Chirrido rueda delantera

Josemel

En rodaje
Registrado
14 Feb 2016
Mensajes
141
Puntos
18
Muy buenas, voy a exponer un par de temas que me tienen mosca, a ver si podéis darme vuestra opinión.

La primera es un chirrido casi constante en la rueda delantera, solo desaparece si toco freno pero al soltarlo vuelve a chirriar. Las pastillas son nuevas y los discos están perfectos. A ver qué pensáis que puede ser.

La segunda es que acabo de cambiar la junta de la tapa de balancines ya que rezumaba, pero o estoy obsesionado o veo que el semicírculo interior de la nueva junta está como húmedo, le paso el dedo y no hay aceite, pero está como digo húmedo o eso parece. La he llevado al taller y el mecánico dice que eso no es nada.

Espero vuestras opiniones.

gracias.
 
Lo del chirrido son las pastillas, hasta que se vayan desgastando te sonaran, es mas yo en mi rt las cambie por unas ebc y siguen metiendo ruido, no tiene mayor importancia. Y lo segundo que preguntas no entiendo el problema, sino tiene fuga ni rezuma ni te preocupes.
 
Gracias por tu respuesta.

Las pastillas tienes ya mil km, es normal que suenen?. Y es normal que si toco freno dejen de chirriar?, he leído no sé dónde que podría ser por suciedad en discos o pastillas, solucionable con spray. Podría ser?

Lo de la junta, no hay fuga ni rezuma pero me tiene mosca que un semicírculo esté perfecto y el otro tenga aspecto de húmedo. A ver si le hago una foto y la cuelgo para que veas.
 
Aunque no toques el freno la pastilla sí que toca el disco, en consecuencia, cualquier ruidillo puede ser normal.
 
Aún con la maneta de freno totalmente libre las pastillas rozan muy levemente con el disco. Muy poco... pero lo suficiente como para -como es tu caso- hacer vibrar la pastilla y producir algo de ruido.

Yo haría lo siguiente:

  • 1.- Desmontar pastillas y limpiar bien las pinzas con un cepillo de dientes viejo y agua jabonosa, haciendo hincapié en los émbolos. Al final, aclarar abundantemente.. También hay sprays limpia-frenos específicos, muy económicos (unos 6 €/bote) que van bien. En cualquier caso: con la limpieza lo que buscamos es eliminar suciedad (polvo proveniente del desgaste de las propias pastillas) que dificulta, el movimiento de los émbolos, con lo que quizá mejore un poco el "retroceso" de los mismos, disminuya el roce, y con él la serenata.


  • 2.- Muchas motos incorporan unas placas/láminas que se intercalan entre las pastillas y los émbolos de las pinzas. Esas placas pretenden minimizar ruidos y hacer de aislante térmico. Son reutilizables, pasándolas de las pastillas viejas a las nuevas cuando hacemos un cambio. No sé si tus moto las llevaría originalmente y si a quien haya cambiado las pastillas puede habérsele olvidado pasarlas de las viejas a las nuevas. En tal caso, conseguid otras (si es posible). Y si no es posible o simplemente no las llevaba, aplica un poco de grasa de cobre entre el émbolo y la placa metálica de las pastillas sobre las que empuja dicho émbolo (obviamente... no en la cara de fricción). Esta grasa resiste muy altas temperaturas y es adecuada para este uso. Lo que hace es que crea un película entre dichas piezas (émbolo y pastilla) minimizando las vibraciones de la pastilla, con lo que normalmente estas suena menos. No tienen una eficacia absoluta, ya que a veces ni con grasa ni leches: hay pastillas "cantantes" con las que poco se puede hacer... Pero generalmente es bastante efectivo, y además es fácil, rápido y barato. Como te decía: pon poca grasa (como quien da una pequeña pincelada), ya que no es plan echar mucha: además de inútil, puede ser contraproducente si el sobrante acaba escapándose y engrasando los discos, cosa poco recomendable ... salvo para la cartera de clientes de los dentistas.

Vsss
 
Jajaja, muchas gracias por vuestras respuestas, incluida esta última. El jueves que teóricamente estoy libre me pondré a ello, quizás empiece por el spray por si funcionara me evito tener que desmontar. Me recomendáis alguna marca en particular?

por cierto tengo la F800 GS, lo digo por si sabéis si lleva esas plaquitas.
 
... quizás empiece por el spray por si funcionara me evito tener que desmontar. Me recomendáis alguna marca en particular?...

Yo uso la de Würth, pero vamos, imagino que todas son similares, con lo que no te comas mucho el tarro con la marca. La que tengan en la tienda de repuestos a la que vayas. Como te decía creo que el típico bote (spray) de unos 400 ml viene a costar unos 6 €. Cuando le des, hazlo "con mala leche", es decir, buscando los recovecos para que entre el líquido a las zonas no visibles (precisamente la zona de los pistones y cara trasera de las pastillas, que es lo que queremos limpiar), y no escatimando (interesa que entre el líquido, y que salga abundantemente, llevándose la porquería). Salvo que ta las limpiasen cuando te cambiaron las pastillas, verás la de suciedad que cae (líquido negro, al arrastrar ese polvo de ferodo). Pon un trapo o cartón debajo de la pinza, salvo que quieras dejar un buen roal negro en el suelo.

Por último: cuidado al darle, con tus ojos y ropa. Parte de la eficacia de estos sprays no es sólo su poder disolvente, sino la fuerza a la que sale el líquido (muy presurizado, para salir con fuerza y desincrustrar la porquería). Al menos los Würth... Ello conlleva que salpica al rebotar contra la pinza, así que atención a eso: no acerques la cara, mejor si te pones guantes y no usas la ropa de los domingos...

De lo de las placas no sé si tu moto las lleva de origen o no, con lo que ahí no puedo ayudarte.

Vsss
 
Muchísimas gracias Romerito. Como digo, el jueves que estoy libre me pongo a ello.

Que podrías decirme de la otra cuestión?, me refiero al tema de la junta

saludos
 
Pues que hagas la prueba del algodón, literalmente... Bueno, en vez de algodón usa papel de cocina o higiénico, o un "kleenex": si mancha, manchará el papel claramente. De todos modos si es tan poco que hasta tienes dudas de si sí o si no, yo no haría nada hasta que toque levantar tapa para comprobar válvulas. Entonces o que te la cambien, o que al montarla apliquen pasta sellante (que si se aplica correctamente, funciona perfecta).

Otro caso sería que sí pierda claramente, o empiece a hacerlo cada vez en mayor medida, y aunque la comprobación de válvulas esté lejos, pues haya que levantar la tapa ya para solucionar la fuga. En ese caso, que miren ya las válvulas, obviamente, y pones el contador de ese mantenimiento "a cero".

Vsss
 
La junta está recien cambiada precisamente porque con la otra rezumaba, las válvulas también recién comprobadas ya que la moto tiene 20.000 km.

Haré lo que dices y pasaré un papel a ver si hay algo de aceite, pero más que fuga yo veo como humedad. El semicírculo interior manchado pero por dentro, no sé si me explico.
 
El jueves haré fotos e intentaré que se aprecie lo que digo. A ver si puedo colgarla para que la veas.
 
Hola Victor,

ya sé que es una moto, pero con una junta recien cambiada no debe tener la más mínima señal de aceite.

Digo yo ehhh
 
Atrás
Arriba