Circular BMW sobre el Motorrad Integral ABS

nach

Curveando
Registrado
22 Ago 2003
Mensajes
1.681
Puntos
38
Ubicación
Las Rozas / Madrid
Un compañero me remite un documento via PDF que no puedo adjuntar (pero si copiar/pegar) que os adjunto en este Post. Es la circular que BMW nos va a enviar proximamente.
Espero que os sea de utilidad.

BMW Motorrad Integral ABS
Información acerca de BMW Motorrad Integral ABS
¿Cómo funciona el sistema ABS?
La fuerza de frenado máxima que se transmite a la calzada depende, entre otros factores,
del valor de fricción de la  superficie de la calzada.
La gravilla, el hielo y la nieve así como una calzada mojada ofrecen un valor de fricción deficiente en comparación con una calzada bien asfaltada  y seca. Cuanto más deficiente sea el valor de fricción de la
calzada, mayor será la distancia de frenado necesaria.
Si al registrarse un aumento de la presión de frenado
debido a la intervención del  conductor se supera la fuerza de frenado máxima transmisible, las ruedas comienzan a bloquearse y se pierde la estabilidad de la marcha.
Existe peligro inminente de vuelco. Antes de que se
produzca esta situación, el sistema ABS se activa y ajusta la presión de frenado existente a la fuerza de frenado máxima transmisible, de modo que las ruedas continúan girando y se mantiene la estabilidad de
marcha independientemente de las condiciones del pavimento.
¿Qué sucede en caso de que existan irregularidades en la calzada?
En caso de ondulación del terreno o de irregularidades en la calzada puede producirse una pérdida de contacto entre los neumáticos y la superficie de la calzada. En dicho caso, la  fuerza de frenado transmisible retorna a un valor cero. Si se frena en esta situación, el  sistema ABS tiene que reducir  la presión de frenado para
garantizar la estabilidad de la marcha cuando los neumáticos entren de nuevo en contacto con la superficie de la calzada. En ese instante, el sistema BMW Motorrad Integral ABS debe partir de valores de fricción extremadamente bajos (gravilla, hielo, nieve) para que las rueda motriz de la motocicleta puedan
girar y quede garantizada con ello la estabilidad de marcha. Después de evaluar las condiciones reales, el sistema regula la presión de frenado óptima.

¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta en un curso de formación sobre seguridad en la conducción?
Los procesos de frenado en los que se activa el sistema
ABS precisan de un consumo de corriente más elevado en comparación con otros procesos de frenado  ormales.
Esto supone una fuerte carga para la batería. En un funcionamiento de marcha normal, la batería se carga continuamente  para garantizar una capacidad  suficiente de la misma.
En períodos de inactividad del vehículo de varias  semanas se debería conectar al vehículo un equipo auxiliar de carga (disponible en un concesionario
BMW Motorrad) o bien desembornar la batería y
recargarla antes de iniciar el viaje.
En los cursos de formación sobre seguridad en la conducción tienen lugar secuencias de frenado poco frecuentes en un margen de tiempo reducido
que se efectúan con ayuda del sistema de regulación ABS así  como fases de evaluación y espera en las que el vehículo permanece parado. La batería se carga fuertemente a través del proceso de regulación
ABS, pero no se recarga simultáneamente ya que prácticamente no existe funcionamiento de marcha. En algunos casos individuales es posible que en este tipo de situaciones provocadas intencionadamente,
en las que el conductor acciona la maneta de freno con la máxima fuerza y rapidez y simultáneamente
tiene lugar una disminución de la tensión de la red eléctrica del vehículo, los procesos de frenado puedan alterar el buen funcionamiento del sistema ABS y puedan alcanzarse los límites técnicos del sistema y
consecuentemente la función de regulación no funcione.
Después de la observación del trabajo en los talleres de los diferentes mercados de BMW Motorrad podemos constatar que no se produce una situación similar ni en la carretera ni en cursos de formación en circuito
cerrado.
Las siguientes indicaciones deben tenerse en cuenta en
los cursos de formación sobre seguridad:
• Antes de realizar cualquier ejercicio de frenado, observar
los testigos de control y advertencia
• Después de realizar un máximo de 5 ejercicios
de frenado, efectuar un recorrido largo para cargar
la batería
• Desconectar los dispositivos que consumen corriente
como p.ej., la calefacción de puños y asientos, radio,
sistema de navegación y los accesorios conectados en la
caja de enchufe
• Desconectar el encendido durante las pausas y el
período de instrucción. Si se desconecta el motor con el
interruptor de parada de emergencia, tanto la luz
como los sistemas electrónicos permanecen conectados
y consumen batería

¿Cómo se consigue la distancia de parada más
corta?

En caso de frenado, la distribución de la carga dinámica
cambia entre la rueda trasera y delantera. Cuanto más fuerte es el proceso de frenado, más carga tiene que soportar la rueda delantera. Cuanto mayor sea la carga de la rueda, más fuerza de frenado puede transmitirse.
Para lograr la distancia de parada más corta debe accionarse  el freno de la rueda delantera rápidamente y cada vez con más fuerza. De este modo se aprovecha eficientemente el aumento de la carga dinámica en la rueda delantera.
El embrague debe accionarse simultáneamente durante el proceso. En estos casos de "frenados forzados"
en los que la presión de frenado se genera con toda la
fuerza y rapidez posible, es posible que la distribución de la carga dinámica no acompañe al incremento de la
deceleración y como consecuencia la fuerza de frenado
no se transmita completamente a la calzada. Para que
la rueda delantera no se bloquee, se activa el sistema ABS y se reduce la presión de frenado.
Como resultado, la distancia de parada aumenta.
¿Qué sucede en caso de fallo del sistema de regulación
ABS?

En caso de fallo del sistema BMW Motorrad Integral ABS,
se activa el indicador de advertencia correspondiente
en el cuadro de instrumentos.
Si sólo falla el sistema de regulación ABS, tanto el
sistema integral como el servofreno siguen funcionando.
Si estos sistemas también fallan, aparece la función de
frenado residual en fuerza. En dicho caso, las fuerzas existentes en la maneta de freno se harán más notables y el recorrido de la maneta será
mayor.
La función de frenado residual es una función mecánica que está siempre disponible en caso de fallo del sistema BMW Motorrad Integral ABS  dependientemente
del estado de la batería. Cumple con todos los  requisitos de la legislación global vigente para el diseño
de frenos de vehículos y permite frenar el vehículo sin
poner en peligro la seguridad del conductor.
En recorridos con la función de frenado residual deben tenerse en cuenta las siguientes indicaciones:
• Ajustar la maneta del freno a su recorrido máximo
• Frenar siempre con el freno de la rueda trasera y delantera
• Efectuar secuencias de frenado de prueba cuando el
recorrido lo permita para evaluar el comportamiento
de respuesta de los frenos
• Observar las condiciones del pavimento y aplicar la
fuerza de frenado que corresponda
• Puesto que se trata de un funcionamiento de emergencia, conviene acudir a un taller especializado.
Aconsejamos un taller BMW  Motorrad Partner.
¿Qué se consigue con un mantenimiento regular?
La calidad de todo sistema técnico está ligada a su estado de mantenimiento.
Para garantizar que el sistema BMW Motorrad Integral ABS se encuentra en un estado de mantenimiento óptimo, deben observarse los intervalos de inspección prescritos.
¿Cómo está diseñado el sistema BMW Motorrad
Integral ABS?

El sistema BMW Motorrad Integral ABS garantiza la estabilidad de marcha dentro del campo de la física de conducción y en cualquier piso firme.
El sistema no es apto si se precisan requisitos especiales como consecuencia de condiciones
atmosféricas extremas de la zona o de la pista.

Saludos a todos (esto lo dice Nacho, no la circular  ;D  )
 
y yo que sólo lo conectaba cuando llovía... :-/
 
Sin desconfiar de la procedencia de esta circular, es para clamar al cielo, o sea que tenemos que estar pendientes de la bateria y su carga si queremos que nuestra moto frene como se espera de ella en cualquier situación y uso.

Sres de Bmw con todos mis respetos y mis precarios conocimientos de mecánica:¿con la inmensa cantidad de inventos, tecnologia y modernidades del mundo mundial que hay hoy en dia, que ustedes y su marca se jactan de ponerlos al servicio de sus clientes los cuales los pagan/mos a muy buen precio, es de recibo que para que circulemos y frenemos seguros con una maquina de su marca, que no cuesta precisamente poco, tengamos que estar cargando la bateria en casa como si tuvieramos una moto fever o para mas "cachondeo" (que con esto de los frenos no se debe bromear) estemos desembornando la bateria como haciamos en la mili (año 88) con los land rover en invierno para que no perdiesen carga por el poco uso?
La tecnologia debe estar presente en un vehiculo para ser una ayuda, dar seguridad y significar un beneficio para el usuario, pero no para constituir un problema adicional, un engorro y una preocupación, de ser esto asi, le quitamos este sistema de frenado mega-estupendo, super moderno y fashion, me dejan con los frenos de toda la vida a ser posible con el abs normal que trae por ejemplo la gs 1100-1150 que es desconectable y que parece ser que no da muchos problemas, y si es mucha molestia, engorro o tambien hay riesgo de que puedan fallar pues los frenos normales y nada mas, que aun siendo solo mecanicos funcionan casi siempre y no me quedare sin ellos cuando menos lo espere.
Por supuesto cuando tengan un sistema de frenado con todos los adelantos que ustedes deseen, que sin la menos duda funcione siempre (no es facil esto) sin problemas y este super probado, me lo instalan en la moto y me lo cobran, ahora eso si no me tomen, como pasa ahora, de conejillo de indias para montar en una/s moto/s que ustedes venden como "el no va mas" y se esta viendo que tiene fallos en un sistema tan importante como son los frenos, por que el dia que por mala suerte o lo que sea no funcionen y me mate o mate a alguien, a quien tengo que reclamar??.
Esta es mi opinión, perdon por el ladrillo.
Ojo que sigo encantado de "mi" bmw, pero no por ello cierro los ojos y todo me parece estupendo por el mero echo de llevar el emblema de las aspas en el depósito.
Espero que esto se solucione, pero el miedo en el cuerpo no se lo quita ya nadie por muchas revisiones que le hagan a la moto por orden de Alemania.
Un saludo.
 
Nach, por favor, mándame ese PDF a admin@bmwmotos.com

Así comprobaremos su autenticidad por un lado y lo podremos pegar en un nuevo post que pienso abrir con un resumen de todo.

Carlos.
 
"• Después de realizar un máximo de 5 ejercicios
de frenado, efectuar un recorrido largo para cargar
la batería
• Desconectar los dispositivos que consumen corriente
como p.ej., la calefacción de puños y asientos, radio,
sistema de navegación y los accesorios conectados en la caja de enchufe "


ESTO ES DE COÑA, SEÑORES, EN CARRETERAS DE SIERRA HAY QUE PARAR ANTES DE LA 6ª CURVA...GPS= 2000 €= encenderlo a ratos para no chupar demasiado........
 
Control gratuito del sistema ABS integral en todas las motos BMW.


Julio 2005
BMW Motorrad ofrece a todos los propietarios de una moto equipada con el sistema de frenos ABS integral un control gratuito y completo del sistema de frenos en los talleres de sus concesionarios. Esta medida empezará a aplicarse en el transcurso de las semanas entrantes y, por supuesto, el servicio es gratuito. La campaña tiene validez en todo el mundo y está limitada hasta el 30 de abril de 2006.

El director de BMW Motorrad, el Dr. Herbert Diess, considera que este servicio corresponde a los estrictos criterios de seguridad de la marca: «Hemos lanzado al mercado un sistema de frenos de motos que, por la suma de sus cualidades es, sin duda alguna, el sistema más moderno y eficiente del mundo. Así lo confirman las numerosas pruebas independientes realizadas. Al ofrecer el servicio de revisión del sistema de frenos queremos contribuir a disipar cualquier duda que pueda haber surgido entre nuestros clientes.»

Cuando se frena a tope varias veces seguidas en cursos de conducción, al accionar el sistema de regulación ABS, en algunos casos aislados el ABS dejó de cumplir su función de regulación. Este fallo de funcionamiento únicamente es posible si se acciona la maneta del freno con fuerza y rápidamente y si, al mismo tiempo, ha bajado la tensión en la red eléctrica de la moto. Estas condiciones únicamente se cumplen en situaciones muy excepcionales durante los cursos de conducción. En el tráfico vial normal, esta situación no puede producirse y BMW Motorrad tampoco tiene conocimiento de caso alguno.

Todos los propietarios de una moto BMW con ABS integral recibirán en breve una carta personal a la que se adjuntará un texto explicativo sobre la utilización del freno para informar detalladamente al cliente sobre las reglas que deberán tenerse en cuenta durante los cursos de conducción segura y sobre la importancia de unas condiciones de mantenimiento óptimas de la moto.

Pues el tal Dr. Diess no le da tanta importancia!!!

Esta carta se publica aqui: http://www.bmw.es/noticias/html/mostrarNoticia.asp?cod=190

Francesc
 
Imagino que en un plazo no muy largo de tiempo, mejorarn el sistema de carga de la moto...con un alternador mas grande (no será muy complicado en una campaña...). Solo es cuestión de los bobinados, nucleos y algunas cosillas qeu pueden modificarse por el provvedro de estos sistemas para nuevas series.

De todos modos, sed sinceros....quien va a esos ritmos habitualmente, haciendo 5 o 6 frenadas de emergencia a tope seguidas a tope de tope.....creo que están matando mosquitos a cañonazos y mientras por si ocurre algo se curan en salud... y que no cunda el panico.

Yo no preocuparia mientras tanto...y disfrutaria de las motos...

En cualquier caso, frenos Evo, son delicados. De hecho el otro día me dijo mi mecanico que moto qeu entra en el taller con frenos Evo, tenga avería o no de frenos, y tanto como si se le ha puesto un poco de aceite o se abierto el motor, A TODAS les hacen el protocolo comprleto de chequeo de frenos, lo imprimen y lo guardan un tiempo, por si hay accidentes o algo para cubrirse las espaldas de que la moto ha salido con los frenos en condiciones.....
 
Nach dijo:
Un compañero me remite un documento via PDF que no puedo adjuntar (pero si copiar/pegar) que os adjunto en este Post. Es la circular que BMW nos va a enviar proximamente.
Espero que os sea de utilidad.

BMW Motorrad Integral ABS
Información acerca de BMW Motorrad Integral ABS
¿Cómo funciona el sistema ABS?
La fuerza de frenado máxima que se transmite a la calzada depende, entre otros factores,
del valor de fricción de la  superficie de la calzada.
La gravilla, el hielo y la nieve así como una calzada mojada ofrecen un valor de fricción deficiente en comparación con una calzada bien asfaltada  y seca. Cuanto más deficiente sea el valor de fricción de la
calzada, mayor será la distancia de frenado necesaria.
Si al registrarse un aumento de la presión de frenado
debido a la intervención del  conductor se supera la fuerza de frenado máxima transmisible, las ruedas comienzan a bloquearse y se pierde la estabilidad de la marcha.
Existe peligro inminente de vuelco. Antes de que se
produzca esta situación, el sistema ABS se activa y ajusta la presión de frenado existente a la fuerza de frenado máxima transmisible, de modo que las ruedas continúan girando y se mantiene la estabilidad de
marcha independientemente de las condiciones del pavimento.
¿Qué sucede en caso de que existan irregularidades en la calzada?
En caso de ondulación del terreno o de irregularidades en la calzada puede producirse una pérdida de contacto entre los neumáticos y la superficie de la calzada. En dicho caso, la  fuerza de frenado transmisible retorna a un valor cero. Si se frena en esta situación, el  sistema ABS tiene que reducir  la presión de frenado para
garantizar la estabilidad de la marcha cuando los neumáticos entren de nuevo en contacto con la superficie de la calzada. En ese instante, el sistema BMW Motorrad Integral ABS debe partir de valores de fricción extremadamente bajos (gravilla, hielo, nieve) para que las rueda motriz de la motocicleta puedan
girar y quede garantizada con ello la estabilidad de marcha. Después de evaluar las condiciones reales, el sistema regula la presión de frenado óptima.

¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta en un curso de formación sobre seguridad en la conducción?
Los procesos de frenado en los que se activa el sistema
ABS precisan de un consumo de corriente más elevado en comparación con otros procesos de frenado ormales.
Esto supone una fuerte carga para la batería. En un funcionamiento de marcha normal, la batería se carga continuamente para garantizar una capacidad suficiente de la misma.
En períodos de inactividad del vehículo de varias semanas se debería conectar al vehículo un equipo auxiliar de carga (disponible en un concesionario
BMW Motorrad) o bien desembornar la batería y
recargarla antes de iniciar el viaje.

En los cursos de formación sobre seguridad en la conducción tienen lugar secuencias de frenado poco frecuentes en un margen de tiempo reducido
que se efectúan con ayuda del sistema de regulación ABS así  como fases de evaluación y espera en las que el vehículo permanece parado. La batería se carga fuertemente a través del proceso de regulación
ABS, pero no se recarga simultáneamente ya que prácticamente no existe funcionamiento de marcha. En algunos casos individuales es posible que en este tipo de situaciones provocadas intencionadamente,
en las que el conductor acciona la maneta de freno con la máxima fuerza y rapidez y simultáneamente
tiene lugar una disminución de la tensión de la red eléctrica del vehículo, los procesos de frenado puedan alterar el buen funcionamiento del sistema ABS y puedan alcanzarse los límites técnicos del sistema y
consecuentemente la función de regulación no funcione.
Después de la observación del trabajo en los talleres de los diferentes mercados de BMW Motorrad podemos constatar que no se produce una situación similar ni en la carretera ni en cursos de formación en circuito
cerrado.
Las siguientes indicaciones deben tenerse en cuenta en
los cursos de formación sobre seguridad:
• Antes de realizar cualquier ejercicio de frenado, observar
los testigos de control y advertencia
• Después de realizar un máximo de 5 ejercicios
de frenado, efectuar un recorrido largo para cargar
la batería
• Desconectar los dispositivos que consumen corriente
como p.ej., la calefacción de puños y asientos, radio,
sistema de navegación y los accesorios conectados en la
caja de enchufe
• Desconectar el encendido durante las pausas y el
período de instrucción. Si se desconecta el motor con el
interruptor de parada de emergencia, tanto la luz
como los sistemas electrónicos permanecen conectados
y consumen batería

¿Cómo se consigue la distancia de parada más
corta?

En caso de frenado, la distribución de la carga dinámica
cambia entre la rueda trasera y delantera. Cuanto más fuerte es el proceso de frenado, más carga tiene que soportar la rueda delantera. Cuanto mayor sea la carga de la rueda, más fuerza de frenado puede transmitirse.
Para lograr la distancia de parada más corta debe accionarse  el freno de la rueda delantera rápidamente y cada vez con más fuerza. De este modo se aprovecha eficientemente el aumento de la carga dinámica en la rueda delantera.
El embrague debe accionarse simultáneamente durante el proceso. En estos casos de "frenados forzados"
en los que la presión de frenado se genera con toda la
fuerza y rapidez posible, es posible que la distribución de la carga dinámica no acompañe al incremento de la
deceleración y como consecuencia la fuerza de frenado
no se transmita completamente a la calzada. Para que
la rueda delantera no se bloquee, se activa el sistema ABS y se reduce la presión de frenado.
Como resultado, la distancia de parada aumenta.
¿Qué sucede en caso de fallo del sistema de regulación
ABS?

En caso de fallo del sistema BMW Motorrad Integral ABS,
se activa el indicador de advertencia correspondiente
en el cuadro de instrumentos.
Si sólo falla el sistema de regulación ABS, tanto el
sistema integral como el servofreno siguen funcionando.
Si estos sistemas también fallan, aparece la función de
frenado residual en fuerza. En dicho caso, las fuerzas existentes en la maneta de freno se harán más notables y el recorrido de la maneta será
mayor.
La función de frenado residual es una función mecánica que está siempre disponible en caso de fallo del sistema BMW Motorrad Integral ABS  dependientemente
del estado de la batería. Cumple con todos los  requisitos de la legislación global vigente para el diseño
de frenos de vehículos y permite frenar el vehículo sin
poner en peligro la seguridad del conductor.
En recorridos con la función de frenado residual deben tenerse en cuenta las siguientes indicaciones:
• Ajustar la maneta del freno a su recorrido máximo
• Frenar siempre con el freno de la rueda trasera y delantera
• Efectuar secuencias de frenado de prueba cuando el
recorrido lo permita para evaluar el comportamiento
de respuesta de los frenos
• Observar las condiciones del pavimento y aplicar la
fuerza de frenado que corresponda
• Puesto que se trata de un funcionamiento de emergencia, conviene acudir a un taller especializado.
Aconsejamos un taller BMW  Motorrad Partner.
¿Qué se consigue con un mantenimiento regular?
La calidad de todo sistema técnico está ligada a su estado de mantenimiento.
Para garantizar que el sistema BMW Motorrad Integral ABS se encuentra en un estado de mantenimiento óptimo, deben observarse los intervalos de inspección prescritos.
¿Cómo está diseñado el sistema BMW Motorrad
Integral ABS?

El sistema BMW Motorrad Integral ABS garantiza la estabilidad de marcha dentro del campo de la física de conducción y en cualquier piso firme.
El sistema no es apto si se precisan requisitos especiales como consecuencia de condiciones
atmosféricas extremas de la zona o de la pista.

Saludos a todos (esto lo dice Nacho, no la circular  ;D  )
Estoy absolutamente perplejo de que en el siglo en que estamos. Un elemento  sobradamente probado en coches como es el servofreno y el abs resulte tan "deficiente" en nuestras motocicletas de última generación. Pero que sandez es esa de tener que tener la moto enchufada?- Perdonen por esto último-
Puedo tener mi coche "sin enchufar" semanas en el garaje y un fin de semana salgo con él, con su Servo, su ABS, su GPS, la Radio, los Elevalunas y ... a conducir, coño, sín más preocupación que llegar sano a mi destino.
¿para que tenemos radio,puños, pantalla, gps, luz etc si el sistema no puede con ello?¿Me obligan a usar la moto todos los días y recorrer como mínimo unos 100 kilómetros en recta sin utilizar ni frenos, ni radio ni nada para que ni consuma? ¿para qué demonios han quitado el interruptor de luces y me obligan a arrancar la moto con ellas encendidas?....
Estoy bastante preocupado por el tema, incómodo con la situación que se ha generado y descontento con las respuestas "oficiales" que la marca BMW está ofreciendo. Mi desconfianza aumenta cada día.
Un saludo a todos y mis disculpas si he herido sensibilidades.
 
CARLOS_RS dijo:
"• Después de realizar un máximo de 5 ejercicios
de frenado, efectuar un recorrido largo para cargar
la batería
• Desconectar los dispositivos que consumen corriente
como p.ej., la calefacción de puños y asientos, radio,
sistema de navegación y los accesorios conectados en la caja de enchufe "


ESTO ES DE COÑA, SEÑORES, EN CARRETERAS DE SIERRA HAY QUE PARAR ANTES DE LA 6ª CURVA...GPS= 2000 €= encenderlo a ratos para no chupar demasiado........


Tampoco saquemos los pies del tiesto. Esto se refiere a los ejercicios de frenado en un curso de conducción, no a cuando estas circulando por carretera abierta. Seamos un poco más ... O ¿es que alguien frena a tope en TODAS las curvas de una carretera de montaña?
 
Estoy con Pepelu... por lo que parece todo eso sucedería tras varias frenadas sucesivas EN LAS QUE SALTE EL ABS!!!

Yo sólo he llevado moto con ABS un par de veces y por si las moscas no me atreví a hacerlo entrar en funcionamiento POR PROBAR, pero supongo que ya hay que hacer un poco más de la cuenta el bestia para que te salte el ABS 5 veces en 5 minutos.

Y si es pq el firme está en mal estado (gravilla, agua...), honestamente, yo a la 2ª vez seguida que me salte el ABS me paro un rato a que me dé el aire y se me pase el susto ¿vosotros no?

Así, cuando vuelva a iniciar la marcha seguro que la batería ya ha cargado ;)
 
pues no se si voi a ser la oveja negra, pero no me sorprende para nada lo que este mensaje esta diciendo, por que no dice nada nuevo de lo ya mucho comentado en este foro... ???

ya se comentó, que hay que tener cuidado con lo que se conecta a la bateria, y que una rapida y buena manera de asegurase de que no nos falte la corriente, es una bateria de mayor capacidad, o otra bateria mas en paralelo, para tener mayor reserva :-/
 
Pues a mi personalmente el ABS me encanta, y es un salvavidas fantastico, aunque su funcionamiento reconozco que es mejorable. No entiendo por que hay que alarmarse por que los de BMW dicen que después de repetidas frenadas de emergencia es posible que el ABS deje de actuar.
Una cosa es que la rueda pueda clavarse (quedarte si ABS) y otra muy distinta que te quedes sin frenos(servo). Hay que pensar que con frenos convencionales de la mejor calidad desde la primera de esas frenadas de emergencia ya tendriais la rueda clavada y posiblemente estariais en el suelo. El abs te avisa de que "te estas pasando" y de ignorante sería seguir en cada curva llegando al limite hasta agotar la batería.

Yo lo que si he notado es que a veces cuando frenas sobre gravilla o sobre alguna irregularidad como una alcantarilla por ejemplo, y aplicas demasiada fuerza de frenado el ABS es muy restrictivo y deja la moto con muy pocos frenos hasta que pasa el bache. Yo desde que noto esas entradas abusivas del ABS lo que hago es soltar un poco el freno y volver a pisarlo, y a base de "tacto" detener la moto sin dejar que entre el abs, y asi he probado que sobre superficies poco adherentes es facil detener la moto sin mas problemas.
Seguro que alguno pensareis que entonces para que sirve un abs, si soy yo el que tengo que actuar para frenar correctamente la moto, pero hay que pensar que en una frenada de emergencia (perro, coche se salta stop, etc....) nuestro instinto es frenar a saco, y en ese momento el ABS, sobre suelo firme y asfaltado es una ayuda inmensa que nos puede salvar la vida.

Pero para acabar ya, hay algo que si que no defiendo, aunque tampoco me molesta y es el servofreno....cuanto hecho de menos el tacto de la maneta de mi honda, aunque me abriese la mano despues de un dia de curvitas.

Saludos y perdon por el ladrillo.

Eloy
 
Chicharrero dijo:
Pero para acabar ya, hay algo que si que no defiendo, aunque tampoco me molesta y es el servofreno....cuanto hecho de menos el tacto de la maneta de mi honda, aunque me abriese la mano despues de un dia de curvitas.

Saludos y perdon por el ladrillo.

Eloy


Totalmente de acuerdo, de poder escoger, prefiero el tacto de una bomba radial antes que el servo.

Referente al ABS, yo para una moto de turismo o incluso una maxitrail, no tendria la menor duda, la pillaba con ABS.
 
Perdonad por mi ignorancia ??? he leido en algún mensaje anterior que se puede desconectar el ABS ? o han sido imaginaciones mías? . Tengo una R1150RT con sistema de frenado ABS integral EVO 2 y no veo en el manual alguna referencia a poder desconectarlo. ¿Se puede hacer?

Saludos a todos y gracias.
 
Perdonad por mi ignorancia Huh he leido en algún mensaje anterior que se puede desconectar el ABS ? o han sido imaginaciones mías? . Tengo una R1150RT con sistema de frenado ABS integral EVO 2 y no veo en el manual alguna referencia a poder desconectarlo. ¿Se puede hacer?

1. Se quita la pata de cabra o caballete.
2. Se pulsa el boton de arranque de la moto
3. Se DA EL CONTACTO DE LA MOTO
4. La moto arranca sin ABS

Probado en una 1150GS 07/99

Raul
 
La circular está muy bien pero el caso es que existen fallos en el sistema y si tenemos que esperar otra circular cuando se mate un usuario ... :-[

No me parece de recibo que una marca tan grande y seria no se tome más tiempo para estudiar el caso y dar soluciones. >:(
 
raulgm dijo:
1. Se quita la pata de cabra o caballete.
2. Se pulsa el boton de arranque de la moto
3. Se DA EL CONTACTO DE LA MOTO
4. La moto arranca sin ABS

Probado en una 1150GS 07/99

Raul

Compañero Raulgm... y esa operación vale tambíen para la R-1150-R?... más concretamente para los últimos modelo?, mi moto es de 2.004 y siempre es bueno saber si se le puede desconectar.... por si trialero con ella y esas cosas ;D ;D ;D .

V´sssssssssss y ya me cuentas ;) .
 
Tinso , podíamos trialear por encima de la tripa de un "goldito" que tu y yo sabemos...... ;D ;D ;D ;D ;D
 
Reproducción de un anuncio en un periódico de segunda mano en Las Palmas publicado hoy:

"R 1150 GS año 2003, frenos convencionales con latiguillos metálicos, no servo/ABS, neumáticos nuevos, 13000 km. 9300 euros"

¿Me parece a mí, o ya hay quien utiliza lo de "frenos convencionales" como argumento de ventas?
Creo que esto sería muy grave, ¿no?.
En esto también debería pensar BMW.
Salu2
 
Salud al foro.

Yo tengo una LT de enero del 2005, tiene 24.000 Km., los que me conocen saben como ando normalmente, vaya, que el acelerador mio solo tiene dos posiciones ON-OFF, así que ya podeis imaginar como solicito los frenos, llevo 4 juegos de ruedas y voy a por el segundo de pastillas, y hasta ahora ningún problema con el servo ni con el ABS, claro que cuando arranco la moto, después de poner el contacto, espero que haga su chequeo correspondiente, y le doy al botón mágico. ¿Vosotros haceis lo mismo?, porque el no dejar chequear el sistema antes de arrancar, puede ser motivo de fallo.

Yo estoy contento con los frenos de mi moto, frena fenomenal, teniendo en cuenta su peso, me dan confianza, pero leyendo a algunos, me estan acojonando. Por favor seamos serios y no alarmistas, "cualquier mecanismo subceptible de fallar, lo hará en el momento mas inoportuno" (Ley de Murphy), si vamos con esa premisa en la cabeza, no montabamos ni en taca-taca. No quiero decir con esto que no me crea que les ha fallado a algunos, 5 ó 6 por lo visto, pero coño, habrá que buscar el porqué les ha fallado a esos, que no quiere decir, que a todos los que tengamos ese sistema nos tiene que falla por coj***s, y si no nos falla es que somos malos. Repito que por favor tratad el tema con seriedad, que somos muchos los usuarios del sistema que no nos ha fallado, y necesitamos que nos metan miedo en el cuerpo, que para eso ya tenemos a la DGT.
 
La verdad es que desde mi humilde punto de vista, todo el mundo tiene algo o mucho de razon. La verdad es que yo tambien echo de menos el tacto directo y pontente de mi anterior CBR 900 con latiguillos metálicos, aunque en circuito con la K1200S nunca he notado desfallecimientos del sistema, aunque eso sí, en ciudad, como frenes encima de un bache, gravilla,... que no tengas nada a 2 metros, que si no, date por jodido, porque lo alcanzas seguro: salta el ABS, y aquello no lo para ni Mazinger Z

V´sss desde Graná
 
gustavo dijo:
, frenos convencionales con latiguillos metálicos, no servo/ABS,
¿Me parece a mí, o ya hay quien utiliza lo de "frenos convencionales" como argumento de ventas?
Creo que esto sería muy grave, ¿no?.
En esto también debería pensar BMW.
Salu2
Un amiguete mio mecánico se ha ofrecido a hacerme esto en la moto (R1100S BoxerCup), mi duda es... realmente se puede hacer? Alguien lo sabe?
 
Nach dijo:
Un amiguete mio mecánico se ha ofrecido a hacerme esto en la moto (R1100S BoxerCup), mi duda es... realmente se puede hacer? Alguien lo sabe?

Tienes un privado.

;)
 
Ciertamente a mí no me preocupa, en caso de ser cierto, que el sistema me falle despues de cinco frenadas con ABS (pienso qeu tras la segunda tendría que parar a respirar hondo y quitarme el susto de encima). Pero sí que me quede sin él POR LO QUE SEA, que frene normalmente y no haya frenos -o esa cosa residual (¿de residuo de conductor tras su uso?)-. Desde luego no miro al panel de instrumentos cada vez que voy a frenar y no me daría cuenta de que se ha encendido una luz como si fuese la reserva. Como mínimo BMW debería ofrecernos YA un avisador acústico que complemente la luz. Mi Córdoba, si se encendía la luz roja del nivel de aceita pegaba un pitido que había que tener un par para seguir conduciendo, que parecia un aviso de bomba. ¿Qué menos que este sencillo sistema?

Entre tanto, espero seguir contento con mis frenos
 
"• Después de realizar un máximo de 5 ejercicios
de frenado, efectuar un recorrido largo para cargar
la batería
• Desconectar los dispositivos que consumen corriente
como p.ej., la calefacción de puños y asientos, radio,
sistema de navegación y los accesorios conectados en la caja de enchufe "

ESTO ES DE COÑA, SEÑORES, EN CARRETERAS DE SIERRA HAY QUE PARAR ANTES DE LA 6ª CURVA...GPS= 2000 €= encenderlo a ratos para no chupar demasiado........
"Tampoco saquemos los pies del tiesto. Esto se refiere a los ejercicios de frenado en un curso de conducción, no a cuando estas circulando por carretera abierta. Seamos un poco más ... O ¿es que alguien frena a tope en TODAS las curvas de una carretera de montaña?"


hola, despues de cuatro dias desconectados... Pepelu es por darle un poco de sátira al asunto. Por cierto, como se hace para citar lineas de otro mensaje???
 
todo lo que dice bmw sobre los problemas de frenos con abs es mentira,llevo mas de dos años diciendo en cada revision de mi k 1200 lt que me falla el freno y siempre obtengo en todomoto sevilla la misma contestacion:el sistema memoria de abs no detecta fallos.Por tres veces y con un asfalto buenisimo y frenos sin nfatiga he estado a punto de matarme y de matar y no ha sido asi pues a la velocidad que me ha pasado ha sido no mas de 40 kmsh.Asi pues aviso a navegantes con abs integral cuando veas las barabas de tu vecino mojar pon ........ .Rafagas
 
CARLOS_RS dijo:
"• Después de realizar un máximo de 5 ejercicios
de frenado, efectuar un recorrido largo para cargar
la batería
• Desconectar los dispositivos que consumen corriente
como p.ej., la calefacción de puños y asientos, radio,
sistema de navegación y los accesorios conectados en la caja de enchufe "

ESTO ES DE COÑA, SEÑORES, EN CARRETERAS DE SIERRA HAY QUE PARAR ANTES DE LA 6ª CURVA...GPS= 2000 €= encenderlo a ratos para no chupar demasiado........
"Tampoco saquemos los pies del tiesto. Esto se refiere a los ejercicios de frenado en un curso de conducción, no a cuando estas circulando por carretera abierta. Seamos un poco más ... O ¿es que alguien frena a tope en TODAS las curvas de una carretera de montaña?"


hola, despues de cuatro dias desconectados... Pepelu es por darle un poco de sátira al asunto. Por cierto, como se hace para citar lineas de otro mensaje???


Pues no lo se. Pero lo puedo preguntar ;)
 
Atrás
Arriba