Caso real- compra moto usada Alemania

manyela

Allá vamos
Registrado
23 Ago 2004
Mensajes
650
Puntos
18
Ubicación
Catalunya
Hola,
Os adjunto mi caso real de la compra de una R 100 R a un particular en Frankfurt Alemania en Julio-Agosto, y los trámites que he hecho para matricularla y los costes en que he incurrido.
Los costes varían según dónde esté localizada la moto, cómo la transportemos hasta donde vivimos, etc, pero como he dicho antes, lo que adjunto es la realidad de mi caso. Al final, estoy muy contento con la compra hecha, pero he jugado con la ventaja de que unos buenos amigos mios, alemanes residentes en Alemania y moteros de toda la vida , me hicieron el favor personal de ir a ver las motos que yo les indicaba, llamarme para seleccionar una, comprarla en mi nombre y guardármela en su casa hasta que yo he ido a buscarla.

Tambien quiero agradecer publicamente a Diekoss y Marcos las contestaciones a las preguntas que les hice sobre alternativas de transporte, sitios de confianza para comprar, etc. Personas como ellos, con esta predisposición a ayudar, engrandecen este foro.

Y ahora, el ladrillo.

Compra de la moto: Mejor que tambien se firme el contrato usual de compraventa entre particulares español, para facilitar los trámites en España, aparte del contrato alemán que es lógico que lo quiera firmar el vendedor alemán. Fotocopia del carnet de identidad del vendedor.

Impuesto de matriculación: 12% sobre el valor de la moto según Hacienda.
En mi caso: 12% de 7500€ por moto de un año de 980 cm3 x 10% al tener la moto más de 10 años. Total : 0.12x 7500 x 0.10 = 90 €.
La liquidación debe hacerse a través de alguien que tenga certificado de usuario en la Agencia Tributaria, por ejemplo, gestores, porque aquí me he encallado yo, con el famoso impreso 576 que es el justificante que se necesita de Hacienda conforme está conforme con la liquidación, y que he tenido que ir a un gestor porque yo no estaba autorizado a hacerlo en Internet, como la mayoría de los mortales.

Impuesto de transmisión: 0€ en mi caso al tener la moto más de 10 años.

ITV: Hay que pasarla en España, y he necesitado la traducción/certificación de la ficha técnica original alemana. Lo puede hacer un ingeniero colegiado o un organismo certificador p.e. TUV en Barcelona. 71 €.
Con esto pasas la ITV normal + pesar moto + medir moto + alguna otra cosa . 90€

Impuesto municipal. Hay que pagarlo a través de una entidad bancaria, rellenando el impreso que me facilitaron en la DGT Barcelona.

Tasas de matriculación; 68 € , pagadas en la misma DGT, rellenando el formulario que te facilitan.
Total papeleo: 319€. No sé cuanto me hubiera costado un gestor, pero vale la pena valorarlo porque a estos 319 € hay que añadir los desplazamientos, autobús, tiempo dedicado, etc. Yo estaba de vacaciones y por tanto, tenía tiempo disponible.

Coste del viaje:
Ida y vuelta Frankfurt: 2.800 km en coche particular, con remolque de motos.
Coste coche ( amortización, neumáticos, mantenimiento ): 0.121€/km x 2800 = 349 €
Autopistas: 132€
Gasoil: 200€
Estancia: comidas, hotel, etc. 180€.
Total coste viaje: 861 €
Si os haceis traer la moto, el coste está en 380 – 480 €, por lo que aquí se puede ahorrar bastante respecto al coste que yo he tenido, pero en mi caso no podía dejar de ir a Alemania a visitar a estos amigos.

Al final: Coste total : 319 + 861 = 1180 €
Vale la pena?. Sí, en mi caso. La moto que he comprado es la que yo buscaba, no la podía comprar nueva porque dejó de fabricarse en 1995, con kms comprobados y en un estado muy bueno, y yo no he sabido encontrarla aquí en el tiempo que he estado buscando.

En cuanto al papeleo, vergonzoso, pero son las Normas que hay en vigor. Para muestra:

La moto está fabricada en Alemania, país de la Unión Europea, como España, con su ficha técnica alemana y con la ITV pasada en Alemania hace 2 meses. Y aquí la he tenido que pasar otra vez, con 71 + 90 € de coste adicional. Uy, uy, uy, a que se puede mejorar?.

No me podían cobrar el impuesto municipal en el Ayuntamiento. Me pasaron a la oficina del Organisme de Gestió Tributaria en el municipio, que tampoco me lo cobraron, y al final, en la Oficina de Gestió Tributaria que hay en la misma DGT Barcelona, rellené el impreso que me dieron Y TUVE QUE PAGARLO EN UNA ENTIDAD BANCARIA. Otro uy, uy, uy.

El impuesto de matriculación lo pagué a través de una entidad bancaria, pero no pude tener el justificante/comprobante de Hacienda al no ser usuario registrado, como la mayoría de particulares. Pedí en la Agencia Tributaria si podían hacerme el justificante y me dijeron que ellos no podían. Otro Uy, uy,uy, Al final, un gestor me lo hizo, desinteresadamente.

La DGT Barcelona y la ITV, muy bien, facilitaron los trámites.

No quiero sentar polémica, sé que son las Normas que están en vigor actualmente, pero hay muchas cosas que deben mejorarse en el sistema, cosa fácil, porque estamos en un nivel muy, muy bajo de eficiencia.
Saludos.
 
Enhorabuena por la compra de tu moto - pon alguna foto -

Está muy bien que hayas compartido la experiencia aqui ya que hay muchos foreros pensando en hacer lo mismo y es una de las preguntas que se repite una y ottra vez.
 
felicidades por la adquisicion, la verdad qeu si que se podria simplificar y mucho los tramites para la compra de cualquier cosa fuera de nuestras fronteras que ahora no existen, por cierto, pero en cuanto a vehiculos si se podria simplificar y muchisimo ,pero la burocaracia es dificil cambiarla de la noche a la mañana simplemente por que si :-/
 
manyela dijo:
Tambien quiero agradecer publicamente a Diekoss y Marcos las contestaciones a las preguntas que les hice sobre alternativas de transporte, sitios de confianza para comprar, etc. Personas como ellos, con esta predisposición a ayudar, engrandecen este foro.
 


encantado de haberte podido ayudar ;)

a disfrutarla con cabeza ;)
 
Gracias por compartir esa experiencia con nosotros, ahora a hacerle muchoooooooooooos Kms
 
Bonita maquina, que la disfrutes muchos añossssssssssssssss.
 
Joder tío, menudo lío, por lo que he leído, me parece que en Alemania me van a ver poco comprando motos, cuando tenga que cambiar de moto me la pillo en España aunque me cueste más cara. :o :o
 
Si , pero , al final de la jugada con moto y todo , cuanto has pagado? Menos de 3500 , supongo, porque si no a no ser que te lo plantees como unas vacaciones has palmado pasta y tiempo........no?
 
Por descontado que económicamente ha salido bien, pero no me lo planteaba en términos económicos . Estaba buscando esta moto en particular, de color negro, con pocos km y comprobados y en un estado excelente y es lo que tengo. Como además me pillaba de vacaciones y tenía tiempo, pues ya está. Saludos
 
Alguna vez he pensado en traer algún modelo imposible de localizar en España y tu caso da mucha información útil. Muchas gracias
 
Manyela,

Realmente te armaste de paciencia, pero todas las experiencias son positivas y más aún que las compartas con todo detalle.

Además, la moto se lo merece. Reitero mi felicitación por esa bonita moto.

Saludos.
 
Muy amable por compartir esto con todos, me estoy planteando lo mismo: bajarmela de Alemania...
A ver si vale la pena: Lo que mas me anima es que las motos por aqui suelen tener muchos mas Kmsss, aparte de ser mas caras !

Vss
 
Enhorabuena,por la compra y por la experiencia.
Cuando me compré la siguiente (esta tb vino de Alemania),no lo dudaré a Alemania a por ella,(nueva o usada),desde luego que...
no se entre particulares,pero en los concesionarios te atienden bien y no da la impresión como aquí que te regalan la moto,y te estan haciendo un favor vendiendotela.
 
sobre lo del gestor te digo que a mi me cobraron 130€ por cada moto ..... para mi vale la pena ya que no puede disponer de una o mas mañanas (porque en la ITV se equivocaron) para el papeleo ...
 
Atrás
Arriba