Jajaaj no joer, es laborioso pero se hace.
Yo desmonté todo en mi vieja R850RT, tirante anti-par, engranaje angular, y basculante. Así engrasé y limpié todo.
No sé si se podrá sacar el árbol de transmisión sin hacerlo así, porque el extremo largo está sujeto al secundario, y queda metido en el basculante... iba decidido a hacerlo así y no le di muchas vueltas, la verdad.
Los pines de los pivotes del engranaje angular y el basculante están apretados de cojones y con Loctite, necesitas sí o sí pistola de calor para fundir el pegamento y dilatar un poco las roscas.
En las Oilhead el árbol de transmisión son dos mitades, una trasera más ancha con su cruceta y una goma interna que funciona como un flector, y una delantera más fina con un largo estriado y su cruceta. Se desliza una dentro de la otra ligeramente, para hacer de elemento "elástico" cuando trabaja la suspensión. Pero sale bien, no están unidas por nada, más allá de una ligera fricción provocada por la grasa que tengan entre sí.
Lo del mazo, es necesario hacer algo de fuerza para sacar la parte delantera del árbol de transmisión. Esa queda asegurada al estriado del secundario mediante un circlip interno, y si no aplicas fuerza, no hay cojones a soltarla.
De ahí el mazo. Cubres la caja de cambios donde apoyas la palanca, golpe seco y debería salir. WD40 en el hueco de los estriados podría ayudar.
Con la parte delantera pasa algo similar, hay que darle algún golpe para sacar la cruceta del estriado del piñón de ataque. A través del taladro para el cojinete del pivote metes la herramienta, proteges la pista del cojinete, golpe seco (sin fliparse), y la cruceta se soltará del estriado.
De ahí la importancia de engrasar, cuando todo eso está seco como el sarmiento se puede oxidar y azocarse como sus muertos
Para montar, lo mismo: encaras el estriado, golpe seco, y el circlip entra en su ranura del secundario.
Pones el basculante, teniendo cuidado con los rodamientos y después de limpiar y engrasar.
Sobre el árbol de transmisión, tiene una forma concreta de colocarse: las crucetas de ambos extremos deben estar desalineadas, es decir, que no estén en la misma posición, si no desfasadas 90⁰.
Luego pones el engranaje angular y el tirante. Es útil meter un trapo para levantar ligeramente el árbol de transmisión con el estriado del piñón, parece que entra fácil pero... ya verás jajsj
Es importante el par de apriete de los pines del pivote, el orden de montar, y sobre todo el apriete del pin izquierdo del engranaje angular, el de ajuste.
El tornillo interno va a unos 10-11NM, y aquí entra en juego la llave de vaso especial hueca: aprietas el Allen de ajuste a 10-11NM, y luego lo sujetas metiendo una llave por el hueco de la llave de vaso, mientras esta aprietas la tuerca de fijación del pivote.
Se puede hacer sin la llave de vaso hueca?. Supongo, pero nada garantiza que al apretar la tuerca gire el tornillo de ajuste, y quede apretado a más de 10NM. Ese pin mantiene alineado el basculante, si se aprieta mal es cuando los cojinetes se acaban dañando.
Si ves el video mientras lees toda esta parrafada se entiende bien.