Sólo una apreciacíón, Cuánto dura un aceite sintético en la lata?
Compré ayer una lata de aceite primera presión en frio para consumo humano y sin tratamiento químico alguno y la fecha de caducidad pone noviembre del 2012, es decir, consumir preferentemente antes de 2 años. No Caduca.
Por tanto en una lata un aceite sintético con bastante más tecnología que uno convencional para ensaladas debería como mínimo durar 2 años. Consumo preferente que no caduca.
Conclusión: si un aceite está preparado para hacer 10.000km (consumo preferente, que no caduca) si caducara dirían: Para la moto, ni la toques que te mandamos grua para cambiar el aceite.
Si en una año he hecho 2000 Km, el resto se interpreta que la moto ha estado parada. Con su aceite sin menearse en el cárter. ¿Qué diferencia hay en estar en la lata y en el carte? Ojo , id más allá y no comentéis nada respecto a temperaturas de rendimiento, fricción, virutas, consumo, fugas; pensad en cómo nos toman el pelo.
Y por último si una lata de 2L cuesta por ejemplo 30 euros por internet en la página del fabricante, porqué el concesionario duplica en precio. Panda de cabrones.
Una botella de vino de 6 euros duplica o triplica el precio en un restaurante, te la conservan, te la mantienen limpia, la descorchan, te la sirven en las copas, riesgo de estar picado, riesgo de rotura de copas y limpiar y almacenar las copas una vez utilizadas. Se entiende. PERO en el concesionario te cobran la mano de obra aparte y en el precio del vino está todo incluido. Me reitero, panda de cabestros.
Pro cierto, la UE establece la posibilidad de elección de cualquier taller para pasar revisones ajustandose al libro de mantenimiento del fabricante fuera del concesionario oficial y sin perder la garnatía.
Siento el rollo amics, bona nit.