Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólares

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólares

Afganistán sigue en la Edad Media cinco años después del ataque contra el régimen talibán

Copiado de El Mundo.

MONICA BERNABÉ

KABUL.- Nadera, con sólo 17 años, amamanta a un niño de uno y tiene otro hijo de tres. Se casó a los 12 con un hombre de 35 que no conocía de nada y que ya tenía otra mujer. Seharat, una niña de tres años, que no levanta un metro del suelo y que juega y corretea de un lado para otro, está casada también. El marido tiene seis años, y vivirán juntos cuando la pequeña se haga mujer. Su madre asegura que imploró a su esposo que no casara a la niña. "Pero somos pobres, ¿qué íbamos a hacer?". En Afganistán es tradición que el marido pague una dote a la familia de la chica.

Sólo en la capital, Kabul, esta costumbre a veces no se practica, pero en las zonas rurales la dote puede oscilar entre los 1.000 y 6.000 euros, en un país en que un funcionario no cobra más de 50 euros mensuales.

"Por eso las familias casan a las chicas tan pronto: para conseguir dinero", argumenta Aysha Ghafoori, representante de Unicef, que añade que en Afganistán "una joven de 20 años ya es vieja para contraer matrimonio, y en las zonas rurales se considera normal que una niña de 11 años se case". Según Ghafoori, estas niñas a menudo mueren cuando dan a luz porque "están en la pubertad y su cuerpo aún no está preparado para el parto".

La madre de la niña de tres años dice que la vendieron por 2.000 dólares. Y Nadera explica que por ella pagaron 6.000. Sin embargo, clarifica que ella no quería casarse. De hecho, eso es lo que contestan la mayoría de las mujeres afganas cuando se les pregunta sobre su matrimonio.

La responsable del área de la mujer de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Afganistán, Soraya Sobhrang, afirma que, cinco años después de la caída de los talibán, "el 95% de los matrimonios en el país son forzados". Se debe a una pura razón tradicional: en Afganistán es costumbre que el padre escoja el marido para su hija, que normalmente es un hombre que ella nunca ha visto y con el que no mantiene ningún tipo de relación hasta el día del enlace.

Unicef ha iniciado un programa de sensibilización para poner fin a los matrimonios forzados, y sobre todo a los infantiles, que incluye reuniones y discusiones con líderes comunitarios, familias e imames. Asimismo, la ONG alemana Medica Mondiale considera que es imprescindible crear un registro de matrimonios para evitar estos enlaces y controlar que se cumpla la Constitución afgana, que establece que las chicas no se pueden casar antes de los 16 años y los chicos, hasta los 18.

Según un estudio de esta ONG, en la actualidad en Afganistán sólo dos de cada 26 matrimonios están registrados en el Tribunal Supremo. El resto, sólo en las mezquitas. Sin embargo, la responsable de Medica Mondiale en Afganistán, Angeles Martínez, señala que "hasta que los padres no vayan a la cárcel por vender a sus hijas, nada va a cambiar".

Medica Mondiale y Unicef trabajan en Afganistán desde la caída de los talibán, pero su presencia es limitada en el sur del país, donde ahora incluso el Ministerio afgano de Asuntos de la Mujer está teniendo dificultades para actuar. El 25 de septiembre, la representante de dicho Ministerio en Kandahar, Safia Amajan, fue asesinada por dos individuos en motocicleta que acribillaron su vehículo. Sólo el conductor salvó la vida. Los talibán reivindicaron el atentado.

Asimismo, Fauzia Olomi, delegada de este Ministerio en la provincia vecina de Helmand, también en el sur, sufrió un ataque similar en abril, pero con la diferencia de que ella resultó ilesa y su conductor murió a balazos. Desde entonces, explica Olomi, "todo ha cambiado".

"La situación de la mujer había mejorado mucho desde la caída de los talibán. Nosotras hacíamos cursos de inglés, informática, educación básica, y formación profesional para las mujeres. Pero después del atentado, nos quedamos sin fondos. Las ONG que habían financiado nuestros proyectos hasta entonces no nos dieron más dinero, y el Gobierno afgano tampoco".

Amenazada

Olomi comenta que no le quedará más remedio que cerrar la oficina ministerial, porque no dispone de presupuesto para pagar el personal. Y además, no deja de recibir amenazas. "Me llaman por teléfono y me preguntan si no me da vergüenza trabajar fuera de casa". Olomi afirma que incluso recibe avisos desde Pakistán.

Un guardaespaldas la sigue a todas partes con un kalashnikov. La representante del Ministerio de Asuntos de la Mujer admite, sin embargo, que "el arma no tiene balas". "Tengo que sufragar el guardaespaldas con dinero de mi propio bolsillo y mi sueldo no da para más". Cobra 85 euros al mes y paga 50 por la vigilancia.

En la provincia de Helmand, con un millón y medio de habitantes, sólo hay dos escuelas para niñas. El avance talibán está haciendo mella. En Kabul, el Parlamento pretende discutir en breve la eliminación del Ministerio de Asuntos de la Mujer. El Gobierno necesita reducir gastos y parece que quiere empezar por la única cartera dirigida por una mujer.



aoe.jpg


Seharat, una pequeña afgana de tres años casada. (Foto: Mónica Bernabé)
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

:-[ Verguenza siento de la humanidad :-X :-X Claro que siendo todos los Dioses Machistas, todos llevan barbas, en fin, lo dicho, VERGUENZA siento.
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

belenfleky dijo:
:-[ Verguenza siento de la humanidad :-X :-X Claro que siendo todos los Dioses Machistas, todos llevan barbas, en fin, lo dicho, VERGUENZA siento.

Es lo que sentí yo, verguenza al mirar los ojos de esa niña.

:-[
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

no dejan de ser costumbres despoticas de gente analfabeta que solo mira por sobrevivir como sea sin importarle los sentimientos de sus propios hijos,

gracias a Dios vivimos en un sistio donde eso no tiene cabida..y me alegro de vez en cuando salgan historias como esta para valorar lo que tenemos,
la alstima es que desde aqui el que puede poner remedio a esas situaciones tiene cosas mas importantes que hacer....CHORRADAS POLITICAS y nos olvidamos de las causas humanitarias, que [highlight]es lo primero[/highlight],V,s
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

siglo XXI y sigue habiendo trata de blancas, trafico de esclavos, ..........de pena :'(
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

belenfleky dijo:
:-[ Verguenza siento de la humanidad :-X :-X Claro que siendo todos los Dioses Machistas, todos llevan barbas, en fin, lo dicho, VERGUENZA siento.

Bueno, eso seran los dioses de algunos... yo soy ateo, pero si tuviera que elegir a unos, me quedaria con los griegos (o los romanos si preferis, son la misma chufa), donde si que habian mujeres... y muchas.

Respecto al tema del post... eso es lo que pasa cuando no hay educacion ni dinero, que ocurren estas cosas. Pero creo que no soy yo quien para meterme en sus tradiciones. Esa gente ha vivido toda su vida asi, y ahora porque los que estamos aqui nos escandalizamos ante una situacion, nos llevamos las manos a la cabeza y nos indignamos.

Imaginaros que llega una raza alienigena (si, es mucho imaginar, lo sé) donde el contacto fisico en el sexo se considera anticuado, de barbaros, se asquean y nos prohiben a todos con su superioridad tecnologica, armamentistica y economica practicar el sexo... que bien no? Debemos estar agradecidos a esa gente de fuera que nos enseña lo que esta y no esta bien...

Si, se que mucha gente me criticará diciendo que aqui de lo que se habla es de la libertad de las mujeres... Si os fijais, tambien se casan niños con 6 años. O sea que no es un tema de discriminacion, sino de diferencias culturales, y claro como la nuestra es superior pues impongamos nuestro punto de vista...

Lo siento, es lo que pienso, ahora me podeis llamar de todo. :)
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

Nada, nada. Se está creando la ¿Alianza de Civilizaciones? :-X para que todas estas animaladas "culturales" nos parezcan normales a todos :'( :'(
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

ilkhan dijo:
[quote author=belenfleky link=1160217934/0#1 date=1160220146] :-[ Verguenza siento de la humanidad :-X :-X Claro que siendo todos los Dioses Machistas, todos llevan barbas, en fin, lo dicho, VERGUENZA siento.

Bueno, eso seran los dioses de algunos... yo soy ateo, pero si tuviera que elegir a unos, me quedaria con los griegos (o los romanos si preferis, son la misma chufa), donde si que habian mujeres... y muchas.

Respecto al tema del post... eso es lo que pasa cuando no hay educacion ni dinero, que ocurren estas cosas. Pero creo que no soy yo quien para meterme en sus tradiciones. Esa gente ha vivido toda su vida asi, y ahora porque los que estamos aqui nos escandalizamos ante una situacion, nos llevamos las manos a la cabeza y nos indignamos.

Imaginaros que llega una raza alienigena (si, es mucho imaginar, lo sé) donde el contacto fisico en el sexo se considera anticuado, de barbaros, se asquean y nos prohiben a todos con su superioridad tecnologica, armamentistica y economica practicar el sexo... que bien no? Debemos estar agradecidos a esa gente de fuera que nos enseña lo que esta y no esta bien...

Si, se que mucha gente me criticará diciendo que aqui de lo que se habla es de la libertad de las mujeres... Si os fijais, tambien se casan niños con 6 años. O sea que no es un tema de discriminacion, sino de diferencias culturales, y claro como la nuestra es superior pues impongamos nuestro punto de vista...

Lo siento, es lo que pienso, ahora me podeis llamar de todo. :)[/quote]

ilkhan, no tenemos por qué criticarte. Has expresado tu opinión, y es tan respetable como la de cualquiera. Pero si que podemos discrepar de ella. Por ello digo, que en mi opinión no se trata de "imponer" una cultura. Se trata de mostrar asombro, estupor, asco, alegría, sonrisa, indignación...... etc., ante costumbres o tradiciones de otros pueblos y no por ello trato de imponer nada.
Lo mismo que me parece increíble que se sigan "apalabrando" o "pactando" bodas independientemente de la edad con que se haga, me parece una aberración la ablación del clítorix a las niñas de determinados pueblos. Y me sonrío ante costumbres culinarias de determinadas zonas, en las que por ejemplo consideran la tarántula gigante a la brasa una exquisitez, pero me indigna que haya que sacrificar un tigre porque su pene da virilidad y potencia sexual a quién lo come. Los noruegos no terminan de una vez con su "tradicional" caza de ballenas. Ni el pueblo japonés tampoco y es uno de los más avanzados del mundo técnologicamente hablando y con una cultura, se dice, milenaria. Como ves, en todas las "culturas" incluidas "las mejores" :P, topas con tradiciones y costumbres que no nos parecen en absoluto bien. Por tanto, cuando se critica una de esas tradiciones como es el caso de este post, no tratamos de imponer nada al pueblo afgano, cuya cultura por cierto es también milenaria y muy rico su patrimonio. Sino que simplemente nos gustaría que abandonasen ciertas costumbres practicadas únicamente empujados por la necesidad (2000 dólares) o la tradición. Desde mi cultura, que no es la mejor, eso es trata de mujeres. Y que una niña de once años tenga que morir de parto, es sencillamente una violación en toda regla nueve meses antes de su muerte.

Vssssssssssssss
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

Ufff !!! Vaya tema, ¿no?. Bueno, lo primero, os digo, Hola a Todos y a Todas !!!

Vamos a ver si soy capaz de expresar lo que pienso y opino sobre "lo que sucede hoy en dia". :-[ :-[ :-[

Muchas veces, el tono de voz o la forma que escribimos, puede parecer que "juzgamos", ¿creeis que lo hacemos?, ¿lo hacemos constantemente?

Sobre lo que ha dicho "ilkhan", estoy un poco de acuerdo, pero me gustaria añadir algo mas.

Es evidente que no se puede enseñar a un niño pequeño a construir o analizar frases gramaticales sin antes haber aprendido las letras del abecedario, luego las silabas, despues las palabras y asi sucesivamente. Las diferentes Culturas de este Planeta necesitan su tiempo, hay que hacerles "llegar" que existen formas distintas de hacer las cosas, pero no hay que imponerselas ("hay que darles tiempo"). Como a un niño todas las Culturas van a ir aprendiendo, de la misma manera que seguiremos haciendolo nosotros.

¿ O creeis que "nuestra Cultura" es la "perfecta" ?, ¿ que ha llegado a su fin ?, pues NO, quiero creer que vamos a seguir evolucionando y espero que "A MEJOR".

Yo no se mucho de Historia, pero me imagino que en Europa, por lo tanto tambien en España, NO haciamos las "cosas" como las hacemos ahora. ¿ Las hemos hecho siempre bien ? y ¿ las hacemos bien ahora ? NO SË, NO SË, bueno si sé, LO HACEMOS FATAL.

Basta mirar lo que hacen nuestros dirigentes (politicos, religiosos, deportivos, comerciales,...). ¿Lo hace bien Bush? y eso que pertenece al mundo "civilizado" y considerado el "honbre mas poderoso del mundo", y Fidel Castro ¿lo hace bien?, ¿y Putin?, ¿y el Papa?, ¿y ...?

:o :o :o "¿ Verguenza de la Humanidad ?" NO, NO y NO, yo formo parte de la Humanidad, y no siento verguenza de mi; el misionero que esta ayudando en la "conchinchina" (y soy ateo, agnostico o como sea), pero su labor ¿creeis que es vergonzoso?; ... :o :o :o

¿Son las guerras mejor que lo que sucede en Afganistan?, ¿el hambre?, ¿la tortura?, ¿...? :-[ :-[ :-[ :-[ :-[

No quiero hacerme pesado, creo que habeis entendido mi "posicion". NO OLVIDEIS QUE NO ES MAS QUE MI OPINION.

Un saludo y ...
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

Una grandisima pena es lo que siento por esa pobre niña :'(.
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

Es realmente lamentable, pero sencillamente, no han evolucionado a la misma velocidad que nosotros....¿o es que hace siglos en Europa no se pactaban los matrimonios? pues sí, se pactaban. No por ello debemos de invadir su pais e imponerle nuestras costumbres, mas sencillo y humano es ayudarlos con cultura......y posiblemente dejarían muchas de las costumbres que a nosotros nos parecen aberrantes, pero las dejarían por convencimiento por por imposición.
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

Realmente siento verguenza cuando leo estas barbaridades siempre son en países que son bastante pobre y la mayoria de veces la necesidad de comer conlleva este tipo de cosas lo malo que estas mentalidades, o cultura lo ven normal y cambiarlo llevarán años pero es bueno que se lean, escriba y comentes este tipo de barbaridades lógicamente esto tarde o temprano debe cambiar
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

Me vais a perdonar pero los matrimonios pactados entre niños no son cultura, son una alternativa para los padres de las niñas para salir de la pobreza gracias a la dote.

El problema de fondo es la terrible miseria en la que se vive en muchas partes del mundo.

Me da verguenza y dolor la mirada de la niña.

:-[
 
Re: Casada a los tres años a cambio de 2.000 dólar

Juan_Xixon dijo:
Me vais a perdonar pero los matrimonios pactados entre niños no son cultura, son una alternativa para los padres de las niñas para salir de la pobreza gracias a la dote.

El problema de fondo es la terrible miseria en la que se vive en muchas partes del mundo.

Me da verguenza y dolor la mirada de la niña.

:-[

Por supuesto que la miseria es el problema principal.
 
Atrás
Arriba