jm lopez
Arrancando
Hola a todos . Quería desmontar las pastillas de freno traseras de mi moto sin desmontar la rueda ni quitar la pinza de freno, ya que tenía miedo de dañar los latiguillos, el sensor del ABS, tornillería etc y no quería mancharme mucho; pero el problema surgía para quitar el pasador que las sujeta. Ya que sale hacia la izquierda (mirando la moto desde atrás) Es imposible golpear con éxito incluso quitando la rueda porque no hay ángulo y estorba la corona del arrastre.
El material necesario es simple:
En primer lugar retiramos el clip de seguridad que sujeta el pasador de las pastillas. Con la mano, la punta de la navaja o alicate.

Introducimos por el lado derecho de la pinza (vista desde atrás) el trozo de tornillo que hemos cortado en el agujero donde va el pasador .

Colocamos el sargento como se ve en la foto. Un extremo en el tornilo cortado y el otro en la parte contraria , procurando que quede alineado. Podemos apoyarlo en el disco para que no se mueva . Yo puse un papel para proteger la pintura de la pinza.


Apretamos el sargento unas dos o tres vueltas hasta que veamos que se ha vencido la resistencia inicial. Entonces podremos retirar el sargento y comprobar que la cabeza del pasador se ha movido y queda ya a nivel de la pinza. No hace falta hacer el bestia. Se trata de desencajar la cabeza del pasador. Luego ya sale muy fácil.
Entonces con el botador golpeamos suavemente del lado contrario, y aunque no podamos golpear en línea recta saldrá con un pequeño golpe .

Es interesante que aunque el agujero sea de 4 mm el botador debe ser mas pequeño (3 mm) precisamente para compensar que tendremos que golpear un poco de lado.

Ahora si queremos podemos hacer palanca suavemente hacia los lados con la pastilla vieja que va en contacto con el cilindro (la derecha vista desde atrás) para que el cilindro se meta dentro y deje mas hueco para las nuevas pastillas .
Por ultimo las pastillas viejas casi se caen solas .

Ahora es el momento si se quiere de limpiar la pinza con algun líquido específico , brocha , agua etc etc .

Colocamos en su sitio las pastillas nuevas . La del lado izquierdo vemos perfectamente como encaja. La del derecho es un poco más difícil pero se nota perfectamente cuando está en su sitio. Si metemos el dedo por debajo impediremos que se nos descoloquen.

De todos modos si no están bien en su sitio es imposible colocar el pasador
Colocamos el pasador que debe entrar con facilidad y golpeamos con el botador (esta vez desde el mismo lado que lo metemos ) hasta que la cabeza entre por completo .

Por último colocaremos NO OLVIDAR recolocar el clip de seguridad en el agujero del pasador . Es interesante cuando metamos el pasador meterlo con el agujero hacia arriba para facilitar la colocación del clip .
Espero que pueda resultar de utilidad
El material necesario es simple:
- Un trozo de 15 mm de largo de un tornillo o varilla de hierro de 3 mm de diámetro (lo cortamos con una sierra)
- Un sargento de 3 pulgadas (en los chinos 2,50 eu)
- Un botador de 3 mm o instrumento similar
- Un martillo pequeño
- Una navaja o un alicate pequeño.
En primer lugar retiramos el clip de seguridad que sujeta el pasador de las pastillas. Con la mano, la punta de la navaja o alicate.

Introducimos por el lado derecho de la pinza (vista desde atrás) el trozo de tornillo que hemos cortado en el agujero donde va el pasador .

Colocamos el sargento como se ve en la foto. Un extremo en el tornilo cortado y el otro en la parte contraria , procurando que quede alineado. Podemos apoyarlo en el disco para que no se mueva . Yo puse un papel para proteger la pintura de la pinza.


Apretamos el sargento unas dos o tres vueltas hasta que veamos que se ha vencido la resistencia inicial. Entonces podremos retirar el sargento y comprobar que la cabeza del pasador se ha movido y queda ya a nivel de la pinza. No hace falta hacer el bestia. Se trata de desencajar la cabeza del pasador. Luego ya sale muy fácil.
Entonces con el botador golpeamos suavemente del lado contrario, y aunque no podamos golpear en línea recta saldrá con un pequeño golpe .

Es interesante que aunque el agujero sea de 4 mm el botador debe ser mas pequeño (3 mm) precisamente para compensar que tendremos que golpear un poco de lado.

Ahora si queremos podemos hacer palanca suavemente hacia los lados con la pastilla vieja que va en contacto con el cilindro (la derecha vista desde atrás) para que el cilindro se meta dentro y deje mas hueco para las nuevas pastillas .
Por ultimo las pastillas viejas casi se caen solas .

Ahora es el momento si se quiere de limpiar la pinza con algun líquido específico , brocha , agua etc etc .

Colocamos en su sitio las pastillas nuevas . La del lado izquierdo vemos perfectamente como encaja. La del derecho es un poco más difícil pero se nota perfectamente cuando está en su sitio. Si metemos el dedo por debajo impediremos que se nos descoloquen.

De todos modos si no están bien en su sitio es imposible colocar el pasador
Colocamos el pasador que debe entrar con facilidad y golpeamos con el botador (esta vez desde el mismo lado que lo metemos ) hasta que la cabeza entre por completo .

Por último colocaremos NO OLVIDAR recolocar el clip de seguridad en el agujero del pasador . Es interesante cuando metamos el pasador meterlo con el agujero hacia arriba para facilitar la colocación del clip .
Espero que pueda resultar de utilidad
Adjuntos
-
RETIRAR CLIP.jpg204,2 KB · Visitas: 159
-
TORNILLO.jpg236,3 KB · Visitas: 152
-
SARGENTO.jpg236,2 KB · Visitas: 122
-
otro lado.jpg414,3 KB · Visitas: 149
-
botador.jpg364 KB · Visitas: 137
-
pasador sacado.jpg260,1 KB · Visitas: 121
-
pastillas fuera.jpg340 KB · Visitas: 91
-
pinza sin pastillas .jpg314,2 KB · Visitas: 116
-
dedo.jpg308,4 KB · Visitas: 111
-
colocadas.jpg239,9 KB · Visitas: 112