Cambios en el reglamento de motogp

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
La FIM introduce una nueva regla de bandera blanca
Noticias, 03/08/06

La Comisión Grand Prix, compuesta por Carmelo Ezpeleta (Consejero Delegado de Dorna), Claude Danis (FIM), Sito Pons (IRTA) y Takanao Tsubouchi (MSMA), con la participación de Paul Butler, en las funciones de secretario, se reunieron ayer en Barcelona para establecer algunas modificaciones en el Reglamento del Campeonato del Mundo de Velocidad, para su inmediata aplicación:

1.18 Procedimiento de salida

6) Director de Carrera…(No afecta a 125cc y 250cc”)

17) Si la carrera se interrumpe después de que el piloto que está en cabeza haya superado la línea de meta al final de la primera vuelta, no se permitirán cambios en la moto.

Después de esta circunstancia, sólo en la categoría de MotoGP se aplicarán los dos siguientes procedimientos:

- Si la carrera se declara en mojado, se permitirá cambiar en cualquier momento durante la carrera una moto equipada con neumáticos intermedios a una moto equipada con neumático de lluvia o slick, y cambiar una moto equipada con neumáticos slick a una moto equipada con neumáticos intermedios o de lluvia.

- Si la carrera no se declara en mojado (Art. 1.


20), la misma moto se cambiará en los términos que se han mencionado antes sólo después de que se haya mostrado la bandera blanca en el trazado.

En ambos casos, los calentadores de neumáticos, el cambio de neumáticos y los reglajes sobre la moto serán permitidos en el pit lane.


1.19 Conducción en estas circunstancias

...el piloto deberá respetar el límite de velocidad (Art. 1.21.14) en el pit lane...

1.20 Carreras en seco y en mojado

Todas las carreras tendrán la categoría de `en seco´ o `en mojado´. Puede ser mostrada una pizarra en la parrilla para indicar el estado de la carrera. Si no se muestra ninguna pizarra, la carrera se considerará automáticamente `en seco´. El objetivo de esta definición es indicar a los pilotos las consecuencias de la variación de las condiciones meteorológicas durante la carrera.

1.20.1 Carreras de 125 y 250cc

1.20.1.1 Carreras en seco –…(sin cambios)

1.20.1.2 Carreras en mojado –…(sin cambios)

1.20.1.3 …(sin cambios)

1.20.2 Carreras MotoGP

Las carreras no se interrumpirán por motivos meteorológicos y los pilotos que deseen cambiar de moto (en los casos permitidos), de neumáticos o realizar reglajes deberán entrar en pits y realizarlos durante la carrera.

1.21 Durante las sesiones de entrenamientos y carrera

Se fijará un límite de velocidad de 60km/h en el pit lane durante la prueba. Los pilotos deberán respetar el límite de velocidad desde el punto que la señal de 60km/hindique la restricción hasta el punto donde una nueva señal de 60km/hindique el final de la restricción.

18) No se permitirá superar el límite de velocidad en el pit lane desde donde la señal de 60km/h esté situada hasta donde la señal de 60km/h indique el final de la restricción.

Cualquier piloto que supere el límite de velocidad durante la sesión de entrenamientos estará sujeto a una penalización de 100 dólares USA la primera vez y 500 dólares USA en las siguientes infracciones que se produzcan a lo largo de la misma prueba.

Cualquier piloto que supere el límite de velocidad en el pit lane durante la carrera será penalizado con volver al pit lane.

La Dirección de Carrera deberá comunicar al piloto la penalización en el pit después de haber recibido la información del Oficial.

Banderas Informativas y de Instrucciones:

- Bandera Blanca (nueva definición)

Ondear bandera blanca indica que se permitirá a los pilotos cambiar de moto.

1.30 Miembros del equipo en el pit lane

3) El número máximo de miembros de equipo por piloto en las áreas señalizadas se limitará a 4 en todas las categorías.
 
El sistema no me parece perfecto, pero me parece bastante mejor que el que había hasta ahora que me parecía completamente injusto.

En principio, me gusta pero habrá que verlo en funcionamiento.
 
Atrás
Arriba