Cárter con rosca estropeada

R65 Breogan

En rodaje
Registrado
16 Sep 2015
Mensajes
101
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Hola a todos y gracias de antemano por vuestra ayuda.

Hoy al cambiarle el aceite a la caja de cambios a mi R65 LS del 83, me he percatado de que la rosca del orificio de vaciado del aceite está mal, al apretar el tornillo se pasa de rosca y no aprieta. Ya tenía desde que la compré un pequeño goteo por ese tornillo.

En estos casos qué hay que hacer? Cómo puedo arreglarlo.

Todas las sugerencias serán bienvenidas. Gracias, una brazo
 
Última edición:
Hola, puedes probar y ponerle al tornillo cinta de teflón de fontanero, es un arreglo momentáneo que te puede aguantar hasta que la lleves al mecánico.
Ellos tienen unos machos para hacer una rosca nueva un poco mayor.
No te preocupes que tiene arreglo.
Si la moto fuese mía, como ese tornillo no ha de hacer fuerza, pués teflón y pasta tipo Loctitte, para que no se afloje.
 
Hay dos opciones, una consiste en poner un helicoil o un casquilllo, que es algo que hay que saber hacer, y tener muy en cuenta que debe quedar estanco y no meter, o agenciarse algo para no meter muchas virutas del aluminio dentro. O que en caso de entrar se pueda limpiar sin abrir el cambio, porque entonces ya la tarea se acaba de poner seria del todo. Aúnque de desacoplarlo del motor, sacarlo al banco y tal, no te vas librar.

Y por otra, buscar un tapón mayor que sea en cuanto a medidas lo más estandar posible en automoción, con iman sería la repera aunque también una pijería, y agrandar y mecanizar una rosca nueva en el agujero.
Cada una de las opciones tiene sus incovenientes y sus ventajas. Pero sobretodo nunca quedarse sin un asiento como dios manda para la junta de cobre o aluminio, si fuera el caso.

De hecho, lo mas estanco es un tapón nuevo, pero por otra parte los helicolil, o los casquillos son de acero que no de aluminio, y es sólución, si no pierde y gotea, poco menos que para toda la vida.

Otro tema peliagudo es lo de taladrar recto para que, como decíamos antes, el tapón asiente bien. Y a pulso ya me contarás, aunque siendo un artista se puede hacer, pero es que sentar el cambio en un tarladro de columna y acertar también tiene su aquel.

Yo, incluiso a costa de estropear un juego de machos, intentaría hacer la rosca a pelo sin taladrar, pero claro bien es verdad que eso son cosas mís y no te lo va a hacer nadie en un taller que tiene coches y motos esperando en la calle para entrar a quirófano, y con los dueños cronómetro en mano para que les atiendan cuanto antes.

Ya sé que tedrás que ir a un profesional, pero asi te mueves sobre terreno en parte conocido, que siempre es mejor. Pero claro, todo ello si te pierde y no puedes aguantar más tiempo así, porque lo mismo en tres días te sale otra cosa, y ya aprovechabas. :)
 
hola r65, te iba a decir que lo aguantaras un poco con una reparación casera, hasta encontrarle algún "regalito" mas a la moto y llevar mas cosas al taller para rentabilizar la inversión...pero he mirado la ubicación del tornillo en mi moto y me he imaginado lo que pasaría si se suelta...todo el aceite a chorro a la rueda trasera, la caja hecha sémola y una parcela...como poco en la cuneta.No merece la pena, llévalo a reparar, aunque solo gotee, en marcha, va a ir a la rueda trasera.
saludos y suerte
andriusos
 
En Ebay, Amazon etc. venden machos y tornillos para reparar este problema.
Pero hay que saber, que si uno es atrevido........

Suerte.

Saludos.
 
Muchas gracias a todos por la ayuda. La he llevado a un taller de con fianza, me da miedo meter un taladro en la caja de cambios, nunca he puesto un helicoil.

Cuando se lo dije al mecánico del taller donde la llevaré me dijo que no había problema, que ya han arreglado muchas roscas y en peores sitios.

Un abrazo.
 
Saber las limitaciones de uno mismo, no tiene precio, en mi opinión has hecho lo correcto...


P.D. Si vas a "mecaniquear" comprate una llave dinamométrica, el precio se amortiza pronto evitando estas situaciones. Un saludo.
 
Creo que has hecho lo mejor, yo hubiera hecho lo mismo, supongo, a veces no vale la pena arriesgarse y liarla y te lo digo por experiencia y "meticón"....
 
Buf, qué mala follá tienen esas cosas por no hacerlas en condiciones.

Lo de la dinamométrica es fundamental, hay cantidad de tornillos cuyo apriete es irrisorio y uno, por miedo a que se caiga o suelte aprieta como si nos fuese la vida en ello.

Por cierto, un amigo mecánico de bicis, me dijo un truco para apretar con llave de allen y es que cuando estás apretando, cuando ésta flexa, es que ya le has dado el apriete suficiente. No sé si eso será así o no.

Saludos.
 
Las llaves están todas dimensionadas para la fuerza que tienen que hacer normalmente.
Las llaves allen largas son una peligrosa excepción.
 
Es que virutas de aluminio dentro, a poco que se complique la tarea, que encima no las atrae ni el imán, y con rodamientos... Se podrían hacer virguerías, incluso de las que ni siquiera hemos pensado todavía. Aunque lo suyo quizás sería desarmar todo el cambio entero y hacer lo que fuera menester. Pero claro, entonces surge el problema de cómo probamos si pierde o no. Que también se solucionaría al final, pero es una jodienda. Y entre nosotros, ir perdiendo o resudando aceite, no debería tener disculpa ninguna. Como tampoco el llevar puerca o muy puerca la zona del embrague. :)
 
Si se unta el macho de roscar con grasa, molikote o lo que tengas a mano, no se quedan virutas.
Pero si no se ha hecho nunca, que lo haga alguien que sepa, las prácticas hacerlas en otro sitio.

Saludos.
 
Poner un helicoil creo que no es barato y en esa posición hay que hacerlo perfecto y aún así luego puedes tener problemas de goteo, yo consideraría buscar en ebay una tapa de carter de segunda mano que no son caras y luego ya si quieres le pones un tapón con un imán que también es barato.
 
Poner un helicoil creo que no es barato y en esa posición hay que hacerlo perfecto y aún así luego puedes tener problemas de goteo, yo consideraría buscar en ebay una tapa de carter de segunda mano que no son caras y luego ya si quieres le pones un tapón con un imán que también es barato.

No es válida la respuesta, leer el hilo desde el principio. Un saludo.

P.D. Hoy estoy un pelín exigente...
 
Efectivamente, no puedo poner una tapa de cárter nueva porque es el cárter de la caja de cambios, no el cárter del motor. :undecided:

Gracias a todos por la ayuda. Un abrazo.
 
Cierto, desde que lo leí hasta que contesté paso mucho tiempo y me cambié de cárter :D
 
No es válida la respuesta, leer el hilo desde el principio. Un saludo.

P.D. Hoy estoy un pelín exigente...


Independientemente de lo exigente que te sientas, si nos la vamos a coger con papel de fumar, mi respuesta es perfectamente válida, otra cosa es que merezca la pena el trabajo que implica.
 
Bueno, yo casi preferiría una rosca reparada y nueva, y luego también de más dureza que la de aluminio, a una usada y a saber por qué manos. Con la caña que lo mismo se le da a los tapones para que no pierdan, en vez de cambiar arandelas y hacer los cambios de aceite como es debido. Eso sí, si el cárter está bien y no tiene ninguna otra pega. :)
 
Atrás
Arriba