Re: Carenado para barra 5
Como las pruebas realizadas con el “cupulino” que realice a modo de pruebas han sido un éxito total ya que cumple lo que yo quería, No desentona mucho con la moto y casi no rompe la estética, a demás me desvía el aire del pecho y un poco que te agaches también el del casco,
Pues me puse manos a la obra para realizar el definitivo, pues el de pruebas estaba realizado con metacrilato de 2,5 mm. y este será de 4 mm.
Deciros que las placas de metacrilato las compro en “Brico – Depot” al precio de 18,95 € la placa de 50x80 Cm. De 4 mm...
Ojo comprar metacrilato y no “plexiglás” ya que este se astilla con facilidad y no es tan trasparente, a demás se trabaja peor.
El metacrilato se trabaja un poco como si fuese madera ya que permite mecanizarlo casi de la misma manera y casi con los mismos útiles, necesitaremos para el proyecto de cupulino un cartón donde realizaremos la plantilla con la forma que queramos dar, deciros que para que salga simétrico se dobla por la mitad y se recorta mejo, una vez tenemos la plantilla con la forma definitiva marcamos con un rotulador el contorno en el metacrilato este tiene dos plásticos adheridos por los lados de la placa para que no se ralle, el cual no quitaremos hasta que casi no tengamos terminado el “Cupulino”, luego pondremos cinta de carrocero sobre las marcas realizadas con el rotulador y volvemos a marcar el contorno del cartón , con esto conseguimos que se vea mejor por donde tenemos que cortar y minimizamos la posibilidad de que se astille al cortarlo con la caladora.
La caladora la pondremos en posición 0 de balanceo y a media velocidad , con una sierra de corte fino, esto es importante hacer antes una prueba con un retajo de metacrilato para determinar la velocidad de corte ya que si es muy rápida el metacrilato se funde y se pega a la sierra y se emboza.
Cortamos el contorno con cuidado de no salirnos de las marcas y despacito con buena letra, cuanto mejor hagamos el corte menos trabajaremos para dejarlo fino.
Una vez cortado los repasaremos con el filo de una cuchilla en mi caso con una hoja de cúter grande le pasaremos por el canto cortado hasta quitar la mayor parte de las marcas de la sierra , luego con la lima repasamos otra vez todo, a continuación, pasamos la lija por el contorno para dejarlo lo más fino posible y sin imperfecciones, tranquilos que es material muy blando y se hace de seguido y fácilmente, cuando ya lo tenemos bien le volvemos a pasar ella cuchilla , comprobamos que este bien y ya podemos quitar los plástico de protección del los lados , con ellos quitados limpiamos con un trapo y revisamos los cantos ya que sin plásticos se ve mejor todo, retocamos lo que tengamos mal con la cuchilla y redondeamos los cantos un poco en bisel.
Si durante el proceso se raya el metacrilato, NO hay problema se lija un poco con lija de agua del 1200 y se pule con pulimento y listo otra vez trasparente cono nuevo.
Luego para doblar el metacrilato y darle forma necesitaremos una pistola de aire caliente de unos 2000 w, (también se puede hacer con una estufa de infrarrojos), necesitaremos también unos guantes para no quemarnos, pero esto lo dejaremos para otra explicación del proceso, ja ja ja ja ja ya que hoy no tengo más tiempo,
pongo las fotos en orden cronológico para su mejor comprensión.
http://img7.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=001800x600f.jpg
Continuara........
