Cargadores de batería

  • Autor Autor Dr._Carolo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dr._Carolo

Invitado
Hola BMWeros¡
Como lector os seguía hace tiempo, pero con el tema invernal de las baterías, me animo a preguntaros dónde se consigue el cargador Tronic H-3556, el que es como un cargador de móvil, y cuanto cuesta, y la experiencia del usuario.
!Gracias¡
 
El el Lidl y creo que me costo unos 9 euros, pero fue en oferta que a saber cuando la repetiran.
Saludos.
 
Yo utilizo uno de ferve, concretamente el modelo F-2201
Es un cargador automatico y él solo se desconecta cuando la batería esta ok.
Sirve para baterias de 4 a 45 amperios.
Viene incluso un cable que puedes dejar siempre conectado a la batería y termina en un conector, para que no tengas que desmontar nada cuando quieras cargarla.
Puedes comprarlo por internet y vale 29 €

http://www.ferve.com/

Un Saludo
 
El modelo F-2201 de Ferve, que comenta Jaumet-gs es un cargador de excelente calidad en cuanto a componentes electrónicos, es automático y de carga muy lenta, con lo que es fenomenal para mantener baterías. Es una buena opción, a un precio razonable.

Saludos.
 
Tal y omo dice Juamet-gs creo que se refiere al "CTEC XS 800" va de lujo para mantener la batería siempre a punto puesto que regula automáticamente la puesta en marcha detectanto cuando debe cargar o cuando no........yo ahora en ibvierno...siempre enchufado en la toma del mechero.......PERFECTO.

Precio 57€............míratelo, vale la pena ;)

Vvssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
 
hola señores.
tengo una 1100 gs desde hace poco tiempo y ando por este foro desde entonces. cuando la compré le cambié la bateria y las bujias porque llevava años dejadillay no queria tener problemas.
la pregunta el porqué en las bmw hay que prestarle tanta atencion a las baterias. yo he tenido siempre trails honda y nunca me dieron problemas. nunca he tenido un cargador, eso si la uso todas las semanas sin excepcion al menos una vez 60 km.
a ver si me podeis explicar, porque hasta ahora no la he cargado (8 meses )y no me ha dado problemas. a ver si es que desconozco algo y algun dia no me arranca.
saludos a todos. la mia es de el año 94. lo digo porque creo que las posteriores tienen mas electronica.
 
Hola Floyd
No hay especial problema con las baterias de las BmW, pero hay que tener en cuenta algunas consideraciones:
uno de los modelos para el que quiero el cargador es un boxer R100RS que lleva rodamientos lisos de cigueñal, una compresión elevada, y una cilindrada unitaria enorme. Todo determina que el motor de arranque (idéntico al de no recuerdo que coche) necesite un aluvión de amperios para mover aquello. Si pruebas a arrancar a patada entiendes el esfuerzo del pobre motor de arranque. La moto está prejubilada, cuando estaba activa no había que estar pendiente de la batería.
La otra para la que quiero el cargador es una R1100S que tampoco cojo mucho, la bateria tiene unos años y ya no aguanta bien la inactividad.
No obstante, un cargador hace que la vida de la batería se amplíe a límites impensables, más de 5-6 años.
Hasta pronto.
 
yo compre uno de marca no te fijes tipo al del Lidl por 12 € y lo tengo conectado siempre, ya que antes si no la cojia en un mes la bateria como que estaba muy justa, un gran invento los "permanentes"
 
Aprovechando el hilo, quiero preguntaros lo que opinais de este cargador:

batterydoc_pac.jpg


Soy otro de los damnificados que vamos a tener que cargar la moto como si fuera el movil, pero estoy resignado.

http://www.lockitt.com/batterychargers.htm

Sabeis si este modelo es compatible con la R1200Gs de 2006?????

Muchas gracias de antemano
 
Roscachapa, mi opinión del producto que muestras y sin demasiados datos que aporta el fabricante en su web:
Indica que suministra una corriente constante durante la carga. Un cargador debe ir disminuyendo la intensidad de la corriente conforme aumenta la de la batería. El concepto es que cuanto más carga la batería, menos corriente necesita, y el cargador debe proporcionarle menos. Un "chisme" que dé una intensidad constante es un alimentador, no un cargador.

Aunque indica que es también un mantenedor, en "abstracto", o sea, sin datos, un mantenedor con un output mayor de 3 mA parece no apto. Otra cosa es que éste en concreto vaya bien a tu montura.

Insisto, es mi juicio de lo pocoque leo en la web, es posible que con el manual del producto en la mano puediese dar otra opinión.

Saludos
 
Dr.ZAHN dijo:
Un "chisme" que dé una intensidad constante es un alimentador, no un cargador.

Un alimentador, para mí, es un aparato que da una tensión constante, no una intensidad constante, y tampoco siempre, ya que también se puede utilizar (limitando la corriente) para cargar baterías de plomo. Dependiendo de las baterías, los cargadores deben ser a intensidad constante (NiCd o NiH) o a tensión constante (Pb). Los cargadores buenos son lo que tienen varios programas (normalmente tienen un pequeño microprocesador): uno para la primera carga fuerte, otro para, p.ej., la segunda fase de carga (menos corriente), para mantenimiento, para desulfatación.

Te recomiendo el Optimate III, que además, es apta para baterías de gel y tiene programas de carga-descarga ligeros para cuando está siempre enchufado (que si puedes, te lo recomiendo), evaluar si la batería sigue en buen estado o no. Lo comercializa Hesperia. En Barcelona el teléfono es 932.316.612, y si eres de Madrid, ellos mismos te darán el teléfono. Yo tengo dos y funcionan de maravilla.

Saludetes
 
Petrus dijo:
[quote author=Dr.ZAHN link=1170176261/0#9 date=1170613799] Un "chisme" que dé una intensidad constante es un alimentador, no un cargador.

Un alimentador, para mí, es un aparato que da una tensión constante, no una intensidad constante, y tampoco siempre, ya que también se puede utilizar (limitando la corriente) para cargar baterías de plomo. Dependiendo de las baterías, los cargadores deben ser a intensidad constante (NiCd o NiH) o a tensión constante (Pb). Los cargadores buenos son lo que tienen varios programas (normalmente tienen un pequeño microprocesador): uno para la primera carga fuerte, otro para, p.ej., la segunda fase de carga (menos corriente), para mantenimiento, para desulfatación.

....
Saludetes[/quote]

Hola Petrus, de verdad tengo el profundo convencimiento de que no estas en lo cierto, el factor clave es la intensidad de la corriente, no la tensión.
Pero como no es mi caracter entrar en discusiones con nadie no pondré yo aquí un manual de teoría de cargas y circuitos que aburriría a casi todos no iniciados y acabaría en un peloteo sin sentido entre tu y yo. Yo no pertenezco al grupo de españolitos que enarbola la bandera del " a ver quién la tiene más grande".

Tu expones lo que te parece (con corrección debo decirlo) y yo lo mismo. Luego tan amigos.

Nos vemos on the road.
 
Estoy con Dr Zahn.

Yo tampoco quiero polémicas, ni quiero sentar cátedra, pero el tema me ha tocado casi directamente por el curro en alguna ocasión:

Para cargar una batería, el dispositivo debe mandar más intensidad de corriente al principio (batería descargada), y paulatinamente, ir bajando la intensidad a medida que se carga la batería.

Esto es lo que sa ha dado en llamar "curva de carga", que relaciona los valores de Intensidad y Tiempo en cada instante del proceso de carga.

Hay curvas de carga rápidas, y lentas. Lo mejor es una curva lenta, porque la cantidad de energía almacenada en la batería será mayor que en una carga rápida, a igualdad de Ah (intensidad x tiempo) suministrados en el proceso de carga, cosas de la química.

Es bueno que los cargadores sean automáticos, e incluso que tengan un programa de "mantenimiento", que mantenga la carga de la batería en estado óptimo.

En el proceso de carga, hay una diferencia fundamental entre las baterías de electrolito líquido (las normales) y las de gel, y es que en las de líquido, una vez alcanzada la carga óptima, la energía que se sigue suministrando lo que hace es calentar el electrolito, evaporándose agua por el respiradero (no ácido, de aquí viene lo de rellenar los vasos con agua destilada). En las de gel este calentamiento o exceso de energía suministrada podría destruir la batería, por lo que estos cargadores tienen que ser específicos para esas baterías.

En baterías estacionarias tipo Pb- ácido o líquidas, usadas p.e. en plantas solares fotovoltaicas o en grandes suministros complementarios de reserva para fallo de red, existe un equipo que se ocupa automáticamente del mantenimiento de estas baterías (acumuladores), y normalmente tiene programados cada cierto tiempo unos periodos "de ebullición" en los que se les mete carga extra para calentar el electrolito hasta que hierva, y así se produzca una homogeneización del mismo, evitando sedimentación.

En las motos esto no es necesario, porque se mezcla por el mismo movimiento, curvas, frenadas,....

La tensión es constante en estos procesos, y depende de la batería (sustancias químicas de las que está hecha y número de vasos o celdas en serie que la componen). El cargador se tiene que adaptar a esta tensión o voltaje.

La sulfatación es una reacción química que se produce cuando el nivel de carga de la batería ha bajado excesivamente, y produce daños irreversibles en la batería. Es un proceso interno, que a veces sale al exterior por los bornes. Cuando esto ocurre, la batería ya está jodida. Este problema no se evita echando grasa a los bornes, sino manteniendo el nivel de carga en valores adecuados -altos-.


Al menos, eso es lo que yo tengo entendido, pero ya digo, tampoco soy un especialista. Son conceptos que los debo conocer por lo menos para defenderme en una conversación.

Saludos al foro  ;)
 
Camarada, pues para no ser un experto....tela :o

Vale, todos teneis parte de razón, hay cargadores que funcionan a tensión constante, otros a intensidad constante y otros como el Optimate que son automaticos.

En cualquier caso el cuidado hay que tenerlo con los de intensidad constante, ya que pueden calentar el electrolito, evaporar el agua, producir hidrogeno, etc. etc.

Pero cuando un cargador es de tensión constante, conforme va subiendo la tensión de la bateria, disminuye la intensidad de carga hasta llegar a un punto donde ambas se igualan y no llega a pasar apenas corriente. (sin que nosotros tengamos que hacer nada)

En cualquier caso el cargador del que hablamos, tiene pinta de ser automatico tipo optimate, siento no poder ayudarte más por que no lo conozco.
Otra opción parecida al optimate sería el Ferve 2201 igual que este pero mucho más barato.

Un ultimo apunte, con cualquier de estos cargadores podrás cargar la bateria siempre que instales la toma directa que traen, por que con la que la moto lleva debajo del asiento no lograrás nada, ya que la centralita mantiene dicha toma desconectada.

Para que eso no ocurra tendrias que comprar el de bmw (creo que vale 130 €) con el que si que seria enchufar a dicha toma y punto. ;D
 
Hola,
Me acaba de llegar el optimate 3 con el hilo adaptador a toma de las BMWs. Lo puedo dejar conectado a esta toma de corriente en la moto sin desembornar la batería?.
Gracias por adelantado. Saludos. Manyela
 
manyela dijo:
Hola,
Me acaba de llegar el optimate 3 con el hilo adaptador a toma de las BMWs. Lo puedo dejar conectado a esta toma de corriente en la moto sin desembornar la batería?.
Gracias por adelantado. Saludos. Manyela
Yo monté directamente a la batería el enchufe con el que te viene (no el de la toma BMW). Si haces eso, sí puedes dejarlo conectado siempre, porque cuando la batería llega a su plena carga, el cargador se para y da una carga de mantenimiento.

Si lo conectas a la toma tipo encendedor de coche más pequeño que llevan las BMW, y la moto es moderna, la puedes conectar pero al cabo de un minuto o así, la moto desconecta esta toma debido a la centralita electrónica que lleva. El único cargador que funciona así, es el propio de la BMW, pero vale casi el doble.

Saludos
 
Yo tambien tengo el F 2201. Cada vez que dejo la moto (R1150RT) lo conecto al enchufe (tipo mechero) y estoy encantado porque siempre tengo la batería a tope de carga. Además creo que de esa manera las baterías duran bastante más.
 
Muchas gracias, Petrus y Papipoto, lo voy a conectar y a ver qué pasa, si no me funciona, embornaré directamente a la batería.
Saludos. Manyela
 
Atrás
Arriba