Consulta Técnica Chaquetas de invierno de gama media-alta

xbx360a

Arrancando
Registrado
18 May 2018
Mensajes
57
Puntos
8
Ubicación
Galicia
Buenas noches, escribo un nuevo hilo a continuacion del anterior, en este caso es para mí, estoy buscando una chaqueta de calidad.

No tengo un presupuesto en concreto, ya que prefiero gastar un poco mas y no equivocarme en la compra. Sin excederse claro, de ahí la duda que tengo.

En principio estaba casi decidido a comprarme una Dainese Carve Master 2, me la probé en tienda y me resultó muy cómoda.

He visto que por poco mas tengo una Dainese D-cyclone, con goretex laminado y ciertas partes de la chaqueta forradas con piel. Tiene muy buena pinta y estética brutal.

Por otra parte, tengo miedo a equivocarme con la compra, es decir, si invierto 500€ en una chaqueta quiero algo que me dure años, muuuchos años. Si tengo que invertir un poco mas en una Rukka y me va a ofrecer muchisima mas calidad de la que me ofrece una Cyclone me plantearía invertir ese dinero.

La verdad es que no sé que hacer.. el abanico de precios en las 3 opciones es amplio.
 
Si tu presupuesto te lo permite, aprovecha las ofertas de liquidación de Rukka 2018. Eso sí, si vas a comprar solo chaqueta, pruébatela antes ya que muchos de sus modelos (parece que ya no tanto como antes) están pensados para ir puesta y cosida con la cremallera al pantalón y puede resultar muy corta para llevarla sola.
 
Si tu presupuesto te lo permite, aprovecha las ofertas de liquidación de Rukka 2018. Eso sí, si vas a comprar solo chaqueta, pruébatela antes ya que muchos de sus modelos (parece que ya no tanto como antes) están pensados para ir puesta y cosida con la cremallera al pantalón y puede resultar muy corta para llevarla sola.

Muchas gracias por tu respuesta,

En caso de decidirme por la Rukka sería la Energater que tiene Guille en liquidación, de la Armaxion no hay talla.

¿Mejora mucho la calidad de cualquier Dainese? Teniendo en cuenta que la Dainese es tope de gama.

Quiero una chaqueta para muchos años, si el desembolso merece la pena creo que es lo mas inteligente. A veces nos compramos prendas económicas por ahorrar y terminamos gastando dos o tres veces (es lo que me está pasando a mí como novato). Me genera dudas la durabilidad de dainese con el paso de los años, como marca comercial que és.

¿Este modelo es tan corto? Me planteaba comprarme el conjunto chaqueta-pantalón pero es un pico importante... Para pensárselo mucho, tengo unos pantalones nuevos a estrenar.

¿El nivel de protección térmica frente al frío de la Energater que tal es?


Saludos
 
De la Energater no te puedo hablar, ya que desconozco como es. Tampoco puedo te puedo decir si existe diferencia de calidad entre el tope de gama de Dainese y la Rukka que quieres, pero sin desmerecer la marca dainese, creo que Rukka como marca está por encima de Dainese. Así que supongo que entre un modelo de acceso a gama de Rukka (que no es el caso del Energater) y un gama alta de Dainese, pues supongo que el dainese será mejor, pero a partir de cierto precio, Rukka será mejor, que será el caso.

Rukka tiene ciertas características en gamas del Energater que lo hace estar por encima de la competencia, sus puños y cuellos tormenta es uno de lo mejores inventos que hay para que no entre nada de agua o frío en el traje, es una pasada lo efectivo que es que metas los guantes por dentro de la chaqueta pero por fuera de los puños, haciendo cierre hermético.
El tema del frio, pues la Armaxión es impresionante lo que aisla. De hecho, yo rara vez le pongo el forro (realmente no lo pongo nunca porque no me gusta el de serie) y cuando lo necesito, me pongo un plumas fino y ligero del decatlon y ya me puede caer lo que quiera. Creo que el forro de la Energater es de outlast, que es mejor que el de la Armaxión así que....

El tema de la chaqueta corta es que cuando te sientas en la moto, la chaqueta no se arrugue y quede perfecta. No queda tan guay chuli-modelo-maniquí italiano pero es muy efectivo cuando vas sentado en la moto. El problema de esto es que tiene que ir con sus pantalones, que son de tiro alto para suplir la falta de longitud de la chaqueta, que por otro lado no es tan alarmante ya que queda por la cintura, como una de verano.

Y sobre protecciones, pues tiene armacord en las partes que se suponen que arrastrarán más en caso de caída (kevlar hilado con la cordura), acompañada de las protecciones D3o, así que muy bien servida en ese aspecto.

Sobre la usabilidad, he visto que eres de Galicia, así que supongo que la usarás gran parte del año ya que protege perfectamente del frío, se pude llevar hasta, más o menos, 25 grados cómodamente (yo la he llevado hasta 30º sin sufrir demasiado, gracias a que literalmente se abre de la cintura a la axila, pero no es su rango habitual) y es de lo mejor para la lluvia (como cualquier traje de gore tex laminado).
 
Última edición:
De la Energater no te puedo hablar, ya que desconozco como es. Tampoco puedo te puedo decir si existe diferencia de calidad entre el tope de gama de Dainese y la Rukka que quieres, pero sin desmerecer la marca dainese, creo que Rukka como marca está por encima de Dainese. Así que supongo que entre un modelo de acceso a gama de Rukka (que no es el caso del Energater) y un gama alta de Dainese, pues supongo que el dainese será mejor, pero a partir de cierto precio, Rukka será mejor, que será el caso.

Rukka tiene ciertas características en gamas del Energater que lo hace estar por encima de la competencia, sus puños y cuellos tormenta es uno de lo mejores inventos que hay para que no entre nada de agua o frío en el traje, es una pasada lo efectivo que es que metas los guantes por dentro de la chaqueta pero por fuera de los puños, haciendo cierre hermético.
El tema del frio, pues la Armaxión es impresionante lo que aisla. De hecho, yo rara vez le pongo el forro (realmente no lo pongo nunca porque no me gusta el de serie) y cuando lo necesito, me pongo un plumas fino y ligero del decatlon y ya me puede caer lo que quiera. Creo que el forro de la Energater es de outlast, que es mejor que el de la Armaxión así que....

El tema de la chaqueta corta es que cuando te sientas en la moto, la chaqueta no se arrugue y quede perfecta. No queda tan guay chuli-modelo-maniquí italiano pero es muy efectivo cuando vas sentado en la moto. El problema de esto es que tiene que ir con sus pantalones, que son de tiro alto para suplir la falta de longitud de la chaqueta, que por otro lado no es tan alarmante ya que queda por la cintura, como una de verano.

Y sobre protecciones, pues tiene armacord en las partes que se suponen que arrastrarán más en caso de caída (kevlar hilado con la cordura), acompañada de las protecciones D3o, así que muy bien servida en ese aspecto.

Sobre la usabilidad, he visto que eres de Galicia, así que supongo que la usarás gran parte del año ya que protege perfectamente del frío, se pude llevar hasta, más o menos, 25 grados cómodamente (yo la he llevado hasta 30º sin sufrir demasiado, gracias a que literalmente se abre de la cintura a la axila, pero no es su rango habitual) y es de lo mejor para la lluvia (como cualquier traje de gore tex laminado).


Hola,

Ante todo agradecerte tu explicación, me aclara bastantes cosas sobre la calidad de las prendas, ya tenía buenas referemcias de Rukka la cual es claro caballo ganador.

Por otra parte, me gustaría que alguien me pudiese comentar algo acerca del largo de la Energater, si se puede o no poner con pantalones de otras marcas o si es demasiado corta.

A mayores también quisiera saber que rango de temperaturas aguanta, sobretodo pensando en el frío, por aqui no es que se lleguen a temperaturas muy extremas, pero hay muchísima humedad en el ambiente, ¿Es mas calida que una Armaxion?

Saludos
 
Hola,

Ante todo agradecerte tu explicación, me aclara bastantes cosas sobre la calidad de las prendas, ya tenía buenas referemcias de Rukka la cual es claro caballo ganador.

Por otra parte, me gustaría que alguien me pudiese comentar algo acerca del largo de la Energater, si se puede o no poner con pantalones de otras marcas o si es demasiado corta.

A mayores también quisiera saber que rango de temperaturas aguanta, sobretodo pensando en el frío, por aqui no es que se lleguen a temperaturas muy extremas, pero hay muchísima humedad en el ambiente, ¿Es mas calida que una Armaxion?

Saludos
Yo creía que era la evolución del armaxion pero creo que está en una gama superior. De eso Guille sabrá más que yo.
 
Hola,

Ante todo agradecerte tu explicación, me aclara bastantes cosas sobre la calidad de las prendas, ya tenía buenas referemcias de Rukka la cual es claro caballo ganador.

Por otra parte, me gustaría que alguien me pudiese comentar algo acerca del largo de la Energater, si se puede o no poner con pantalones de otras marcas o si es demasiado corta.

A mayores también quisiera saber que rango de temperaturas aguanta, sobretodo pensando en el frío, por aqui no es que se lleguen a temperaturas muy extremas, pero hay muchísima humedad en el ambiente, ¿Es mas calida que una Armaxion?

Saludos


Sin ningún problema lo puedes llevar con cualquier otro pantalón de otras marcas, vendemos muchos conjuntos y se luego quien se lo lleva, usa la chaqueta sola a diario con pantalón de vestir o vaquero, eso ya os lo puedo asegurar, ningún problema en ese aspecto ;).

Las temperaturas que puede soportar, según quien lo use tendrá una percepción de frío u otra, hablamos que la Energater por así decirla, es la segunda mejor prenda contra el frío de Rukka actualmente, y si apuramos mucho, del mercado actual contra otras marcas.

La Energater la puedes hacer Realer que sería la que más frío aguanta del mercado, con sus forros que se venden por separado,

https://www.motorraiz.com/chaqueta-trmica-rukka-down-x-black?manufacturers_id=165
 
Hola.

Habiendo leído y releído, tantas y tantas veces, las bondades de los productos de Rukka. Sin dudarlo, pues cientos de vosotros, avalais estos argumentos...

Yo me pregunto....hay vida mas allá de Rukka???

Estoy valorando opciones, para la compra de un nuevo traje de invierno. Tengo uno de verano, que uso los dos meses de calorazo fuerte. Por lo tanto, seria para entre tiempo e invierno.

Vivo en Lleida. Clima de interior, fresquito en invierno. Las salidas domingueras mas frioleras, estan en torno a los 0 a 5 grados. Con un agradable nieblazo.....varias semanas al año, sin ver el Lorenzo. Aderezado con veranos de 35 a 40 de punta.

Estoy hecho un lio, por que ahora he descubierto un sinfín de palabros nuevos, que antes no conocía. Que membranas por aquí, que si laminados por allí, tejidos, tipos de protecciones y otros tantos conceptos. Reconozco que con mi última adquisición, la cagué estrepitosamente. Por eso mismo, ahora me he fijado un presupuesto, de entre 7 u 800 euros, para dar esta vez en el clavo con una buena chaqueta, pantalon y espaldera.

No creo que llegue a un Rukka. De ahí que surja la pregunta. Que opciones creeis que sean las mas adecuadas, dentro del vasto mercado actual?

Decir que mi moto es una GSA 07.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Hola.

Habiendo leído y releído, tantas y tantas veces, las bondades de los productos de Rukka. Sin dudarlo, pues cientos de vosotros, avalais estos argumentos...

Yo me pregunto....hay vida mas allá de Rukka???

Estoy valorando opciones, para la compra de un nuevo traje de invierno. Tengo uno de verano, que uso los dos meses de calorazo fuerte. Por lo tanto, seria para entre tiempo e invierno.

Vivo en Lleida. Clima de interior, fresquito en invierno. Las salidas domingueras mas frioleras, estan en torno a los 0 a 5 grados. Con un agradable nieblazo.....varias semanas al año, sin ver el Lorenzo. Aderezado con veranos de 35 a 40 de punta.

Estoy hecho un lio, por que ahora he descubierto un sinfín de palabros nuevos, que antes no conocía. Que membranas por aquí, que si laminados por allí, tejidos, tipos de protecciones y otros tantos conceptos. Reconozco que con mi última adquisición, la cagué estrepitosamente. Por eso mismo, ahora me he fijado un presupuesto, de entre 7 u 800 euros, para dar esta vez en el clavo con una buena chaqueta, pantalon y espaldera.

No creo que llegue a un Rukka. De ahí que surja la pregunta. Que opciones creeis que sean las mas adecuadas, dentro del vasto mercado actual?

Decir que mi moto es una GSA 07.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Mira el dainese dolomiti o el revit neptune 2. Son GTX y andan por tu presupuesto.

Para mi, Rukka es lo mejor de lo mejor, pero revit es de lo mejor en relación calidad precio, sobre todo en sus gamas medias.
 
Hola.

Dainese, descartado. No me gusta nada que todos losnpantalones lleven cierre por boton, como unos simples vaqueros.

Rev'it me interesa mucho. Y he visto buenas ofertas por el Poseidon 1. O puede que sea un Neptune 2. No es lo mismo, pero me convence mucho. Tambien valoro el tema bastante el tema de poder llevar tirantes en los pantalones. Y las protecciones de nivel 2. Falta verlos in situ. Y siento curiosidad por algunos Spidi. Aunque no se que tal rinde la membrana H2Out vs el archifamoso Gore Tex.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Hola.

Dainese, descartado. No me gusta nada que todos losnpantalones lleven cierre por boton, como unos simples vaqueros.

Rev'it me interesa mucho. Y he visto buenas ofertas por el Poseidon 1. O puede que sea un Neptune 2. No es lo mismo, pero me convence mucho. Tambien valoro el tema bastante el tema de poder llevar tirantes en los pantalones. Y las protecciones de nivel 2. Falta verlos in situ. Y siento curiosidad por algunos Spidi. Aunque no se que tal rinde la membrana H2Out vs el archifamoso Gore Tex.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Pues de Spidi siempre he oído cosas buenas y de su membrana también. No me gusta su estética pero en cuestión de impermeabilidad no he escuchado quejas de un colega que tiene un traje desde hace unos siete años y está encantado.
 
Sin ningún problema lo puedes llevar con cualquier otro pantalón de otras marcas, vendemos muchos conjuntos y se luego quien se lo lleva, usa la chaqueta sola a diario con pantalón de vestir o vaquero, eso ya os lo puedo asegurar, ningún problema en ese aspecto ;).

Las temperaturas que puede soportar, según quien lo use tendrá una percepción de frío u otra, hablamos que la Energater por así decirla, es la segunda mejor prenda contra el frío de Rukka actualmente, y si apuramos mucho, del mercado actual contra otras marcas.

La Energater la puedes hacer Realer que sería la que más frío aguanta del mercado, con sus forros que se venden por separado,

https://www.motorraiz.com/chaqueta-trmica-rukka-down-x-black?manufacturers_id=165

Muchas gracias por tu ayuda Guille, da gusto coincidir con gente asi.

Me da un poco de rabia, pero he estado echando cuentas y ciertamente se me escapa de presupuesto la Energater, no sé porque tenía en mente que la chaqueta rondaba los 630-650€.

La Armaxion me encajaba bien, pero no queda mi talla... Llevo la 48, supongo que la web está actualizada no?

Las opciones pasan por ahorrar o hacerme con la Dainese Cyclone por 450€, la Energater serían 250€ mas, que es un pico importante... E igual de aquella ya se agotaron también las tallas de la promoción.
 
Muchas gracias por tu ayuda Guille, da gusto coincidir con gente asi.

Me da un poco de rabia, pero he estado echando cuentas y ciertamente se me escapa de presupuesto la Energater, no sé porque tenía en mente que la chaqueta rondaba los 630-650€.

La Armaxion me encajaba bien, pero no queda mi talla... Llevo la 48, supongo que la web está actualizada no?

Las opciones pasan por ahorrar o hacerme con la Dainese Cyclone por 450€, la Energater serían 250€ mas, que es un pico importante... E igual de aquella ya se agotaron también las tallas de la promoción.

La Rukka Energater de tarifa son 1.098€, tiene un muy buen descuento y quedan pocas ;)

https://www.motorraiz.com/advanced_search_result.php?keywords=energater&x=0&y=0

Las diferencias entre la Dainese y la Rukka son varias, sin desmerecer a la Dainese que es un buen producto a la altura de una Rev'it Poseidon 2, entre las diferencias varias, una es que no lleva Gore-tex Pro, es Gore-tex laminado 2L pero sin ser la versión Pro, que es hasta un 30% más transpirable que la normal, luego tampoco lleva ni cuello de tormenta ni puños de tormenta en Gore-tex, zona de entrada de aire y agua siempre, con la Rukka te evitas ello.

También indicar que no lleva Cordura, es otro tipo de material, las protecciones no están a la altura de las enormes protecciones de Rukka que directamente son las más grandes del mercado, a la par que las más cómodas y con mayor protección, carece de Armacor y de Outlast en el forro interior, vamos, que es otra chaqueta de otra gama, que es buena sí, pero la Rukka es bastante superior ;).
 
La Rukka Energater de tarifa son 1.098€, tiene un muy buen descuento y quedan pocas ;)

https://www.motorraiz.com/advanced_search_result.php?keywords=energater&x=0&y=0

Las diferencias entre la Dainese y la Rukka son varias, sin desmerecer a la Dainese que es un buen producto a la altura de una Rev'it Poseidon 2, entre las diferencias varias, una es que no lleva Gore-tex Pro, es Gore-tex laminado 2L pero sin ser la versión Pro, que es hasta un 30% más transpirable que la normal, luego tampoco lleva ni cuello de tormenta ni puños de tormenta en Gore-tex, zona de entrada de aire y agua siempre, con la Rukka te evitas ello.

También indicar que no lleva Cordura, es otro tipo de material, las protecciones no están a la altura de las enormes protecciones de Rukka que directamente son las más grandes del mercado, a la par que las más cómodas y con mayor protección, carece de Armacor y de Outlast en el forro interior, vamos, que es otra chaqueta de otra gama, que es buena sí, pero la Rukka es bastante superior ;).


Gracias de nuevo Guille, estoy segurisimo de que la calidad del Rukka es mucho mejor que la del Dainese y tras lo que describes estoy mas que convencido.

El descuento de la energater es muy muy bueno, pero independientemente de eso se me supone un esfuerzo económico bastante grande (250€ mas que la Dainese), este mes ya no podría ser y tiene pinta de que el stock irá a menos. Ya te digo, si fuese la Armaxion me la llevaba sin duda alguna.

Saludos
 
Hola.

Una gan duda me asalta. Tanta diferencia puede haber, de ventilación, entre una chaqueta con el Gore extraible a una con el Gore fijo.

Tengo muy claro para que sirve mejor cada tipo. Ventejas y teóricos inconvenientes. Pero he visto conjuntos que me gustan mucho. En los precios que me muevo, muchos de ellos, son con el Gore Z-liner. Mi duda es, si entre tiempo, hasta 25/27°, a partir de ahí me pongo el traje de verano. Si sobre esas temperaturas, por muy transpirable que sea el Gore, me voy a asar de calor.

Encuentro tedioso el ir poniendo y quitado la membrana interior según convenga. La mitad de las veces, por no parar, no lo hago. De aquí, que me fije en las Z-liner. Por que tengo asumido, que muy dificilmente me alcanzará, para un Gore laminado.

Si alguno de vosotros tiene o ha tenido, n traje con el Gore fijo interiormente. Le agradecería, me contara su experiencia.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Hola.

Una gan duda me asalta. Tanta diferencia puede haber, de ventilación, entre una chaqueta con el Gore extraible a una con el Gore fijo.

Tengo muy claro para que sirve mejor cada tipo. Ventejas y teóricos inconvenientes. Pero he visto conjuntos que me gustan mucho. En los precios que me muevo, muchos de ellos, son con el Gore Z-liner. Mi duda es, si entre tiempo, hasta 25/27°, a partir de ahí me pongo el traje de verano. Si sobre esas temperaturas, por muy transpirable que sea el Gore, me voy a asar de calor.

Encuentro tedioso el ir poniendo y quitado la membrana interior según convenga. La mitad de las veces, por no parar, no lo hago. De aquí, que me fije en las Z-liner. Por que tengo asumido, que muy dificilmente me alcanzará, para un Gore laminado.

Si alguno de vosotros tiene o ha tenido, n traje con el Gore fijo interiormente. Le agradecería, me contara su experiencia.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Hay por así decirlo tres diferencias entre un Z-Liner y un laminado/Pro en este caso.

1era. Al ser laminado, el agua se queda en el exterior, no empapa la cordura, la sensación de chaqueta mojada no se lleva, luego la humedad que se queda al haberse empapado tampoco se llega a notar, en rutas de más de un día, es una ventaja clara, de un día para otro, las que son Z-Liner no se suelen secar, en cambio las laminadas con pasarle un trapo por encima se queda practicamente seca.

2nda. El gore-tex Pro es hasta un 30% más transpirable que el Z-liner, cuando aprete algo el calor, se llegaría a notar.

3era. Cuando laminamos el Gore-tex, las cremalleras de ventilación abren tanto la cordura como el Gore-tex, por lo que el aire entra y sale llegando directamente al cuerpo, vamos, lo que tiene que hacer una ventilación, cuando no es laminado al abrir las ventilaciones no llega al cuerpo, por que no se abre la membrana Gore-tex Z-liner y para el aire.

Así, a grandes rasgos, las tres principales ventajas.

Ni que decir, que laminar una membrana sobre la cordura y que funcione perfectamente es muy costoso, mucho más que hacer una tipo camiseta de Gore-tex y ponerla como una capa interna suelta.
 
Lo cierto es que la diferencia entre el Z-liner y un goretex laminado es muy notable, al final un z-liner es como si te metes el traje de aguas por dentro de la chaqueta.

Demasiada inversión para un sistema que funciona a medias.
 
Mi duda esta entre un Z-liner o una membrana extraible. Por que sin duda, los laminados que me convencen, estan fuera de mi alcance. Para conocer las diferencias de primera mano.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Mi duda esta entre un Z-liner o una membrana extraible. Por que sin duda, los laminados que me convencen, estan fuera de mi alcance. Para conocer las diferencias de primera mano.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Con una membrana Gore-tex desmontable, haces lo mismo que con una Z-liner, pero con la posibilidad de desmontarla y se puede usar en temperaturas más cálidas ya que tanto las ventilaciones funcionan perfectamente, como la transpiración es mucho mejor al no existir membrana, eso sí, cuando la desmontas si llueve, empapado por completo.
 
La verdad es que el tema de la lluvia no es determinante para mi. Soy defensor convencido del uso del traje de lluvia. Entre otras cosas, por que, por mucho que lleves un traje de Gore laminado impermeable. Me pondria igualmente el traje de agua, solo por el simple hecho, de mantener limpio el traje de moto. Mi pareja no tiebe un laminado, parar tengo que parar igual a que ella se ponga el plástico. Lo mismo sucede si andas en grupo, al menos el mio. Parar se para igual y prefiero ensuciar el plástico a traje.

Voy teniendo mas claro que es mejor descartar los Z-liner. Y ir a por una con membrana desmontable. Gore-tex seguro.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Por lo que estoy leyendo, es todo cuestión de aurelios.

Mi opinión es gastar una vez bien aunque sea caro, que pagar dos veces o más.

Yo he sido poseedor de gama alta de Dainese y de Rukka. No hay color. No se trata de desmerecer ninguna marca pero Rukka está uno o dos puntos por encima.

Dainese está bien, pero para el invierno RUKKA si o si. Que el agua resbale por la chaqueta y no tener sensación de humedad en invierno no tiene precio. El cuello “tormenta” también va muy bien. El que las chaquetas sean cortas, también es un factor a tener en cuenta. No roza nada en el depósito.

En fin, cada uno con su dinero es soberano y hace lo que le viene en gana.
 
Última edición:
La verdad es que el tema de la lluvia no es determinante para mi. Soy defensor convencido del uso del traje de lluvia. Entre otras cosas, por que, por mucho que lleves un traje de Gore laminado impermeable. Me pondria igualmente el traje de agua, solo por el simple hecho, de mantener limpio el traje de moto. Mi pareja no tiebe un laminado, parar tengo que parar igual a que ella se ponga el plástico. Lo mismo sucede si andas en grupo, al menos el mio. Parar se para igual y prefiero ensuciar el plástico a traje.

Voy teniendo mas claro que es mejor descartar los Z-liner. Y ir a por una con membrana desmontable. Gore-tex seguro.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Diferencias visuales, de como acaba una chaqueta con membrana laminada, a una que no lo es, sea desmontable o z-liner, en este caso es de Macna la imagen y su membrana RaintexDL:

slider_Raintex.jpg
 
Hola.

Evidentemente que todo es cuestión de "aurelios'. Y mis posibilidades son las que son. Entonces, con toda la información recabada y las ideas claras. Este fin de semana, haré una escapada lúdico-comercial, al pequeño principado de los Pirineos, a ver que tal se da la cosa y si hacemos una buena pesca.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Hola.

Evidentemente que todo es cuestión de "aurelios'. Y mis posibilidades son las que son. Entonces, con toda la información recabada y las ideas claras. Este fin de semana, haré una escapada lúdico-comercial, al pequeño principado de los Pirineos, a ver que tal se da la cosa y si hacemos una buena pesca.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Si decides hacer la compra por aquí, no dudes en consultarme precio si el producto lo dispongo, lo mismo te sale más a cuenta ;)
 
Hola.

Evidentemente que todo es cuestión de "aurelios'. Y mis posibilidades son las que son. Entonces, con toda la información recabada y las ideas claras. Este fin de semana, haré una escapada lúdico-comercial, al pequeño principado de los Pirineos, a ver que tal se da la cosa y si hacemos una buena pesca.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Es muy posible que no te salga a cuenta. Las dos últimas veces que he estado en el principado, una de ellas este verano, sin aposta, sino que ha sido porque he pasado obligatoriamente por allí, me he dado una vuelta por las tiendas de motos y no merece la pena nada salvo que encuentres una oferta. ANDORRA ya no es lo que era.
 
Hola.

Ya no es solo si sale, mas o menos a cuenta. Que generalmente si, aunque no tanto como hace años atras.

Yo voy a Andorra. Salgo tempranito, me gozo un par de puertos de montaña y a las diez estoy allí. Me pruebo, si hace falta diez trajes en cinco tiendas diferetes. Como, y regreso haciendo un par de tramos de curvas, que me encantan. No es solo precio. Tambien cuenta, y mucho, el hecho de ver, tocar y probarse "in situ" el material. Y el viajecito de ida y vuelta, por tramos que me encantan.

Yo, lo tengo a un hora y media de casa.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
una pregunta ya que hablamos de rukka y lluvia...

Venden suelto de repuesto el cuello tormenta de la RUKKA ARMAXION??? Lo guarde y no lo encuentro .... valoraria mucho que fuera el original... gracias
 
Hola.

Ya no es solo si sale, mas o menos a cuenta. Que generalmente si, aunque no tanto como hace años atras.

Yo voy a Andorra. Salgo tempranito, me gozo un par de puertos de montaña y a las diez estoy allí. Me pruebo, si hace falta diez trajes en cinco tiendas diferetes. Como, y regreso haciendo un par de tramos de curvas, que me encantan. No es solo precio. Tambien cuenta, y mucho, el hecho de ver, tocar y probarse "in situ" el material. Y el viajecito de ida y vuelta, por tramos que me encantan.

Yo, lo tengo a un hora y media de casa.

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

Si es así, desde luego. Aprovechas la ruta, disfrutas de la carretera y pruebas todo lo probable.
 
una pregunta ya que hablamos de rukka y lluvia...

Venden suelto de repuesto el cuello tormenta de la RUKKA ARMAXION??? Lo guarde y no lo encuentro .... valoraria mucho que fuera el original... gracias

Seguramente se venderá suelto, pero lo tendrán que pedir a fábrica y tardará un rato.​
 
Si estás cerca compensa seguro. Un casco de 600 aquí, allí 470 la semana pasada. Y si encuentras una oferta ya...
Saludos
 
Lo resumiré en pocas palabras para no entrar en otras historias, (ni siquiera comparaciones con schuberth, etc. etc.)
Pues tiene cojones, con lo que valen las chaquetitas...
 
Hola.

Pues al final, ha caído un Dainese D-Explorer. Ya que he llegadobtarde para las ofertas, y pronto para la nueva temporada.

No me la había planteado, pero observada con detenimiento, creo que es justo lo que buscaba. Ya tendremos tiempo de probarla.

Y también estoy satisfecho con lo que he pagado por ella y viene con espaldera incluida.

A puntito he estado de agenciarme un Rev'it Defender, con una oferta creo yo, muy buena. Peeeeeero, no había tallas....

Salu2.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Segun el especialista en rukka motorraiz han hecho consulta a fabrica y NO se vende suelto una lastima

Lo he consultado varias veces, con la misna respuesta, no obstante lo volveré a preguntar.
En otras ocasiones y otras marcas, por ejemplo con los forros térmicos igual, hay gente que los pierde y nada, por ejemplo en Rev'it o Alpinestars tampoco, o Levior en su día, Hebo me pasó igual.
Me imagino que se podrá pedir a fábrica, pero no se exactamente porqué.
 
Como nadie se ha quejado por mi "off topic" anterior, voy a por el siguiente:
 
Última edición:
Hola.

Mmmmm, puede que sea desviar el tema, pero, me parece inapropiado. Lo que planteas, Ciro, es otro debate.

La ley de la oferta y la demanda. Y cada uno, con sus armas y sus márgenes, compite lo mejor que puede con la competencia. Y unas veces ganas y otras no.

Salu2.


Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Esperemos al resultado final. A ver si Guille logra localizar la pieza que te falta.

En varias ocasiones, en años anteriores, ya lo consulté, con la misma respuesta, pero por si acaso ahora han decidido traerlo, yo les aconsejé que lo hicieran ya que es muy fácil perderlo, pero una cosa es aconsejarle una tienda pequeña de Valencia, y otra que el gran Rukka me quiera hacer caso :)

Lo indico por aquí en cuanto me respondan.
 
Misma respuesta, no hay posibilidad de conseguir, si fuera muy necesario se podría pedir que la fabricasen en exclusiva, sabiendo el modelo y talla de chaqueta, con un plazo bastante largo de entrega, pero el precio que me dan es más de 100€ por fabricación en exclusiva.
 
Pfff lo vamos a dejar entonces...

Retomo otra idea en tal caso... cuando traes los nuevos cubrecuellos de rukka?? Ya se que son productos diferentes pues el cuello es gore y los cubrecuellos son wind stopp solo ...

Veo en otras webs los modernos que seran iguales a los antiguos pero estéticamente y a igualdad de precio pues prefiero los modernos ...
 
Misma respuesta, no hay posibilidad de conseguir, si fuera muy necesario se podría pedir que la fabricasen en exclusiva, sabiendo el modelo y talla de chaqueta, con un plazo bastante largo de entrega, pero el precio que me dan es más de 100€ por fabricación en exclusiva.
Hola, buenas noches, podrías pasarme precio de la chaqueta DAINESE DOLOMITI GORE-TEX en los cuatro colores que se comercializa, para la talla 48.
Gracias, un saludo.
 
Atrás
Arriba