chirrido!! en el buje de la rueda trasera de mi F800ST del 2006

morris72

Arrancando
Registrado
29 Ago 2011
Mensajes
78
Puntos
6
Buenas a todos, tengo una de las primeras unidades de motor gris, tiene unos 57.000 kms, y hace dos días le empezó un chirrido cuando gira la rueda trasera.He comprobado en primer lugar la correa, está bien, no tiene desperfectos y de tensión, en segundo lugar he desmontado las pastilla, tienen desgaste pero le queda suficiente grosor, vamos que están bien, he revisado el lector del ABS, tenia algo de limaña, pero lo limpié y bien, lo cual después del descarte por partes, me queda que desmontar la catalina y comprobar los cojinetes del buje, pero al mirar el manual, hace falta unas herramientas especiales que me alejan de poderlo hacer por un servidor, si algún caballero metálico le ha sucedido algo parecido y quiere compartir dicha información le estaría agradecido, un saludo a todos y nos vemos en la carretera...
 
Creo recordar q habia algun post de algun compañero que lo habia cambiado el con fotos y todo.

Parece increible q bmw no llamara a revision por este problema.... cuantos vamos ya?

Vs
 
Comprueba si tienes holgura en la rueda y si notas resistencia al girar la rueda en vacío con la moto en el caballete, si no tienes estos síntomas quizás te salves.

Para desmontar el buje te hace falta una llave de vaso de doce caras del 46 y un extractor de rodamientos mediano (mejor de tres patas). Además debes calentar en un horno la excéntrica y enfriar el eje para el montaje. Una llave de torque no viene mal para dejarlo todo como toca.

Suerte!
 
Muchas gracias maipp, voy a localizar el dado y el extractor,la duda es si los cojinetes se pueden localizar por fuera, eso si contando con la buena suerte de que el eje este bien, o por tu experiencia optas directamente al kit completo con eje nuevo?...gracias compi
 
En mi moto, una S del 2006, en cada revisión oficial le engrasan el cojinete por lo que intuyo que no debe estar muy complicado, de momento sigo con el eje original y sin holguras.

Salu2
 
En mi moto, una S del 2006, en cada revisión oficial le engrasan el cojinete por lo que intuyo que no debe estar muy complicado, de momento sigo con el eje original y sin holguras.

Salu2
Perdona, sabes como realizan ese engrase del cojinete, me refiero si para hacerlo es necesario desmontar la rueda trasera ó otro elemento ó simplemente echan el aceite por las canaladuras del eje, lo comento porque si fuera asi, podriamos evitar el gripaje de los rodamientos asi como su deterioro tan prematuro en algunos casos.
saludos
 
Perdona, sabes como realizan ese engrase del cojinete, me refiero si para hacerlo es necesario desmontar la rueda trasera ó otro elemento ó simplemente echan el aceite por las canaladuras del eje, lo comento porque si fuera asi, podriamos evitar el gripaje de los rodamientos asi como su deterioro tan prematuro en algunos casos.
saludos
Cuenta Fran3030!!! cuennnta!!
 
No lo sé pero imagino que quitan la rueda, en la hoja de lo que le hacen a la moto viene un apartado que es comprobación de cojinete de propulsión trasero, y luego te cobran por un spray de silicona que es lo que echan.
Vamos que según ellos es parte del mantenimiento, por algo será

Salu2

PD. La primera vez que la llevé puse especial énfasis en que revisaran ese punto y me dijeron que se mira en todas las revisiones
 
Última edición:
Mi moto hacia lo mismo, y al final rozaba el sensor del cuentaquilometros con la llanta, creo que donde esta con agujeros para el abs...no se si me explico. Pero esta todo tan tapado que casi no se ve.
A mi me la dieron ayer y me lleve una gran alegria que no fuera el eje. Mi eje con 26000 kms esta perfecto. Aunque también me gustaria saber si se puede engrasar con aceite, silicona o lo que sea.

Saludos
 
Si puedes métele mano que es mas fácil de lo que parece. Aveces tenemos perjuicios sobre la mecánica de nuestras F. Te digo por experiencia, que son mas fáciles, que el mecanismo de un "Pipo"(Chupete).
 
Muchas gracias maipp, voy a localizar el dado y el extractor,la duda es si los cojinetes se pueden localizar por fuera, eso si contando con la buena suerte de que el eje este bien, o por tu experiencia optas directamente al kit completo con eje nuevo?...gracias compi

El problema es que la pista interior de los rodamientos es el propio eje, por lo que si se te ha dañado o bien lo llevas a un taller de mecanizados para que te lo recarguen de metal y rectifiquen (tarea delicada y que debe hacer un taller especializado y de confianza...) o te toca comprar el eje nuevo. En fin que yo me decidí por todo el kit... sin embargo en el foro encontraras algún compañero que lo ha reparado con la técnica que te he dicho antes y comprando rodamientos industriales. Imagino que el coste es muy inferior pero yo no me atreví.

Te paso el link al brico que cargué con el proceso: Otro buje más... No es complicado.

Suerte!
 
No lo sé pero imagino que quitan la rueda, en la hoja de lo que le hacen a la moto viene un apartado que es comprobación de cojinete de propulsión trasero, y luego te cobran por un spray de silicona que es lo que echan.
Vamos que según ellos es parte del mantenimiento, por algo será

Salu2

PD. La primera vez que la llevé puse especial énfasis en que revisaran ese punto y me dijeron que se mira en todas las revisiones

Creo que ese es el kid de porqué mueren los bujes: óxido y falta de engrase. A pesar de que en teoría son rodamientos sellados yo personalmente voy a engrasarlos cada revisión anual (aunque se apor fuera sin desmontar todo) Los que desmonté fallados de mi primer buje estaban más secos que la mojama y con óxido a tutiplen
 
Atrás
Arriba