nach
Curveando
Un compañero me remite un documento via PDF que no puedo adjuntar (pero si copiar/pegar) que os adjunto en este Post. Es la circular que BMW nos va a enviar proximamente.
Espero que os sea de utilidad.
BMW Motorrad Integral ABS
Información acerca de BMW Motorrad Integral ABS
¿Cómo funciona el sistema ABS?
La fuerza de frenado máxima que se transmite a la calzada depende, entre otros factores,
del valor de fricción de la superficie de la calzada.
La gravilla, el hielo y la nieve así como una calzada mojada ofrecen un valor de fricción deficiente en comparación con una calzada bien asfaltada y seca. Cuanto más deficiente sea el valor de fricción de la
calzada, mayor será la distancia de frenado necesaria.
Si al registrarse un aumento de la presión de frenado
debido a la intervención del conductor se supera la fuerza de frenado máxima transmisible, las ruedas comienzan a bloquearse y se pierde la estabilidad de la marcha.
Existe peligro inminente de vuelco. Antes de que se
produzca esta situación, el sistema ABS se activa y ajusta la presión de frenado existente a la fuerza de frenado máxima transmisible, de modo que las ruedas continúan girando y se mantiene la estabilidad de
marcha independientemente de las condiciones del pavimento.
¿Qué sucede en caso de que existan irregularidades en la calzada?
En caso de ondulación del terreno o de irregularidades en la calzada puede producirse una pérdida de contacto entre los neumáticos y la superficie de la calzada. En dicho caso, la fuerza de frenado transmisible retorna a un valor cero. Si se frena en esta situación, el sistema ABS tiene que reducir la presión de frenado para
garantizar la estabilidad de la marcha cuando los neumáticos entren de nuevo en contacto con la superficie de la calzada. En ese instante, el sistema BMW Motorrad Integral ABS debe partir de valores de fricción extremadamente bajos (gravilla, hielo, nieve) para que las rueda motriz de la motocicleta puedan
girar y quede garantizada con ello la estabilidad de marcha. Después de evaluar las condiciones reales, el sistema regula la presión de frenado óptima.
¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta en un curso de formación sobre seguridad en la conducción?
Los procesos de frenado en los que se activa el sistema
ABS precisan de un consumo de corriente más elevado en comparación con otros procesos de frenado ormales.
Esto supone una fuerte carga para la batería. En un funcionamiento de marcha normal, la batería se carga continuamente para garantizar una capacidad suficiente de la misma.
En períodos de inactividad del vehículo de varias semanas se debería conectar al vehículo un equipo auxiliar de carga (disponible en un concesionario
BMW Motorrad) o bien desembornar la batería y
recargarla antes de iniciar el viaje.
En los cursos de formación sobre seguridad en la conducción tienen lugar secuencias de frenado poco frecuentes en un margen de tiempo reducido
que se efectúan con ayuda del sistema de regulación ABS así como fases de evaluación y espera en las que el vehículo permanece parado. La batería se carga fuertemente a través del proceso de regulación
ABS, pero no se recarga simultáneamente ya que prácticamente no existe funcionamiento de marcha. En algunos casos individuales es posible que en este tipo de situaciones provocadas intencionadamente,
en las que el conductor acciona la maneta de freno con la máxima fuerza y rapidez y simultáneamente
tiene lugar una disminución de la tensión de la red eléctrica del vehículo, los procesos de frenado puedan alterar el buen funcionamiento del sistema ABS y puedan alcanzarse los límites técnicos del sistema y
consecuentemente la función de regulación no funcione.
Después de la observación del trabajo en los talleres de los diferentes mercados de BMW Motorrad podemos constatar que no se produce una situación similar ni en la carretera ni en cursos de formación en circuito
cerrado.
Las siguientes indicaciones deben tenerse en cuenta en
los cursos de formación sobre seguridad:
• Antes de realizar cualquier ejercicio de frenado, observar
los testigos de control y advertencia
• Después de realizar un máximo de 5 ejercicios
de frenado, efectuar un recorrido largo para cargar
la batería
• Desconectar los dispositivos que consumen corriente
como p.ej., la calefacción de puños y asientos, radio,
sistema de navegación y los accesorios conectados en la
caja de enchufe
• Desconectar el encendido durante las pausas y el
período de instrucción. Si se desconecta el motor con el
interruptor de parada de emergencia, tanto la luz
como los sistemas electrónicos permanecen conectados
y consumen batería
¿Cómo se consigue la distancia de parada más
corta?
En caso de frenado, la distribución de la carga dinámica
cambia entre la rueda trasera y delantera. Cuanto más fuerte es el proceso de frenado, más carga tiene que soportar la rueda delantera. Cuanto mayor sea la carga de la rueda, más fuerza de frenado puede transmitirse.
Para lograr la distancia de parada más corta debe accionarse el freno de la rueda delantera rápidamente y cada vez con más fuerza. De este modo se aprovecha eficientemente el aumento de la carga dinámica en la rueda delantera.
El embrague debe accionarse simultáneamente durante el proceso. En estos casos de "frenados forzados"
en los que la presión de frenado se genera con toda la
fuerza y rapidez posible, es posible que la distribución de la carga dinámica no acompañe al incremento de la
deceleración y como consecuencia la fuerza de frenado
no se transmita completamente a la calzada. Para que
la rueda delantera no se bloquee, se activa el sistema ABS y se reduce la presión de frenado.
Como resultado, la distancia de parada aumenta.
¿Qué sucede en caso de fallo del sistema de regulación
ABS?
En caso de fallo del sistema BMW Motorrad Integral ABS,
se activa el indicador de advertencia correspondiente
en el cuadro de instrumentos.
Si sólo falla el sistema de regulación ABS, tanto el
sistema integral como el servofreno siguen funcionando.
Si estos sistemas también fallan, aparece la función de
frenado residual en fuerza. En dicho caso, las fuerzas existentes en la maneta de freno se harán más notables y el recorrido de la maneta será
mayor.
La función de frenado residual es una función mecánica que está siempre disponible en caso de fallo del sistema BMW Motorrad Integral ABS dependientemente
del estado de la batería. Cumple con todos los requisitos de la legislación global vigente para el diseño
de frenos de vehículos y permite frenar el vehículo sin
poner en peligro la seguridad del conductor.
En recorridos con la función de frenado residual deben tenerse en cuenta las siguientes indicaciones:
• Ajustar la maneta del freno a su recorrido máximo
• Frenar siempre con el freno de la rueda trasera y delantera
• Efectuar secuencias de frenado de prueba cuando el
recorrido lo permita para evaluar el comportamiento
de respuesta de los frenos
• Observar las condiciones del pavimento y aplicar la
fuerza de frenado que corresponda
• Puesto que se trata de un funcionamiento de emergencia, conviene acudir a un taller especializado.
Aconsejamos un taller BMW Motorrad Partner.
¿Qué se consigue con un mantenimiento regular?
La calidad de todo sistema técnico está ligada a su estado de mantenimiento.
Para garantizar que el sistema BMW Motorrad Integral ABS se encuentra en un estado de mantenimiento óptimo, deben observarse los intervalos de inspección prescritos.
¿Cómo está diseñado el sistema BMW Motorrad
Integral ABS?
El sistema BMW Motorrad Integral ABS garantiza la estabilidad de marcha dentro del campo de la física de conducción y en cualquier piso firme.
El sistema no es apto si se precisan requisitos especiales como consecuencia de condiciones
atmosféricas extremas de la zona o de la pista.
Saludos a todos (esto lo dice Nacho, no la circular ;D )
Espero que os sea de utilidad.
BMW Motorrad Integral ABS
Información acerca de BMW Motorrad Integral ABS
¿Cómo funciona el sistema ABS?
La fuerza de frenado máxima que se transmite a la calzada depende, entre otros factores,
del valor de fricción de la superficie de la calzada.
La gravilla, el hielo y la nieve así como una calzada mojada ofrecen un valor de fricción deficiente en comparación con una calzada bien asfaltada y seca. Cuanto más deficiente sea el valor de fricción de la
calzada, mayor será la distancia de frenado necesaria.
Si al registrarse un aumento de la presión de frenado
debido a la intervención del conductor se supera la fuerza de frenado máxima transmisible, las ruedas comienzan a bloquearse y se pierde la estabilidad de la marcha.
Existe peligro inminente de vuelco. Antes de que se
produzca esta situación, el sistema ABS se activa y ajusta la presión de frenado existente a la fuerza de frenado máxima transmisible, de modo que las ruedas continúan girando y se mantiene la estabilidad de
marcha independientemente de las condiciones del pavimento.
¿Qué sucede en caso de que existan irregularidades en la calzada?
En caso de ondulación del terreno o de irregularidades en la calzada puede producirse una pérdida de contacto entre los neumáticos y la superficie de la calzada. En dicho caso, la fuerza de frenado transmisible retorna a un valor cero. Si se frena en esta situación, el sistema ABS tiene que reducir la presión de frenado para
garantizar la estabilidad de la marcha cuando los neumáticos entren de nuevo en contacto con la superficie de la calzada. En ese instante, el sistema BMW Motorrad Integral ABS debe partir de valores de fricción extremadamente bajos (gravilla, hielo, nieve) para que las rueda motriz de la motocicleta puedan
girar y quede garantizada con ello la estabilidad de marcha. Después de evaluar las condiciones reales, el sistema regula la presión de frenado óptima.
¿Qué aspectos deben tenerse en cuenta en un curso de formación sobre seguridad en la conducción?
Los procesos de frenado en los que se activa el sistema
ABS precisan de un consumo de corriente más elevado en comparación con otros procesos de frenado ormales.
Esto supone una fuerte carga para la batería. En un funcionamiento de marcha normal, la batería se carga continuamente para garantizar una capacidad suficiente de la misma.
En períodos de inactividad del vehículo de varias semanas se debería conectar al vehículo un equipo auxiliar de carga (disponible en un concesionario
BMW Motorrad) o bien desembornar la batería y
recargarla antes de iniciar el viaje.
En los cursos de formación sobre seguridad en la conducción tienen lugar secuencias de frenado poco frecuentes en un margen de tiempo reducido
que se efectúan con ayuda del sistema de regulación ABS así como fases de evaluación y espera en las que el vehículo permanece parado. La batería se carga fuertemente a través del proceso de regulación
ABS, pero no se recarga simultáneamente ya que prácticamente no existe funcionamiento de marcha. En algunos casos individuales es posible que en este tipo de situaciones provocadas intencionadamente,
en las que el conductor acciona la maneta de freno con la máxima fuerza y rapidez y simultáneamente
tiene lugar una disminución de la tensión de la red eléctrica del vehículo, los procesos de frenado puedan alterar el buen funcionamiento del sistema ABS y puedan alcanzarse los límites técnicos del sistema y
consecuentemente la función de regulación no funcione.
Después de la observación del trabajo en los talleres de los diferentes mercados de BMW Motorrad podemos constatar que no se produce una situación similar ni en la carretera ni en cursos de formación en circuito
cerrado.
Las siguientes indicaciones deben tenerse en cuenta en
los cursos de formación sobre seguridad:
• Antes de realizar cualquier ejercicio de frenado, observar
los testigos de control y advertencia
• Después de realizar un máximo de 5 ejercicios
de frenado, efectuar un recorrido largo para cargar
la batería
• Desconectar los dispositivos que consumen corriente
como p.ej., la calefacción de puños y asientos, radio,
sistema de navegación y los accesorios conectados en la
caja de enchufe
• Desconectar el encendido durante las pausas y el
período de instrucción. Si se desconecta el motor con el
interruptor de parada de emergencia, tanto la luz
como los sistemas electrónicos permanecen conectados
y consumen batería
¿Cómo se consigue la distancia de parada más
corta?
En caso de frenado, la distribución de la carga dinámica
cambia entre la rueda trasera y delantera. Cuanto más fuerte es el proceso de frenado, más carga tiene que soportar la rueda delantera. Cuanto mayor sea la carga de la rueda, más fuerza de frenado puede transmitirse.
Para lograr la distancia de parada más corta debe accionarse el freno de la rueda delantera rápidamente y cada vez con más fuerza. De este modo se aprovecha eficientemente el aumento de la carga dinámica en la rueda delantera.
El embrague debe accionarse simultáneamente durante el proceso. En estos casos de "frenados forzados"
en los que la presión de frenado se genera con toda la
fuerza y rapidez posible, es posible que la distribución de la carga dinámica no acompañe al incremento de la
deceleración y como consecuencia la fuerza de frenado
no se transmita completamente a la calzada. Para que
la rueda delantera no se bloquee, se activa el sistema ABS y se reduce la presión de frenado.
Como resultado, la distancia de parada aumenta.
¿Qué sucede en caso de fallo del sistema de regulación
ABS?
En caso de fallo del sistema BMW Motorrad Integral ABS,
se activa el indicador de advertencia correspondiente
en el cuadro de instrumentos.
Si sólo falla el sistema de regulación ABS, tanto el
sistema integral como el servofreno siguen funcionando.
Si estos sistemas también fallan, aparece la función de
frenado residual en fuerza. En dicho caso, las fuerzas existentes en la maneta de freno se harán más notables y el recorrido de la maneta será
mayor.
La función de frenado residual es una función mecánica que está siempre disponible en caso de fallo del sistema BMW Motorrad Integral ABS dependientemente
del estado de la batería. Cumple con todos los requisitos de la legislación global vigente para el diseño
de frenos de vehículos y permite frenar el vehículo sin
poner en peligro la seguridad del conductor.
En recorridos con la función de frenado residual deben tenerse en cuenta las siguientes indicaciones:
• Ajustar la maneta del freno a su recorrido máximo
• Frenar siempre con el freno de la rueda trasera y delantera
• Efectuar secuencias de frenado de prueba cuando el
recorrido lo permita para evaluar el comportamiento
de respuesta de los frenos
• Observar las condiciones del pavimento y aplicar la
fuerza de frenado que corresponda
• Puesto que se trata de un funcionamiento de emergencia, conviene acudir a un taller especializado.
Aconsejamos un taller BMW Motorrad Partner.
¿Qué se consigue con un mantenimiento regular?
La calidad de todo sistema técnico está ligada a su estado de mantenimiento.
Para garantizar que el sistema BMW Motorrad Integral ABS se encuentra en un estado de mantenimiento óptimo, deben observarse los intervalos de inspección prescritos.
¿Cómo está diseñado el sistema BMW Motorrad
Integral ABS?
El sistema BMW Motorrad Integral ABS garantiza la estabilidad de marcha dentro del campo de la física de conducción y en cualquier piso firme.
El sistema no es apto si se precisan requisitos especiales como consecuencia de condiciones
atmosféricas extremas de la zona o de la pista.
Saludos a todos (esto lo dice Nacho, no la circular ;D )