CARDAN K1200RS rezuma

Manxo

En rodaje
Registrado
4 May 2005
Mensajes
145
Puntos
18
El pasado fin de semana al lavar la moto, me salió machada la esponja por casualidad. Al agacharme observé como la parte baja de brazo del cardan tenía una película de grasilla. Lo cierto es que hasta ahora nunca goteó ni nada por el estilo. La moto tiene 25.000 Km y hace unos meses en la revisión de los 20.000 en el Conce cambiaron la valvulina, sin comentarme nada al respecto.

Mi pregunta es, ¿Es esto normal?, ¿Os ha pasado a alguno este rezume?. Al fijarme con más detenimiento, se ve que la pérdida procede de la tuerca interna del cardan (hacia la llanta), pues la de la otra cara está impoluta. Lo he comentado con un amigo mecánico de coches y me ha aconsejado cortar la brida del fuelle para comprobar si dentro hay depósito de valvulina, en cuyo caso habrá que sustituir el retén para evitar daños al grupo cónico. ¿Habrán cambiado en el Conce la valvulina por otra de menor densidad..?.

Gracias de antemano.
 
Se te ha jodido el retén de la transmisión. Si vas al conce te facturán 4 horas. Si lo haces tú ten en cuenta que te hará falta

esto

ado.sized.jpg
 
Gracias Ferdinandus por tu rapidez en la respuesta. Con tan pocos Km. se jode el puto retén. Esto del cardan ya se va pareciendo a los kit de arrastre en cadena. La verdad, me esperaba no tocar nada hasta pasados bastantes más km >:(.
 
Ferdinandus:
¿Que es eso de la foto?
¿Una herramienta bmw o algo comercial?
Saludos Hidráulico
 
Al final he cortado la brida del fuelle y al meter los dedos hacia el brazo del cardan, salen manchados con algo de valvulina. No parece una fuga importante. Ahora la duda que tengo es, ¿cuál de los retenes puede estar tocado?. El grupo cónico o el del brazo del cardan. Sustituir el del grupo cónico no parece muy complicado, pero el delantero ya son palabras mayores.

Por cierto, al poner otra brida al fuelle, no veo el peligro de haber cortado la anterior. Por el momento, he limpiado bien todo el exterior y voy a comprobar durante un tiempo si se forma nuevamente la película de grasilla. Supongo que mientras la fuga no sea importante y se aprecia por goteo, no habrá inconveniente en seguir utilizando la moto con normalidad. Gracias por vuestros consejos.

Vsssssssssssssss
 
Atrás
Arriba