Cambio de aceite a los 5.000 km o 10.000 km.

Apo

Curveando
Registrado
7 Feb 2010
Mensajes
2.334
Puntos
36
Ubicación
Madrizzzzz
Pues que estoy liado. He llamado al conce para varias cosillas y me han dicho que como me toca el cambio de aceite a los 5.000 km. Tenía entendido que se hacia cada 10.000 km junto a la revisión :o :o

Pregunta:  es obligatorio cada 5.000 km o lo haceis cada 10.000 km.

SE que la moto irá  mejor cada 5.000 km pero me parece que es un poco despilfarrar el dinero...

Yo se lo haría cada 10.000 km o creeis que mejor a los 5.000 km seria aconsejable para limpiar las impurezas del rodaje y luego cada 10.000??

Como lo veis??

SALUDOS!
 
Primer cambio a los 10.000 luego cada 10.000 Km. La moto no va a ir ni mejor ni pero por cambiarlo a los 5.000. Los aceites modernos tienen calidad más que suficiente para este kilometraje. Eso sí, si no haces 10.000 en un año, pues lo cambias cada año.
 
Salvo el primer cambio de aceite, que es entre 500-1200km, luego son cada 10.000km o un año. El aceite se desgasta y pierde sus cualidades con el uso y con el tiempo.

Cuando se llegue, a los 10.000km. Si no se llega a tal kilometraje, una vez al año.
 
Gracias,,,tengo claro que es cada 10.000, pero por que me dicen en el conce los de los 5.000 km, que es lo que no entiendo y me tiene mosca...si es oligatorio por la garantia o algo similar...


GRACIAS por las respuestas!!

SALUDOS!
 
162738570 dijo:
Gracias,,,tengo claro que es cada 10.000, pero por que me dicen en el conce los de los 5.000 km, que es lo que no entiendo y me tiene mosca...si [highlight]es oligatorio por la garantia o algo similar...[/highlight]

GRACIAS por las respuestas!!

SALUDOS!

No. Las misas en las iglesias. Estate tranquilo por la garantía.
 
Entiendo, que listillos...si cuela cuela...y se llevan las pasta...

Duda resuelta.

GRACIAS!
 
Pues a mi me han recomendado hacer motor cada 5.000 y cardan y caja de cambios cad 10.000... Y así lo hago... Me lo ha dicho un peazo de mecánico de un taller no oficial que fue 8 años jefe de taller de BMW...
 
Creo que puedo aclarar algo. El cambio de aceite se hace cada 10.000km, no obstante si no haces los 10.000km en menos de un año deberás hacer otro adicional, por lo menos mientras dure la garantía. En mi caso particular llevo 6000km, en septiembre hace el año del cambio del rodaje y posiblemente me toque hacer un cambio adicional o igual si estoy cerca de los 10.000km me espero un poco y lo junto con la revisión y me ahorro un cambio. Es decir que en función de tu kilometraje de tocará hacer uno o dos.

Bueno se que he soltado un tostón pero me gusta explicarlo todo al dedillo...
 
Boxer cardan, tu metodo responde a alguna indicacion del conce o a tu experiencia?? creo que que 5.000 km para cualquier aceite, son muy pocos a no ser que la lleves siempre muy altas de vueltas.

He estado mirando el registro del rodaje, y me pone, el conce, quue la proxima revision es o bien dentro de un año o bien a los 10.000km...el sentido comun y mi experiencia me dicen que es lo mas acertado.

Gracias
 
10000... lo dice el manual de la moto claramente y el aceite recomendado 20W50 mineral... todo lo demas es tirar el dinero por un lado y ensuciar mas el medio ambiente por otro...

Lo que pueda decir un mecanico en este caso me lo paso por el forro con todo el respeto para los mecanicos pero es que la persona que determina que tipo de aceite y en cuanto tiempo has de cambiarlo es un ingeniero y digo yo si el mecanico supiese mas que un ingeniero no estaria en el taller, estaria en los despachos. ;)
 
pues yo como hago muchos recorridos cortos en ciudad lo cambio cada 7.500 kms y me quedo mas tranquilo.
 
Si el fabricante dice que cada 10.000, pues eso: cada 10.000 y punto.

Lo de hacer cambio "no previstos" sólo puede responder a:
1.- Ganas que tiene el taller de turno de sacarse un dinerillo extra a tu costa >:(
2.- una necesidad objetiva o lógica, derivada de un uso en unas condiciones realmente extremas (constantemente en marchas bajas, a velocidades de marcha reducidas, pero con el motor alto de vueltas, en ambientes muy polvorientos...). No creo que ese sea tu caso, ¿verdad?.

Así que lo dicho, dile a tu mecánico que naranjas de la china: que a los 10.000 km.

Vsss

PD.- Ojo: lo que sí hay que hacer frecuentemente entre cambios es supervisar el nivel y rellenar si es preciso.
 
6A7B79757D692C2F2A1A0 dijo:
10000... lo dice el manual de la moto claramente y el aceite recomendado 20W50 mineral... todo lo demas es tirar el dinero por un lado y ensuciar mas el medio ambiente por otro...

Lo que pueda decir un mecanico en este caso me lo paso por el forro con todo el respeto para los mecanicos pero es que la persona que determina que tipo de aceite y en cuanto tiempo has de cambiarlo es un ingeniero y digo yo si el mecanico supiese mas que un ingeniero no estaria en el taller, estaria en los despachos. ;)

+1

Mas claro...agua.
 
7564666A6276333035050 dijo:
10000... lo dice el manual de la moto claramente y el aceite recomendado 20W50 mineral...
  Joer, pues a mi siempre me han puesto sintetico 15w50, Castrol gps. :-?
 
4F4D4C5647504D220 dijo:
[quote author=7564666A6276333035050 link=1275030148/11#11 date=1275134787]10000... lo dice el manual de la moto claramente y el aceite recomendado 20W50 mineral...
  Joer, pues a mi siempre me han puesto sintetico 15w50, Castrol gps. :-?[/quote]

Pues niegate como hice yo en su dia... no voy a pagar mas porque el taller de turno no le apetezca tener alli aceite mineral solo para mi moto... todas las boxer llevan mineral ademas de mas barato es mejor ni mas ni menos.
 
el libro marca claramente 10.000kms y el recomendado por la marca es mineral.... si te gusta meter la moto por el campo, que te tiras mucho tiempo en 1-2ª, comprueba más a menudo el nivel y cambia cada menos SI QUIERES, no por que te obligue el listo de turno...
 
Sólo una apreciacíón, Cuánto dura un aceite sintético en la lata?
Compré ayer una lata de aceite primera presión en frio para consumo humano y sin tratamiento químico alguno y la fecha de caducidad pone noviembre del 2012, es decir, consumir preferentemente antes de 2 años. No Caduca.

Por tanto en una lata un aceite sintético con bastante más tecnología que uno convencional para ensaladas debería como mínimo durar 2 años. Consumo preferente que no caduca.

Conclusión: si un aceite está preparado para hacer 10.000km (consumo preferente, que no caduca) si caducara dirían: Para la moto, ni la toques que te mandamos grua para cambiar el aceite.

Si en una año he hecho 2000 Km, el resto se interpreta que la moto ha estado parada. Con su aceite sin menearse en el cárter. ¿Qué diferencia hay en estar en la lata y en el carte? Ojo , id más allá y no comentéis nada respecto a temperaturas de rendimiento, fricción, virutas, consumo, fugas; pensad en cómo nos toman el pelo.

Y por último si una lata de 2L cuesta por ejemplo 30 euros por internet en la página del fabricante, porqué el concesionario duplica en precio. Panda de cabrones.

Una botella de vino de 6 euros duplica o triplica el precio en un restaurante, te la conservan, te la mantienen limpia, la descorchan, te la sirven en las copas, riesgo de estar picado, riesgo de rotura de copas y limpiar y almacenar las copas una vez utilizadas. Se entiende. PERO en el concesionario te cobran la mano de obra aparte y en el precio del vino está todo incluido. Me reitero, panda de cabestros.

Pro cierto, la UE establece la posibilidad de elección de cualquier taller para pasar revisones ajustandose al libro de mantenimiento del fabricante fuera del concesionario oficial y sin perder la garnatía.

Siento el rollo amics, bona nit.
 
Me gustan tu conclusiones...y estoy de acuerdo contigo...NOS TOMAN EL PELO.

Sobre la norma de la UE y las revisiones en cualquier taller, me parece que ya está bien que lo hagan...habría que abrir un post para hablar sobre ello, es interesante el tema.

SALUDOS!!
 
Segun el manual, cada 10.000 km. Estoy con Paco en que es tirar el dinero.

Castrol Actevo GP 20w-50.
 
O ela año.

Se ha dado la casualidad que en 1 años he hecho 6000 Km ya que sólo la uso para desplazamientos diarios trabajo.

Me han cambiado el aceite, que no los filtros que se cambian a los 10.000km y me tocará pasar otra revisión para eso sólo. A no ser, que pasara un año antes de hacer 4.000 km cambiándome el aceite también.
 
hombre Goleta, que no se vuelva tóxico un aceite de consumo humano en dos años, no quiere decir que en un aceite con mogollón de aditivos, no sufra ninguna degradación por el tiempo.... tampoco puedes garantizar la estanquidad del motor para pensar que es tan cerrado como una lata...
 
A ver es muy facil... si el primer año haces 6000 pues lo cambias y el siguiente sera a los 16000 o al segundo año si has hecho el mismo promedio a los 12000... es decir lo que primero se cumpla y una vez cambiado seguimos la misma rutina... cada 10000 o un año.

En cuanto a los precios pues deciros que yo le echo Route 66 de Cepsa cumple con todas y cada una de las especificaciones de la marca y cuesta unos 16 euros la lata de 4 litros... cambiarlo es mas facil que cambiar de calzoncillo asi que una vez pasada la garantia... 16 euros cada 10000 ó al año no me parece nada excesivo.
 
Atrás
Arriba