Cambio de nombre de un vehiculo extranjero

albertoga13

Acelerando
Registrado
14 Jun 2015
Mensajes
371
Puntos
28
Ubicación
la coruña
Hola a todos, me gustaria saber si alguien me puede guiar. La cuestion es que he encontrado un chasis documentado en Alemania de una GS 100 y quiero traerlo a España. Alguien sabe que pasos tengo que dar para el cambio de nombre? Un saludo y gracias.
 
Entre otras cosas tendrás que pasar una ITV, de modo que tendras que poner muchas cosas en ese chasis.

Entiendo que lo interesante es tener un chasis documentado "Español", traerse la moto de Alemania y pasar las piezas a tu chasis, así te encuentras con una moto con matrícula Española y te ahorras un peluseo en papeles.
 
O sea que si no lo has comprado todavia piensatelo...lo que no sabemos es que idea tienes pensada para traerte un chasis pelao de alemania.
 
¿Para qué te traes un chasis documentado de Alemania?

Como te han dicho, lo normal es traerte una moto de Alemania y transplantarla a un chasis documentado español.

Nos tienes intrigados.

M
 
De cualquier modo, y como tengo reciente lo de traer moto de Alemania, te cuento como se cambia de nombre una moto completa:

- Te traes la moto alemana a España con un contrato de compraventa traducido al español si es de particular, o una factura si es de compraventa
- Sacas la ficha técnica española. Tienes que ir a la ITV con la moto rodando, matriculada en Alemania o con matricula provisional española (verde, se consigue en tráfico presentando la misma documentación que cuando vas a hacer el cambio de nombre) y con seguro en cualquier caso, alemán para la primera opción, español para la segunda. Si todo es conforme (la homologación de tipo coincide literalmente con una homologación de tipo registrada en España, te darán la ficha técnica.
- Con la ficha técnica española en la mano te pasas por Agencia Tributaria para liquidar la parte proporcional del Impuesto de Matriculación en función del precio original depreciado por la antigüedad.
- Con la ficha tecnica española y el contrato de compraventa o la factura te pasas por hacienda de tu comunidad autónoma para pagar lo que toque del impuesto de transmisiones patrimoniales.
- Con la ficha técnica española y el contrato/factura vas al ayuntamiento y pagas el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (a) "Impuesto de circulación"
- Con el contrato/factura, una copia del documento de identidad del vendedor si es particular, la ficha técnica española, el justificante de los pagos del impuesto de matriculación y del impuesto de circulación, y la documentación original alemana (Teile I y Teile II) pagas la tasa de matriculación de vehículo nuevo en tráfico y te darán el permiso de circulación.
- Te compras la placa de matrícula y la pones.

Lo de transferir el chasis alemán es más complicado, ya que para obtener la ficha técnica española en la ITV tienes que llevar una moto completa y funcionando, matriculada y con seguro.

Manuel
 
Para una moto "clasica" sin contraseña de homologación europea el tema se puede complicar tanto que no merezca la pena.

Si al viaje, transporte y papeleo le tienes que sumar una homologación, no salen los números.

Hay que ver en cada moto si es factible o no, que allí tampoco está baratas las clasicas, aunque normalmente muy bien cuidadas.
 
¿Para qué te traes un chasis documentado de Alemania?

Como te han dicho, lo normal es traerte una moto de Alemania y transplantarla a un chasis documentado español.

Nos tienes intrigados.

M
Eso.....para que quieres un chasis documentado en Alemania?. Eso le puede interesar a un Alemán. A nosotros lo que nos interesa es un chasis documentado en España. Cuando encuentras uno y solo tienes el motor, se entiende que has triunfado.
Lo demás a mi, particularmente, me tiene igual de intrigado que al resto de los compañeros.
un saludo
 
Ese chasis solo serviría para montar el resto de la moto en el y matricularla en España como vehículo histórico .
El proceso es bastante más complejo que presentarse con la moto terminada en la itv .
Yo estoy ahora mismo tramitando la matriculación de mi honda boldor , que tiene también documentación alemana , si quieres te comento los pasos a seguir ...el primero de ellos , el informe del ingeniero para presentar la solicitud de catalogación de VH me ha llevado 550 € ...para que vayas haciéndote a la idea .
 
Ese chasis solo serviría para montar el resto de la moto en el y matricularla en España como vehículo histórico .
El proceso es bastante más complejo que presentarse con la moto terminada en la itv .
Yo estoy ahora mismo tramitando la matriculación de mi honda boldor , que tiene también documentación alemana , si quieres te comento los pasos a seguir ...el primero de ellos , el informe del ingeniero para presentar la solicitud de catalogación de VH me ha llevado 550 € ...para que vayas haciéndote a la idea .

solo el informe ha costado 550 ?
no es un poco mucho ?
 
solo el informe ha costado 550 ?
no es un poco mucho ?
No , no es mucho comparado con el precio que me dio otro centro de homologaciones .
Hacer histórico un vehículo no es barato ...
Aun me queda pagar las tasas de tráfico , el impuesto de matriculación y la itv , que creo que la tengo que pasar 2 veces .
El informe que hace el ingeniero es lo que se necesita para presentar en industria la solicitud de catalogación de vehículo histórico , y lo tiene que elaborar un centro autorizado.
Para que te hagas una idea , una gestoría especializada me hacia todas las gestiones por 1.200€ .
No es barato hacer histórico un vehículo.
 
A mi el informe del ingeniero para hacer un vehículo histórico me ha costado, 272 euros. El laboratorio es de Málaga.
Y ya me parecía caro.....
 
Igual te renta más traerte de Alemania una R 100 GS entera (no nos has contado tu proyecto con detalle, si tienes todos los elementos para montarte sobre el chasis alemán una moto completa, etc).

En www.autoscout24.de tienes hoy 23 unidades de R 100 GS desde 3.000 euros... Incluidas varias PD.

Manuel
 
No , no es mucho comparado con el precio que me dio otro centro de homologaciones .
Hacer histórico un vehículo no es barato ...
Aun me queda pagar las tasas de tráfico , el impuesto de matriculación y la itv , que creo que la tengo que pasar 2 veces .
El informe que hace el ingeniero es lo que se necesita para presentar en industria la solicitud de catalogación de vehículo histórico , y lo tiene que elaborar un centro autorizado.
Para que te hagas una idea , una gestoría especializada me hacia todas las gestiones por 1.200€ .
No es barato hacer histórico un vehículo.

conozco el proceso
yo pague 280 por el informe para un coche
añadiendo todo lo demas el total fueron 570 euros


A mi el informe del ingeniero para hacer un vehículo histórico me ha costado, 272 euros. El laboratorio es de Málaga.
Y ya me parecía caro.....

esto esta mas atinado si
 
Mirar lo que cuesta hoy día ...una ficha técnica reducida son más de 60€
El informe de ingeniero son algo más de 400 más IVA , y de ahí para arriba ...al menos en Euskadi.
Hace años preparé un todo terreno y solo de proyecto de ingeniero fueron 800€ .
200 y pico euros ni en sueños ...al menos aquí.
 
Los 272 euros son solo por el informe del laboratorio.....se llama Certificalia y está en Málaga
 
ITV primera matriculación en Granada....+/- 160€......

Matricular en tráfico 96€

Ficha Técnica Reducida, en torno a 100€

Y más cosas.....
 
Mirar lo que cuesta hoy día ...una ficha técnica reducida son más de 60€
El informe de ingeniero son algo más de 400 más IVA , y de ahí para arriba ...al menos en Euskadi.
Hace años preparé un todo terreno y solo de proyecto de ingeniero fueron 800€ .
200 y pico euros ni en sueños ...al menos aquí.

mira majo, soy de bilbao, y lo dejo ahi ;-)
 
mira majo, soy de bilbao, y lo dejo ahi ;-)
Si lo hiciste en Bilbao lo hiciste en el mismo sitio que yo ....al menos de un año para acá que lo hacen en la escuela de ingenieros , y el precio es el que es , 450 más IVA de informe , ficha reducida y aprobación de club de vehículos históricos ....majo .
Y si no te lo crees lo preguntas , que te doy número de telf .
En el tuv de Irún me pidieron 800 , y son los 2 únicos centros de homologación de vehículos históricos .
No tengo inconveniente en mostrarte el importe de la factura .
Qué crees que entró aquí a contar mentiras , majo ?
No dudo de lo que pagaste en su día , pero infórmate de lo que cuesta hoy .
Aquí tienes un copia y pega de lo que le salió a un compañero de este mismo foro en el año 2012
Acabo de matricular una BMW como vehículo histórico. Os pongo los precios de lo que me ha costado en tiempo y euros:

Laboratorio+ itv con ficha tecnica= 459,50€

Resolución de industria + ó - 15€. No me acuerdo..

Pedir fecha de fabricación al archivo hístorico BMW: Cero€

Acta de manifestaciones, Notario: 28,97€

Hacienda: 96€ Impreso 620+565.
Atención: Se paga un 4% y 12% de lo que se declara en el contrato compraventa o factura.

Impuesto municipal: En mi caso 60,27€

Trafico: 91,80€

Placa matricula:12,90€

TOTAL: 764,44 €uracos
 
Última edición:
Cómo el informe del laboratorio tiene que hacerlo uno de tu CCAA hay poca competencia
 
Cómo el informe del laboratorio tiene que hacerlo uno de tu CCAA hay poca competencia

esto en mi caso no fue asi


Si lo hiciste en Bilbao lo hiciste en el mismo sitio que yo ....al menos de un año para acá que lo hacen en la escuela de ingenieros , y el precio es el que es , 450 más IVA de informe , ficha reducida y aprobación de club de vehículos históricos ....majo .
Y si no te lo crees lo preguntas , que te doy número de telf .
En el tuv de Irún me pidieron 800 , y son los 2 únicos centros de homologación de vehículos históricos .
No tengo inconveniente en mostrarte el importe de la factura .
Qué crees que entró aquí a contar mentiras , majo ?
No dudo de lo que pagaste en su día , pero infórmate de lo que cuesta hoy .
Aquí tienes un copia y pega de lo que le salió a un compañero de este mismo foro en el año 2012
Acabo de matricular una BMW como vehículo histórico. Os pongo los precios de lo que me ha costado en tiempo y euros:

Laboratorio+ itv con ficha tecnica= 459,50€

Resolución de industria + ó - 15€. No me acuerdo..

Pedir fecha de fabricación al archivo hístorico BMW: Cero€

Acta de manifestaciones, Notario: 28,97€

Hacienda: 96€ Impreso 620+565.
Atención: Se paga un 4% y 12% de lo que se declara en el contrato compraventa o factura.

Impuesto municipal: En mi caso 60,27€

Trafico: 91,80€

Placa matricula:12,90€

TOTAL: 764,44 €uracos

yo no te llamo mentiroso, no digo que tu no pagases lo que dices, digo que yo pague lo que pague, y que lo que tu pagaste me parece mucho, y que yo soy de aqui, nada mas

cierto es que una vez pregunte a un tio de bizkaia y lo flipe de verdad, que mongolo ! un disparate me pedia, y tontito, tontito, que si me traes aqui la moto cuando yo te diga, y tal y cual, bueno ahi se quedo...

si vas a hacer otro, y quieres, me preguntas como, si quieres repito
 
Última edición:
esto en mi caso no fue asi




yo no te llamo mentiroso, no digo que tu no pagases lo que dices, digo que yo pague lo que pague, y que lo que tu pagaste me parece mucho, y que yo soy de aqui, nada mas

cierto es que una vez pregunte a un tio de bizkaia y lo flipe de verdad, que mongolo ! un disparate me pedia, y tontito, tontito, que si me traes aqui la moto cuando yo te diga, y tal y cual, bueno ahi se quedo...

si vas a hacer otro, y quieres, me preguntas como, si quieres repito

No sé porque me da que te estás liando con la cuestión.
No es lo mismo un informe de un ingeniero para homologar una reforma , que un informe técnico para la catalogación de un vehículo como histórico.
Y digo que te estás liando porque en todo el país Vasco solo hay 2 laboratorios oficiales que lleven a cabo este trabajo .
Uno es el laboratorio de vehículos de la escuela de ingeniería de Bilbao
Y el otro el TUV Reinland ibérica ...conozco el precio de este y me pedían bastante más .
 
Y esto es lo que cuesta
 

Adjuntos

  • IMG_20181129_193728.jpg
    IMG_20181129_193728.jpg
    72 KB · Visitas: 31
  • IMG_20181129_193810.jpg
    IMG_20181129_193810.jpg
    91,1 KB · Visitas: 29
Atrás
Arriba