Chaleco refrigerante

anot72

Curveando
Registrado
29 Sep 2013
Mensajes
12.198
Puntos
113
Buenas.
Hoy me he probado el chaleco refrigerante que compré en @Motorraiz aprovechando la última conjunta. Muy buen precio nos han hecho, mil gracias. Modelo: DryCool.

La verdad es que llevo un par de años mirando estos chalecos pero nunca me habían parecido suficientemente efectivos pero al final la conjunta y un par de amiguetes me han convencido.

Acabo de venir de probarlo, lo he llevado encima de la camiseta (una técnica del decatlón) y sin chaqueta de ningún tipo, para ver el tope de rendimiento del chaleco. El llenado lo he hecho a ojo, agua de grifo, le he metido incluso demasiada, he tenido que quitar un poco. Y no he repartido bien el agua porque tenia que salir YA. El sistema de llenado no es especialmente cómodo pero entiendo que es lo que hay para que la apertura no sea demasiado grande y no se evapore por ahí mucha agua y pierda efectividad.

Pues no acabo de pillarle el punto. He notado algo de fresco en la espalda, algo menos en los laterales del pecho. Un pelín sí se notaba pero poco. Daba algo de sensación de humedad en la espalda y no estaba seguro de si el frescor que notaba era por el chaleco o por llevar la camiseta algo sudada y el aire refrescaba el sudor.

El trayecto ha sido corto, unos 10 minutos. Al llegar a casa he visto que la camiseta estaba un poco mojada en una de las partes delanteras y en general en la espalda. Para quitarle agua un festival en la ducha y ahora lo tengo en el balcón a la sombra con las aperturas de agua abiertas para que se seque la fibra de dentro.

De momento sensación regulera pero el llenado ha sido malo por mi parte y justo antes de salir. En la próxima prueba mediré bien el agua en cada uno de los 3 compartimentos y pondré agua fría sí o sí. Estoy pensando también en llenarlo con agua fría horas antes y dejar el chaleco ya empapado en la nevera para salir con el componente interior empapado con agua fría. Supongo que así la cosa mejorará mucho.

En fin, estas son mis impresiones. Agradecería consejos de todo tipo y vuestras sensaciones. He visto los vídeos de Motorraiz pero iré también haciendo mis propios experimentos.

Un saludo.
 
Buenas.
Hoy me he probado el chaleco refrigerante que compré en @Motorraiz aprovechando la última conjunta. Muy buen precio nos han hecho, mil gracias. Modelo: DryCool.

La verdad es que llevo un par de años mirando estos chalecos pero nunca me habían parecido suficientemente efectivos pero al final la conjunta y un par de amiguetes me han convencido.

Acabo de venir de probarlo, lo he llevado encima de la camiseta (una técnica del decatlón) y sin chaqueta de ningún tipo, para ver el tope de rendimiento del chaleco. El llenado lo he hecho a ojo, agua de grifo, le he metido incluso demasiada, he tenido que quitar un poco. Y no he repartido bien el agua porque tenia que salir YA. El sistema de llenado no es especialmente cómodo pero entiendo que es lo que hay para que la apertura no sea demasiado grande y no se evapore por ahí mucha agua y pierda efectividad.

Pues no acabo de pillarle el punto. He notado algo de fresco en la espalda, algo menos en los laterales del pecho. Un pelín sí se notaba pero poco. Daba algo de sensación de humedad en la espalda y no estaba seguro de si el frescor que notaba era por el chaleco o por llevar la camiseta algo sudada y el aire refrescaba el sudor.

El trayecto ha sido corto, unos 10 minutos. Al llegar a casa he visto que la camiseta estaba un poco mojada en una de las partes delanteras y en general en la espalda. Para quitarle agua un festival en la ducha y ahora lo tengo en el balcón a la sombra con las aperturas de agua abiertas para que se seque la fibra de dentro.

De momento sensación regulera pero el llenado ha sido malo por mi parte y justo antes de salir. En la próxima prueba mediré bien el agua en cada uno de los 3 compartimentos y pondré agua fría sí o sí. Estoy pensando también en llenarlo con agua fría horas antes y dejar el chaleco ya empapado en la nevera para salir con el componente interior empapado con agua fría. Supongo que así la cosa mejorará mucho.

En fin, estas son mis impresiones. Agradecería consejos de todo tipo y vuestras sensaciones. He visto los vídeos de Motorraiz pero iré también haciendo mis propios experimentos.

Un saludo.

En el D10, como el H04, nosotros los hemos probado y bastante bien.
Más allá de las sensaciones, y expectativas que se tenga sobre el producto, lo hicimos con la cámara Térmica para evitar dar datos no tangibles en este tipo de productos, de tan delicada percepción y tan variable de una persona a otra.

Cosas que hacen que un Chaleco funcione mejor o peor.
La primera, que la humedad exterior no sea muy grande, hay una diferencia importante, entre salir por Valencia, con humedades del 75% a ir por el interior donde es mucho más baja, funciona mejor con menos sensación de humedad, por motivos lógicos.

Que la temperatura exterior sea alta o muy alta. Ahí es donde más hemos notado la diferencia, a más temperatura, más se nota.

Llenarlo más de lo que se recomienda, el agua se sale, y moja más de lo que debe hacer con lo recomendado.

La velocidad a la que se va, que hará, que pase más o menos aire y se seque la humedad produciendo esa bajada de temperatura o por contra no lo haga tanto.

Cuando lo estuvimos probando, e hicimos todos los vídeos de cámara térmica que podéis ver en nuestros canales de YouTube o resto de RRSS, no pusimos agua fría, era agua natural.
Pero cuando pusimos el agua fría, la sensación y temperatura en la zona, bajó más durante un rato largo, tiempo? Pensamos que unas dos horas aprox. luego actuó como debe de normal.

Referente a la camiseta de Decathlon, no podemos opinar del tiempo de secado ni de la calidad de la misma. Nosotros lo hemos hecho con las nuestras y podéis ver los vídeos y como estamos de mojada la camiseta, cuanto apenas.
Pero sin dudas, el llenarlo más, hará que haya un exceso de agua que puede absorver la fibra interna y salga por la parte interior.

Eso sí, como digo y repito, rodar desfe la zona de Valencia a Teruel y Rodar por allí en plena ola de calor, con temperaturas de + de 40°, si hubiéramos hecho las mismas rutas por Valencia, cerca de la costa o similar, con una humedad alta y sin coger velocidades de ruta, las camisetas, se hubieran humedecido más, sin duda.

Cualquier consulta que tengáis, nos la comentas e intentamos asesoraros porque funcionar, funcionan✌️.
 
Última edición:
En el D10, como el H04, nosotros los hemos probado y bastante bien.
Más allá de las sensaciones, y expectativas que se tenga sobre el producto, lo hicimos con la cámara Térmica para evitar dar datos no tangibles en este tipo de productos, de tan delicada percepción y tan variable de una persona a otra.

Cosas que hacen que un Chaleco funcione mejor o peor.
La primera, que la humedad exterior no sea muy grande, hay una diferencia importante, entre salir por Valencia, con humedades del 75% a ir por el interior donde es mucho más baja, funciona mejor con menos sensación de humedad, por motivos lógicos.

Que la temperatura exterior sea alta o muy alta. Ahí es donde más hemos notado la diferencia, a más temperatura, más se nota.

Llenarlo más de lo que se recomienda, el agua se sale, y moja más de lo que debe hacer con lo recomendado.

La velocidad a la que se va, que hará, que pase más o menos aire y se seque la humedad produciendo esa bajada de temperatura o por contra no lo haga tanto.

Cuando lo estuvimos probando, e hicimos todos los vídeos de cámara térmica que podéis ver en nuestros canales de YouTube o resto de RRSS, no pusimos agua fría, era agua natural.
Pero cuando pusimos el agua fría, la sensación y temperatura en la zona, bajó más durante un rato largo, tiempo? Pensamos que unas dos horas aprox. luego actuó como debe de normal.

Referente a la camiseta de Decathlon, no podemos opinar del tiempo de secado ni de la calidad de la misma. Nosotros lo hemos hecho con las nuestras y podéis ver los vídeos y como estamos de mojada la camiseta, cuanto apenas.
Pero sin dudas, el llenarlo más, hará que haya un exceso de agua que puede absorver la fibra interna y salga por la parte interior.

Eso sí, como digo y repito, rodar desfe la zona de Valencia a Teruel y Rodar por allí en plena ola de calor, con temperaturas de + de 40°, si hubiéramos hecho las mismas rutas por Valencia, cerca de la costa o similar, con una humedad alta y sin coger velocidades de ruta, las camisetas, se hubieran humedecido más, sin duda.

Cualquier consulta que tengáis, nos la comentas e intentamos asesoraros porque funcionar, funcionan.
Y algun chaleco con celulas peltier? Hay algo que funcione y q se pueda comprar? En japon he visto algo, y en china. Pero no se como traerlo aqui.

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Me remito al post https://www.bmwmotos.com/foro/threads/ya-no-quedan-moteros.604452/ de esta misma seccion. Que somos? moteros (prefiero decir motoristas o motociclistas, pero bueno) o nenazas. Una botella de agua fria sacada de un congelador y a refescarse y a ponersela en la nuca cuando se para, y ya está. En verano ir siempre hidratados a tope y lo demas son carajadas.;)
 
Me remito al post https://www.bmwmotos.com/foro/threads/ya-no-quedan-moteros.604452/ de esta misma seccion. Que somos? moteros (prefiero decir motoristas o motociclistas, pero bueno) o nenazas. Una botella de agua fria sacada de un congelador y a refescarse y a ponersela en la nuca cuando se para, y ya está. En verano ir siempre hidratados a tope y lo demas son carajadas.;)

Chaqueta con dispensador de cubitos de hielo, es lo que le falta al mundo motero. 😂
 
Me remito al post https://www.bmwmotos.com/foro/threads/ya-no-quedan-moteros.604452/ de esta misma seccion. Que somos? moteros (prefiero decir motoristas o motociclistas, pero bueno) o nenazas. Una botella de agua fria sacada de un congelador y a refescarse y a ponersela en la nuca cuando se para, y ya está. En verano ir siempre hidratados a tope y lo demas son carajadas.;)
Menos mal aún nos queda Jason Momoa...un tío que se toma los helados a pares y no engorda.

Se separa de la mujer (Lisa Bonet) y por no escucharla le deja la mansión para los niños y el se va vivir la vida loca en su autocaravana... Con razón es motero también. Para los recados de la zona. No es cuestión de mover la autocaravana para ir a por pan...
 
El que tengo yo son 35 pavos y se nota una barbaridad y tiene efecto como para 4-5 horas y como sólo hay que mojarlo y escurrirlo cualquier fuente de agua fresca te vale.

Eso sí, tiene que hacer, mucho, mucho calor de lo contrario hasta puedes llegar a sentir frío.
 
Correcto. El otro día con 30 grados y el chaleco recién llenado se estaba fresco, sin sensación de agobio. Con algo más a 33 se nota y mucho el funcionamiento. Además sin llenar el trasero. En cuanto fui subiendo a algún alto y bajar a 20 23 grados la temperatura y mal la sensación de frío te dan ganas de quitarlo. Claro la chaqueta ventilada a tope.
 
No dudo de su efectividad. Pero para 2 días lo necesite y sobretodo porque no quiero otro bártulo más ni capa que superponer entre las que ya llevo (espaldera, chaqueta etc etc).

Me apaño con una camiseta técnica que mojo de vez en cuando...

Hasta ahora usaba las de sección running del decathlon. Pero he trincado una de sección playa/surf que vi recomendación en el foro. 9€ creo recordar. Ajustada, elástica. Hay manga corta/larga. Sobre 35° y muy fresquito mientras vas circulando.
 
El que tengo yo son 35 pavos y se nota una barbaridad y tiene efecto como para 4-5 horas y como sólo hay que mojarlo y escurrirlo cualquier fuente de agua fresca te vale.

Eso sí, tiene que hacer, mucho, mucho calor de lo contrario hasta puedes llegar a sentir frío.
Cual es?

Enviado desde mi BL9000 mediante Tapatalk
 
El que tengo yo son 35 pavos y se nota una barbaridad y tiene efecto como para 4-5 horas y como sólo hay que mojarlo y escurrirlo cualquier fuente de agua fresca te vale.

Eso sí, tiene que hacer, mucho, mucho calor de lo contrario hasta puedes llegar a sentir frío.

Anda que no va bien ese chaleco, Paco.

Barato y te rebaja bastante la sensación de calor. Eso y chaqueta ventilada… todo un lujo para viajar cuando hace calor.

En mi caso, a partir de 27/28º c. ya me lo coloco. Altamente recomendable.
 
Cual es?

Enviado desde mi BL9000 mediante Tapatalk


Lo empapas, lo escurres y te lo pones... aguanta húmedo fácil de 4-6 horas.

Y va de cine.👌
 
En mi caso me he comprado una chaqueta ventilada de verano para el Norte, cosa que pensé que no iba a hacer jamás.

Un chollo en Vinted tiene la culpa.

Con la humedad que tenemos en el Cantábrico, no sé qué tal irá el invento, pero no me compensa lo que cuestan para usarlos 2/3 veces al año. Fuera aparte que llevo espaldera integrada en todas mis chaquetas y no sé qué tal se llevará eso con el chaleco de marras.

Lo que sí noto son las térmicas de Arc Warm que compré ya hace un añito. Tanto la camiseta como el pantalón hacen su función muy bien. Entre eso y la chaqueta, para la parte de abajo llevo un vaquero de kevlar, me arreglo ahora en verano.

Un saludo!!
 
Depende mucho de la protección del aire que lleves en la moto, cuanto menos aire te de menos enfria, yo me compré un chaleco de este tipo y al final no lo uso, cuando hace mucho calor en la gasolinera mojo la cazadora de verano y a tirar millas
 
Realmente, cada uno tiene su forma personal de luchar contra el calor. Y no a todo el mundo le va bien una determinada manera.

Lo que esta meridianamente claro es que el chaleco es una excelente forma de combatirlo.

Ahora bien, que cada uno elija como quiere soportar el calor.
 
Depende mucho de la protección del aire que lleves en la moto, cuanto menos aire te de menos enfria, yo me compré un chaleco de este tipo y al final no lo uso, cuando hace mucho calor en la gasolinera mojo la cazadora de verano y a tirar millas.

Efectivamente, no es lo mismo ir en una RT que en una naked.

También depende de la talla del motard. Si es grande con respecto a una misma moto, siempre le dará más el aire que a otro más pequeño.
 
Depende mucho de la protección del aire que lleves en la moto, cuanto menos aire te de menos enfria, yo me compré un chaleco de este tipo y al final no lo uso, cuando hace mucho calor en la gasolinera mojo la cazadora de verano y a tirar millas
Es verdad lo que dices, yo llevo 3 años con un Macna y desde que llevo chaleco airbag ya no me funciona igual aunque tengo que decir que el chaleco va bien hasta 35 grados, si pasas de ahí ya no funciona, te da mas calor que te quita, entonces hay que recurrir a lo de siempre, mojar la ropa.
Si estas en zonas de mucha humedad es mucho peor a temperaturas altas, al final te lo quitas.
 
Coincido contigo entre 27/33/35 rula a partir de ahí yo creo que esque ya no funcionará nada que no sea quedarte en tu casa … moto rt con ropa hiper ventilada y camiseta arc de verano y también chaleco airbag de hit air … que aun así creo es el más fresco … los interiores electrónicos ya me dirás y los elite t que parecen un flotardor dan calor de verlos colgados … si ya le añades el chaleco de no mojar te quedas en casa del tiron…

Hablamos de madrid para abajo obviamente y en verano … en el cantábrico sin problemas esque ni me lo pongo …
 
Atrás
Arriba