Chernobyl, NUNCA MÁS!

  • Autor Autor ankor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

ankor

Invitado
Miles de ucranianos guardaron un minuto de silencio para conmemorar hoy el vigésimo aniversario del mayor accidente nuclear de la historia, que dejó una cifra indeterminada de muertos y miles de personas con secuelas gravísimas.

Las campanas de las iglesias comenzaron a sonar exactamente a la 1.23 hora local (22:23 GMT) en Kiev, recordando el instante en que fue dada la alarma para alertar a la población el 26 de abril de 1986.

El presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, se unió a la multitud para una vigilia a la luz de las velas y un servicio religioso frente a una capilla construida en memoria de las víctimas, informó la cadena británica BBC.

Yúschenko planea visitar hoy la planta nuclear donde hace 20 años ocurrió el accidente y reunirse con algunos de los trabajadores sobrevivientes.

Una ceremonia similar se realizó en Slavutych, el pueblo construido para albergar a los trabajadores de la planta desplazados por el accidente.

Hace veinte años, a la 1 hora, 23 minutos, y 44 segundos, el reactor número 4 DE Chernobyl explotó por los aires y liberó durante los diez días subsiguientes, una enorme cantidad de radiación.

Con la ayuda de los vientos, que hasta finales de abril cambiaron bruscamente su dirección de norte y noroeste, a sur y suroeste, se diseminó la contaminación cientos y hasta miles de kilómetros a la redonda, afectando en el ámbito local y regional.

Las consecuencias de la catástrofe se pudieron apreciar en las estadísticas de los informes oficiales: 200 mil muertos en Bielorrusia, Rusia y Ucrania; y un 40 por ciento más de cánceres sólo en Bielorrusia.

Más de 250.000 personas fueron evacuadas en forma permanente del área circundante a la planta, que ahora está encajonada en un sarcófago de concreto y delimitada por una zona restringida.

Durante la mayor parte del día siguiente al estallido de uno de los cuatro reactores que se hallaban en funcionamiento, las autoridades soviéticas se rehusaron a admitir que algo fuera de lo ordinario hubiera ocurrido.


31bimbi.jpg

chernobyl.jpg



Ahora que el precio del petróleo hace rumiar a algunos la "necesidad" de invertir en energía nuclear queria levantar mi voz en contra de la energía nuclear recordando una catástrofe que jamás deberíamos olvidar. Recordar que este tipo de energía conlleva un riesgo global que no podemos asumir y que su uso significa someter a nuestros hijos al riesgo de aniquilar el hogar que debemos dejarles.
Si a las energías alternativas!!!


http://www.greenpeace.org/espana/
 
Ahora que el precio del petróleo hace rumiar a algunos la "necesidad" de invertir en energía nuclear queria levantar mi voz en contra de la energía nuclear recordando una catástrofe que jamás deberíamos olvidar. Recordar que este tipo de energía conlleva un riesgo global que no podemos asumir y que su uso significa someter a nuestros hijos al riesgo de aniquilar el hogar que debemos dejarles.
Si a las energías alternativas!!!

El petroleo también ha sido el causante de otra catástrofe igual o más grave que la Chernobyl, y si no, que se lo pregunten a los iraquies...Qué diferencia hay entre morir por contaminación o por una bomba??

A todos nos parece muy bien el tema de la energía alternativa, pero en un mundo occidental tan egoista e hipócrita, quien sería el primero en renunciar a una serie de electrodomésticos "imprescindibles" como un lavaplatos?
 
  Yo quiero lavaplatos. Si, a las energías alternativas y también a la nuclear. Hoy por hoy tal y como lo tenemos montado sin energía nuclear no se puede vivir. Sí se puede, pero renunciando a muchas cosas, pagando el triple en facturas de luz y despidiendo a mucha gente de empresas por la sencilla razón de una inmediata caída de la demanda. No obstante, si se montan centrales y no se controlan ni se invierte un mínimo en ellas pasan estas cosas y las nubes radiactivas van al son del viento. Vuelvo a repetir, reivindico mi lavaplatos y mi GS1150. El decir no a las nucleares es no ser consecuente con los tiempos en los que vivimos.
 
kubrick dijo:
  Yo quiero lavaplatos. Si, a las energías alternativas y también a la nuclear. Hoy por hoy tal y como lo tenemos montado sin energía nuclear no se puede vivir. Sí se puede, pero renunciando a muchas cosas, pagando el triple en facturas de luz y despidiendo a mucha gente de empresas por la sencilla razón de una inmediata caída de la demanda. No obstante, si se montan centrales y no se controlan ni se invierte un mínimo en ellas pasan estas cosas y las nubes radiactivas van al son del viento. Vuelvo a repetir, reivindico mi lavaplatos y mi GS1150. El decir no a las nucleares es no ser consecuente con los tiempos en los que vivimos.

Eso no es correcto, si que se puede vivir sin energía nuclear y no hay que renunciar nada mas que al derroche.

¿Que sentido tiene construir viviendas que se calientan porque están mal orientadas y que hay que refrigerar con aire acondicionad o que están mal aisladas y hay que calentar en invierno porque pierden el calor? y solo es un ejemplo.

Las facturas eléctricas ya vienen engordadas por el pago de la moratoria nuclear, estamos pagando a las eléctricas, que son empresas privadas por algo que ya nos cobran por otros lados...

Sin despilfarro energético podemos vivir sin nucleares y no tendríamos que renunciar a nada.
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=kubrick link=1146088949/0#2 date=1146113296]   Yo quiero lavaplatos. Si, a las energías alternativas y también a la nuclear. Hoy por hoy tal y como lo tenemos montado sin energía nuclear no se puede vivir. Sí se puede, pero renunciando a muchas cosas, pagando el triple en facturas de luz y despidiendo a mucha gente de empresas por la sencilla razón de una inmediata caída de la demanda. No obstante, si se montan centrales y no se controlan ni se invierte un mínimo en ellas pasan estas cosas y las nubes radiactivas van al son del viento. Vuelvo a repetir, reivindico mi lavaplatos y mi GS1150. El decir no a las nucleares es no ser consecuente con los tiempos en los que vivimos.

Eso no es correcto, si que se puede vivir sin energía nuclear y no hay que renunciar nada mas que al derroche.

¿Que sentido tiene construir viviendas que se calientan porque están mal orientadas y que hay que refrigerar con aire acondicionad o que están mal aisladas y hay que calentar en invierno porque pierden el calor? y solo es un ejemplo.

Las facturas eléctricas ya vienen engordadas por el pago de la moratoria nuclear, estamos pagando a las eléctricas, que son empresas privadas por algo que ya nos cobran por otros lados...

Sin despilfarro energético podemos vivir sin nucleares y no tendríamos que renunciar a nada.

[/quote]

Pues me temo que tienes razón, Juán me he informado al respecto y el uso de la la energía nuclear solo representa el 2.52% de aprovechamiento respecto a otras energías a nivel mundial. Pensaba que teníamos más dependencia de la misma:

Según el Dpto de U.K.:

Combustibles sólidos: 30.3%
Gas: 23%
Petróleo: 41.2%
Nuclear: 2.52%
hidroeléctrica: 2.86%
Alternativas: 0.081%

Imagino que cada país jugará sus bazas en función de la calidad de su sol, ríos, pozos petrolíferos. No obstante en una zona donde no haya nada de nada diles que renucien a su central nuclear...
 
Lo de las energias alternativas esta muy bien, pero por supuesto también tienen sus inconvenientes, y muchos, que desconocemos... Leí un articulo en National Geographic (creo que septiembre u octubre del año pasado...) sobre las energias (Nuclear, eolica, solar, etc...) que me encanto, bueno como casi todos los que publican... la verdad es que me quede sorprendido al leer algunas cosas... por ejemplo, ¿Pila de combustible de hidrógeno? La panacea!! Perfecto!! El futuro!! ¿Sabeis como se obtiene el hidrógeno para hacer las pilas....? Un lio, pero lo interesante es saber que se necesita un altísimo gasto energético para conseguirlo.... ¿Como se consigue esa energia que tanto necesitamos...? Podeis escojer que "quemar" para conseguirla...., a dia de hoy: Carbón..... Gas...... Nuclear.....
¿Sabeis cuantas placas solares (superficie) se necesitan para iluminar una ciudad pequeña..... y molinos de viento....? ¿Alguno vivís al lado de un molino de viento? ¿Sabeis como se pone en marcha un molino de viento, o mejor dicho... cuanto consume la puesta en marcha de uno de ellos...?
 
Según el Dpto de U.K.:

Combustibles sólidos: 30.3%
Gas: 23%
Petróleo: 41.2%
Nuclear: 2.52%
hidroeléctrica: 2.86%
Alternativas: 0.081%

Veo muy pequeño ese porcentaje...donde se puede obtener más info??

Ahora que, depender en un 72% entre sólidos (supongo que será carbón) y el petroleo, no sé en realidad que podría ser más contaminante en relación a las nucleares.
 
norte dijo:
Según el Dpto de U.K.:

    Combustibles sólidos: 30.3%
    Gas: 23%
    Petróleo: 41.2%
    Nuclear: 2.52%
    hidroeléctrica: 2.86%
    Alternativas: 0.081%

Veo muy pequeño ese porcentaje...donde se puede obtener más info??

Ahora que, depender en un 72% entre sólidos (supongo que será carbón) y el petroleo, no sé en realidad que podría ser más contaminante en relación a las nucleares.

  Hombre... es que la energía nuclear no contamina. Contamina el mal uso de los residuos nucleares que ya no saben donde meterlos, porque eso de echarlos al mar..... Y contamina también que cuatro rusos estén jugando a las cartas en una central se escape una nube radioactiva y sigan con la partida de mus.
 
norte dijo:
Según el Dpto de U.K.:

    Combustibles sólidos: 30.3%
    Gas: 23%
    Petróleo: 41.2%
    Nuclear: 2.52%
    hidroeléctrica: 2.86%
    Alternativas: 0.081%

Veo muy pequeño ese porcentaje...donde se puede obtener más info??

Ahora que, depender en un 72% entre sólidos (supongo que será carbón) y el petroleo, no sé en realidad que podría ser más contaminante en relación a las nucleares.

¿Que contamina más, el carbon o una nuclear.....? Sin lugar a dudas el carbón... por que......
 
kubrick dijo:
[quote author=norte link=1146088949/0#6 date=1146150045]
Según el Dpto de U.K.:

    Combustibles sólidos: 30.3%
    Gas: 23%
    Petróleo: 41.2%
    Nuclear: 2.52%
    hidroeléctrica: 2.86%
    Alternativas: 0.081%

Veo muy pequeño ese porcentaje...donde se puede obtener más info??

Ahora que, depender en un 72% entre sólidos (supongo que será carbón) y el petroleo, no sé en realidad que podría ser más contaminante en relación a las nucleares.

  Hombre... es que la energía nuclear no contamina. Contamina el mal uso de los residuos nucleares que ya no saben donde meterlos, porque eso de echarlos al mar..... Y contamina también que cuatro rusos estén jugando a las cartas en una central se escape una nube radioactiva y sigan con la partida de mus.
[/quote]

... por esto mismo que dice el amigo kubrick!!! 100% de acuerdo contigo....

Por cierto.... sabiais que :

Los recursos estimados de carbón son ingentes. Según los más recientes cálculos del Consejo Mundial de la Energía son superiores al billón de toneladas, cantidad que se reparte casi a partes iguales entre hulla y antracita (519.700 millones de toneladas) y lignito (524.130 millones de toneladas). Para mejor valorar la magnitud de estas cifras utilizaremos el típico indicador Recursos/ Producción, que nos da el número de años durante los cuales se podría mantener una producción como la actual bajo la hipótesis de que no se descubrieran nuevos recursos. Pues bien, en el caso del carbón habría recursos para mas de dos siglos y medio....

¿Hacemos una barbacoa...?
 
he visto muchas cosas en esta vida...no se las que me quedaran por ver, pero no soporto la foto de los niños, es superior a mi, no puedo, ojala no la hubiera visto, V,s
 
CHARLYE39 dijo:
he visto muchas cosas en esta vida...no se las que me quedaran por ver, pero no soporto la foto de los niños, es superior a mi, no puedo, ojala no la hubiera visto, V,s

Si no la hubieses visto, como tantas otras, no seriamos conscientes de la problemática de estos niños y, por lo tanto, no tendrian razón de ser las organizaciones de ayuda humanitaria.

Y contamina también que cuatro rusos estén jugando a las cartas en una central se escape una nube radioactiva y sigan con la partida de mus.

Más bien, el problema radica en que manda más el criterio político que el técnico.
 
norte dijo:
[quote author=CHARLYE39 link=1146088949/0#11 date=1146170891]he visto muchas cosas en esta vida...no se las que me quedaran por ver, pero no soporto la foto de los niños, es superior a mi, no puedo, ojala no la hubiera visto, V,s

Si no la hubieses visto, como tantas otras, no seriamos conscientes de la problemática de estos niños y, por lo tanto, no tendrian razón de ser las organizaciones de ayuda humanitaria.

Y contamina también que cuatro rusos estén jugando a las cartas en una central se escape una nube radioactiva y sigan con la partida de mus.

Más bien, el problema radica en que manda más el criterio político que el técnico. [/quote]


   He de reconocer que los americanos no son santos de mi devoción y que en España sinvergüenzas los tenemos a pares y de todos colores, pero lo de Chernovil en U.S.A, España o en Francia os aseguro que no pasa. Hubo un tiempo en que la U.R.S.S. no hacía mas que fabricar petardos y soñar con las estrellas no se a fin de qué (me lo imagino) descuidando socialmente a su gente y descuidando sus ya recontradescuidadas infraestructuras creyéndose el cuento de la hoz y el martillo. Ahora no es que sea un país modelo (creo que pocos lo son a excepción de las sociedades nórdicas) pero parece que se vislumbra una tímida mejoría, y por lo visto pretenden entrar en la C.E.E. (lo llevamos clarinete como entren) pero lo de antes era completamente lamentable. En resumidas cuentas: Que si a un mono le das una pistola, unas hoces y unos martillos o te pega un tiro o se corta la cabeza sin querer y luego pasa lo que pasa, como para que ahora los iraníes empiecen a manejar plutonio, uranio y todas estas historias en probetas, buretas, alambiques y matraces aforados. Te cagas!!!!!!

   Te aseguro norte, que el problema de Chernovil fue político y técnico por culpa de lo político, claro está, y que jugaban al mus también.
 
CHARLYE39 dijo:
he visto muchas cosas en esta vida...no se las que me quedaran por ver, pero no soporto la foto de los niños, es superior a mi, no puedo, ojala no la hubiera visto, V,s

Charlie, no hace falta entrar en el foro para ver estas cosas. Basta con encenceder tu televisión.
 
cierto, pero ver a niños asi siempre me ha revuelto todo por dentro, o los que les pasa con las minas antipersona que quedan por muchos paises, o que se muera de hambre...
nose, ver a la gente mayor con desgracias es otra cosa, pero ver a niños asi es superior a mi, V,s
 
Tonibali dijo:
[quote author=norte link=1146088949/0#6 date=1146150045]
Según el Dpto de U.K.:

    Combustibles sólidos: 30.3%
    Gas: 23%
    Petróleo: 41.2%
    Nuclear: 2.52%
    hidroeléctrica: 2.86%
    Alternativas: 0.081%

Veo muy pequeño ese porcentaje...donde se puede obtener más info??

Ahora que, depender en un 72% entre sólidos (supongo que será carbón) y el petroleo, no sé en realidad que podría ser más contaminante en relación a las nucleares.

¿Que contamina más, el carbon o una nuclear.....? Sin lugar a dudas el carbón... por que......
[/quote]


Ese razonamiento no puede ser tan simplista, las cosas son mas complicadas siempre...

El carbón contamina, es evidente y además uno de los responsables de la lluvia ácida son las centrales electrotérmicas de carbón, pero si se quema carbón con bajos contenidos de azufre en centrales modernas con lecho fluido circulante presurizado por poner un ejemplo, las emisiones son mínimas.

Las nucleares generan residuos altamente tóxicos que hay que almacenar por decenas de miles de años, eso mientras no hay accidentes.

Eso de que los accidentes solo ocurren en paises del este va a ser que no, después del accidente de chernobyl el siguiente en el ranking mundial es el de three Mile Island ¿alguien sabe donde fué? pues en los USA donde los controles al menos de cara a la galería siempre han sido mas rigurosos.

Nosotros en España hemos tenido también algunos accidentes muy graves que por suerte no provocaron escapes al exterior pero a punto hemos estado y en varias ocasiones.

Un compañero de inmersiones de mis tiempos de buzo fué responsable de seguridad en una nuclear y os puedo asegurar que si no hay mas accidentes es porque los mecanismos de seguridad son redundantes, os aseguro que las empresas que explotan las centrales en España no son todo lo rigurosas que debieran, como empresas privadas que son quieren rentabilidad y arriesgan mas de lo que debieran.

En cuanto a las energias alternativas, todas tiene pros y contras, pero es que casi todas son menos agresivas con el medio ambiente que los combustibles fósiles, el debate no es esto es bueno y esto es malo, el debate es esto es malo y esto es menos malo.

Hay que evitar enviar mas gases efecto invernadero a la atmosfera, si se instalasen placas solares fotovoltaicas para generar electricidad y termicas para generar agua caliente en todos los edificios se reducirían en millones de toneladas los gases emitidos.

Obviamente en muchos sitios tendría que seguir habiendo calderas para calentar el agua, pero no es lo mismo calentar el agua de 5ºC a 35ºC que de 20ºC a 35ºC.

Lo que no es normal es que España sea uno de los paises que mas metros cuadrados de placas solares fabrica y sin embargo estamos a la cola de Europa en superficie instalada cuando somos de los paises a su vez que mas horas de sol tenemos al año.

Uno de los problemas que veo es que hay mucho ecologista radical que practicamente reniega de la revolución industrial y no se puede pretender que la gente tenga que renunciar a las comodidades del siglo XXI, lo que hay que hacer ver es que se puede vivir igual de bien pero sin ser tan agresivo con el medio ambiente, ahorrando dinero y obteniendo mejor calidad de vida, eso es lo que no se sabe vender a la población y es uno de los fallos mas grandes para mi del Ministerio de Medio Ambiente.

Hay que combatir el despilfarro de energia y de recursos naturales porque el mundo como lo conocemos se acaba a pasos de gigante.
 
CHARLYE39 dijo:
cierto, pero ver a niños asi siempre me ha revuelto todo por dentro, o los que les pasa con las minas antipersona que quedan por muchos paises, o que se muera de hambre...
nose, ver a la gente mayor con desgracias es otra cosa, pero ver a niños asi es superior a mi, V,s

En la guerra y en la miseria hay muchas víctimas, no solo los niños, lo que pasa que el niño siempre nos parece más vulnerale porque creemos que no comprenden nada, pero me temo que esta gente en cualquier tramo de su vida tampoco entienden nada porque son víctimas de una injusticia que dura toda su existencia. Me temo que, si en verdad nos dan pena estos ancianos y estos niños es porque los primeros nacen sin entender y están condenados a no comprender y los segundos se mueren en la misma ignorancia en la que nacieron. Por eso siempre me han parecido absurdas las categorías de los sufrimientos por edades.
 
juan-xixon as dado en el clavo,provincia de almeria 320 dias de sol al año,el corredor de los monegros todos los que pasais sabeis que en verano te derrites imaginarlo lleno,pero lleno de placas solares no tendriamos energia de sobras?,si no que ejemplo vamos a dar a los demas si en china o la india van a gastar tanto como nosotros necesitamos tres planetas, no os lo parece,rafagas a todos.
 
Atrás
Arriba