Color chasis BMW R100RT

Frank r100

Arrancando
Registrado
7 Oct 2016
Mensajes
14
Puntos
0
Hola a todos, me presento en el foro de clasicas, adjunto mi presentación en el general:

http://www.bmwmotos.com/foro/presen...143-desde-sabadell-con-bmw-r100-del-79-a.html

Mi intención es ir restaurando y mejorando la r100 rt "desnuda" y me surge alguna duda:
Quiero pintar el chasis y no se si hacerlo con spray negro brillo o satin, o bien hay si hay un color especifico.
Un saludo.
20161015_184038.jpg
Por cierto, desde esta vista me di cuenta que no es simetrica del todo, por el cigueñal.
 
Hola, Frank.

Te recomendaría que ya que vas a desmontar la moto por completo, le hagas un buen pintado al chasis. Me refiereo a llevar a que te lo pinte un profesional.
Yo tomé esa decisión porque en el futuro no quería volver a desmontar todo por alguna "sorpresa" culpa de haber intentado hacerlo yo mismo.
Llevé el cuadro a que le hiciesen un chorreado y le diesen pintura en polvo acabada al horno. El resultado es un semi-brillo / semi-mate...
Con eso te aseguras de que has eliminado todo el óxido y al menos la pintura del chasis te va a durar mucho tiempo y no tendrás que desmontar la moto en el futuro por esta razón.

Estuve tentado en decapar, lijar, preparar, aparejar, pintar....
Pero si no lo has hecho nunca, te aconsejo que empieces por un buen profesional.
Llevé el chasis, subchasis y algunas piezas que también quería en negro.
El resultado fue muy bueno.
Me lo hicieron en motosclasicas.com. Están en La Pobla de Vallbona, cerca de Valencia.

Espero haber sido de ayuda.

Kike.
 
Muchas gracias Kike, esa opción no la contemplo, porque me gusta desmontar, lijar, pintar, repasar de mecánica, electricidad, conocer cómo funciona todo, etc.
Seguro que va a quedar mejor por un profesional, pero el placer de haberlo hecho uno mismo en mi caso lo supera.
Además, este tipo de motos parece que lo pide, es relativamente fácil de manipular. Creo que la disfruto tanto desmontandola, que dando una vuelta con ella.
Gracias de nuevo y un saludo.
Frank.
 
Hola Frosker,
Me ha gustado mucho la pagina, no solo viene información de pintura de pintura, tiene información muy completa de todo, pero no he encontrado el color del chasis.
La he agregado a favoritos.
Un saludo.
Frank
 
Yo he pintado un chasis y no creo que me vuelva a liar ( y tengo los huevos pelados de tirar pintura ) Mucho curro.
Que te lo dejen pelado y pintado más o menos son unos 100€ y como lo pintado en polvo no queda nada.
Pregúntale a un cerrajero de tu zona, ellos lo hacen en muchas puertas y tendrán una empresa cerca.

En cualquier caso protege bien el numero del bastidor grabado y que se lea sin dudas cuando termines.
Lo dejas tapado las primeras manos y para las últimas lo destapas
 
Hola, merenat.
gracias por el consejo, pero quiero hacerlo yo mismo, al menos la primera vez.
luego os daré la razón a todos y aconsejaré llevarlo a pintar.
Un saludo (de un cabezón).;)
 
Yo soy de los tuyos:rolleyes2::rolleyes2: y ahora estoy liado en una faena similar, bueno lo principal para pintar es preparar todo bien, lijado , rascado, desengrasado,,,un faenon, después una imprimación buena y un negro satinado de calidad y a otra cosa ,yo lo hago siempre a spray....todo muy bien pero lo de la pintura en polvo al horno es otra cosa,,queda como el cuerno de una persona mayor y a raiz de que cada vez hay mas competencia, los precios son cada dia mejores y te hacen pensar en si realmente vale la pena..porque la verdad para hacerlo bien tiene un peluseo
 
Hola a todos.
Yo sin mencionar una referencia oficial BMW creo, al menos en mi R100, visto lo visto, todo lo que es negro; chasis, hierros porta maletas... es color NEGRO SATINADO, o sea, ni brillante ni mate. No lo pintes brillante, es satinado seguro.
Suerte en la restauración.
 
Gracias robimundo i javigas, estava por pintar en satin y definitivamente lo haré.
un saludo a ambos.
 
Hasta 1981, los chasis de las BMW eran de color negro brillo. A partir de 1981, los chasis se empezaron a pintar con un acabado negro satinado, color código "121 Schwartzmatt, Semi-matte", vamos, un negro satinado.

Yo hace 8 años me metí en un jardín similar al tuyo con mi R80 G/S. La desmonté entera, lijé lo indecible, le di aparejo y la pinté a pistola. Duró bien un par de años, a partir de ahí cada vez que le daba un toque a la defensa o a cualquier parte, salía el óxido y un coñazo.

El año pasado descubrí el chorreo y la pintura al polvo y la verdad es que no hay color, es hasta más barato que el pintártela tú mismo. Total, que desmonté todo menos el chasis (defensas, manillar, soportes manillar e intermitentes, subchasis, pedal de freno, transportín, soportes de maletas, tapa motor de arranque, alojamiento filtro aire, soporte batería...todo "lo negro") lo llevé a arenar y a pintar al polvo y el resultado es espectacular, es más, convencí a mi hermano y lo hicimos en su R100GS. Como dice Robemumoto, con la pintura al polvo queda duro de narices, muchísimo más resistente que a pistola, el acabado es perfecto y los precios han caído una burrada. Vamos, que entre lijas, aparejo, disolventes, pintura, etc. te sale más caro hacértelo tú mismo. Y por no hablar del tiempo que pierdes en lijar...

Ahora estamos en la restauración de otra R80 G/S (la tienes aquí http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/494068-restauracion-de-una-bmw-r80-g-s-monolever-14.html) y por supuesto que no hemos dudado en chorrearla con arena y pintar al polvo. Por unos 200 € teníamos todo chorreado y pintado, con un acabado de lujo.

Un saludo
 
Jajaja, perdona, con las prisas y el corrector.
un saludo,
Frank
 
Última edición:
Chukel, he Visto el link de la restauración de la GS, te felicito, gran Trabajo y gran aportación.
Al final me vais a hacer dudar con la pintura.
un saludo,
Frank
 
Dudas por que quieres. Normalmente esto es una afición de la que algo sabes por la profesión y lo que no sabes no te duele echar tiempo y aprender.
Desde luego pintarlo en casa no es como se ve en la tele, no todo se hace en una hora de programa.
También esta bien aprender a delegar.
 
Yo también te voy a hacer dudar más aún y te aconsejo que chorrees y pintes al horno. Yo llevé a pintar las llantas y quedan que alucinas, a estas alturas con spray ya estarían llenas de rayadas... A mi también me encanta hacerlo todo en la moto pero hay cosas...y más un chasis que a la que se te empiece a rallar tendrás que volver a despelotar la moto, tela! yo no me lo pensaba y si quieres pintar con spray pinta otras piezas más fáciles de desmontar.
Soy de Sant Cugat y en Rubí conozco un sitio de chorreo y otro de pintor que están al lado. Son muy buena gente y no lo encuentro caro, tampoco tengo muchas otras referencias pero el resultado es espectacular.
 
Es que aunque seas jimmy el pajas no le tienes que decir que no a una conejita playboy

Enviado desde mi zapatofono por Rantamplan
 
Atrás
Arriba