clonk al cortar-mosqueo.

El Parra

Curveando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
1.120
Puntos
63
Hola amigos, por aquí andamos de nuevo, el tema de hoy es que desde hace algún tiempo he empezado a notar como una especie de clonk al cortar, donde lo noto realmente es en las estriberas, suena como cuando en un coche hay algún silenblock mal o algo parecido.Estamos hablando de una r100 rs a la que se le ha hecho motor completo pero la caja de cambios y cardan no se tocaron, simplemente se le cambiò la valvulina y ya está.
Estoy dudando que hacer, si desmontar y buscar o seguir hasta que casque algo, el miedo que me da es que se bloquee y acabe en leñazo.Una cosa si que he comprobado y es que holgura en el basculante no hay, en definitiva es eso, aceleras un poco, cortas y clack....humm, ¿como lo veis?
 
Con la moto sobre el caballete y la trasera en alto,mueve la rueda con golpe seco hacia delante y detrás a ver si lo hace ese clonk.
 
si que lo hace, pero creo que eso lo había hecho siempre pero no lo notaba en marcha.¿donde tenemos la holgura?
 
A mí me lo hace desde bastante tiempo la 65, revisé todo lo revisable en forma de crucetas, probé con lo del caballete, y me dá que es un poco de todo empezando por el estriado del grupo cónico, lo digo porque empezó el clonk a raíz de un cambio de neumáticos.
 
Eso me parece mas lógico, en realidad la sensacion que tengo cuando me lo hace es como si saltase un resorte de acero, el estriado esta bien y he probado a mover la rueda con todas las marchas metidas y el clok clok que se oye en la caja de cambios no tiene nada que ver con lo otro.Voy a ver si encuentro el tutorial ese del cambio de muelle.Gracias.
 
Hola Parra:
He buscado el tutorial y no lo encuentro.
Voy a buscar las fotos y te las envio este finde por privado.
Saludos.
 
Mira a ver si te sirve esto:

ky04.jpg


h9lc.jpg


wrql.jpg


El material que utilizamos fue un compresor de muelles de amortiguador del Norauto, varilla roscada M10 creo, más las tuercas, arandelas, etc... todo ello sujeto mediante un sargento a un tornillo de banco y trabajando con muchísimo cuidado por si nos saltaba todo este jaleo que teníamos montado. Ojo que ese muelle está duro de cojones y no garantiza que suprimas el clonc, de hecho el mío resultó no estar partido y llegué a la conclusión que el clonck ese procede del desgaste del estriado ya que la RS continuaba haciéndolo con el muelle cambiado.
 
ya las veo, pero mieo me da....¿volaran los dientes?...(me refiero a los nuestros)
 
Hola Parra.
Ya he encontrado las fotos (el tutorial se ha perdido en la inmensidad de la red).
Lo primero es quitar el basculante:

CIMG1026.JPG


Luego hay que fabricar un "util" para poder comprimir el muelle y ponerle un circlip que lleva. La solución de Victor es estupenda, yo como tenia menos medios lo hice con un par de tablas reforzadas con una chapa:

CIMG1034.JPG


CIMG1037.JPG


Si el muelle está roto, para sacarlo no necesitas mucha presión, y con un par de gatos es suficiente:
CIMG1039.JPG


El muelle roto:
CIMG1041.JPG


CIMG1040.JPG




Ponemos una chapa agujereada encima de la madera:
CIMG1043.JPG


Cortamos y agujereamos
CIMG1045.JPG


Cuatro varillas roscadas (luego descubrí que con dos cortadas por la mitad hubiera tenido suficiente)
CIMG1046.JPG


Pasamos dos varillas por los agujeros:
CIMG1050.JPG


Y con una chapa lo pondremos en la base del basculante (la parte donde va la cruceta)
CIMG1051.JPG


Por la parte de arriba (donde se une al grupo) pasaremos las varillas por los agujeros de los tornillos que unen el cardan con el grupo trasero:
CIMG1052.JPG


Esto evitará que cuando apretemos, el cardan se salga por abajo.

Por los otros agujeros pasamos las otras dos varillas:
CIMG1053.JPG

CIMG1054.JPG


En esas varillas ira la madera que comprimirá la campana del cardan. Observa que tiene que llevar un agujero en el centro para poder trabajar en el cardan, hay que poner el circlip y tendrás que trabajar a través del agujero:
CIMG1055.JPG

CIMG1056.JPG


Al final opte por reforzar la madera con una chapa metalica:
CIMG1059.JPG

CIMG1060.JPG


Aquí el muelle nuevo presentado, falta comprimir el conjunto y ponerle el circlip:
CIMG1065.JPG


Metes el cardan dentro del basculante:
CIMG1068.JPG


Pones la tapa de madera y empiezas a apretar las tuercas:
CIMG1067.JPG


Conforme vayas apretando verás como asoma la punta del eje del cardan a través de la campana y podrás poner el circlip.

Espero que te haya servido la explicacion.

Saludos
 
Atrás
Arriba