cambio de encendido

Jose_Manuel_G_B

Arrancando
Registrado
7 Feb 2010
Mensajes
10
Puntos
1
buenas compañeros, tengo una r100rt de 1979. Lleva sistema de encendido original con platinos, etc. En una feria de motos clásicas el comercial de una casa de Alicante me ofreció un conjunto de piezas para cambiar el sistema a digital por 480euros. Por favor me podeis echar una mano con estas dudas : ¿es aconsejable el cambio, es factible, puedo tener complicaciones, otra casa que también tenga este tipo de materiales a la venta, el precio es razonable? Gracias por vuestra atención en espera de vuestra ayuda.
 
lo del encendido para motos de platinos es algo antiguo ya, no se si es barato o caro, lo que si se es que el electronico es libre de mantenimiento, no pierde el punto, no hay que limpiar platinos....etc. simplificas mucho el sistema electrico de la moto.

salud
 
Pásate por el apartado de CLASICAS que hay un post en estos momentos batante interesante sobre lo mismo.

Antes sería conveniente que te presentaras en él.

Un saludo
 
1B3E22340E1C303F24343D0E160E13510 dijo:
buenas compañeros, tengo una r100rt de 1979. Lleva sistema de encendido original con platinos, etc. En una feria de motos clásicas el comercial de una casa de Alicante me ofreció un conjunto de piezas para cambiar el sistema a digital por 480euros. Por favor me podeis echar una mano con estas dudas : ¿es aconsejable el cambio, es factible, puedo tener complicaciones, otra casa que también tenga este tipo de materiales a la venta, el precio es razonable? Gracias por vuestra atención en espera de vuestra ayuda.

Buenos dias bemeuvista:
Mira, en principio hay dos tipos de encendidos electrónicos: el que es completamente electrónico, ó sea, que se quitan hasta los platinos y el que se denomina transistorizado.
Técnicamente el primero es mejor, pero debe ser mas caro y difícil de colocar. Además, donde se te averie te quedaste. No se puede reparar en cualquier sitio.
El denominado transistorizado, no hay que quitar platinos ni condensador. Lo puede motar cualquiera y el precio está en los 30 E.
En este sistema, en el que siguen los platinos, estos no se queman. Duran muchos miles de quilómetros. Su desgaste es el que le produce el rozamiento de la leva, pero electricamente, nada.
Otra ventaja, es que si se te avería, cambias de posición un pequeño interruptor y sigues con el circuito de platinos sin problema.
Yo he colocado bastantes de estos en motos y coches clásicas y aún no se ha averiado ninguno.
Si quieres saber algo más me lo preguntas
 
Muchas gracias a los que me habéis contestado por vuestra atención y vuestras indicaciones.
Por otra parte, me gustaría tener más información Transistor, pues con tu respuesta me respondes a una de mis preocupaciones ante una posible avería, no sólo en ruta, que en sí es importante, sino también como avería de diario. Si no te importa te agradecería que me proporcionaras más información sobre el transistorizado, datos de tu experiencia , cómo conseguirlo,etc.
Muchas gracias de nuevo a todos.
 
6045594F75674B445F4F46756D75682A0 dijo:
Muchas gracias a los que me habéis contestado por vuestra atención y vuestras indicaciones.
Por otra parte, me gustaría tener más información Transistor, pues con tu respuesta me respondes a una de mis preocupaciones ante una posible avería, no sólo en ruta, que en sí es importante, sino también como avería de diario. Si no te importa te agradecería que me proporcionaras más información sobre el transistorizado, datos de tu experiencia , cómo conseguirlo,etc.
Muchas gracias de nuevo a todos.

Buenas noches Bemeuvista:
Mira, los que yo he instalado, ocho ó diez, en motos de varios voltajes y en coches, no se ha averiado ninguno.
Si se averia, cambias un pequeño interruptor y, si estás en carretera continuas sin ningún problema. Ya se reparará.
El Sales, tiene la gran ventaja que no hay que tocar para nada el condensador. Su instalación es totalmente exterior.
Yo estoy en Madrid. Si tu estás cerca, yo te lo instalaria.
Dime algo para ver si te lo puedo solucionar.

Saludos y buenas noches.
 
Hola de nuevo Transistor:
Gracias por tu ofrecimiento, la verdad es que me vendría muy bien tu colaboración. Yo vivo en Málaga y no voy a poder aprovechar tu ayuda en directo, pero si me puedes enviar un croquis de la instalación me vendría de ole. He visto la que aparece en la web del fabricante, pero con los tecnicismos que ellos usan la verdad es que me pierdo, y voy a tener que ir con ensayo y error.
¿El encendido que me comentas es el que comercializa una empresa de Madrid?He visto otro que aparece en Clasicas y es de Alemania. Si compro el de Madrid ¿me recomiendas que le compre la cajita para aislarlo?.También comentan de darle una cada de barniz para protegerlo de la humedad ¿ Qué te parece?
Perdona la bateria de preguntas. Muchas gracias.
PD. Mi email es loleere888@hotmail.com
 
Transistor: sobre tu último mensaje tengo una posibilidad de un sistema transistorizado de venta en Madrid. No sé si es al que te refieres en tu mensaje. Aparece otro en las clásicas de origen alemán. ¿ Cúal crees que es mejor, cúal es el que has colocado? Al español, se recomienda darle barniz y meterlo en una caja. El alemán viene en un compacto parecido a una bobina. Te envié un correo a tu dirección personal solicitandote un pequeño esquema de montaje ya que vivo bastante lejos de Madrid ( Málaga).
Gracias.
 
6E4B57417B69454A5141487B637B66240 dijo:
Transistor: sobre tu último mensaje tengo una posibilidad de un sistema transistorizado de venta en Madrid. No sé si es al que te refieres en tu mensaje. Aparece otro en las clásicas de origen alemán. ¿ Cúal crees que es mejor, cúal es el que has colocado? Al español, se recomienda darle barniz y meterlo en una caja. El alemán viene en un compacto parecido a una bobina. Te envié un correo a tu dirección personal solicitandote un pequeño esquema de montaje ya que vivo bastante lejos de Madrid ( Málaga).
Gracias.
Buenos dias Bemeuvista:
Aun no he recibido tu correo, pero te digo: Yo conozco los dos encendidos transistorizados mas extendidos, el Sales Kit y el Velleman.
Ventajas e inconvenientes: El Sales, sirve para motos de 6 o 12 voltios sin tocar el circuito, en el Velleman hay que cambiar unas resistencias. El Sales, En caso de estropearse, se cambia de posición un conmutador pequeño que lleva incorporado y sigues hasta que lo repares. El Velleman si se averia, tienes que quitar la tapa de platinos de la moto y conectar el condensador.
La verdad que el Velleman es mas pequeño y barato. El Sales cuesta unos 30 Euros y el Velleman, creo que 15.
Por lo del cableado no te preocupes. Te lo puedo mandar a tu Email, pero claro, hay que ver cual pones.

Venga, un saludo
 
Transistor, Buenas noches:
Con tus aclaraciones lo tengo claro. El que tengo y voy a poner es el Sales, osea el que dices que vale 30 euros. No sé dónde conseguirlo, ¿ me puedes pasar la dirección a donde dirigirme? y comprarlo. Supongo que tendré que pedir que me lo invien.
Como ya sabes cúal voy a colocar, espero noticias tuyas del esquema por el e-mail personal.
Muchas gracias.
 
72574B5D677559564D5D54677F677A380 dijo:
Transistor, Buenas noches:
Con tus aclaraciones lo tengo claro. El que tengo y voy a poner es el Sales, osea el que dices que vale 30 euros. No sé dónde conseguirlo, ¿ me puedes pasar la dirección a donde dirigirme? y comprarlo. Supongo que tendré que pedir que me lo invien.
Como ya sabes cúal voy a colocar, espero noticias tuyas del esquema por el e-mail personal.
Muchas gracias.

Buenos dias:
Mira, el KIT, es el SK181 Ahora vale 26,59E.
La dirección de Sales es:
Sales Kit
C/ Rossend Arus 16
8014 Barcelona

Tnº 934213221

El Email es: saleskit@kadex.com
Si no te funciona la comunicación por Email, llámales un momento por teléfono y les preguntas por el precio, si es montado ó no y la diferencia de precio.
En caso que cobren mucho por montarlo, si quieres, lo pides que me lo manden a mi. Yo te lo monto, lo pruebo y te lo envio por correo.
Por correo te mando como se conecta. Es muy fácil.

Un saludo
 
Buenas noches Transistor:
He seguido tu recomendación y ya he comprado, me lo enviaron desmontado,lo he montado (el Sales sk181). He seguido los esquemas que me han enviado.No sé si lo he montado bien( me refiero a las soldaduras). Cuando lo instale ¿cómo sabré si funciona bien o mal?
De todas formas antes de instalarlo tengo una duda, del aparto salen dos cables ( + y -) para la bobina(1). Si mi moto tiene dos bobinas ¿Cómo lo hago? ¿Duplico cada salida y las llevo cada una a cada polo de cada bobina?
Gracias por tu ayuda.
PD: Te envié un E-mail, pero supongo que no lo hice correctamente y será por eso que no te ha llegado,Perdona.
 
Atrás
Arriba