Circulas bien en encuentros

sak3

Curveando
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
6.285
Puntos
113
Ubicación
Villena (Alicante)
Hola hace poco hemos terminado un encuentro de motos.

Nos hemos dado cuenta que es muy importante la concienciación de cada uno de los participantes para circular en grupo pero... las habilidades de cada uno han impedido que el rodar fuese un grupo homogeneo y compacto.

Esta claro que si sales habitualmente con un grupo eso de mantener una formación de "ESCUADRILLA" es facil por que conoces las tendencias de tus compañeros. pero....... se puede hacer algo para que en un encuentro suceda algo parecido.

Gracias por vuestras apoertaciones
 
Por ejemplo asi

10351666_10152609144298878_6382090773790928161_n.jpg
 
Hola ricardo
Esa foto queda preciosa, peroooo en la realidad casi imposible.
He encontrado unos croquis.
En las salidas en grupo es complicado la organizacion.
Personalmente me ha tocado llevar al grupo en multiples ocasiones y es dificil.
Lo mejor es la formacion en zig zag, de esta forma se reduce la longitud total a la mitad.
Tu llevas la distancia sobre el que tienes delante, no sobre el que tienes al lado.
Pero influye mucho la costumbre de rodar en grupo.

FORMACIONES_Y_PARQUEO.jpg
 
por supuesto Pepe gracias por tu aportación

Aqui en el foro hay mucha indformacion, y gente muy competente y que sabe muchisimo, solo tienes que ver el tema de las migas de pan.

Pero lo que quiero es una varita magica para favorecer ese tipo de circulación, te imaginas en la quedada ver pasar un grupo asi,
SE ME PONEN LOS PE$LOS COMO ESCARPIAS.
 
Para mi las mas organizadas son las salidas de HD
Lo más importante es que existe y se respeta el principio de autoridad
De hecho, por lo menos en EEU que es donde he rodado con ellos, hay un "capitan" de grupo y que ejerce como tal.
El que no respeta las normas existentes, no solo las de tráfico, tambien las que rigen en este tipo de salidas, o la formación ( distancias fundamentalmente) recibe una regañina del capitán y si con eso no es suficiente es expulsado del grupo.
En otras salidas en las que he participado con muchas motos participantes, se dividian en grupos y cada grupo un lider que era el que marcaba el ritmo.
Una de las cosas absolutamente prohibidas en estos grupos son los adelantamientos.
La foto, creo delos gendarmes franceses, queda muy bien para un desfile pero es absolutamente imposible para circular por una via püblica.
 
Hola ricardo
Esa foto queda preciosa, peroooo en la realidad casi imposible.
He encontrado unos croquis.
En las salidas en grupo es complicado la organizacion.
Personalmente me ha tocado llevar al grupo en multiples ocasiones y es dificil.
Lo mejor es la formacion en zig zag, de esta forma se reduce la longitud total a la mitad.
Tu llevas la distancia sobre el que tienes delante, no sobre el que tienes al lado.
Pero influye mucho la costumbre de rodar en grupo.

FORMACIONES_Y_PARQUEO.jpg

sin duda la de Zig Zag es la mas coherente,aunque no todo el mundo la entiende o la sabe realizar

Por ejemplo asi

10351666_10152609144298878_6382090773790928161_n.jpg

la manera mas facil de chocar con el de delante y fastidiar toda la salida......

Una de las cosas absolutamente prohibidas en estos grupos son los adelantamientos.

esto no es una salida en moto,es una procesion ...... y no hace falta correr para divertirse,no me mailnterpretes,pero una salida en moto ha de ser dinamica,dentro de los limites de las normas de circulacion,claro.
 
sin duda la de Zig Zag es la mas coherente,aunque no todo el mundo la entiende o la sabe realizar



la manera mas facil de chocar con el de delante y fastidiar toda la salida......

Para eso esta el capitan y el que no la entiende acaba la salida solo.



esto no es una salida en moto,es una procesion ...... y no hace falta correr para divertirse,no me mailnterpretes,pero una salida en moto ha de ser dinamica,dentro de los limites de las normas de circulacion,claro.
Las salidas dinámicas y las , carreteras abiertas al tráfico no son compatibles, desde mi punto de vista.
En mi memoria todos los funerales o visitas a hospitales que he realizado han empezado siempre con salidas dinámicas.
La última, no era un grupo de BMW, en junio del 2014 fué por una equivocación del que rodaba dos o tres puestos delante, prefiero ir detras que delante y acabamos todos los que rodabamos detrás por el suelo, esta vez solo fueron daños materiales.
Por cierto el ritmo era de ir parado pero....
Sinceramente para mi las salidas de los encuentros o muy organizadas y con mucha discipilina o no voy.
 
Las salidas dinámicas y las , carreteras abiertas al tráfico no son compatibles, desde mi punto de vista.
En mi memoria todos los funerales o visitas a hospitales que he realizado han empezado siempre con salidas dinámicas.
La última, no era un grupo de BMW, en junio del 2014 fué por una equivocación del que rodaba dos o tres puestos delante, prefiero ir detras que delante y acabamos todos los que rodabamos detrás por el suelo, esta vez solo fueron daños materiales.
Por cierto el ritmo era de ir parado pero....
Sinceramente para mi las salidas de los encuentros o muy organizadas y con mucha discipilina o no voy.

no se ha de confundir ser dinámico con ir rápido,no se de donde eres pero si quieres un día quedamos y te lo enseño,el problema mas grande es que no se sabe ir en motocicleta y mucho menos en grupo,si el ritmo era ir parado quiere decir lo mismo que en pocos km's ya se va distraído por confianza al ''ir parado'' y no puede haber nada peor ya que aunque se circule a 50 por hora se hacen muchos metros en un segundo y las colisiones por alcance son habituales.
 
sin duda la de Zig Zag es la mas coherente,aunque no todo el mundo la entiende o la sabe realizar


la manera mas facil de chocar con el de delante y fastidiar toda la salida......



no hace falta correr para divertirse,no me mailnterpretes,pero una salida en moto ha de ser dinamica,dentro de los limites de las normas de circulacion,claro.


Como dije antes es bastante complicado
Tengo claro que lo mejor es el zig zag, pero incluso eso hay que practicarlo.
Con el grupo de amigos, tenemos claro que hay que rodar asi y lo repstamos.
Personalmente me ha tocado llevar el grupo muchas veces y se nota si hay algun inesperto.
Yo lleve un grupo de valencia a Faro(portugal), el incidente fue, que nos perdimos todos juntos en Sevilla.
El caso que nos comenta Ricardo, la Kedada de Alicante, supercomplicado con 66 motos.
Entiendo la dificultad de crear un solo grupo, señalizado y circulando como formacion.
El fin es no tener que parar en todos los cruces e intersecciones, asi el rodar es mucho mas ameno.
Un saludo, Pepe.
 
He rodado algún día con gente de HD y llamarlo disciplina, orden , organización o como queráis , pero es la forma de rodar en grupo minimizando posibles alcances ante un frenazo inesperado. Da gusto ir con ellos, señalizan baches , ciclistas , pasos elevados etc. El líder marca además del ritmo si hay que ir en hilera o en zig zag según condiciones de la vía y velocidad. Un 10 para ellos.
 
Es un tema delicado y más complicado de lo que parece.

Si el grupo es de tres o cuatro motos, creo que no hay demasiado problema y la gente se organiza sobre la marcha. Se circula más o menos en zig-zag y a la marcha. No le veo complicación.

Si el grupo es de más de cuatro motos, la cosa se complica.

Si la organización es "flexible", lo más probable es que el grupo se deshaga en la carretera y acabe disgregado, con los de más ritmo por un lado y el resto por otro. Entonces es importante definir antes de salir qué se quiere hacer: rodar juntos, o a la buena de dios y nos esperamos en algún punto.

Si lo que se quiere es rodar juntos, yo opino entonces que lo mejor es organizarse y que haya una cabeza, no se permitan adelantamientos y se circule en zig-zag. Esta forma de rodar en grupo puede ser más aburrida, porque el ritmo es el del más lento normalmente, y en un grupo grande hay de todo. Es la froma habitual de rodar en custom porque normalmente la velocidad en ese caso es secundaria. Sin embargo, yo conozco moteros que son rehacios a rodar así porque se aburren. Yo opino que es la única forma de que un grupo grande de motos circule en grupo sin desintegrarse y con seguridad.
 
Lo primero de todo gracias por vuestras opiniones que son muy de agradecer.

Yo de vez en cuando salgo con un grupo que sin necesidad de decirlo, ellos siempre circulan en ZIG ZAG y es una pasada sienpre se circula en el limite de velocidad de la via y respetando las señales, pero claro estos compañeros salen siempre juntos todos los domingos si o si y cuando uno ve moverse al tio de la moto sabe si se esta tirando un pedo, si va a frenar etc..... Eso esta claro que es imposible de conseguir en una reunión anual.

Pero acercarnos a ello es lo que se intenta, cuando organizamos la salida mantubimos una velocidad constante aproximada de 80 Km para calcular el recorrido y quizas para este tipo de eventos esta sea una velocidad inadecuada. tenemos propuestas de tres grupos basicos, Ligeros, Matrimonios, y Lentos. pero cuando veo a los angeles guardianes circulando...... pues que quieres que te diga que me parece muy chulo. Se que es muy distinto, en esas reuniones suelen haber muchos sino todos que pertenecen a cuerpos y fuerzas de la seguridad del estado y su capacidad de manejo de la moto se entiende alta o muy alta, y no como las personas que acuden al evento del que hablo, que los hay de todo tenemosa a CARLITOSABRASAKAWASCONUNHIERROK100YLANOVIAENCIMA, y los hay que desde muy lejos se les nota la precaucion que tienen en dejar una distancia muy prudencial al de delante por si las moscas. en fin un lio.
 
Atrás
Arriba