Lo primero sería tener un presupuesto en torno a los 10.000 €, y con esa cifra en la mano, el mercado de la moto ocasión es ilimitado y puedes encontrar de todo.
Si aún así se sigue prefiriendo una clásica con la idea de gastarte ese dinero, al menos yo la compraba prácticamente de desguace y me la hacía a mi gusto, o la mandaba hacer iguálmente a mi gusto y sabiendo exáctamente lo que se le hace.
Por otra parte, esa cifra para una moto clásica reduce mucho el potencial comprador, ya que al final has de esperar a ver si sale algún caprichoso con el bolsillo muy lleno, y no creo que abunden :-[ Creo que la mayoría de nosotros llevamos mucho más dinero invertido en las abuelas de lo que podríamos pedir por ellas en caso de venderlas, pero al menos yo nunca he gastado ese dinero con la idea de recuperarlo, eso lo tengo claro, sino con la idea de disfrutarlo, y esa es la diferencia entre un hobbie y un negocio.
Al menos, estas dos no me parecen las típicas "solo para entendidos ;D ;D", pero si fuese un comprador, el que vende poco menos que tendría que desmontar media moto, justificar infinidad de materiales y trabajos, y la moto tendría que superar unas más que exigentes pruebas para convencerme.
Si es que por ese precio hasta las encuentras nuevas :-?