Cambio líquido frenos y embrague R1150RT

  • Autor Autor oriol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
O

oriol

Invitado
Estaba ya mentalizado para hacer el cambio de líquido de frenos y embrague de mi RT1150 cuando al ir al conce a pedir el purgador para el embrague, me suelta el chico de los recambios que necesito la máquina y que sin la máquina lo más seguro es que me entre aire y luego purgarlos es una historia.

Me había empollado paso a paso los tutos de Llanero y Ovidio, leído y releído el manual, pillado y hecho todos los inventos (botellita con macarrón, embudo con adaptador...). Sólo me faltaba ponerme manos a la obra e ir a tiro hecho.

Me dice que el circuito tiene algo de presión en el interior y con la máquina se respeta esta presión y evita que entre aire.

Total, que me ha venido a decir que sólo lo pueden hacer ellos. Lo de la presión en el circuito me suena a cuento chino.

Me podéis tranquilizar? Creo que por si las moscas se ha curado en salud, no sea que se meta el pardillo de turno a cambiar el líquido y luego se la pegue a la primera curva habrá pensado ::).

Ya he hecho esta operación antes a otras motos sin problemas, pero claro no había servo. Era circuito directo maneta-pinza.

Gracias ;)
 
Recientemente lo he hecho en mi moto que tiene ABS y servo y sin problema.
También cambie el liquido del embrague.
Teniendo cuidado que no coja aire o lo que es lo mismo, que no te  falte
liquido en el circuito cuando estes purgando y sin problema.
Claro que con la maquina se hace de vicio, lo que hace es remplazar
el liquido por presion, pero que tu lo puedes hacer manualmente y
quedara estupendo.
La satisfaccion de hacerlo tu...  y luego los eurillos que te ahorras.

(La vida de un circuito de frenos esta en la calidad del liquido, con
el tiempo coge humedad, quedando atrapada en el interior
de los tubos metalicos corroyendo los mismos haciendo que se desprendan
particulas y terminan por fastidiar la unidad.)
( Creo que el fabricante aconseja la renovacion cada dos años)
 
0500090A1D1D1B4F0 dijo:
Recientemente lo he hecho en mi moto que tiene ABS y servo y sin problema.
También cambie el liquido del embrague.
Teniendo cuidado que no coja aire o lo que es lo mismo, que no te  falte
liquido en el circuito cuando estes purgando y sin problema.
Claro que con la maquina se hace de vicio, lo que hace es remplazar
el liquido por presion, pero que tu lo puedes hacer manualmente y
quedara estupendo.
La satisfaccion de hacerlo tu...  y luego los eurillos que te ahorras.

Es lo que pensaba, pero como me dijo que el circuito lleva algo de presión en su interior ya me los puso por corbata... Ésto es lo que no me cuadraba, ya que en reposo debería estar sin presión.
Por cierto, revisé la factura del conce y sí, es un pico lo que cobran por hacer la operación



(La vida de un circuito de frenos esta en la calidad del liquido, con
el tiempo coge humedad, quedando atrapada en el interior
de los tubos metalicos corroyendo los mismos haciendo que se desprendan
particulas y terminan por fastidiar la unidad.)
( Creo que el fabricante aconseja la renovacion cada dos años)

Buena observación, me la apunto!

Yo pensaba que el tema que absorbiera humedad (supongo que es lo que hace que vaya oscureciendo con el tiempo) repercutía en que bajaba el punto de ebullición y nos podíamos encontrar en un fallo después de largas frenadas.

Saludos y gracias... me has vuelto a cargar las pilas!  ;)
 
Buenas

A ti  por lo menos te intentaron acojonar en el conce, a mi para mi R-850-R 2004 no me quisieron vender el purgador necesario para el embregue alegandome que no era un repuesto.

AHH si dijo que era una herramienta especifica de taller de BMW y no se podia vender........ en fin hay que joderse  y usar una llave allen de 3 mm para empujar la bolita del latiguillo de purga.

PD.: si alguien sabe la referencia de algun otro purgador BMW que me sirva ya sabeis por aqui ando.

saludos
 
7C6F747C737C3D0 dijo:
Buenas

A ti  por lo menos te intentaron acojonar en el conce, a mi para mi R-850-R 2004 no me quisieron vender el purgador necesario para el embregue alegandome que no era un repuesto.

AHH si dijo que era una herramienta especifica de taller de BMW y no se podia vender........ en fin hay que joderse  y usar una llave allen de 3 mm para empujar la bolita del latiguillo de purga.

PD.: si alguien sabe la referencia de algun otro purgador BMW que me sirva ya sabeis por aqui ando.

saludos

Sigo en el tema. Mírate ésto.

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1228051153
 
Ya disculpareis por no haberme esplicado mejor.

Yo no me refiero al botecito de plastico con el macarron para adaptarlo al tornillo de purga.

En la R-850-R 2004 no esta el purgador en el punto de purga te encuentras una tuerca con un prisionero M10 que hay que quitar y montar un triste purgador M10 "especial" (todos los de M10 no sirven ya he probado) que es lo que no me quisieron vender y casi seguro que algun otro modelo de BMW lo lleva montado en alguna pinza de freno. (http://www.realoem.com/bmw/showpart...id=51771&btnr=21_0146&hg=21&fg=10 la tuerca es la pieza nº 12 ) que no deja de ser un antiretorno hidrahulico.
:-? ;)
 
Es que te he puesto el enlace a la brava y me he quedado tan ancho! ;D

Si te lees todo el post verás que hay gente que montó purgadores de k75 y r100, cuya referencia en realoem es

34211236793 (Tornillo de ventilación)

y no corresponde con la referencia de ninguno de los purgadores que tengo en mi RT1150 del 2002, tanto el delantero como el trasero. Imagino que tú tendrás los mismos.

En el manual de taller no viene ninguna referencia a éste purgador, sólo el dibujo y en el conce me dicen que debo comprar la pieza nº12 (del despiece del oem donde estaria la pieza donde se monta el purgador, ref 3272233158) que lo lleva incluido y su precio es de 27,17+iva.
 
Solucionado el tema del purgador del embrague:

en la página de speedbleeder sale la referencia que necesitamos para el purgador de embrague de nuestra R1150rt, que no coincide con ninguno de los purgadores de freno que tiene, pero sí con los de algunos modelos de otras BMW, como la f650 p.e.

Luego nos quedan dos opciones:
compramos el speedbleeder para nuestro embrague  o vamos al conce y pedimos el purgador de la pinza de freno de cualquiera de las motos que coincidan con la nuestra en referencia de purgador.

Saludos  ;)
 
Yo gracias a JEEP, me pedi los Speedbleeder y el trabajo es mucho más facil. Al conce para lo minimo repuesto que no se puede encontrar en otro lugar y "yasta". 8-)
 
Al final he comprado un speedbleeder para el embrague y un sangrador automático externo para los frenos aquí.

http://cgi.ebay.es/MOTRAX-LITTLE-BLEEDER-MOTORCYCLE-BRAKE-BLEEDING-KIT-NEW-/250549215137?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item3a55e59fa1

Le veo más ventajas que al speedbleeder en cuanto que si falla enseguida se puede ver si entra aire por el trozo de macarrón que lo une al sangrador convencional.
1
 
CAMBIADO!

He de agradecer a Llanero y Ovidio por sus fantásticos tutoriales, además de algún que otro vídeo muy esclarecedor que encontré en youtube.

Hay una cosa que no se comenta, aunque lo vi en un vídeo (ponían unos calzos de madera dentro de las pinzas para conseguir que los pistones estuvieran en la posición de "pastillas nuevas"), pero creo que tiene su importancia:
En mi caso no porque tenía las pastillas nuevas, pero si tenemos las pastillas usadas, no sé si debemos rellenar hasta el tope o algo menos, ya que cuando las cambiemos por unas nuevas, subirá el nivel de los depósitos, y si tenemos que desmontar para corregir...

Si alguien lo tiene claro que me corrija. ::)

Fueron poco más de 3h, aunque podían haber sido 2 si no fuera porque el freno trasero (Maneta-centralita) no dejaba de sacar burbujitas por los 3 purgadores. Después de casi una hora purgando y haber vaciado una botella entera, llegué a la conclusión que el problema venía de los purgadores, ya que el nº1 hacía burbujas más grandes que los otros 2. Es una sensación personal. Cogedlo con pinzas.

Truqui: Cuando deje de salir líquido viejo y sigamos purgando para sacar aire, recomiendo cambiar de botella y recuperar el líquido nuevo por acaso, no sea que con un frasco de Dot4 no nos llegue por purgar demasiado y nos encontremos con la moto desmontada y sin poder hacer nada más. Recomendable tener un segundo frasco de Dot4 nuevo por si las moscas. Si no lo usamos lo devolvemos.

Me fue muy bien tener a mano la imagen de Ovidio con la numeración de los purgadores. Simple y efectivo.

Desmontar carenado + depósito llevó unos 25'

Tuve un inconveniente con el purgador automático que al final no funcionó y tuve que usar el método tradicional (aprieta maneta-abre purgador-sale líquido-cierra purgador-suelta maneta) y ningún problema.

El material utilizado para la purga fue un simple macarrón de silicona de unos 40 cm + una botella de 500cl de agua con un agujero en el tapón para pasar el macarrón y otro pequeño para que se escape el aire.

Cuando vaciemos con la jeringa el depósito de líquido viejo, lo ponemos en la botella y sumerjimos la punta del macarrón en él para evitar que al purgar aspire aire.

Otro buen truco de llanero es hacer que el macarrón siempre salga hacia arriba del purgador, de forma que si hubiera aspiración durante la purga, sólo aspiraría líquido viejo, no aire.

Respecto al tuto de llanero, los tapones del depósito del ABS de la R1150RT no se abren con allen de 8 sino con llave fija de 19 (de memoria, así que mejor tened a punto una llave inglesa por si acaso). Incluso con unos alicates, ya que es un tapón de plástico que lleva muy poco par de apriete. Su moto es una RT1200 y la mía una RT1150 de simple bujía.

Respecto al tuto de Ovidio que tiene una rt1100, no encontré los filtros del depósito del abs que él comenta. Saqué el tapón y tuve acceso directo al interior del depósito.

Embrague: Utilicé un speedbleeder (recomendación del Ovidio en su tuto de frenos) y fue muy bien.
Sacamos el tapón de aluminio que lleva el soporte del purgador, ponemos el speedbleeder, purgamos, quitamos el speedbleeder y volvemos a poner el tapón. No más de 15 min sin tenerlo por la mano.
Creo que las 1200 ya llevan incorporado el purgador, pero la 1150 no lo tiene y en el conce se hicieron los locos, así que tiré de speedbleeder (unos 10€ con gastos incluidos y en 5 días lo tenía en casa)

Nada más, que el tema no tiene misterio. Sólo se necesita paciencia y ser meticuloso

Saludos ;)


PD: Tuve un problemilla que me trajo de cabeza: Al desmontar o montar el depósito toqué sin darme cuenta la funda del cable de una de las mariposas y ésta se montó sobre su soporte, provocando que quedara tensado el cable.
Al poner en marcha la moto parecía que iba a explotar. Iba totalmente descompensada, muchas vibraciones, no aguantaba el ralentí, ruido ronco y grave, como si fuera ahogada. Me consta que a alguien más ya le ha ocurrido. Es una chorrada y es el último sitio donde miramos.
 
4949444B40574A564A494C5144574C4A250 dijo:
a mi no me hace falta que me agradezcas nada compadre... es mas, de haber vivido cerca y con tiempo, yo te habría ayudado  ;)

Hombre, ya que nos beneficiamos de tu trabajo altruista y no estás ahí para invitarte a una cervecita... por lo menos reconocértelo  ;).

Y gracias por el ofrecimiento. Lástima  :)
 
Llanero, creo haberte leido que algunos fabricantes recomiendan cambiar el liquido de frenos a los dos años y es verdad, por lo menos en algunas marcas de coches y Harley Davidson pero en el manual de la r1200r lo he buscado y no pone nada en las paginas 100-102 que es donde hablan del tema, sera que lo dan por sabido que hay que hacerlo a los dos años?
Gracias y un saludo
 
Pues me he atrevido al cambio de líquido de frenos y gracias al tutorial de llanero todo un éxito, frena como toca,pero me ha aparecido un pequeño inconveniente, aparece encendida de forma intermitente, en el cuadro la  luz de avería y la de ABS y como todo funciona bien, o eso creo yo, alguna idea de donde puede ser o a que error se debe, algo, necesito saber algo antes que tener que ir al conce. Gracias y ahora voy a por el embrague, ya os contaré. Mi burra es r1150rt del 2004 con freno integral.
 
yo utilizo este "artilugio", conectado al purgador inyectamos el liquido frenos/embrague hasta que alcanza el nivel en la cubeta, infalible y en farmacia sale muy economico.
url]

url]
 
El mayor problema no es echarle líquido, si no efectuar la comprobación del freno residual y que esté dentro de las presiones correctas.

Al servo, prácticamente le da igual si el circuito tiene algo de aire, tiene suficientes pelotas para frenar con las bombas eléctricas aunque quedase algo de aire (sin pasarse claro).

El problema está cuando no hay corriente, o hay avería. Esto es lo que se comprueba en el taller, qué presión se ejerce en las pinzas con la presión que aplico en las palancas.

Cuantos de vosotros estareis rodando con el freno residual en mal estado.

Esperemos que si se produce una avería en tu sistema y este se desconecta, tus circuitos esten bien purgados.

Un saludo.
 
494A4D464C5D49280 dijo:
Pues me he atrevido al cambio de líquido de frenos y gracias al tutorial de llanero todo un éxito, frena como toca,pero me ha aparecido un pequeño inconveniente, aparece encendida de forma intermitente, en el cuadro la  luz de avería y la de ABS y como todo funciona bien, o eso creo yo, alguna idea de donde puede ser o a que error se debe, algo, necesito saber algo antes que tener que ir al conce. Gracias y ahora voy a por el embrague, ya os contaré. Mi burra es r1150rt del 2004 con freno integral.
Al final y como no me llegaron ideas,pues repetí todas las operaciones de sangrado y con mucha paciencia, se ve que consiguí la presión que necesita el modulador para funcionar correctamente. Quedó el circuito al gusto de la dichosa electrónica y todas las luces volvieron a la normalidad.Gracias por la colaboración.
 
Atrás
Arriba