Moterux
En rodaje
- Registrado
- 1 Jun 2015
- Mensajes
- 112
- Puntos
- 16
No sé si lo dices por mis comentarios.
Lo siento pero no.
Yo no estoy en contra de la educación vial (me dirás que ésta corresponde a las autoescuelas y yo te diré que también)
Gracias por no estar en contra de la educación vial.
Yo no te diría que corresponde a las autoescuelas. Aunque debería ser así, por desgracia se han convertido en centros para aprobar el permiso de conducir. Después con la experiencia se aprende a conducir.
La educación vial, al igual que la educación "en general" debería empezar en el seno familiar, y continuar en las escuelas y centros de enseñanza. Se insiste en enseñar otros tipos de conocimientos técnicos, humanísticos o religiosos, pero se ignora la educación vial.
Lo que no alcanzo de entender es de qué manera ayuda a esto montar controles en los que la premisa sea que no se escape ninguna infracción sin denuncia. Dónde ha quedado el poder discrecional de los agentes para corregir las infracciones advirtiendo de éstas e invitando a que cesen a partir de ese momento (cuando es posible) o de que no vuelva a suceder en los otros. Todo lo contrario de lo que se desprende de tus palabras, que parece que la única forma correcta de proceder es con la receta automática.
El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. En el caso de la circulación me temo que la mayoría (por no decir todos) conocemos lo que está permitido y lo que no.
Ya sabemos de sobra que el "buenrrollismo" no funciona. Si no existe la amenaza de la sanción que afecte al bolsillo todos iríamos en plan viva la vida. ¿Para que voy a respetar las normas si no me va a pasar nada?
Si conocemos las normas de juego y salimos a jugar, no debe extrañarnos que el árbitro (en este caso la DGT) nos exija que las cumplamos.
Lo que no entiendo demasiado bien es que algunas personas creen que deberían relajar algunas normas cuando les afecta a ellos y las incumplen.
No he leído jamás en este foro a nadie que haya hecho un comentario como el que tú haces, parece algo torticero. Acaso el fin (avalar tu postura) justifica los medios (inventarte comentarios)?
Estoy seguro de que conoces los conceptos de ironía y sarcasmo. Creo que este comentario puede enmarcarse dentro de este concepto. El sentido del humor junto a la ironía, sarcasmo y dobles sentidos se emplea frecuentemente como un método muy inteligente de crítica.