Carenado para barra 5 (terminado)

El_Conde_Angusta

Allá vamos
Registrado
17 Mar 2010
Mensajes
504
Puntos
0
Ya se que esto es un poco sacrilegio , pero hoy me hice mas de 300 Km de tirón con la /5 a buen ritmo y termine cansado y dolorido en el cuello y estoy pensando ponerle algún carenado, cual pensáis que le podría quedar bien o menos mal.  :-?
Tenia pensado,  uno tipo R 90 o similar , que diámetro de faro tienen estos carenados ?¿?  :-?
;)
 
Re: Carenado para barra 5

Este es para series /2, pero para /5 seguro que quedaría muy chulo:

4650033278_68dfd557d9_z.jpg
 
Re: Carenado para barra 5

Pues a mí me gustaría que se viera poco, es decir, todo transparente para que se viera lo menos posible y a la vez pudiera ser un poco más amplio. Trataría de encontrar anclajes totalmente cromados y lo más alejados de la modernidad.

Si encontrara algo así creo que saldría con la BMW un poco más en invierno y se lo quitaría en el buen tiempo.
 
Re: Carenado para barra 5

Cuando me dicen que le quite el carenado a mi RT sé que me tienen envidia ;D ;D

En efecto: es un sacrilegio. Algún día espero tener una /5 porque me encantan...y mi RT para viajar, claro ;)
 
Re: Carenado para barra 5

Me considero Pro-Carenado 100% pero para las /5, mejor desnudas.

Para el frio un buen traje y para las cervicales, poca velocidad y muchas paradas. ;)
 
Re: Carenado para barra 5

Un carenado para la /5???? con lo bonita que esta?????
mi consejo es que si acabas resentido en un viaje....hagas paradas mas frecuentes estiras un poco los musculos y listo...
No creoque encuentres un carenado que le quede medianamente bien a tu moto .y si decides ponerselo y pones fotos me voy ha artar de hacer coña.. ;D ;D ;D ;D
 
Re: Carenado para barra 5

El dolor en el cuello puede ser debido a que tu casco no tiene una buena aerodinámica... Yo acabo de cambiar de casco y se nota una barbaridad...

Por otra parte, no he probado ninguna BMW carenada tipo R90S, pero mi moto anterior, una Suzuki Bandit S, tenía semicarenado y a buen ritmo, si te encoges para meter la cabeza en la cúpula, bien, pero si no, lo que hace la cúpula es echarte el aire al casco y crear bastantes turbulencias alrededor...



Saludos.
 
Re: Carenado para barra 5

La semana pasada estaba por mi patria, voy a aparcar y ... sorpresa+emocion mi r100 encuentra una 75/5. Se quedo asi de envidiosa y timida ::) ::) ::)
thump_6652014imagen0129.jpg


Conde augusta, como puedes ver la 75/5 lleva carenado. A mi no me gusta mucho pero si te sirve...

thump_6652022imagen0128.jpg


Saludos
 
Re: Carenado para barra 5

Gracias a todos por la sugerencias y consejos , como no quería romper mucho la estética de la moto , de momento estoy haciendo unas pruebas con este cupulino, es una copia que vi en una revista de motos clásicas , la montaba una Norton, y ni corto ni perezoso , me fabrique una con un trozo de metracrilato y la ancle al los tornillos del faro con unas pletinas con forma, de momento solo rodé por ciudad y un poco por carretera y parece que funciona bien , ya seguiré informando del desarrollo del carenado , si lo tengo que hacer mas grande o lo retoco en su forma.


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Deciros que el metracrilato se trabaja muy bien casi casi como la madera y para darle forma se utiliza una pistola de calor de aire . ;)
 
Re: Carenado para barra 5

ufffffffffff que bonita es la condenaaaaaa ;D ;D ;D ;D,mi consejo es que te hagas algo que sea facil de poner-quitar,vamos que no de pereza luego el cambiar,como te comentan los compañeros...una paradita,un vistazo al paisaje y una estiradita de musculos.

un saludo
 
Re: Carenado para barra 5

Hombre la pantallita no queda mal del todo puedes probar tambien ponerle un bordon de goma para darle mas cuerpo ...y si me permites ..esa bocina queda un poco de "chirripitiflauticos" ;D ;D ;D
 
Re: Carenado para barra 5

.

Hombre, Conde, cuando has dicho lo del carenado en la /5 he estado a punto de llenar un calcetín con tuercas de métrica 8 y arrearte con él ;D , pero ese invento que te has hecho queda realmente bien. Sin el bordón de goma (que no me mola ná) pasa casi desapercibido, y si te alivia algo, pues estupendo.

Cuando haya matriculado la mía, ya sabes que hemos quedado a mitad de camino para echar un café. :D

.
 
Re: Carenado para barra 5

  Conde Augusta, me ha gustado tu solución, seguro que será fácil de quitar y poner porque no necesita grandes apoyos. Cuando la tengas rematada ponnos alguna foto y cuéntanos.

Estaré atento. Gracias.
 
Re: Carenado para barra 5

Coño!!! :o :o :o :o nunca pensé que algo así le podria quedar bien a una /5!!!!!
Felicidades por tu gusto haciendo cupulitas!! Aunque viendo el resto de la moto, está claro que tienes buen gusto..... ;) ;)
 
Re: Carenado para barra 5

conde te ha quedado estupenda!!! parece original y todo...yo la dejaria sin la goma, como esta, pero es cuestion de probar..


un saludo
 
Re: Carenado para barra 5

Como las pruebas realizadas con el “cupulino” que realice a modo de pruebas han sido un éxito total ya que cumple lo que yo quería, No desentona mucho con la moto y casi no rompe la estética, a demás me desvía el aire del pecho y un poco que te agaches también el del casco,
Pues me puse manos a la obra para realizar el definitivo, pues el de pruebas estaba realizado con metacrilato de 2,5 mm. y este  será  de 4 mm.

Deciros que las placas de metacrilato las compro en “Brico – Depot” al precio de 18,95 € la placa de 50x80 Cm. De 4 mm...

Ojo comprar metacrilato y no “plexiglás” ya que este se astilla con facilidad y no es tan trasparente, a demás se trabaja peor.

El metacrilato se trabaja un poco como si fuese madera ya que permite mecanizarlo casi de la misma manera y casi con los mismos útiles, necesitaremos para el proyecto de cupulino un cartón donde realizaremos la plantilla con la forma que queramos dar, deciros que para que salga simétrico se dobla por la mitad y se recorta mejo, una vez tenemos la plantilla con la forma definitiva marcamos con un rotulador el contorno en el metacrilato este tiene dos plásticos adheridos por los lados de la placa para que no se ralle, el cual no quitaremos hasta que casi no tengamos terminado el “Cupulino”, luego pondremos cinta de carrocero sobre las marcas realizadas con el rotulador y volvemos a marcar el contorno del cartón , con esto conseguimos que se vea mejor por donde tenemos que cortar y minimizamos la posibilidad de que se astille al cortarlo con la caladora.

La caladora la pondremos en posición 0 de balanceo y a media velocidad , con una sierra de corte fino, esto es importante hacer antes una prueba con un retajo de metacrilato para determinar la velocidad de corte ya que si es muy rápida el metacrilato se funde y se pega a la sierra y se emboza.
Cortamos el contorno con cuidado de no salirnos de las marcas y despacito con buena letra, cuanto mejor hagamos el corte menos trabajaremos para dejarlo fino.

Una vez cortado los repasaremos con el filo de una cuchilla en mi caso con una hoja de cúter grande le pasaremos por el canto cortado hasta quitar la mayor parte de las marcas de la sierra , luego con la lima repasamos otra vez todo, a continuación, pasamos la lija por el contorno para dejarlo lo más fino posible y sin imperfecciones, tranquilos que es material muy blando y se hace de seguido y fácilmente, cuando ya lo tenemos bien le volvemos a pasar ella cuchilla , comprobamos que este bien y ya podemos quitar los plástico de protección del los lados , con ellos quitados limpiamos con un trapo y revisamos los cantos ya que sin plásticos se ve mejor todo, retocamos lo que tengamos mal con la cuchilla y redondeamos los cantos un poco en bisel.

Si durante el proceso se raya el metacrilato, NO hay problema se lija un poco con lija de agua del 1200 y se pule con pulimento y listo otra vez trasparente cono nuevo.

Luego para doblar el metacrilato y darle forma necesitaremos una pistola de aire caliente de unos 2000 w, (también se puede hacer con una estufa de infrarrojos), necesitaremos también unos guantes para no quemarnos, pero esto lo dejaremos para otra explicación del proceso, ja ja ja ja ja ya que hoy no tengo más tiempo, pongo las fotos en orden cronológico para su mejor comprensión.



http://img7.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=001800x600f.jpg

Continuara........ ;)
 
Re: Carenado para barra 5 (Realización)

Como se ve el las fotografías la parte grande de metracrilato no es para la BMW , j aja ja ja ja , es para una Cúpula de Suzuki, ya que estaba tenia que cortar las dos al mismo tiempo ;)
 
Re: Carenado para barra 5 (Realización)

Como siempre a lo que nos tienes acostumbrados, trabajos meticulosos y perfectos ::).

Gracias por compartir tu sabiduria y buen hacer ;)
 
Re: Carenado para barra 5 (Realización)

Pues hoy tocaba doblar el “cupulino”, lo primero es limpiarlo muy bien, pues el metacrilato cuando está sucio y se calienta la suciedad se pega y se queda permanente.
Preparamos un molde durmiente, que será donde nos apoyemos para doblar el metacrilato, en mi caso un rollo de papel que utilizo en el taller me sirve, ya que es más o menos la curva que quiero dar, para curvas mas grandes también llegue a utilizar una botella de “Butano” recubierta con un trapo, pero lo dicho esto es imaginación al poder.
Lo ideal es que se realice entre dos pero claro esto dependerá si tenemos a mano un amigo para tal tarea, calentamos todo el metacrilato, muy despacio y sin quemarlo (lo ideal es hacer una prueba con un retajo) y cuando este se pone un poco blando , le empezamos a dar la forma , apoyándonos en el soporte y continuando dando calor cuando pensemos que ya tenemos la forma elegida le daremos un poquito más ya que tiende a recuperar un poco la forma, lo dejamos enfriar y ya tenemos el cupulino doblado con su forma.
Con una pletina hacemos los soportes para su sujeción a los tornillos del faro, y pasamos a la cabina de pintura, en mi caso una caja de cartón y un espray de los chinos, con esto es más que suficiente. ;)

http://img850.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img6591800x600.jpg

Cuando este montado ya pondré fotos detalladas del mismo.
 
Re: Carenado para barra 5 (Realización)

Muy buen trabajo y lo mas importante , bien explicado, hace que parezca hasta facil, si yo tengo que hacer eso......no hay metacrilato bastante en el mundo :D :D :D :D :D
un saludo
Jesus
 
Re: Carenado para barra 5 (Realización)

Muy bien explicado ...asi dan ganas de ponerse a fabricar uno....gracias.
 
Re: Carenado para barra 5 (Realización)

Yo hice lo mismo con lapantalla d emi RT, pero me dió tanto dolor de cabeza hacerle la forma a la pantalla (Zuuummmm, Zummmm por tres horas) que ahora me estoy haciendo el remolón lara hacerme otra que necesito.

Perfecto el resultado...la verdad es que me has animado un poco a volver a intentarlo. La mía vale más de 100€ así que es una alternativa muy económica
 
Re: Carenado para barra 5 (Realización)

Conde, ¡acuérdate de los que siempre te hemos apoyado¡  ::) ::) ::)

Ya sabes, un planito, unas medidas básicas, algo que ayude a estos profanos. :) :) :)
 
Re: Carenado para barra 5 (Realización)

igual para un roto que para un descosido....fino, fino....
queda muy bien, gracias por ilustrarnos
Saludos!
 
Re: Carenado para barra 5 (Realización)= Terminado

Pues hoy termine el “cupulino” para la / 5, casi duro como un parto pero por desgracia no tengo tiempo para dedicarle.
Como se puede ver en las fotografías, es una cosa sencilla y poco aparatosa, las pruebas en carretera son muy satisfactorias ya que desvía el aire del pecho y parte del casco si nos agachamos un poco, también decir que es muy fácil de quitar, solo con dos tornillos ya tenemos la moto de origen.
Las pletinas de sujeción son dos por cada lado de esta manera nos permite configurar mejor su posición tanto en altura como en inclinación estas están sujetas a la cupulino con tornillos pasantes y entre medio con arandelas de goma para que no roce el metal con el metacrilato, y de esta manera también absorbe las vibraciones sobre el cupulino.
Todo el proyecto fue realizado sobre la marcha y sin plano previos, ya que dada su sencillez creo que no hacen falta , primero recorte un cartón con lo que quería más o menos y se presenta en la moto y luego ya a gustos más largo o más ancho , eso ya a gustos del consumidor pero sencillo y efectivo es.
;)
http://img684.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img6613800x600.jpg
 
Excelente trabajo, gracias por tu generosidad.
A la moto le queda muy bien y no estropea su estética.

Con tu permiso en cualquier momento empezaré a estropear metacrilato.
 
Atrás
Arriba