cobrar precio venta moto

lluisantoni

Arrancando
Registrado
4 Abr 2010
Mensajes
23
Puntos
0
Hola colegas motards.
Pues eso. Tengo a la venta un scoopy 300 i (anuncio ya en la sección de clasificados) y un posible comprador (vive a 350 Kms de Madrid) me dice que me entrega una señal, que le envie la moto y luego me paga el resto.
No me convence del todo aunque tenga toda la buena fe del mundo...
Decidme cómo hacerlo !
Venga, por favor, sugerencias
Gracias. Un abrazo
Ráfagassssss
 
Que vaya a ver la moto, la pruebe y si le gusta, dinero a un sitio y moto (documentación-gestoría) al otro.

Saludos.
 
Comprar sin probar? personalmente no termino de entenderlo y no me estraña que tengas dudas.
Salu2 desde Valencia.
 
Tú no sueltes la moto hasta que no la hayas cobrado. Si la quiere ver... 350 Km. no son nada, si no se fía él de tí, menos te has de fiar tú que eres el propietario.
Es lo que yo haría.

Salu2
 
Ni se te ocurra, todo el mundo es bueno hasta que deja de serlo...

Es una fórmula muy sencilla: pasta=moto=todo el mundo feliz
 
Mi opinión es que si le interesa la moto que venga a verla, si no puede que envie a alguien.

Como experiencia te diré que de todas las motos y coches que he vendido, el trato se cierra en tu banco, cuando ingreses el dinero y todo esté ok es cuando le entregas la documentación, llaves etc.

Si el comprador quiere cerciorarse que acuda a tráfico y pida datos del vehículo, le diran si tiene reserva de dominio, embargos judiciales etc, si todo está bien, no debería haber problema en cerrar el trato.

Cuando la gente propone cosas que solo le benefician a él y perjudican a ti, NO INTERESA.

La mejor venta es la que está bien realizada, las medio ventas, solo te darán problemas.

Ráfagas y suerte.
 
Yo le cogería la señal como reserva de la moto. Después que vaya a verla y, si todo está conforme, resto del dinero, TRANSFERENCIA y que se la lleve puesta, en furgón, por empresa transportes, o como le venga en gana.
Yo no soltaría la moto de ninguna manera sin el dinero y sin la transferencia. Así seguro que no va a haber problemas. ;)
 
7173717F7E73786F7E736C7F681A0 dijo:
Tú no sueltes la moto hasta que no la hayas cobrado. Si la quiere ver... 350 Km. no son nada, si no se fía él de tí, menos te has de fiar tú que eres el propietario.
Es lo que yo haría.

Salu2
 
Hace ya bastante tiempo, yo tambien vendí una Scoopy 300.
La persona interezada me acompañó a una gestoria y allí me dio el dinero e hicimos el papeleo.
Suerte con la venta. ;) ;) ;)
 
Soltar la moto sin cobrar no se hace nunca.
Pídele a él ese grado de confianza que te pide a tí y cuando te ingrese el dinero en tu cuenta le mandas la moto y ya está.
 
3D263F3B65656164540 dijo:
Soltar la moto sin cobrar no se hace nunca.
Pídele a él ese grado de confianza que te pide a tí y cuando te ingrese el dinero en tu cuenta le mandas la moto y ya está.
No creo que te ponga ningún problema ¿no? ....
 
Lo que yo haria, quedais en un punto intermedio para que no se haga pesado el viaje, el tipo la prueba, 2 opciones;
Que le gusta, vais a una gestoria, depositais la documentacion, firmais un contrato de compra-venta y que te la pague.
Que no le gusta, hasta luego y - como dicen en mi tierra - "ma´legro en verte "
 
Quedáis en gestora,te chincha,se la transfieres,y se la envías a portes debidos a donde quiera.
 
A mi me dice eso, y tras preguntarle si me lo dice en serio, probablemente le preguntaría si se cree que soy tonto, o a lo mejor me reiría en su cara. O eso, o si me sale la vena responsable y seria, le diría que no, que si le interesa tanto, que venga y se la lleve, y que si no está convencido, le pago la gasolina del viaje, pero que la moto sigue en mi garaje hasta que me la pague al 100% y firmemos los papeles.
 
"si quieres que te cante, ... la tela por delante". ;D

[move]saludos desde sevilla. que los dioses "del metal" os acompañen[/move]
 
Yo no le dejaria ni probarla, si acaso detras tuya
Vsssssss
 
tened mucho cuidado con esto,no hace mucho habia un fraude muy parecido a este en motos.net,donde cierto personage procedia de la misma forma que te lo esta proponiendo a ti,y al final gracias a estas personas que lo contaron nos enteramos todos los que teniamos las motos anunciadas en esta pagina,y no era este el unico,habia otro que te contestaba en ingles dandote a entender que le entregaras la moto a una agencia que el enviaba que era para su hijo y que en unos dias recibias el talon con el dinero,,,,,vaya pajarracos,lo mejor lo que dice un compi,que se desplace hasta alli y en la gestoria cambio de billetes por documentacion de la moto y de esta forma quedas tranquilo con el tema de la transferencia que nunca se sabe ;) ;) ;)
 
Pues yo debo ser el único que se ha puesto en la piel del comprador. Yo tampoco me fiaría de que el vendedor me enviara la moto después de que yo le hubiera ingresado la señal :-?
 
141A0D0D065F0 dijo:
Pues yo debo ser el único que se ha puesto en la piel del comprador. Yo tampoco me fiaría de que el vendedor me enviara la moto después de que yo le hubiera ingresado la señal :-?

Bueno, tienes razón en que no sería para fiarse en ese caso.....si surge por parte del vendedor lo de pagarle una señal, y luego te envía la moto.

pero en este caso ha sido el comprador el que ha sugerido hacerlo de esa manera. Yo personalmente no me fío lo más mínimo ;)
 
Solución cómoda, rápida y segura.....

Hablas con la gestoría que vaya a gestionar el papeleo, le pides todo lo nocesario y que te emita un justificante provisional a nombre del comprador (necesitas que éste antes te remita fotocopia del dni).

Que cerraís la operación? Pues te paga en efectivo o mediante cheque bancario, te firma los documentos, se lleva la moto y tu entregas la documentación en la gestoría.....

Que no lo cerrais? Pues cada uno para vuestra casa, y tú le devuelves a la gestoría el justificante.....

Sencillo.... ;)
 
5959405C46545B415A5B5C350 dijo:
Hola colegas motards.
Pues eso. Tengo a la venta un scoopy 300 i (anuncio ya en la sección de clasificados) y un posible comprador (vive a 350 Kms de Madrid) me dice que me entrega una señal, que le envie la moto y luego me paga el resto.
No me convence del todo aunque tenga toda la buena fe del mundo...
Decidme cómo hacerlo !
Venga, por favor, sugerencias
Gracias. Un abrazo
Ráfagassssss

No dinero total no moto
 
Ni de coña !

Como te dicen los compañeros no pasta no moto.

¿ No te parece raro que quieras que le envíes la moto y que te la compre sin probarla ? Joé si hasta cuando compramos unos patines queremos probarlos qué no decir de una moto !
 
Por cierto no es solo venderla y que te paguen, yo lo haría con gestoría por delante, hay gente que luego no las cambia de nombre durante tiempo y como le pongan multas te vendrán a tí, por tanto pasta y gestoria para dejar realizada la transferencia. ;)
 
Facilidades.
Tu quieres vender y él cobrar. Si hace faltas te acercas y la disfrutas.......... pero de ahí a enviarla sin haber cobrado todo....... por desgracia los tiempos que corren no aconsejan aventuras :-[ :-[
 
78565B5E5F684F545F483A0 dijo:
Este post es real ??.. o producto de mi imaginación :D :D :D
Este es un caso de los muchos que se ven todos los días, yo vendí una Burgman 400 y quedamos a mitad de camino le gustó me dió el sobre y tan amigos
 
Yo no lo haría, los quebraderos de cabeza pueden superar al beneficio de la venta.
 
Y no nos vas a contar nada sobre el resultado del asunto?????
 
Olvídate de la venta, quién empieza dando por culo solo te hará perder un tiempo del que a lo mejor no dispones, y a él le sobra.

Una moto, coche, o lo que sea, lo encuentras publicado, si te interesa llamas, vas a verla, y si te gusta la compras, no hay más, el resto KK  :P :P Aún recuerdo cuando tenía la Bandit en venta que me llamó un tipo de otra ciudad a 500 kms que quería ver la moto, y si le gustaba se la quedaba, acordamos incluso el precio, y el tío se empecinó en que le llevase la moto allí, le dije que sí, que sin problemas, pero quería 250 € a fondo perdido y por adelantado, es decir, que si se quedaba la moto, ese dinero se lo descontaba y ya me apañaría para la vuelta, pero si no se la quedaba, me volvía con ella y el dinero serviría para pagar los gastos del viaje, el tipo que de acuerdo, y todo perfecto hasta que le dije día y le mandé en nº de cuenta para que hiciese el ingreso... nunca más se supo  :P :P Sería algún niñato con ganas de jugar a ser mayor...

Y no debería ser por desconfianza porque tenía mis datos y yo los suyos dejando muy claro el motivo del ingreso, incluso le admitía que en caso de accidente, o avería, si no me presentaba la fecha acordada, le sería devuelto su dinero... vamos, que más facilidades imposible.
 
¿Tan dificil es hacer bien las cosas?. Yo no entiendo comprar un vehiculo sin verlo en directo. Yo soy partidario de cerrar los tratos como dios manda, con un apreton de manos. Pa mi que el comprador es demasiado listo.......... no le hace falta mirar lo que compra ::) ::) ::) Saludos
 
De acuerdo a lo que él te envie,tu le envias.Si te manda 100 euros,tu le mandas una rueda, y asi ...todos contentos.
De todas maneras yo soy muy confiado,he comprado 8 o 9 motos y todas me las he traido en el momento,despues de probarlas. Un contrato privado de compraventa,la fotocopia del dni del vendedor y yo hago la transferencia al dia siguiente.
De todos modos hay veces que hay que correr riesgos. Esta ultima que compré, me la traje teniendo la moto una reserva de dominio por parte de BMW,que el vendedor tenía que levantar al dia siguiente .El precio de la moto merecia el riesgo,seguro que antes que yo alguien vio la moto y no la compró. A dia de hoy,está a mi nombre y sin ningun problema.
Pero vamos, lo tuyo es un caso aparte. Dile que no.
 
Atrás
Arriba