Caña a la R850R

  • Autor Autor davinci
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

davinci

Invitado
Hola!

Soy nuevo BMWero y tengo una duda.
No teniendo esta moto el indicador de Temperatura del motor, me da miedo ir con ella alta de vueltas mucho tiempo seguido. Vamos, que no conozco el Boxer ni sus limitaciones/recomendaciones de uso.

¿A qué régimen de vueltas está recomendado rodar durante largo tiempo -1, 2 horas máximo- por autopista en verano?
Vamos, que no tengo ni idea de si llevar la moto a 160 kph -más de 6000 vueltas- durante largo rato en verano será quemarla, o tratarla demasiado bien, o a medias.

Por otro lado, y ya pensando en curvitas... ¿A qué régimen está recomendado cambiar? ¿Se puede apurar esta moto a más de 7000 vueltas sin miedo? La verdad es que entre 6000 y 6500 ya hace un ruido maravilloso y tira muy bien, estoy encantado con el sonido del Boxer.
 
Hola davinci!!

A mi en el taller me dijeron que estos motores tardan unos 5 ó 6 km. en alcanzar la temperatura de servicio. A partir de ahí, me imagino que el motor está preparado para rodar a cualquier régimen, sin peligro de que se pueda dañar (tiene el corte de inyección sobre las 7000 rpm, lo que protege a su vez al motor). Eso sí, a más rpm, más consumo ;D



Un saludo!;)
 
Vaya por delante que no me debes hacer mucho caso, ya que sólo le he hecho a mi boxer 142.000kms ;D ;D ;D ;D

Sobre todo, no aprietes la moto en frio eso le sienta fatal y al revés también. Es decir, si estas en un atasco tremendo en pleno Agosto para un ratito la moto, al ser refrigerada por aire necesita "airearse".

Respecto a lo de ir bastante tiempo a 6000 vueltas, yo he vuelto de Alemania (1280kms) a velocidades de 140-160 con alguna apretada final de 180 al llegar a casa y, desde aquel dia, ya me he hecho más de 100.000kms. O sea, que no sufras por ello.

En cuanto a lo de cambiar a 7000... Quieres decir que vale la pena? El boxer cuando va mejor es a medio régimen y cambiando poco. Si haces esa conducción, prepárate para los "culeos" que te provocará el cardán.
 
davinci dijo:
¿A qué régimen de vueltas está recomendado rodar durante largo tiempo -1, 2 horas máximo- por autopista en verano?
Vamos, que no tengo ni idea de si llevar la moto a 160 kph -más de 6000 vueltas- durante largo rato en verano será quemarla, o tratarla demasiado bien, o a medias.

Por otro lado, y ya pensando en curvitas... ¿A qué régimen está recomendado cambiar? ¿Se puede apurar esta moto a más de 7000 vueltas sin miedo? La verdad es que entre 6000 y 6500 ya hace un ruido maravilloso y tira muy bien, estoy encantado con el sonido del Boxer.

En esta moto puedes estar seguro que a 160 km/h mantenidos, tus cervicales se resentirán mucho antes que el motor. Aunque tengas el cuello de Fernando Alonso.

Yo como mas a gusto voy, es cambiando sobre las 4500/5800 rpm. y en situaciones apuradas como adelantamientos puedo llegar a las 7000 rpm. una vez esté caliente el motor.

Pienso que todas las motos, cuando mejor van, es cambiando en las revoluciones en que está el par maximo, que en este caso son 5600 rpm.

Un saludo. ;)
 
y hablando d caña...... yo tbn soy o mejor dicho en 20 dias voy a tener mi r 850r y mi pregunta es la siguiente. como le tengo q hacer el rodaje, a q revoluciones¿¿?¿¿? o no es necesario rodaje ??? y si hay q hacerlo, durante cuantos kmss¿?¿? un saludo y gracias x adelantado ;)
 
El corte de la inyección está por las 8150 rpm, por lo que apurarla por encima de las 7000 de vez en cuando es una tarea de limpieza y desinfección interna.
;)
Lo de calentarse será un problema en verano y en atascos, no circulando.

Lo de cambiar... gustos. Ese tironcillo que da a partir del par máximo sería un desperdicio no aprovecharlo si vamos rapidillo. De todos modos -y para mi-, el rango del boxer en general es desde las 3500 hasta las 6500.
 
Muchas gracias a todos, creo que me queda claro...
Entre unos y otros saco la conclusión de que, circulando, la puedo llevar a 6000-6500 sin problemas, aunque estando el par máximo a algo menos, no es necesario apurar tanto para sacarle un rendimiento bueno al motor. Me encanta oir que estos motores pueden chuparse 140.000kms jejeje.

Respecto al que preguntaba lo del rodaje, a mí me han dicho no pasar de 4000 rpm durante los primeros 1000kms. Y NO HACERLE EL RODAJE POR AUTOVIA/AUTOPISTA, sino por carretera de curvitas, cambiando frecuentemente etc etc. Yo, lo he hecho bien, pero he apurado bastante a menudo hasta 5000rpm, porque si no me moría :-)

Un Saludo y gracias a todos de nuevo!
 
En mi caso K100RS en viajes con mucho calor el ventilador solo se pone en marcha cuando entras en una ciudad y paras o casi.
Por lo que creo que las ventiladas por aire no tiene problemas mientras circulen el problema seria que despues te pares en semaforos en todo caso.
 
Atrás
Arriba