CIRCUITO DE VELOCIDAD "RIAS BAIXAS"

  • Autor Autor Gali
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

Gali

Invitado
Madre mia mirar lo que encontre, esta todo super estudiado todo muy adelantado pero que mala suerte me temo que con esto de la crisis seguro que nos volveremos a quedar sin el tan deseado circito gallego...

Que buena pinta tiene :)



http://www.lavozdegalicia.es/defaul...05455626/Fichero/CircuitoVelocidadGallego.pdf

trazadocircuitogallego.jpg



Fuente:

http://blogs.lavozdegalicia.es/puma...o-gallego-de-velocidad-¿lo-veremos-algun-dia/
 
Buena pinta sí que tiene...


pero me parece que no les hace mucha gracia a algunos y con toda la razón...

que construyan un circuito con todas las de la ley al lado de un tranquilo lugar y escasamente poblado solo traerá la desgracia esta gente que vive en paz...:-?

te imaginas que lo hiciesen aquí y que se llegasen a organizar carreras de cierto nivel..., llegada masiva de miles de personas, con lo que ello supone para bien y para mal... :-?

yo entiendo que la construcción de un circuito debe ser cerca de una ciudad en donde haya servicios, buenos accesos y demás... ;)

lo otro..., buff :-/


un saludo Jose
 
mareton dijo:
Buena pinta sí que tiene...


 pero me parece que no les hace mucha gracia a algunos y con toda la razón...

 que construyan un circuito con todas las de la ley al lado de [highlight]un tranquilo lugar y escasamente poblado [/highlight]solo traerá la desgracia esta gente que vive en paz...:-?

 te imaginas que lo hiciesen aquí y que se llegasen a organizar carreras de cierto nivel..., llegada masiva de miles de personas, con lo que ello supone para bien y para mal... :-?

 yo entiendo que la construcción de un circuito debe ser cerca de una ciudad en donde haya servicios, buenos accesos y demás... ;)

 lo otro..., buff :-/


  un saludo Jose


Hombre yo creo que es un lugar ideal, no molestara a mucha gente y el suelo es MUCHO mas barato. Vicente en Galicia de campo ya casi nada y del mar cada dia menos asi que el turismo hay que cuidarlo, no es posible que e todo España tengan circuitos por todas partes y casi todas las comunidades y aqui que miremos para otra parte.

Un circuito nos vendria muy bien.... Estaria seguro con actividad todo el año.


Se nota que no te gustan las carreras en directo, yo fui ver carreras muchas veces a Jerez (15 grandes premios) que son mas de 30.000 km de distancia, 4 al jarama a grandes premios, 1 al mundial de superbikes, 2 al campeonato de España tambien al jarama, 2 curso como acompañante, 6 grandes premios a Estoril, infinidad de veces a Braga.... Un par de veces a la bañeza...

A mi me encantaria un circuito de velocidad en Galicia, creo que a unos 30 km de Pontevedra que seria como una hora y media como mucho. :D



Saludos
 
En los noventa se intento en la zona de Silleda con un proyecto muy avanzado
Tambien creo recordar que se intento en la zona de Cerceda y tampoco fue adelante
Ahora si lo intentan en la zona de Pontevedra pues muy bien. Aunque yo lo veo dificil
en estos momentos por el tema de la economia.


No es un tema nuevo, pero la gente de los coches sobre todo les he visto la pegatina de:




CIRCUITO GALEGO XA



Un saludo
 
CONTEMPLA TRES TIPOS DE PISTAS: DE VELOCIDAD, PRUEBAS DE COCHES Y DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES. EL PRESUPUESTO ES DE 18 MILLONES

Diputación y Citroën proyectan un circuito de velocidad en Pazos de Borbén-Mondariz





Una carrera de Fórmula 1 este año en el circuito catalán de Montmeló.



Ambos ayuntamientos ya se han comprometido con los promotores a ceder gratis una extensión de 60 hectáreas.


ALBERTO OTERO / VIGO El circuito de velocidad de Pontevedra comienza a rodar. La iniciativa de la Diputación ha pasado de ser casi una utopía a un proyecto cuya solvencia avala la entrada del grupo PSA Peugeot Citroën. Ya disponen de terrenos, cerca de 60 hectáreas entre los municipios de Pazos de Borbén y Mondariz, y el objetivo es iniciar las obras, presupuestadas por encima de los 18 millones de euros, el próximo año.
"Sin Citroën sería inviable". Así lo reconoce el presidente de la Diputación, Rafael Louzán. Además de los conocimientos que pueden aportar los técnicos de la fábrica, ésta es una de las principales interesadas en su construcción porque en la actualidad para probar sus modelos debe desplazarse hasta un circuito localizado en las proximidades de la ciudad lusa de Braga. De esa forma, el circuito diseñado entre Pazos y Mondariz tendría varias utilidades: de velocidad, de pruebas de prototipos y también de formación. Los promotores están convencidos de que podrá albergar los cursos promovidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre conducción segura, y otras modalidades formativas contempladas con la nueva Ley de circulación y el carné por puntos.
Rafael Louzán y el director de la fábrica, Javier Riera, viajaron hace tres meses a Barcelona acompañados ambos por dos ingenieros. Allí visitaron el circuito de Montmeló y en las reuniones con los responsables de este recinto sacaron una idea clara de lo se debería hacer en Pontevedra. El de Montmeló es conocido por acoger carreras de motociclismo y de Fórmula 1, pero, curiosamente, estas pruebas representan un pequeño porcentaje de su utilización. Dentro de su perímetro alberga varios minicircuitos de Driving Training (Entrenamiento de Conducción) y de alta velocidad, así como otras pistas de "baja adherencia" para formar a los conductores en distintas situaciones de riesgo, como el pilotaje sobre hielo o asfalto mojado.
Campeonatos de motociclismo
El presidente del organismo provincial asegura que "construir un circuito de velocidad para hacer un campeonato, por muy importante que sea, no es rentable. La vertiente formativa es la que le faltaba al proyecto, y ahora ya la tenemos". De cualquier forma, avanza que el diseño inicial permitirá organizar pruebas del campeonato del mundo de motociclismo, de hecho se contemplan varias plataformas de gradas para los espectadores y la longitud prevista para el vial de alta velocidad supera los cuatro kilómetros . "De Fórmula 1 ya está descartado, porque las exigencias son mayores, sobre todo en mantenimiento, y el presupuesto se dispararía".
En la viabilidad del proyecto también ha influido la cesión gratuita de los terrenos. Louzán agradece la determinación de los ayuntamientos de Pazos de Borbén y de Mondariz "al colaborar en una iniciativa que supondrá un revulsivo también para su economía". Si hubiera que pagar esa extensión "meteríamos el proyecto en un cajón", reconoce.
Buenas conexiones
En principio se pensó ubicarlo en Salvaterra do Miño pero la pendiente que presentaba el terreno obligó de descartarla. Louzán defiende la ubicación elegida por sus buenas conexiones y por la orografía del terreno. Respecto a lo elevado del presupuesto, afirma que no es un problema y que "puede hacerse".
Javier Riera ha designado a Luis Moreno, el director del Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), coordinador del proyecto del Circuito de Velocidad de Pontevedra. El informe previo realizado por los técnicos de este centro detalla las fases de su ejecución -compartidas con la Diputación- y analiza las características de varios circuitos que funcionan en España y Europa, como Nurbrurgring (Alemania), Magni-Cours (Francia), Montmeló, Jerez y Ciudad del Motor de Zaragoza. Fuentes conocedoras de la iniciativa indican que el "modelo a imitar" en Pontevedra es del mencionado circuito alemán.

Fuente:

http://www.farodevigo.es/secciones/...r=2726&pIdSeccion=16&pIdNoticia=82360
 

Noticias de hoy en el diario de Pontevedra



17770


http://diariodepontevedra.galiciae.com/nova/11025.html


Viernes 02.01.2009

 -AA+

El primer circuito gallego de velocidad costará cuatro veces más que la reforma de Pasarón

--------------------------------------------------------------------------------

Etiquetas: Mondariz, Deputación, velocidad, circuito

Luisa Pérez (Pontevedra).
Pontevedra será la primera provincia gallega que contará con un circuito de velocidad, que estará situado entre los municipios de Mondariz y Pazos de Borbén. La construcción de esta instalación, en la que trabaja la Deputación, vendría a satisfacer una vieja demanda de los deportistas vinculados al motor y de muchos aficionados gallegos.
La ejecución del proyecto millonario -la institución provincial ya ha comenzado a buscar financiación- necesita 54 millones de euros,  una inversión que cuadruplica  la inversión de Pasarón (que costó 13 millones) y con la que se construirá una pista de 3,7 kilómetros y las dependencias anexas, a las cuales se pretende sacar provecho educativo, económico y social. Los dirigentes provinciales ya están estudiando si podrán contar con fondos europeos y, por supuesto, invitan a todas las instituciones  a incorporarse al proyecto.
La empresa Idom presentó ayer en el Pazo Provincial un estudio sobre esta infraestructura, ante el presidente de la Deputación, Rafael Louzán, y el campeón del mundo de motociclismo, Jorge Martínez Aspar.
La rentabilidad y la amortización de la futura pista no sólo dependen de las carreras, sino de su funcionamiento como zona de prueba de vehículos y como espacio para impartir clases de seguridad vial: “Estos circuitos serán muy importantes en el futuro, entre otras cosas, por las situaciones trágicas que se viven en las carreteras. Pueden aprovecharse para la seguridad vial, es algo que no sólo hay que ver como una instalación deportiva”, manifestó Jorge Martínez, experto en este tipo de infraestructuras.
Pero, sobre todo, como un centro de investigación y desarrollo de la automoción que tenga vínculos con organizaciones del ramo y empresas del sector. Las expectativas son, en este sentido, muy positivas: “Podría ser un centro puntero en I+D+i”, explicaron los responsables del estudio, que no sólo se referían a España, sino a la Unión Europea.
 
Pues la verdad que estaría de coña!! no hay derecho que en Galicia no haya un sólo circuito!!!

chao
 
bueno si es así entonces se podrá volver a tener una deportiva para dar unas vueltecillas de vez en cuando.
 
Si se hiciera de verdad, yo me compraba una RR dada de baja, un carenado de fibra blanco y un carrito, je,je. :)

Pero Citroen dudo mucho que ponga pasta ahora que no vende coches.........
 
Sería un buen regalo de Reyes. ::) ::)

De todas maneras, con la crisis la cosa está como "chunguilla" :( :(.

Saludosssssssssssssssssssss
 
[highlight]Gali[/highlight], ojala no sean solo palabras, aquí en León, llevan con el circuito de La Bañeza ni se sabe, pero claro esto es el culo del mundo.

Un Saludo.
 
Hola Amigos,

No creais que todo son palabras, a veces las cosas llegan.

Si no para prueba aquí en Aragón, para más datos mirar lo que se está
haciendo en Alcañiz (Teruel).

Y os aseguro que nadie apostaba un duro por ello.

http://www.motorlandaragon.com/

Ahora y después de casi 3 años ya funcionan Un Circuito Karts, Un circuito de motocross y variantes y ahora se esta haciendo el circuito de Velocidad, que estará homologado para
grandes premios.

Un saludo V,sssssssssssssss
 
brigadier dijo:
[highlight]Gali[/highlight], ojala no sean solo palabras, aquí en León, llevan con el circuito de La Bañeza ni se sabe, pero claro esto es el culo del mundo.

Un Saludo.

¿El culo del mundo?!!!, no hombre, no.

Galicia sí que és el culo del mundo. Después de Finisterre solo hay agua, ;D ;D

Creo que  me voy a quedar con la kawa un tiempo más haber si sale adelante el proyecto.

Un saludo
 
tiene buena pinta, pero la crisis le afectara igual que al de Leon, y que falta tenemos de circuitos en la zona Noroeste, estamos olvidados totalmente de los politicos, V,s
 
CHARLYE39 dijo:
tiene buena pinta, pero la crisis le afectara igual que al de Leon, y que falta tenemos de circuitos en la zona Noroeste, estamos olvidados totalmente de los politicos, V,s

Esto de la crisis nos fastidio de lo lindo, estoy seguro que si las cosas fueran bien se haria mas temprano que tarde pero ahora ya lo veo MUY negro... :-[
 
Atrás
Arriba