Cola árbol de levas

El_Conde_Angusta

Allá vamos
Registrado
17 Mar 2010
Mensajes
504
Puntos
0
Que desviación seria aceptable en la cola ?¿?, ya que seguro que no estará perfecta en una moto de 41 años como la mía , imagino que alguna tolerancia sera aceptable , y claro lo ideal seria 0,00, pero no creo en los milagros ja ja ja ja, sabríais decirme que tolerancia seria mas o menos aceptable ?¿?¿.
Me dispongo a medirla con un reloj comparador, pero me gustaría saber que tolerancia podría dar por buena , se que VictorR100T llego a enderezar su "cola" pero en su articulo no encuentro este dato o sera que tiene que ser 0,00 ?¿?¿
Por cierto un 10 por el articulo de VictorR100T, viva la mecánica "Inventiva" ;)
 
Muchas gracias Victor, esto me aclara muchas cosas, deduzco que la suma de las desviación de la cola y el desgaste del eje centrifugo de pende de cuando coincidan en el peor de los casos el resultado es muy desfavorable , entonces si la desviación no es muy grande, con un eje de el centrifugo nuevo podría solventar el problema de desfase de cilindros no ?¿?. O enderezar como tu describes la punta de la "Cola" .

Gracias por la aclaración.
;)
 
Una pregunta mas , : donde mides la "Cola" , quiero decir en que lugar pones el palpador del reloj ?¿?.
:-?
 
Gracias de nuevo, cuando tenga clara la forma de sujetar el reloj , ya os contare como tengo la "Cola" y espero tener suerte , ja ja ja ja ja y por supuesto pondré fotos , aun que el merito sea de VictorR100T , ja ja ja ja ja
;)
 
A hilo de esto que comentas, en un /2 que tengo, notaba muchos grados de diferencia en el momento de encendido de un cilindro respecto al otro.

Como tenía la moto muy bien restaurada y con los carburadores nuevos, en vista de conseguir mejores resultados, me decidií a poner nuevo el avance automático. Es una pieza cara, que dificilmente se rompe como para pensar en ponerla nueva, pero el desgaste era mas que evidente.

Con este centrífugo mejoró muchisimo, pero había unas pequeñas desviaciones aún, fruto de la holgura que tendría el alojamiento del cintrífugo, que es la pupnto del arbol de levas.

Entonces no tenía ese manual que indicais, y con un embotador de calidad, y martillo no muy grande, dí unos golpes certero en la parte fija del centrífugo, con la ide de corregir la pequeña desviación. HAY QUE ANDAR CON CUIDASDO PORQUE ES MUY FINO, y con ligeros toques se arpecia la desviación.

De modo certero con un par de "toques" muy sutiles lo dejé clavado a 0. Pude comprobar que la desviación comprobando el encendido con una pistola era nula. Imagino que anteriores dueños intentando mitigar el descarte de la leva del cintrífugo trabajaron sobre este aspecto, de ahí la desviación.

Al tiempo leí el método que indicais, y algunos maestros en /2 me dijero que este era el método que utilizaban.

Así, que con paciencia y tanto puedes dejarlo muy bien.

Lo que no es menos importante, es apretar la tuerca que sujeta el centrífugo con una dinamometrica de calidad, porque va apretado creo q menos de 10 Nm y puede partir el arbol o pasarlo como te cueles, o bien dejarlo flojo y entonces de nada vale todo el trabajo de puesta a punto. Yo incluso puse una gota de sellante ligero de roscas.

Por cierto, el tacto de la moto con el encendido tan bien ajustado y unos carburadores nuevos, hacen que la moto tenga un tacto genial, con unas recuperaciones excelentes y sin titubeos.
 
No seria posible rasgar un poco mas la ranura del avance, como unos 2 o 3 mm, o esto seria una chapuza ?¿?. ;) :-?
 
Atrás
Arriba