Codificacion de motronic

marpicada

Acelerando
Registrado
14 Ene 2008
Mensajes
348
Puntos
18
Buenas.

Hace tiempo habia un post por el foro sobre esta cajita en forma de rele, que no era mas que unos puentes. Y dependiendo de la cajita que variaba en color, se obtenia un mapa de inyeccion diferente. Solo era poner una y quitar otra en la caja de reles y fusibles.

Este post ya no existe, o por lo menos el link que tengo yo me da error en el foro. El caso es que el otro dia, mirando en mi moto para instalarle los punos calefactables, cual fue mi sorpresa al ver que yo en el sitio de este chisma, no tenia nada. Esta el hueco vacio. Tiene el zocalo para meterselo pero no lo tengo.

Mi pregunta es... es normal? Que se puede andar sin el lo tengo claro, ya que yo lo hago. El tema es si deberia ponerle alguno, ya que en ese post que habia, decia que habia un monton de configuraciones. Y que la gente hasta se lo cambiaba haciendole puentes ellos mismos con unas punteras y un poco de cable.

Un saludo. ;)
 
Buen dia marpicada, aunque hoy el mar esta de fondo.... ::), bueno efectivamente hace tiempo se estuvo comentando en un post por aquí, pero de mi pequeña memoria de mosquitorr como estuve "pendiente" del tema en su moment me acuerdo y te lo afirmo que no es "exactamente" lo que dices si modifica los parametros de la motronic pero iva encaminado a la regulacion conjunta con la sonda lambda,(creo que se escribe así), para que haga sus cálculos y proteger el catalizador....... Me supongo....que la tuya es como la mia o es de la misma época 1993 en adelante, las primeras que salieron y en esa época no era obligatorio todavia el montar el catalizador de fábrica sino que se estaba "implementando el tema poco a poco.... en mi moto fue de las que trae como la tuya un hueco en la caja electrica para el relé con las tomas para la motronic pero no lo lleva al carecer de catalizador y sonda claro... tambien tiene que ver con el "potenciometro" que esta a la izquierda del asiento....se manipula por fuera, lo vez agachandote y mirando hacia arriba por donde te bajan las piernas a los estribos para mas indicacion.... se encarga de regular el CO2 al rálentí....pa la ITV ...espero que te aclare algo, RFGS :D
 
A por cierto sobre las fotos que has puesto de tu firma......me haces recordar que estan sacadas de un video de presentacion de la nueva Boxer años 1993, que lo tengo en VHS......haber cuando puedo pasarlo a CD antes de que haga caput.....la verdad es que es un "bonito marketin"para su venta en aquella época, asi me disuadieron de que era lo mas "perfecto" que habia fabricado BMW..... y para mi todavia es de lineas "modernas" como hacian alucion....por ella no pasan los años ;D ;D :o :o
 
Hola Marpicada,

Efectivamente yo fui uno de los participantes en ese post, pero como no esta, te lo intento resumir y si necesitas el enlace a una web inglesa que lo explica detalladamente te lo doy. Creo recordar que esta puesto en mi web www.cocosweb.info o en el histórico R de mi firma.

Vamos a ver, este rele que hablas es simplemente un puente, nada más, solo esta instalado en las R1100XX y en las R1150XX de simple bujía. Todos estos modelos llevan el motronic, pero las primeras, la gestión del CO la realiza a través de un potenciómetro y debe ajustarse entre 1 y 2 %. En el caso de las 1150 simple bujía, esta regulación la hace directamente el motrónic sin necesidad del potenciómetro, y en este caso, todas llevan catalizador, cuando las primeras, pueden llevarlo o no.

El fallo que se produce con mayor frecuencia es la de unos tironeos a bajas vueltas muy incómodos. En mi R1100R sin catalizador tenía muchos problemas, tenía instalado un relé (puente) con los terminales 30-87a, lo que indica al motrónic que lleva instalado el potenciómetro. lo saqué y sin instalar nada, reseteas la centralita, y el motrónic al no detectarlo, la regulación no es buena, se mejora el tironeo, pero en altas se "muere". Si puenteamos el 30-87, sacamos el potenciómetro, reseteamos, y el motronic interpreta que debe regular el CO y lo prefija al 1,8%, que con unas bujías de iridio, ha dejado de tironear.

En un 1150RT del 2001, lleva instalado un puente de 3 pins 30-87a-87, y en este caso no lleva potenciómetro, lleva catalizador y tiene el mismo problema de tironeas, lo he solventado con el mismo mapa, el 30-87 e iridio, la mejora ha sido sustencial.

Espero te sirva o conteste en parte tu duda ;)

Saludos
 
Buenas.

Asi da gusto. Lo primero decir que mi moto salio de factoria en abril de 1996, con lo cual si lleva catalizador. He ido a tu web y me he perdido viendo el tutorial que tienes de los puños. Que alegria me he llevado!! Yo para la proxima semana tambien se los montare, ya que espero que sea cuando me llegue el manillar que he ganado ayer por la noche en ebay al modico precio de 6€  :D

Todo el kit de puños, interruptor, contrapesos (en la mia cambian) y ceñidores al manillar los he comprado en UK por 100€, originales. La instalacion electrica la tengo clara, ya que mi moto tenia la preinstalacion hecha, no tengo ni que andar empalmando. El unico problema eran los semimanillares, y teniendo estos por ebay me ovide de la idea de llevar los mios a un tornero a que me los mecanizara.

Al grano... Creeis que podria probar a hacerle pruebas a mi moto cojiendo algun tipo de esas configuraciones de las que hablais? Vamos puenteando  yo a cañon. Tranquilos, los puentes los hare bien, soy chispas. O por el contrario deberia dejarlo tal como esta. La moto no es que sea una dulzura en bajas, pero bueno, a lo mejor es algo que no se le puede pedir a los boxer. Eso si la sincronizacion esta perfecta, ya que se lo comprobe con el twinmax y la ultima vez que se la hicieron fue en El Venta, El Puerto de Santa Maria, a raiz de un cambio de pipetas. El taller es muy famoso por aqui en el sur, dicen que de lo mejor que hay.  Asi que supongo que por sincronizacion no es. Por bujias tampoco, dos con 10.000 y de iridio.

TagororRS, lo del video sera un lujo. Yo cada dia me estoy volviendo mas fetichista con esta moto. Lo que no han conseguido ninguna de mis anteriores 6 motos, lo esta haciendo esta, y eso que alguna me salio bastante mas cara. Ese cariño desemesurado a lo mejor se debe a la incomprension en nuestro mercado de la que hablan algunos. Yo por el contrario opino que es perfecta, tanto te vas de viaje como te lo pasas pipa en una carretera de montaña.

Jeep, tienes una web de lujo, ya esta metida en mis marcadores. Pero no encuentro nada de lo de la codificacion del motronic.

Un saludo y gracias. ;)
 
jeep dijo:
Hola Marpicada,

Efectivamente yo fui uno de los participantes en ese post, pero como no esta, te lo intento resumir y si necesitas el enlace a una web inglesa que lo explica detalladamente te lo doy. Creo recordar que esta puesto en mi web www.cocosweb.info o en el histórico R de mi firma.

Vamos a ver, este rele que hablas es simplemente un puente, nada más, solo [highlight]esta instalado en las R1100XX [/highlight]y en las R1150XX de simple bujía. Todos estos modelos llevan el motronic, pero las primeras, la gestión del CO la realiza a través de un potenciómetro y debe ajustarse entre 1 y 2 %. En el caso de las 1150 simple bujía, esta regulación la hace directamente el motrónic sin necesidad del potenciómetro, y en este caso, todas llevan catalizador, cuando las primeras, pueden llevarlo o no.

El fallo que se produce con mayor frecuencia es la de unos tironeos a bajas vueltas muy incómodos. En mi R1100R sin catalizador tenía muchos problemas, tenía instalado un relé (puente) con los terminales 30-87a, lo que indica al motrónic que lleva instalado el potenciómetro. lo saqué y sin instalar nada, reseteas la centralita, y el motrónic al no detectarlo, la regulación no es buena, se mejora el tironeo, pero en altas se "muere". Si puenteamos el 30-87, sacamos el potenciómetro, reseteamos, y el motronic interpreta que debe regular el CO y lo prefija al 1,8%, que con unas bujías de iridio, ha dejado de tironear.

En un 1150RT del 2001, lleva instalado un puente de 3 pins 30-87a-87, y en este caso no lleva potenciómetro, lleva catalizador y tiene el mismo problema de tironeas, lo he solventado con el mismo mapa, el 30-87 e iridio, la mejora ha sido sustencial.

Espero te sirva o conteste en parte tu duda  ;)

Saludos

Jeep.....sobre esto me queda la duda de probar montarselo...pero creo que a la mejora no sea significativa..... la mia NO trajo montado ese relé nunca (fabricada 1993)....lo único que dudo es si lo traia o no ya que se la compre al Conce....era moto ejecutiva.... ¿se lo habran quitado?. Pero se que me van a decir que si funciona bien....pa que "experimentar" a no ser que me convenzan de lo contrario....Suerte mar....

Lo que me acuerdo ahora es que el % de CO que daba en la ITV esta alto y tuve que sustituir el potenciomentro...es muy delicado y hay algun manitas que se paso dandole pa tras y pa lante....90 leuritos que costo la broma.....RFGS :D
 
Atrás
Arriba