Carril motos

Peritomorenogc

Acelerando
Registrado
21 Jun 2002
Mensajes
340
Puntos
16
Ahora que llegan las elecciones y los políticos parecen escuchar algo a los votantes , lanzo la siguiente propuesta a ver que les parece .
En algunas ciudades , como Barcelona , existen las zonas especificas para motos en los semáforos , lo que te permite que un mayor numero de vehículos , motos, ocupen la zona y aligeren el trafico . En multitud de ocasiones estamos en cola , y no podemos llegar hasta esa zona porque algún coche bloquea el paso , obligandonos a zigzaguear entre vehículos para llegar al semáforo.
Si al menos en los últimos 50 -100 metros ,siempre que el ancho de la vía lo permita , se delimitara un carril intermedio ,con un ancho mínimo entre los existentes , o se delimitara para que los coches no se paren sobre ella , permitiría a las motos llegar hasta el cruce fácilmente .
De esta manera
-Se evita el peligroso zigzag entre coches
-Se agiliza el tráfico , y se aportan argumentos para el uso de la moto , con lo que conlleva de menos polución , aparcamiento etc..
- Se educa a los conductores para respetar a las motos , creándo hábitos de convivencia positiva con otros usuarios de la Via , apartarse para dejar circular a los que pueden pasar
- y sin exagerar , hasta se apoya a la maltrecha industria nacional motociclista .
Todo esto se puede aplicar a cualquier Via cuyo ancho lo permita
 
484A49444544595F4E2B0 dijo:
Ahora que llegan las elecciones y los políticos parecen escuchar algo a los votantes , lanzo la siguiente propuesta a ver que les parece .
En algunas ciudades , como Barcelona , existen las zonas especificas para motos en los semáforos , lo que te permite que un mayor numero de vehículos , motos, ocupen la zona y aligeren el trafico . En multitud de ocasiones estamos en cola , y no podemos llegar hasta esa zona porque algún coche bloquea el paso , obligandonos a zigzaguear entre vehículos para llegar al semáforo.
Si al menos en los últimos 50 -100 metros ,siempre que el ancho de la vía lo permita , se delimitara un carril intermedio ,con un ancho mínimo entre los existentes , o se delimitara para que los coches no se paren sobre ella , permitiría a las motos llegar hasta el cruce fácilmente .
De esta manera
-Se evita el peligroso zigzag entre coches
-Se agiliza el tráfico , y se aportan argumentos para el uso de la moto , con lo que conlleva de menos polución , aparcamiento etc..
- Se educa a los conductores para respetar a las motos , creándo hábitos de convivencia positiva con otros usuarios de la Via , apartarse para dejar circular a los que pueden pasar
- y sin exagerar , hasta se apoya a la maltrecha industria nacional motociclista .
Todo esto se puede aplicar a cualquier Via cuyo ancho lo permita

Yo simplificaría la cosa: permitir circular por el carril BUS, como en Madrid.
 
En Madrid, hay calles suficientemente anchas como para que en caso de atasco o semáforo, existan dos lineas centrales de al menos 1 metro de ancho que podrían delimitar un carril moto sólo cuando hubiera atascos. Un buen ejemplo es sinesio delgado...monforte de lemos...incluso en la m30 podrian habilitar de una p.vez el arcen para las motos a una velocidad menor que la general de la via...coño! que no somos coches! >:( que no intenen que circulemos igual, en fila, esperando que algun enlatado nos alcance y nos destroce por detrás...
 
Muy buena idea !!!!

Incluso se podria llegar a mas... en muchas circunvalaciones (Ronda Dalt de Barcelona, por ejemplo) podria hacerse tambien ese carril para que pasaran las motos.... que realmente ya lo hacemos/hacen pero sin que los enlatados en general les ayuden mucho.

Gracias por tan fantastica idea y que nos sirvan para algo.

PD.- Por cierto, muy guapo el nick !!!! ;)


Salut i uVs
 
Permitidme que disienta de vuestras opiniones.
Yo a veces tambien voy enlatado y tengo que soportar que estando parado en un semáforo, un ciclo motor se ponga delante mio en el espacio para motocicletas y al ponerse el semáforo verde ralentiza mucho mi arranque, dada la lentitud de estos vehículos. (imaginaros que lo hace una bicicleta). Con las motos a partir de 125 cc no hay problema, pues arrancan bastante bien y no entorpecen, pero los ciclomotores forman unos tapones considerables.
vsss
 
No veo esa idea posible pues obliga a un repintado de carriles y el consiguiente peligro que conlleva el paso de (por ejemplo) cinco carriles a cien metros de un semaforo, a cuatro (para habilitar el carril del que hablamos).

Todos sabemos que algunos atascos en carretera se producen cuando la via pasa de muchos carriles a recortar uno o dos por cualquier causa.

Es más util el uso de carril bus que ya está en practica, el uso del arcen aunque no está permitido, es delicado pues está muy sucio, cualquier coche puede entrar por una emergencia, algunos se lo toman como "carril a todo gas" :P, es utilizado por servicios de urgencia, etc.
 
La verdad, un carril central, grande o pequeño, para uso particular no lo encuentro de recibo. Las motos y los coches hemos de convivir revueltos.

Otra cosa es utilizar el carril bus. Teniendo en cuenta que el carril bus en si, no me parece bien. Pero ya que está, pues lo aprovechamos un poco mas y descongestionanamos la vía.

Mi opinión es que menos carriles exclusivos y mas respeto.

Saludos.
 
La moto es un instrumento ideal para descongestionar el tráfico de las grandes ciudades, cuando los políticos se den cuenta y no vean a las motos como los enviados de diablo, comenzaremos a adoptar soluciones como las que se han apuntado que contribuyan a mejorar la circulación.
 
4A42495742554A46270 dijo:
cuando los políticos se den cuenta y no vean a las motos como los enviados de diablo, comenzaremos a adoptar soluciones como las que se han apuntado que contribuyan a mejorar la circulación.
Para esto tambien deben contribuir los que conducen estas motos y todos los días se ve cada uno que..... :-X, la cuestión es la educación vial tanto de conductores de turismos como conductores de motos y para eso hace falta muuuucho tiempo o mucha colleja detrás de las orejas.
 
Creo que nos salimos del tema... hay varias preguntas que hacerse:

1. ¿cuando vamos en moto, en caso de atasco, pasamos entre los coches para evitar la cola?
2. ¿en caso de semáforo, nos adelantamos a la primera posición?
3. ¿en caso de atasco y autovía con grandes arcenes, vamos por el arcén?

Está claro que si la respuesta es que sí en cualquiera de ellas, según el código de la circulación lo hacemos mal, según los coches, somos unos caraduras y según mucha otra gente, unos irrespetuosos.

Lo que yo pretendía indicando el habilitar carriles intermedios de un metro de ancho en algunas zonas, así como habilitar el arcén, o alguna que otra actuación también interesante, es que todas estas medidas vengan a tener en cuenta una realidad evidente: que las motos no son coches y que hay muy pocas motos que yo haya visto haciendo cola en un atasco.. pero tan pocas... vamos que no me acuerdo de ninguna... al igual, que casi todas andamos entre los coches, al igual que como tenemos dos ruedas, ayudamos al tráfico, disminuimos la polución y llegamos más rápido a cualquier lado :D :D :D

A mi particular modo de ver, hacer macropolítica es sencillo, pero los problemas reales están a pié de calle y deben ir solucionando los problemas del día a día de cada colectivo, minoría, etc...

he dicho! ;D ;D ;D

vaya tocho! ;)
 
6D756E756075140 dijo:
[quote author=484A49444544595F4E2B0 link=1304018966/0#0 date=1304018966]Ahora que llegan las elecciones y los políticos parecen escuchar algo a los votantes , lanzo la siguiente propuesta a ver que les parece .
En algunas ciudades , como Barcelona , existen las zonas especificas para motos en los semáforos , lo que te permite que un mayor numero de vehículos , motos, ocupen la zona y aligeren el trafico . En multitud de ocasiones estamos en cola , y no podemos llegar hasta esa zona porque algún coche bloquea el paso , obligandonos a zigzaguear entre vehículos para llegar al semáforo.
Si al menos en los últimos 50 -100 metros ,siempre que el ancho de la vía lo permita , se delimitara un carril intermedio ,con un ancho mínimo entre los existentes , o se delimitara para que los coches no se paren sobre ella , permitiría a las motos llegar hasta el cruce fácilmente .
De esta manera
-Se evita el peligroso zigzag entre coches
-Se agiliza el tráfico , y se aportan argumentos para el uso de la moto , con lo que conlleva de menos polución , aparcamiento etc..
- Se educa a los conductores para respetar a las motos , creándo hábitos de convivencia positiva con otros usuarios de la Via , apartarse para dejar circular a los que pueden pasar
- y sin exagerar , hasta se apoya a la maltrecha industria nacional motociclista .
Todo esto se puede aplicar a cualquier Via cuyo ancho lo permita

Yo simplificaría la cosa: permitir [highlight]circular por el carril BUS, como en Madrid[/highlight]. [/quote]

Yo lo utilizo y me parece muy útil y algo más seguro que por los carriles convecionales, pero si que me doy cuenta que muchísimas motos no lo hacen, yo diría que la mayoría.
 
Pues no, no estaría mal. Peeeeero, ya existen señalizaciones semejantes en intersecciones, para que no puedan parar sobre ellas, con escaso cumplimento por la generalidad de enlatados.

Casi sería mejor incidir, por una parte en la concienciación y el respeto de los coches para con las motos (que algunos se creen competidores); y, como no, también en la forma de circular de muchas motos (que creen que la ciudad es una gincana).

Saludos,
 
Yo creo que mas bien todo es cuetion de educacion,las cuatro ruedas cada vez estan mas consienciada,pero aun hay un pequeño porcentaje de ellos que pasan olimpicamente de las dos ruedas. >:( >:(
 
203A21322122530 dijo:
Creo que nos salimos del tema... hay varias preguntas que hacerse:

1. ¿cuando vamos en moto, en caso de atasco, pasamos entre los coches para evitar la cola?
2. ¿en caso de semáforo, nos adelantamos a la primera posición?
3. ¿en caso de atasco y autovía con grandes arcenes, vamos por el arcén?

Mis respuestas:
1: SI, y sin atascos tambien
2: Siempre
3: Si, y con tráfico espeso o lento tambien....

Es que me parece algo lógico y normal.
Desde los 15 años circulo en moto, y rozo los 40.... y ningún parte. Toco madera!!!

Nunca me han multado por adelantar indebidamente, ni nada por el estilo.


Circulo frecuentemente por carreteras de la France, y veo muy a menudo, motoristas que adelantan en continua... siempre en sitios rectos. Los típicos adelantamientos que con coche son peligrosos, pero con una moto son 3 segundos.
Y no les criminalizan como aquí.... los coches les facilitan el paso arrimándose para que apenas rebasen la línea...

Es sentido común y educación, en estado puro.
Aquí nos la cogemos con papel de fumar. Y ya cansa, por que a veces lees unas cosas que  :o


Yo para ir a paso de coche y circular como un coche.. voy en coche.... y no me mojo ni paso frio.  ;)
 
4270765A77343535050 dijo:
[quote author=203A21322122530 link=1304018966/13#13 date=1304076188]Creo que nos salimos del tema... hay varias preguntas que hacerse:

1. ¿cuando vamos en moto, en caso de atasco, pasamos entre los coches para evitar la cola?
2. ¿en caso de semáforo, nos adelantamos a la primera posición?
3. ¿en caso de atasco y autovía con grandes arcenes, vamos por el arcén?

Mis respuestas:
1: SI, y sin atascos tambien
2: Siempre
3: Si, y con tráfico espeso o lento tambien....

Es que me parece algo lógico y normal.
Desde los 15 años circulo en moto, y rozo los 40.... y ningún parte. Toco madera!!!

Nunca me han multado por adelantar indebidamente, ni nada por el estilo.


Circulo frecuentemente por carreteras de la France, y veo muy a menudo, motoristas que adelantan en continua... siempre en sitios rectos. Los típicos adelantamientos que con coche son peligrosos, pero con una moto son 3 segundos.
Y no les criminalizan como aquí.... los coches les facilitan el paso arrimándose para que apenas rebasen la línea...

Es sentido común y educación, en estado puro.
Aquí nos la cogemos con papel de fumar. Y ya cansa, por que a veces lees unas cosas que  :o


Yo para ir a paso de coche y circular como un coche.. voy en coche.... y no me mojo ni paso frio.  ;)
[/quote]

Pues creo que tienes toda la razón del mundo.
 
Toda propuesta en si persigue un objetivo , y en este caso creo que favorece a varios colectivos diferentes
1-Las empresas del sector obtienen nuevos argumentos para la venta de motos . Después de la brutal caída en nuevas licencias y matriculaciones , medidas que favorecen la movilidad en motos pueden servir para animar el maltrecho sector.deberían ser ellos los que estuvieran continuamente proponiendo ideas similares....
2-Los ayuntamientos pueden valorar la mejora en la fluidez del trafico derivada de un mayor numero de motos ,así como la mejora medioambiental por la reducción del CO2 vertido a la atmósfera  .
3 los conductora de coches , a parte de recibir indicaciones encaminadas a mejorar el respeto entre los distintos usuarios de lua Via , ganan en tranquilidad , ya que , todos sabemos que es estresante estar en un coche y que te adelanten por ambos lados sin esperarlo . Así  ya sabes por donde van a adelantar las motos . Ademas nos educamos en respetar las zonas delimitadas para no parar sobre ellas . Si es verdad que en los cruces muchos no lo cumplen , pero otros muchos si , y tenemos que avanzar en ese sentido .
Y por último para las motos , supone regular algo que PRACTICAMENTE TODOS hacemos a diario ,porque no perjudicamos con ello , pero que con un poco de regulación seria mucho mas efectivo.
 
Atrás
Arriba