimo pregunto. De todas maneras me hubieran dicho "que si no hace clonk!! no es BMW". La scarver va perfecta, ratonera como ella misma y original. Pero lo que es el cambio...no hace falta que diga mas. Pensaba que compraba calidad sin peros...
 
Tabayú dice:

De todas formas, lo que creo entender edfu, es que "se nota" que entra cada marcha. Si es así tendras que vivir con ello, pero ojo, rascar como cuando metes mal marcha atras en el coche NO, eso indica algo mal

Tabayú, consigues que me preocupe de nuevo. Te comento; En mi caso, las marchas me rascan, a igualdad de condiciones (aceleración, fuerza en la inserción, etc), sólo de vez en cuando, esto es, en una calle con 6 semáforos, saliendo de cada uno de ellos, a veces únicamente notaré el "tchak" o "clonk" o como sea pero limpio. Otras veces, sin embargo, (las menos) rascan un poco o, cuanto menos, va perceptiblemente más dura la palanca. Poniéndome en lo peor, se me ocurre que una parte del engranaje de turno se encuentre ligeramente magullado, de forma que cuando la parte dañada coincide con el selector, el asunto rasca.

Bien es verdad que trato de cambiar siempre con la necesaria suavidad a la par que firmeza, pero también es cierto que durante este último mes, con un uso en ciudad intensivo (con la de trabajo extra que ello supone para el cambio) muy de vez en cuando uno descuida algún cambio por el estrés del tráfico o la prisa en el momento de hacer alguna maniobra evasiva. Por ejemplo, coger tres cuartos de embrague en vez de llevar la palanca hasta el final, o alguna ligera descoordinación entre el momento de empujar el embrague y el de empujar la palanca, sobretodo al reducir. Hablamos de décimas de segundo (no entro las marchas sin embrague, dios me libre!) pero siendo honestos, lo cierto es que algo de eso, aunque muy puntualmente (¿1 de cada 100 cambios?), ha habido.
Y lo cierto es que el cambio antes iba suave en el 100% de las inserciones, fuera la marcha que fuese. O al menos así lo recordaba yo durante sus 20.000 kms de cómoda vida por carretera...

A tu juicio, ¿crees que es posible que haya forzado el desgaste de algun elemento interno del cambio? ¿Cuál? ¿Tiene arreglo?

Gracias por tu interés.
 
Bueno bing, no creo que hayas forzado el desgaste de ningun elemento, para ello tendrías que haberte aplicado como un salvaje. Así a bote pronto se me ocurre que quizá los muelles del plato de presión hayan perdido algo de fuerza y en las condiciones que me explicas, al no separarse del todo bien discos conductores y conducidos, el secundario no termina de estar "desengranado" y al mover el piñon desplazable, se encuentra el eje "con tensión" produciendose la rascada en mayor ó menor grado.
Tampoco creo que deba preocuparte mientras que no salgan trozos de metal en los cambios de aceite y para eso todavía te quedan de hacer muchísimos Km
Ahora, para recuperar en lo posible el tacto de cuando era nuevo a tu embrague le vendría bien un juego de muelles y discos nuevos, esto ultimo sobre todo porque teniendo abierto todo el mecanismo te quedaría casi como nuevo
Saludos ;) ;)
 
8-)

TABAYÚ permíteme sólo una cuestión más -al ser tan técnicos tus consejos dan mucha confianza-:

Mi F650GS hace el típico CLONK al cambiar, sobre todo en 1ª y 2ª. Y rasca en alguna ocasión por torpeza en la maniobra de cambiar (prisa, estrés o simple despiste). Entiendo que ésto sí es normal... al igual que pasaría al ir enlatado cuando metes un cambio sin pisar el embrague del todo, etc. Es así? o debo empezar a preocuparme por posibles holguras en el engranaje???

Gracias. Saludos desde Gran Canaria ;)
 
TABAYÚ, permíteme felicitarte de antemano por tus amplios conocimientos sobre mecánica, pero sobretodo por la excelente y desinteresada labor didáctica que realizas en este foro. Aparte de la información vertida en este post (información que tanto yo como, por lo que vengo observando, un amplio porcentaje de usuarios de F-650 te agradecemos sinceramente) he venido siguiendo las aportaciones que realizas en muchas otras consultas del foro, y no dejo de asombrarme de lo bien que conoces los entresijos de los modelos de esta marca.

Felicidades, y gracias, una vez más.  :)
 
Bueno, hoy me pongo tarde, pero aquí estoy. :D
Las gracias, no se merecen bing, la verdad es que me encanta poder compartir lo que he aprendido en años. Ademas como sabes "el conocimiento, os hará libres"(de ser esclavos del taller).
Bueno osso, yo no me preocuparía, creo que tu cambio va bien. Hoy he salido a hacer unas curvitas cerca de valencia, y como iba solo pensaba precisamente en los clonk famosos, y en eso subiendo marchas he dejado la 1100S en un falso pto muerto entre 3ª y 4ª. Al intentar volver a meterla(la marcha) ha rascado, pequño golpe de gas y otra vez arriba, esta vez mas decidido. Bueno ha entrado sin pegas. Manejamos el cambio con el pie y no tiene la sensibilidad de las manos...Pensando en mas cosas del cambio, se me ocurre, que reduciendo marchas, los cambios , llevan amortiguadores de trasmisión. En las boxer y las K que conozco, es un muelle en el primário(el eje por donde entra el movimiento del motor) y en las F va en la maza de embrague y son unos muelles montados detras uniendo dos platos de la maza y hacen la misma función. Todos esos golpes de mayor ó menor envergadura que se sienten, normalmente vienen de ahí. Que tengan mayor ó menor magnitud, depende primero que se esté cambiando hacia arriba ó reduciendo y tambien del nº de revoluciones que lleve el motor. Sería largo de explicar, pero resumiendo cuanto mas de acuerdo esten todos los parámetros que intervienen en subir ó bajar de marcha, menos trabajo tiene ese elemento de amortiguación del par que suministra el motor. Yo creo que no debes preocuparte y sí disfrutar de tu F
Un saludo
 
Muchísimas gracias por tus interesantes y generosas respuestas a nuestras dudas, TABAYÚ. Comentas, refiriéndote a mi post, que crees entender  que "se nota" que entra cada marcha; pero realmente es más que eso: la mayoría de las veces, a la hora de insertar la 2ª y 3ª sobre todo con el motor en caliente se produce una rascada que se traduce al tacto del pie en un rebote de la palanca. La 4ª y 5ª entran suaves, con un ligero "click".

`Por otra parte, siguiendo un consejo en otro post, para minimizar el golpe seco que se produce en parado al meter primera, mantengo unos segundos el embrague pisado antes de accionar la palanca de cambio y realmente es efectivo (sólo tienes que prever cuando se va a abrir el semáforo porque sino, a semáforo abierto esos segundos son suficientes para escuchar el claxon del de atrás y además no aprovechas la salida rápida que te permite la moto en ciudad). Lo que me preocupa son esas dichosas rascadas que me ponen tenso a la hora de cambiar a 2ª y 3ª. En fin, ¿crees que puede haber algo raro en caja de cambiso o embrague?. Muchas gracias de nuevo, y perdona por la insistencia sobre el tema pero antes de acudir al taller de las sangrías quiesiera tenerlo más claro.
 
Hola edfu, tun post es muy claro al explicar el problema( a veces es complicado "diagnosticar" a distancia). Si solo lo hace en esas dos marchas es que algo no anda bien. Que sea en caliente, tambien puede indicar que el aceite, no sea el mas apropiado ó en viscosidad( aunque imagino que llevarás el SAE multigrado que recomiende la marca), ó que la marca que llevas en concreto, no mantiene bien sus propiedades cuando se calienta, interfiriendo en el funcionamiento de los discos(no deja que se despeguen bien...). A veces pasa. Si no es eso, como he comentado ya, te pueden haber perdido algo de fuerza los muelles y es en esas marchas por el diseño particular del cambio de las F, donde mas pasa. Siguiendo en el mismo sitio, puedes tener los discos que se llaman "de corcho" aunque hoy en día ya no lo son, ó los separadores metálicos intercalados entre ellos, ó bien con algo de desgaste ó con algun ligero alabeo. Eso es a lo que puedes acceder más fácil. Para lo demas habria que abrir el cambio y por la forma de tu motor(partido por la mitad en sentido horizontal) hay que despanzurrarlo entero. Olvídate, prueba primero lo mas fácil. supongo tambien que de tensión lo llevaras reglado como recomienda BMW¿no?
Ya me contarás . Un Saludo
 
   8-)
   [highlight]MUCHAS GRACIAS, TABAYÚ[/highlight]!!!!!!

   Permíteme que te felicite públicamente por satisfacer nuestra paliza de preguntas con tanta dedicación por tu parte. El compartir tus conocimientos es un placer. Y un verdadero honor contar con tu colaboración y atención para nuestras dudas.   ;)

   [highlight]MIL GRACIAS!!!!!![/highlight]
   :) :) :)

PD. Hasta me alegro de que hayas sido tú quien ha coincidido conmigo en la imagen del "Correcaminos"!! ;)
 
Muchas gracias de nuevo TABAYÚ, desde luego es todo un lujo contar con tus explicacioens en este foro, insisto.

Por lo que percibo, es muy probable que el tema esté en alguno de los componentes del embrague, por desgaste: muelles, disco, etc. porque el aceite (Castrol 15-50), es el que ponen en el concesionario y supongo que será el correcto.. En fin, con los datos que me aportas veremos si está por ahí la solución. Muchísimas gracias.
 
Saludos,

Esta tarde he retirado la F del taller (revisión de los 20.000 kms) y me alegra (no sabéis como) el poder admitiros que el cambio ha experimentado una perceptible mejora, sobretodo en la inserción de la 1ª y 2ª, haciendo mucho más natural y relajado su manejo. ¿El secreto? La tensión de la cadena, un aspecto que ya comentaron los expertos por aquí y que, al menos en mi caso, ha tenido su influencia en el, de un tiempo a esta parte, mal funcionamiento de la transmisión.

Amigos "clónikos", cercioraos del correcto estado del kit de arrastre antes de darlo todo por perdido y resignarse con lo que hay...  :)

Saludos!
 
El problema puede ser ese? Que hago yo con la correa dentada de mi scarver? La mia solo tiene 8000 km, y dudo que haya perdido tension. Y lo de que esta muy nueva y el cambio mejorará, dudo que sea asi... :'(
 
Atrás
Arriba