Cambio tipo de moto. Experiencia con boxer viniendo de una k

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.708
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
Hola siempre e tenido una bmw k100 y k1100 y ahira me e echo con una r1200r del 2007

Del poco tiempo que la tengo apenas e echo 100 km y e notado varias cosas que me gustan.
Los bajos de boxer me parecen alucinantes.
Luego la frenada combinada. Que al frenar con el delantero frene también la trasera.

La verdad que el cambio de tipo de motor al principio me sentía raro. No es una k. Pero en líneas generales estoy contento
 
Yo vengo de varios tipos de moto y tambien he ido a parar a una como la tuya, empezando que ya no tengo que pensar en engrasar la cadena cada momento y que he dejado de ensuciarme las manos, lo que mas me ha sorprendido su conduccion es muy manejable, me gusta la respuesta del motor y ese balanceo que tiene, en fin despues de haber pasado por bastantes motos espero que esta me dure!!
 
Aparte de las k 's tengo varias dd la.vieja Escuela. Pero más que nada de colección. Con cadena y todo eso.
Del cardan estaba acostumbrado. Espero que sea mi moto durante al menos 10 añoz
 
Hola siempre e tenido una bmw k100 y k1100 y ahira me e echo con una r1200r del 2007

Del poco tiempo que la tengo apenas e echo 100 km y e notado varias cosas que me gustan.
Los bajos de boxer me parecen alucinantes.
Luego la frenada combinada. Que al frenar con el delantero frene también la trasera.

La verdad que el cambio de tipo de motor al principio me sentía raro. No es una k. Pero en líneas generales estoy contento

Todos traicionando el espíritu K... ¡Qué mal!

Yo también he caído, pero aún más bajo que tú, una R 850 RT del 1999...

El cambio es duro, bajarse de una K75 y subirse a un motor de bomba de pozo no es fácil. :-)

Después de unos 1.000 km ya he comprendido algunas de sus idiosincrasias, su cambio de marchas, etc, etc, y solo puedo decir que en general estoy contento. Son dos caras del mismo planeta: disfrutar en moto.

Enhorabuena, Miavi!

Manuel
 
Pasé de una K100Rs a una RT1150 y el primer día fue todo un espanto..., hasta que salí a la ruta y me enamoré del parabrisas, del asiento, de los frenos, de la radio, de la ciclística, de las luces, de la autonomía, de que no me calcinara las pantorrillas y la entrepierna..., en fin todo para mejor con excepción del ritmo de marcha en alta que tenia la K, un misil.
Saludos.-
 
Justo es eso la aceleración de la k es espectacular. La r va a su ritmo. Pero la autonomía no subo de 5 litros ni queriendo.
Y la compra fue una oportunidad no estaba en mis planes una boxer. Pero encantado que estoy. La única duda que me.surge es el tema gasolina. Pone que admite del 95 pero que está limitada en cuanto a sus funciones.
 
Yo tengo una R1200R de 2011 y le echo 95 y 98 por igual; alguna vez he estado echándole solo 98 pero la diferencia es tan nimia (para mi estilo de conducción) que termino echándole 95. Se supone que la moto tiene sensor de picado y en el tiempo que llevo con ella habré hecho picar las bielas dos veces si acaso, normalmente la llevo entre 3.000 y 4.000 vueltas precisamente por reducir el par durante la marcha y evitar no solo los nocivos picados sino desgastes innecesarios en embrague, cambio y árbol de transmisión.
 
Todos traicionando el espíritu K... ¡Qué mal!

Yo también he caído, pero aún más bajo que tú, una R 850 RT del 1999...

El cambio es duro, bajarse de una K75 y subirse a un motor de bomba de pozo no es fácil. :-)

Después de unos 1.000 km ya he comprendido algunas de sus idiosincrasias, su cambio de marchas, etc, etc, y solo puedo decir que en general estoy contento. Son dos caras del mismo planeta: disfrutar en moto.

Enhorabuena, Miavi!

Manuel



lo que mas me a llamado la atencion fue la frenada combinada, algo que nunca habia visto en estas motos, solo lo vi en una scuter creo que la burgam 650 tenia la frenada combinada en el modelo mas caro.
pero curiosamente es solo con el motor encendido.
eso si el frenado es algo mas brusco que en la K
 
(...) "Eso sí el frenado es algo más brusco que en la k". Estimado miavi, todo es más brusco que en la K; pero todo, todo. La K es un motor con reacciones menos toscas, más lineal. Sales desde parado con el tetracilíndrico y vas ganando suavemente metros y velocidad: La entrega de potencia del bóxer es, directamente, abrupta. Pero nada más que se sienten las pistonadas gordas de los cilindros, te quedas enganchado de esa forma de traccionar. Luego se trata de no traicionar nosotros al bóxer debido sus comentadas brusquedades.

Yo también tuve una K (1100 RS) y es la moto de la que más me acuerdo. Era una estupenda sport-turismo. Pero estas boxers son mucho más juguetonas de chasis y en cuestión de carácter arrasan. A pesar de mantener tan buenos recuerdos de aquella K (mi primera BMW), he tenido tres boxers, y aquí me he quedado, sintiendo los balanceos y traqueteos de los gordos cilindros opuestos, percibiendo que la finura de los cuatro (o seis) cilindros no logra elevar tanto la curva de satisfacción en mi rostro y sentidos.

Que la disfrutes aunque se te muestre tan peculiar. (Aún recuerdo los primeros movimientos con un bóxer y no se me olvida lo desencajado que me iba quedando con aquellas reacciones, que han acabado por convertirse en un enganche). Un saludo.
 
Justo es eso la aceleración de la k es espectacular. La r va a su ritmo. Pero la autonomía no subo de 5 litros ni queriendo.
Y la compra fue una oportunidad no estaba en mis planes una boxer. Pero encantado que estoy. La única duda que me.surge es el tema gasolina. Pone que admite del 95 pero que está limitada en cuanto a sus funciones.

Yo llevo casi 2000 km con la 850RT serie I y funciona perfecta con 95. Este sindrome ya lo pasé cuando compré la K75 del 90, y al final, lleva conmigo 5 años que no bebe más que super95.

Manuel
 
lo que mas me a llamado la atencion fue la frenada combinada, algo que nunca habia visto en estas motos, solo lo vi en una scuter creo que la burgam 650 tenia la frenada combinada en el modelo mas caro.
pero curiosamente es solo con el motor encendido.
eso si el frenado es algo mas brusco que en la K

En la 850 RT la frenada aún no era combinada, pero yo la llevo en mis dos scooters X9 y la verdad es que es un sistema simplificado y capaz (Brembo serie oro) que en la maneta izquierda llevas 1 disco delantero y el trasero, y en la derecha el otro disco delantero. Frenada potente y sostenida en una Piaggio X9 KK, o sea que en una BMW tiene que ir muy bien sí o sí.

Pero yo sigo prefiriendo la mandanga retro: una mano un freno un pie el otro.

Manuel
 
Yo la compre sin saber esto. Y cuando lo vi me encantó. En carretera das dos toques a la maneta del freno y frena con una suavidad....
 
Atrás
Arriba