Cambio GS1250 2019

Jmcf1980

Arrancando
Registrado
24 Ene 2020
Mensajes
21
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Que tal foreros!! Aunque algo he leído, quiero compartir con vosotros mis sensaciones y corroborar si es algo habitual en nuestras máquinas.
Hablo del cambio, concretamente de la gs1250 adv 2019.
Decir que mi uso de la misma prácticamente en su totalidad es en carretera de curvas ratonera de 2ª y 3ª y decir que estoy muy muy decepcionado con la brusquedad y la tosquedad del cambio. No veo ni medio normal que costando lo que cuesta cuando ya está caliente y llevo un rato ruteando parece que este cambiando con un camión…
Por otra parte decir que esto solo se me da en este tipo de carreteras. En autopista y demás una maravilla… no entiendo.
Agradecería vuestras observaciones, vivencias…. Porque aunque la garantía me ha vencido hace unos meses no descarto escribir a BMW.
Decir que la moto tiene 13000 kms.
Saludos y gracias.✌????
 
Siento decirte que el cambio es así. De 3ª en adelante va estupendo pero de 1ª a 2ª y 2ª a 3ª es brusco. Para reducir ni el más mínimo problema.
 
Es una BMW y en general esas boxer el cambio es malote en aspecto de suavidad y el tipo quick shifter parece ser tambien o peor.
Yo cuando compre la RT pensé, uff, ese cambio me dura cuatro dia y resulta que lleva 190.000 kilómetros y sigue igual y no se ha rota nada.
 
Tambien depende mucho a que revoluciones vas. En la mía por encima de las 3.500 rpm no hace el cambio con brusquedad. Tambien es cierto que de 1ª a 2ª siempre notas ese salto.
 
Muchas gracias por las respuestas… veo que parece ser algo “común”.
A mi me pasa algo semejante a lo que comenta robgar06. A bajas vueltas cambia bastante “bien”. El tema es que claro… saliendo de curva pues abres gas y normalmente la subo por encima de 3000 y hay cuando meto tercera “trassss” el hostion…..? y he probado distintas formas de cambiar… acelerando, tocando muy ligeramente embrague, pisando emprague a fondo…. Y es como una tómbola… a veces bien y otras mal….
Pero bueno… lo asumiremos porque quitando eso que cierto es que me molesta llevo tres años de felicidad porque como se mueve ….. y me da confianza lo que dice Jaume…. Tengo la sensación de que el cambio se va a desintegrar en cualquier momento pero él lleva 190000s ??? Toquemos madera y sigamos disfrutando.
Muchas gracias!!!✌????
 
Yo opino igual, cambio sin embrague de vez en cuando por aquello de que si lo tiene, por qué no aprovecharlo, pero la verdad es que mete unos viajes......el caso es que leo de vez en cuando que es mantequilla, no se la verdad.
La última que tuve fue KTM y su cambio era mucho más fino, es verdad que para reducir se notaba que al accionar la palanca de cambios para reducir,subía algo más las revoluciones, en la gs apenas lo noto puede ser eso, pero para cambiar suave suave, tiro de embrague.
Veo que en el tema del cambio sin embrague
los ingenieros de BMW tienen que esforzarse un poco más.....por decirlo finamente.
No digo yo que se vaya a partir la caja de cambios, pero y para ser honestos en la 2019 no está conseguido.
En las más modernas por lo que leo, han podido mejorar algo pero sigue siendo un poco tosco.
Quizá no se quiera sacrificar dureza y fiabilidad del cambio, por suavidad, por decir algo.
 
Volvemos a lo escrito en otros hilos. Mucho tiene que mejorar BMW en ese aspecto.

Muy posible hayan desarrollado un cambio muy parecido el DCT de Honda. Pero no lo quieren implementar por continuar con la “guerra de pesos” entre las distintas marcas. No debemos olvidar que son 10 kilos meNos en la Honda y llevas embrague convencional.

El caso es que a pesar de ser un Quick shifter tosco e impreciso, se siguen vendiendo GS/GSA como churros. Así que tan mal no debe de ir. O hay mucho tonto que sabe no que compra (cosa que no creo) o nos quejamos de vicio. ????‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️

Sabemos que hay muchas máquinas infinitamente más caras que las motos (aviones, barcos, trenes, grandes centrales informáticas etc, etc) tampoco son perfectas y también se averían. ?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️ Pero eso no nos preocupa porque habitualmente no lo compramos la mayoría de los mortales.

Debemos recordar que todas las motos siempre adolecen de algo y la perfección absoluta simplemente NO EXISTE.
 
Totalmente de acuerdo, a pesar de que el cambio pro no es tan pro, la moto tiene otras virtudes que nos hacen decantarnos por la GS.
Ni es cuestión de tontos o de quejarse de vicio.
Yo si no llevase el cambio pro, también la hubiese comprado, pero aún con embrague el clonk de meter primera es para hacérselo mirar.
El cambio no es bueno y si alguien no lo cree, que pruebe otros cambios sin embrague de otras marcas, que los hay mejores sin añadir peso y también peores como no.
Aún así, perdonamos este defecto por lo mucho que en otras areas nos aporta la GS.
La moto perfecta no existe y en este momento está es mi moto
La futura GS esto debería mejorarlo, sin ninguna duda.
 
Totalmente de acuerdo, a pesar de que el cambio pro no es tan pro, la moto tiene otras virtudes que nos hacen decantarnos por la GS.
Ni es cuestión de tontos o de quejarse de vicio.
Yo si no llevase el cambio pro, también la hubiese comprado, pero aún con embrague el clonk de meter primera es para hacérselo mirar.
El cambio no es bueno y si alguien no lo cree, que pruebe otros cambios sin embrague de otras marcas, que los hay mejores sin añadir peso y también peores como no.
Aún así, perdonamos este defecto por lo mucho que en otras areas nos aporta la GS.
La moto perfecta no existe y en este momento está es mi moto
La futura GS esto debería mejorarlo, sin ninguna duda.

Si tontos no somos ninguno. La inmensa mayoría sabemos lo que compramos. En mi caso, como en el una gran parte de los usuarios de GS/GSA sobre todo de este foro, no es la primera que tenemos.

Como bien dices, es cuestión de minimizar y convivir con los pequeños defectos ya que el resto es lo que nos hace tener una en el garaje.

Fíjate si lo tengo claro que después de haber tenido en mi garaje 1 GS AIRE y 2 GS/ GSA LC, la próxima moto será sin duda una GSA 1250/1300 o según se dice 1400. Todo ello a pesar de que a buen seguro, el cambio seguirá siendo tosco e impreciso en según que momentos. El QUICK SHIFTER que instalen en la nueva BMW no me preocupa en absoluto. Seguiré disfrutando haciendo los cambios a la antigua usanza con la maneta de embrague. Aunque, la verdad mi DCT de ahora es sublime!!!.?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️?‍♂️
 
Efectivamente, la inmensa mayoría de los que usamos está moto, tenemos un historial interesante, no es nuestra primera moto, sabemos y hemos tenido otras marcas, en mi caso después de la r100gs, han venido unas cuantas Bmws y otros modelos de otras marcas....y vuelvo a picar en lo mismo, no soy masoca, es que aún con esto me parece lo más apto ahora.
Está bien que estos temas se repitan y lo sigamos comentando, BMW toma nota, responde tarde eso sí.
Tema cardan, cuando compre mi moto y le pregunté al comercial de lo que se comentaba en el foro, su respuesta fue "que daño hacen los foros"....eso fue un año antes de que BMW empezase con la campaña "cardanes". (No he vuelto a ver al comercial)....
Estoy seguro que además de sus ingenieros y probadores, los que trabajamos además con costes de alguna manera con sus productos, somos nosotros y no dudo que tarde muy tarde, daran una vuelta de tuerca a la suavidad del cambio.
No esperemos mejoras espectaculares me refiero a la nueva GS, ya que si logran el cambio perfecto que es lo que nos ocupa, se cargan el margen de mejora y no nos ofrecerían el modelo más depurado.
Si alguien me comenta que su cambio va tosquillo no le diré que es que no sabe cambiar, (que también lo he oído).
Para bien o para mal estas cosas forman parte de su esencia, aunque a mí esa esencia me gustaría más depurada.
 
Yo tengo la sensación de que debo llevar como 100kg de virutas en la caja de cambios. jejeje
 
Es lo que dices, sensación, eso es lo que parece , no es muy fino el cambio pero lo que si es verdad es que es duro de durabilidad de narices....
Lo cierto es que no he leído que rompa; otras cosas si pero esta no.
 
Hola,

ha existido una posterior evolución del cambio PRO en el paso a EUR5, es decir desde modelo 2021.

Va más suave, incluso en ciudad, si le pillas un poco el truco con las revoluciones y el puño del gas, puedes cambiar desde primera sin tirones. Aunque a veces da el golpecito.

En lo que no estoy de acuerdo es en el clonk al meter primera. Ahora es muy contenido y si antes has activado lo del asistente del pendiente, es casi imperceptible. Me he fijado en los semáforos y no suena más que las japos, diría que incluso menos.

No es super suave, pero es muy preciso, nunca falla y las marchas entran, con carga de gas, muy rápidas. Un desastre no es, en absoluto.

Saludos,
Alex
 
A ver, decir las verdades no es malo… yo en mi caso creo que el cambio en relación a otras motos que he tenido es bastante malo (ojo, en según qué circunstancias que ya comenté, porque en otras es excelente según mi experiencia) y aún así, no la cambiaría por ninguna de las anteriores ni de lejos.
Para mi es una moto excelente pero lo que sí es cierto y aunque como algún forero a comentado … todas las motos adolecen de algo, creo que por el dinero que invertimos en ellas BMW debería darle una vuelta, porque la sensación que produce el cambio tan brusco a mi personalmente me inspira desconfianza en cuanto fiabilidad e incomodidad en la conducción, independientemente de que, como otros comentan sea sólo percepción. Y sea tremendamente duradero que espero así sea.
 
Debería pero no lo hará. Los cambios en las GS son cada vez peores. En las LC son mucho más toscos y ruidosos que en las de aire
Totalmente de acuerdo, mi gs aire era un cambio fino sin golpes más que al poner 1 como casi cualquier moto, mi lc parece que pega martillazos hasta 3...aquí BMW ha de mejorar

Enviado desde mi Pixel 6 Pro mediante Tapatalk
 
Yo me he quedado en la 2019, si a partir de la 2021 la cosa ha mejorado ostensiblemente mucho mejor, es lo que debe ser.
 
Una cosa es que sea tosco, a veces impreciso y otra es que no funcione perfectamente o como a nosotros nos gustaría.

Está más que demostrado que el cambio QUICK SHIFTER ni se estropea ni se rompe. Simplemente que es poco agradable al tacto y al oído. Es algo con lo que debes convivir si quieres tener una GS/GSA. No tiene mucho más recorrido. Sino hay otros modelos de moto para elegir, que seguro que hay algo que no nos gusta.

En mi caso, después de haber probado diferentes motos que encajasen según mi dinero, usos y gustos, la GS/GSA siempre ha sido la elegida. Dudo mucho que cambie de modelo porque es la que mejor se adapta a mi disfrute. Dicho esto, debo decir que por circunstancias MUY EXCEPCIONALES en este momento tengo una CRF 1000 con DCT. Estoy muy contento con ella, pero en en cuanto dichas circunstancias desaparezcan volveré de nuevo a BMW.

Dicho esto, en la próxima GSA me dará igual el cambio que tenga, puesto que lo demás me embriaga. Posición cómoda de conducción, motor, suspensiones, cardan, gadgets que hacen una conducción más agradable, protección contra el viento, capacidad de carga, entre otros aspectos. Tampoco debemos olvidar el tema de obtención rápida de repuestos, red de concesionarios y precio de reventa.
 
Atrás
Arriba