Combinación Motos y Niños: Cómo se maneja?

Camellero

Curveando
Registrado
19 Oct 2012
Mensajes
2.113
Puntos
113
Ubicación
Viviendo en el Limbo.
Excepto por un par de años hace muchos años, soy nuevo en esto de la moteada y estoy absolutamente fascinado, y lo único que me ha hecho titubear es el hecho de tener dos pequeñuelos (6 & 2 años). Por remota que sea, la posibilidad de terminar en pedacitos abajo de un camión existe y procuro no pensar en ello pues es una pérdida de tiempo y esfuerzo inútil. Procuro al mismo tiempo mantener al margen el sentimiento de culpabilidad que puede haber por dejar a los chavales por un tiempo - lo corto o largo que sea- por irme a motear.
Ya alguien lo ha mencionado: La moto te satisface y te distrae de los problemas del diario, te da tiempo para sentirte Uno y lo mismo con ella, con los alrededores y los colegas moteros. A fin de cuentas, regreso a casa un mejor padre y esposo, aunque a veces no es fácil.

Si alguiien en el foro ha tenido que lidiar con lo mismo, agradeceré leer sus puntos de vista. Un saludo a todos.
 
Buf, que complicado, Yo tengo mellizos con 3 años y creo que casi todos los que somos padres hemos tenido ese dilema. Yo salía todos los sábados por la tarde con los colegas, pero ahora entre que por la semana no los veo y que son mi prioridad, pues nada. Alguna escapada los domingos por la mañana, Pingüinos y poco más. Eso hasta hace poco, porque por casualidad un día decidimos meternos con las motos en un circuito de karting, y nos gusto, así que nos compramos unos hierros viejos, presupuesto sobre 1000€ y como casi todos somos amigos desde
 
siempre pues cada 3 semanas o un mes, vamos allí toda la familia, a la hora de comer hacemos un picnic entre todos, los niños tienen donde jugar y nos lo pasamos en grande y además minimizamos riesgos con respecto a una caida
 
Última edición:
Mi experiencia (dos niñas de 5 y 7) ha tenido dos claros efectos. El primero que la forma en que conduzco ha cambiado de forma radical y arriesgo casi nada mas alla del riesgo natural de ir en moto. Y el segundo, tngo un estupendo seguro de vida y accidente que en caso de desgracia trataria de minimizar las consecuencias economicas no asi las afectivas. Uso la moto todos los dias y para todo.

Un ultimo consejo con lo del seguro de vida y accidente. No cabrees a tu mujer ;)
 
Desde mi experiencia personal, te digo que no es nada fácil de combinar motos-niños. Después de nacer mi primer hijo, cuando salía con los amigos a la sierra, puede parecer una gilipollez pero no entraba en las curvas con la misma seguridad que antes porque siempre pensaba que si me pasaba algo no me lo podria perdonar....... A medida que mi hijo iba creciendo y disfrutaba mas jugando con él empecé a montar menos en moto, hasta el punto que no le hacia kilometros. Terminé vendiendola y comprandome una clásica ( BMW R45 ) para quitarme "el mono" algún dia que otro y dar paseos mas tranquilos.
Sé que volveré a comprarme otra con el tiempo, si puedo R1200GS, y volveré a salir con mis compañeros, que están mas o menos en la misma circunstacia que yo, pero ahora para mi lo mas importante es disfrutar de mis hijos el fin de semana y no restarle tiempo de estar con ellos. El tiempo que dejes de pasar con ellos no va a volver, al menos así lo veo yo.
 
Debe haber tiempo para todo. Madrugas, moteas y a las 12 en casa. Te haces un buen seguro de vida para dejarles todo atado y la conciencia tranquila, nosotros también lo valemos.
 
Yo no tengo hijos... pero viendo lo que le ha pasado a muchos amigos moteros que los han tenido, he llegado a la conclusion que en terminos absolutos salvo pocas excepciones los hijos (y sus madres sobre todo) y las motos... son incompatibles.:undecided:
 
Esperar a que cumplan 20 y 16, como es mi caso....y a recuperar los Kms. perdidos....jajajaja.
 
Los mios tienen 14 y 11, la moto tuve que dejarla de lado durante dos temporaditas claro, desde chiquis los he llevado en moto al principio en el depo, con el primero me escapaba mas a menudo y el se quedaba con el peque, cuando vino el segundo me escapaba menos, aunque tampoco era problema porque no me apetecia tanto, y cuando me apetecia el lo comprendia, aun asi para ir a trabajar la cojia, aparte de que con ellos voy con maximo cuidado, sin ellos pienso mucho mas lo que hago, ahora muchas veces pienso en hacer algo y me freno, digo que no si no estoy segura al 100% (todo lo segura que se puede estar), antes probaba, ahora ya no.
A menos que tenga que llevar a los dos a la vez y procuro que no sea asi, mi/nuestro vehiculo es la moto
 
Esperar a que cumplan 20 y 16, como es mi caso....y a recuperar los Kms. perdidos....jajajaja.

De acuerdo wue eso sería lo ideal, el problema es que con 45 años de edad si me espero a que mis hijos estén grandes las únicas dos ruedas que voy a mover serán las de la andadera en el asilo de ancianos
 
Yo tengo 2 enanos, y no trabajo los viernes por la tarde, así que divido el fin de semana en 5 partes: Viernes tarde, Sábado mañana, Sábado tarde, Domingo mañana y Domingo tarde.
De esas 5 partes, una es para mí solo (con la moto), otra es para mí y mi mujer (sin niños) y las otras 3 para los 4 juntos.
Además, voy a trabajar en moto cada día. Con eso y algún viajecito más largo al año me voy apañando.
En lo de tener más prudencia por ser padre.... no sé, valoro tanto mi pellejo antes como ahora. Si en cada curva vas a ir pensando en que puedes dejar a tus hijos sin padre, uff, deja la moto porque no la disfrutarás, o te acabarás cayendo, que es peor.
 
Desde mi experiencia personal, te digo que no es nada fácil de combinar motos-niños. Después de nacer mi primer hijo, cuando salía con los amigos a la sierra, puede parecer una gilipollez pero no entraba en las curvas con la misma seguridad que antes porque siempre pensaba que si me pasaba algo no me lo podria perdonar....... A medida que mi hijo iba creciendo y disfrutaba mas jugando con él empecé a montar menos en moto, hasta el punto que no le hacia kilometros. Terminé vendiendola y comprandome una clásica ( BMW R45 ) para quitarme "el mono" algún dia que otro y dar paseos mas tranquilos.
Sé que volveré a comprarme otra con el tiempo, si puedo R1200GS, y volveré a salir con mis compañeros, que están mas o menos en la misma circunstacia que yo, pero ahora para mi lo mas importante es disfrutar de mis hijos el fin de semana y no restarle tiempo de estar con ellos. El tiempo que dejes de pasar con ellos no va a volver, al menos así lo veo yo.

Comparto plenamente estos sentimientos. Incluso cuando disfrutaba estando varios días de ruta, que era el sentido que le encontraba a mi maxitrail, deja de apetecerte, y ya sólo te apetece ir y volver (y para eso, no te hace falta una "gran moto", es más... sería un desperdicio). Se lleva mejor con vehiculos off-road que son salidas de varias horas y al lado de casa. Ahora mismo me costaría muchísimo volver a viajar, porque el cuerpo no lo pide (porque estar salidendo de casa, y ya estás deseando volver, pues....). Quizás cuando el crío sea más grande, en la "edad del pavo"... apetezca desconectar otra vez, volver a comprar una moto rutera... pero como bien dices, el tiempo compartido con ellos es ahora o nunca, y es lo único que nos quedará. Creo que todo tiene un momento, todo. Y encima, nos hacemos "mayores", nos empieza a dar pereza "vestirnos de romano", hace frio, hace calor, la familia...

Un saludo
 
Uno debe hacer compatible la afición y la devoción No se puede salir tanto en moto cuando son peques, buscar el momento o hacerlo (abuelos, tíos ...). Así que mi mujer y yo decidimos que necesitábamos tiempo para nosotros, y la moto era la mejor excusa. Aparte de intentar salir de vez en cuando aunque se a almorzar y volver, una semana al año (que no hace daño) se los dejamos a cargo de alguien de la familia (despues el favor se devuelve, lógicamente y nos marcamos un viajecito. Ya están llegando a la edad de que no hace falta tal cosa y poder salir los findes, asi que me queda menos de devolver favores.......si te gusta, encuentras tiempo, para todo.
 
Yo hace solo 3 meses que tengo moto, y entre mi inexperiencia, mis 46 tacos, y mis 2 niñas, de 10 y 6 años, contrarestan la afición por la velocidad que he tenido siempre, aunque no impide que disfrute de la moto, e ir cogiendo soltura poco a poco.

La cojo todos los días para ir a trabajar, e intento todos los fines de semana salir un día prontito y estar a las 11 ó 12 en casa, con lo que no resto prácticamente tiempo a estar con la familia.
 
Mi caso es como lo describe Roge RT, madrugas, salídita corta y a comer a casa y a veces tan corta que aparecía con un paquetillo de churros para disfrutar también del desayunos de los dormilones.;)
 
51 años , niña de solo 4 añitos y no hemos dejado de ir en moto ni un dia LOS TRES
Solo hay que fijarse un poquito en Europa
 
Yo tengo 2 enanos, y no trabajo los viernes por la tarde, así que divido el fin de semana en 5 partes: Viernes tarde, Sábado mañana, Sábado tarde, Domingo mañana y Domingo tarde.
De esas 5 partes, una es para mí solo (con la moto), otra es para mí y mi mujer (sin niños) y las otras 3 para los 4 juntos.
Además, voy a trabajar en moto cada día. Con eso y algún viajecito más largo al año me voy apañando.
En lo de tener más prudencia por ser padre.... no sé, valoro tanto mi pellejo antes como ahora. Si en cada curva vas a ir pensando en que puedes dejar a tus hijos sin padre, uff, deja la moto porque no la disfrutarás, o te acabarás cayendo, que es peor.

Estoy contigo apaÑero. Hay que tener tiempo para uno mismo...:cool2:
 
Última edición:
51 años , niña de solo 4 añitos y no hemos dejado de ir en moto ni un dia LOS TRES
Solo hay que fijarse un poquito en Europa

Cierto, por esos lares van con niños por todos lados aunque sean bebes y para eso tu side-car es lo más!

Si que he notado más reticencias en mi desde que nació la nena (segunda en linea de sucesión), pero una vez que me caliento cuando salgo con la moto...a disfrutar que la vida son dos días. En cuanto a viajar, el día que salimos mi mujer y yo con la moto en dirección al puerto, un gran nudo en el estomago se nos forma pero sabemos que una vez pasado ese momento disfrutamos los dos como si fuéramos novios sin responsabilidades...y una vez al año no hace daño.

Hay que tener tiempo para uno mismo, es fundamental.
 
De acuerdo wue eso sería lo ideal, el problema es que con 45 años de edad si me espero a que mis hijos estén grandes las únicas dos ruedas que voy a mover serán las de la andadera en el asilo de ancianos

Jajajajaja, mu bueno!!!, me parto!!!
 
51 años , niña de solo 4 añitos y no hemos dejado de ir en moto ni un dia LOS TRES
Solo hay que fijarse un poquito en Europa

ese es un punto muy interesante, el del sidecar. Enhorabuena por hacerlo realidad.

En mi caso hay una "Plataforma para salvar a MiniPingu de su padre", formada por mis padres, mi hermana -la más radical que siempre que puede me intenta convencer de que se me ha pasado ya el arroz para andar en moto-, mis tías... en fin, que hay que hacer cosas a escondidas para ahorrarles el disgusto. Afortunadamente la Pingüina piensa más como yo y le dejamos hacer bastante, lo que también significa que igual yo también he cambiado bien poco mis hábitos de moto por él. Mi caso es un poco extraño. En el año que nació mi hijo tuve un "parto simultáneo" de una revista de viajes en moto, allá por la primavera de 2008. Ese primer año de padre y director de revista hice 55.000kms en moto y gasté nosecuántos juegos de ruedas (había que ser consecuente con el tipo de revista) intentando que arrancara el proyecto y, con la dichosa crisis, no pudo ser. Ah, que me paseé en moto lo que no está escrito, aunque no los viajes que a mí me gustarían, aunque ese es otro tema. Había semanas que iba dos veces a Barcelona o Madrid. Luego la crisis ha hecho que sea ella y no MiniPingu quien me deje más en casa de lo que me gustaría, pero la bajada de frecuencia moteril también hace que cuando quiera ir nadie me ponga pegas. Yo lo necesito y lo saben. Vamos, a la fuerza ahorcan, dicen. Digamos que lo comprenden. No he ido ni más lento, ni me voy haciendo pajas mentales sobre qué podría pasar. Me concentro y creo que es la mejor forma de evitar accidentes. El rato que me voy tampoco es para generar ningún drama familiar ni personal, incluso aunque sean salidas de fin de semana. Hace años que se inventó el teléfono y cualquier momento de morriña se puede suavizar con una llamadita. No hay morros en casa y en el fondo a MiniPingu le hace mucha ilusión que su padre vaya en moto, lo cual "me llena de odgullo y satisfación", que diría uno que yo me sé. Luego me gusta compartir con él las fotos de los viajes y con Google Earth le digo dónde está nuestra casa, casa de los abuelos... y luego vamos yendo lejos, lejos, lejos y le digo hasta dónde he llegado, hasta dónde con mamá en moto, le enseño las fotos... y siempre quiere saber dónde más, o que le vuelva a enseñar las fotos de los elefantes con las motos en la nieve que mira cada vez como si fuera la primera, o la de arriba del volcán (Vesubio) viendo un atardecer increíble. También le gusta ver las fotos en el sidecar que nos dejaron para casarnos, vestidos de novios y levantando el sidecar a la llegada al restaurante. No sé si será motero, pero sí sé que le encantan las motos, le encanta que en el garaje de la finca la moto de papá sea la más grande de todas y saludarme por la ventana cuando llego a casa en moto. Y a mí me encanta que le encante.
 
Yo tengo un peque de 2 años que ha sido una sorpresa en mi vida, no por no buscado, sino por lo que ha cambiado mi percepción de la vida hacia los hijos... nunca había tenido interés en ello y tenía claro que no quería, ahora no lo cambiaría por NADA en el mundo.
En cuanto al tema moteril, complicado no, lo siguiente, pues en primer lugar no hay familiares cerca para quedarse con él, salvo contadas ocasiones en el año, lo que también hace que quieras hacer vida de familia "completa".
Por otro lado, siempre son mayores las ganas de compartir momentos con mis soles, que con la moto, ppor muchas ganas de rutear que tenga.
Además, el tema añadido que significa que si yo salgo en moto, se queda mi mujer sóla con el peque, y no me parece justo, así que lo llevamos como podemos, no hay otra forma.
En definitiva, vengo haciendo unos 1000 o 2000 kms al año, con mucha suerte, por lo que me he planteado vender la moto, pero tal y como está el mercado no le veo sentido.

Saludos.
 
Como parte del "manejo de riesgos" fue la decision de traerme la moto a Europa pues en Dubai es casi suicida, a menos que ande uno en Off Road pero despues de 17 años allá ya estoy hasta la coronilla de ver arena y camellos. Cuando se puede, me traigo a la familia donde sea que esté la moto por unos dias y hago lo mismo que muchos en el foro, saliendo a motear por la mañana y pasando el resto del día con la mujer y los peques, y eso vuelve loco al niño pues le encanta la moto y verme en ella.
De esa manera, se comparte el placer de la moto y la curiosidad de ver donde iremos a acabar, pues no hay itinerario.
Ya que la pequeñita crezca un poco más se animará la esposa a ir conmigo. Eso del sidecar está bastante interesante, y lo de un buen seguro es innegable.
 
ese es un punto muy interesante, el del sidecar. Enhorabuena por hacerlo realidad.

En mi caso hay una "Plataforma para salvar a MiniPingu de su padre", formada por mis padres, mi hermana -la más radical que siempre que puede me intenta convencer de que se me ha pasado ya el arroz para andar en moto-, mis tías... en fin, que hay que hacer cosas a escondidas para ahorrarles el disgusto. Afortunadamente la Pingüina piensa más como yo y le dejamos hacer bastante, lo que también significa que igual yo también he cambiado bien poco mis hábitos de moto por él. Mi caso es un poco extraño. En el año que nació mi hijo tuve un "parto simultáneo" de una revista de viajes en moto, allá por la primavera de 2008. Ese primer año de padre y director de revista hice 55.000kms en moto y gasté nosecuántos juegos de ruedas (había que ser consecuente con el tipo de revista) intentando que arrancara el proyecto y, con la dichosa crisis, no pudo ser. Ah, que me paseé en moto lo que no está escrito, aunque no los viajes que a mí me gustarían, aunque ese es otro tema. Había semanas que iba dos veces a Barcelona o Madrid. Luego la crisis ha hecho que sea ella y no MiniPingu quien me deje más en casa de lo que me gustaría, pero la bajada de frecuencia moteril también hace que cuando quiera ir nadie me ponga pegas. Yo lo necesito y lo saben. Vamos, a la fuerza ahorcan, dicen. Digamos que lo comprenden. No he ido ni más lento, ni me voy haciendo pajas mentales sobre qué podría pasar. Me concentro y creo que es la mejor forma de evitar accidentes. El rato que me voy tampoco es para generar ningún drama familiar ni personal, incluso aunque sean salidas de fin de semana. Hace años que se inventó el teléfono y cualquier momento de morriña se puede suavizar con una llamadita. No hay morros en casa y en el fondo a MiniPingu le hace mucha ilusión que su padre vaya en moto, lo cual "me llena de odgullo y satisfación", que diría uno que yo me sé. Luego me gusta compartir con él las fotos de los viajes y con Google Earth le digo dónde está nuestra casa, casa de los abuelos... y luego vamos yendo lejos, lejos, lejos y le digo hasta dónde he llegado, hasta dónde con mamá en moto, le enseño las fotos... y siempre quiere saber dónde más, o que le vuelva a enseñar las fotos de los elefantes con las motos en la nieve que mira cada vez como si fuera la primera, o la de arriba del volcán (Vesubio) viendo un atardecer increíble. También le gusta ver las fotos en el sidecar que nos dejaron para casarnos, vestidos de novios y levantando el sidecar a la llegada al restaurante. No sé si será motero, pero sí sé que le encantan las motos, le encanta que en el garaje de la finca la moto de papá sea la más grande de todas y saludarme por la ventana cuando llego a casa en moto. Y a mí me encanta que le encante.

Eso esta muy bien, porque además no conozco niño al que no les gusten las motos :thumbup:
 
De acuerdo wue eso sería lo ideal, el problema es que con 45 años de edad si me espero a que mis hijos estén grandes las únicas dos ruedas que voy a mover serán las de la andadera en el asilo de ancianos

TAmbién mi caso, ¡¡Cuándo mi niña ha sido ya mayor he vuelto a las motos!! Mientras tanto el 4x4 ha llenado el ocio familiar contando con ella.
Vssssssssssssssss
(tengo 47 y mi hija 17)
 
Yo tengo un niño de 14 que no le gusta montar y una niña de 10 que todos los fines de semana tengo que llevarla de paseo en la moto, sí o sí. El caso es que, como a ella le gusta, cada vez le doy el paseo más largo y el problema es que cada vez que salimos a la carretera me dice que corra más. Eso me gusta, pues a mí siempre me ha gustado correr pero, lógicamente, lo que le digo es que no se puede correr, salvo que estemos en un circuito.

Ya le he dicho que cuando tenga edad le compraré una vespa rosa, como la de su muñeca "Nancy" y me ha dicho que me deje de bobadas, que ella quiere una moto grande. Ahí queda eso.
 
Eso esta muy bien, porque además no conozco niño al que no les gusten las motos :thumbup:

Pues ya te digo yo que al mío le chiflan desde muy pequeño, ya de pañales era capaz de tragarse todo un gran premio lo más cerca posible de la tele. Me tocaba apartarlo para poder ver yo también. Si está viendo dibujos y pongo carreras en la otra tele, se deja los dibujos. Reconoce a varios pilotos sólo con verlos durante la carrera por la moto y por el casco: Pedrosa al que alguna vez confunde con Stoner si no lee el número, Márquez, Maverick Viñales, Lorenzo, Rossi, Espargaró... y si le dices el número, te dice el piloto ¡que tiene 4 años! El año pasado ya le preguntabas que quién iba a ganar la carrera y decía: Márquez!! aunque en las últimas semanas le he enseñado carreras de motocrosss y casi le gustan más dando saltos. Al menos le voy inculcando alguna cosa, como que si no lleva el casco no se sube en la bici y si me olvido de ponérselo, lo reclama. Me da que dentro de poco tendré que esconder las llaves de mi moto...
 
Hola :):)

A mí me sucede como a CAMELLERO. Por causas de la vida me puse a ser padre a los 42 tacos y ya solo me dio tiempo a una peque que ahora tiene 5 años (que es uña y carne con su madre) por lo que cuando salgo me leen la cartilla las dos.

Me cuesta mucho salir de casa y hasta los primeros 5 o 6 km me daría la vuelta, pero unas vez pasados esos primeros km doy una gran bocanada de aire y .............................. el animo me sube en un instante más que la prima de riesgo.

Con los años te das cuenta de que pocas veces salen las cosas como las imaginaste. Cuando tienes mucho tiempo no tienes dinero, cuando estas mejor económicamente tienes mucho trabajo y no tienes tiempo, cuando tienes los niños pequeños los amigos ya les tienen en la facultad y no podéis hacer planes juntos, cuando tienes una moto bandera para viajar, cómoda, segura, con radio, con ABS ......la mujer dice que va mejor en el coche ..............................y así hasta el infinito.

Lo mejor seria no esperar nada y sacar el mejor partido de lo que la vida te va brindando.Aunque los que siempre fuimos un poco soñadores siempre seremos de esa condición.

"Aprovechar lo que pase de largo depende en parte de ti" Juan Manuel Serrat


Saludos:)
 
Última edición:
Yo estoy más o menos pensando en lo mismo....

Al principio de tener al peke mi mujer y yo saliamos todos los findes con la moto, pero ahora mi mujer no quiere subirse a la moto, y a mi tampoco me apetece como antes, prefiero estar con ellos......y claro, cojo la moto para ir a trabajar, pero son 100 Km de autovía......y eso que al peke le chifla la moto, si voy a cogerla tiene que ser él quien la ponga en marcha!!!!!, pero de todas formas me estoy planteando seriamente cambiar de moto por una clásica, ya que no quiero dejar este mundillo, y el uso que le doy es esporádico....y dentro de poco más aún, ya que viene de camino otro miembro de la familia!!! aunque cuando los niños sean mayores creo yo que volveremos a rutear en moto los dos juntos.........
 
A partir de los 11 años. Hemos hecho viajes maravillosos con los "crios" (hijos) en la moto. Ahora tienen cada uno dos motos y a veces también viajamos juntos . Cuando coincidimos, disfrutamos.
 
Deja las cosas apañadas (seguro, tutores del menor en caso de accidente...) y disfruta de la moto. Al tener un hijo a todos nos cambia el chip, o debería, pero eso no quiere decir que no puedas disfrutar de tus aficiones. Disfruta de la moto de una forma responsable y con la conciencia tranquila.


PD. No sé si me atrevería a llevar a mi hijo en la moto por carretera, eso sí que me da yu-yu. Lo que me pase a mí, bueno...pero a él, uff, no quiero ni pensarlo. Veremos cuando crezca un poco más, de momento tiene 6.
 
Última edición:
Debe de ser una pasada. Felicidades.
A partir de los 11 años. Hemos hecho viajes maravillosos con los "crios" (hijos) en la moto. Ahora tienen cada uno dos motos y a veces también viajamos juntos . Cuando coincidimos, disfrutamos.
 
Hola :):)

A mí me sucede como a CAMELLERO. Por causas de la vida me puse a ser padre a los 42 tacos y ya solo me dio tiempo a una peque que ahora tiene 5 años (que es uña y carne con su madre) por lo que cuando salgo me leen la cartilla las dos.

Me cuesta mucho salir de casa y hasta los primeros 5 o 6 km me daría la vuelta, pero unas vez pasados esos primeros km doy una gran bocanada de aire y .............................. el animo me sube en un instante más que la prima de riesgo.

Con los años te das cuenta de que pocas veces salen las cosas como las imaginaste. Cuando tienes mucho tiempo no tienes dinero, cuando estas mejor económicamente tienes mucho trabajo y no tienes tiempo, cuando tienes los niños pequeños los amigos ya les tienen en la facultad y no podéis hacer planes juntos, cuando tienes una moto bandera para viajar, cómoda, segura, con radio, con ABS ......la mujer dice que va mejor en el coche ..............................y así hasta el infinito.

Lo mejor seria no esperar nada y sacar el mejor partido de lo que la vida te va brindando.Aunque los que siempre fuimos un poco soñadores siempre seremos de esa condición.

"Aprovechar lo que pase de largo depende en parte de ti" Juan Manuel Serrat


Saludos:)

No podría estar más de acuerdo, sabias palabras. Un saludo.
 
Pues ya te digo yo que al mío le chiflan desde muy pequeño, ya de pañales era capaz de tragarse todo un gran premio lo más cerca posible de la tele. Me tocaba apartarlo para poder ver yo también. Si está viendo dibujos y pongo carreras en la otra tele, se deja los dibujos. Reconoce a varios pilotos sólo con verlos durante la carrera por la moto y por el casco: Pedrosa al que alguna vez confunde con Stoner si no lee el número, Márquez, Maverick Viñales, Lorenzo, Rossi, Espargaró... y si le dices el número, te dice el piloto ¡que tiene 4 años! El año pasado ya le preguntabas que quién iba a ganar la carrera y decía: Márquez!! aunque en las últimas semanas le he enseñado carreras de motocrosss y casi le gustan más dando saltos. Al menos le voy inculcando alguna cosa, como que si no lleva el casco no se sube en la bici y si me olvido de ponérselo, lo reclama. Me da que dentro de poco tendré que esconder las llaves de mi moto...

Parecido empecé yo, viendo carreras y luego el vespino de mi padre...ves haciendo hucha que el chaval querrá ciclomotor ;)
 
Lo de mis peques es raro, les encanta que los lleve y me lo piden, sin embargo no les interesa lo mas minimo las carreras, las revistan ni las miran y por la calle les son indiferentes las motos, me pica pero mejor jijiji
 
Más de lo mismo Solitaria, tengo un único hijo y desde muy pequeño lo intente meter en vereda para las motos, por aquellos tiempos y por ser fan!! del "Pollo" le puse el nombre de Kevin, eso si con muchos problemas, en el registro en aquellos tiempos para estos nombres, pues a lo que vamos que me salgo del hilo, de pequeño lo montaba en las motos conmigo y le gustaba a rabiar, pero conforme fue creciendo nada de nada y ahora que ya es mayorcito 24 añitos y cuando puedo hacer y deshacer con mí señora, voy y me encuentro con un hijo inesperado, un "Pitbull" disfrazado de Yorkshire Terrier,jajajajaja pues eso que ahora, tengo el problema de que para salir juntos en moto, por el "perrito" tengo que echar mano de mí hijo, si no!! no hay salida juntos, manda cojones cuando mejor lo tenía, grrrrrrrrr!!!

Yo de ti Camellero, no dejaba la moto, tarde o temprano volverás, entonces para que dejarla??? lo ideal es combinar, la vida familiar y Moto, pero eso si en su justa medida la Moto y así no te olvidas de montar en ella, además te vendrá muy bien para desconectar del "mundanal ruido" jajajjaja
 
A mi me pasa algo parecido. Tras 6 eternos años de espera, nuestra hija Jingwen, con sus 23 meses, llegó a casa en junio de este año desde China.

Yo iba a trabajar cada día en moto. Ahora la niña viene conmigo cada día al cole....en coche.

O sea que ni fines de semana ni para ir a trabajar....

Pero esta situación no será eterna y pienso que vender ahora para en un par de años buscar otra GS, no merece la pena....

Eso sí, la moto se va a morir del asco durante un par de años....

Mi mujer no me dice que no coja la moto, pero nuestra hija es mucho más movida de lo normal a los 28 meses, un auténtico petardo, y dejarla a cargo de una sola persona un día es agotador !
 
Los mios me han salido futbolistas, con sus equipos y ligas y tóeso y del Barça para mas inri mareeee jajaja, estoy viendo mas campos de futbol, con Joey por supuesto, en estos ultimos años que en toda mi vida, como que no habia visto ninguno, desde luego es mas barato y menos peligroso el furrbo, si ya voy con la lengua fuera para tener a Joey, mejor asi jajajaja
 
A mi me pasa algo parecido. Tras 6 eternos años de espera, nuestra hija Jingwen, con sus 23 meses, llegó a casa en junio de este año desde China.

Yo iba a trabajar cada día en moto. Ahora la niña viene conmigo cada día al cole....en coche.

O sea que ni fines de semana ni para ir a trabajar....

Pero esta situación no será eterna y pienso que vender ahora para en un par de años buscar otra GS, no merece la pena....

Eso sí, la moto se va a morir del asco durante un par de años....

Mi mujer no me dice que no coja la moto, pero nuestra hija es mucho más movida de lo normal a los 28 meses, un auténtico petardo, y dejarla a cargo de una sola persona un día es agotador !

Estoy casi exactamente igual que tú, mark.
Bueno, con la salvedad de que mi hijo, aunque deseado, llegó cuando creíamos que no era posible, ya estábamos iniciando trámites de adopción y pruebas médicas.
El caso es que también es un pequeño terremoto y, el hecho de no tener familiares cerca, hace que no sea muy factible que uno sólo se quede con él muy a menudo, aunque realmente apetece más pasar tiempo juntos los 3, este tiempo pasa y no vuelve... el de la moto tambié, pero me preocupa menos.

Saludos.
 
Estoy casi exactamente igual que tú, mark.
Bueno, con la salvedad de que mi hijo, aunque deseado, llegó cuando creíamos que no era posible, ya estábamos iniciando trámites de adopción y pruebas médicas.
El caso es que también es un pequeño terremoto y, el hecho de no tener familiares cerca, hace que no sea muy factible que uno sólo se quede con él muy a menudo, aunque realmente apetece más pasar tiempo juntos los 3, este tiempo pasa y no vuelve... el de la moto tambié, pero me preocupa menos.

Saludos.
Estamos más de uno en esa situación, mi caso es que me compré la moto unos meses antes de quedarse mi mujer embarazda, y no fue casual, quería volver al mundo de las motos, y sabia que si tenía niños por el cansancio que producen y por lo que implican no me la compraría, así que decidí comprarla y si hacía pocos kms ahí estaba para cuando quisiera.

Ahora tengo dos pequeñas, un de 2 años y 9 meses y otra de 11 meses, cuando tuve la primera, si que me hacía mis saliditas uno o dos domingos al mes (solo por la mañana) ahora con dos es muchísimo más dificil, como dice markgs, dejar a una persona con dos pequeñas tan pequeñas es agotador y tampoco tenemos familia cercana, aún así entre salidas esporádicas y algún día al trabajo si que le hago entre 7 y 8 mil kms al año.

Me encanta subirme a la moto, pero también me encanta quedarme con ellas en casa, así que cuando salgo lo disfruto como un enano y cuando no pues también.

Ahora si me mi dependiera, el que le gustasen o no las motos, no se si será egoista por mi parte, pero la respuesta sería NO, si les gusta tragaré con ello igual que han tragado mis padres.

V,s
 
...

Ahora si me mi dependiera, el que le gustasen o no las motos, no se si será egoista por mi parte, pero la respuesta sería NO, si les gusta tragaré con ello igual que han tragado mis padres.

V,s

Puestos a pedir, yo prefiero pedir que, si le gustan cuando sea mayor (ahora no le gustan, FLIPA), tenga cabeza y suerte para usarla y que no le pase nada importante, pues cosas siempre pasan, antes o después.
Lo que realmente me cuesta es decantarme por una de estas opciones:
a. que empiece pronto, con lo que pasados unos años tendrá experiencia y sabrá reaccionar en circunstancias adversas, pero también habrá empezado de joven, con el riesgo de la imprudencia natural de la juventud...
b. que empiece tarde, con lo que estrá más asentado (teóricamente), pero no tendrá la experiencia de llevar tiempo en moto y todo sabemos que la experiencia es un grado y en la moto, qunque vayas correctamente, no todo depende de ti (estado de la via, otros vehículos, etc.).

En todo caso, prefiero que disfrute de la vida como él elija, sé que sufriré mucho si no estoy de acuerdo, pero intentaré estar a su lado para ayudarle a levantarse o lo que sea. Su vida es muy importante para mi, pero es suya.

Saludos.
 
Puestos a pedir, yo prefiero pedir que, si le gustan cuando sea mayor (ahora no le gustan, FLIPA), tenga cabeza y suerte para usarla y que no le pase nada importante, pues cosas siempre pasan, antes o después.
Lo que realmente me cuesta es decantarme por una de estas opciones:
a. que empiece pronto, con lo que pasados unos años tendrá experiencia y sabrá reaccionar en circunstancias adversas, pero también habrá empezado de joven, con el riesgo de la imprudencia natural de la juventud...
b. que empiece tarde, con lo que estrá más asentado (teóricamente), pero no tendrá la experiencia de llevar tiempo en moto y todo sabemos que la experiencia es un grado y en la moto, qunque vayas correctamente, no todo depende de ti (estado de la via, otros vehículos, etc.).

En todo caso, prefiero que disfrute de la vida como él elija, sé que sufriré mucho si no estoy de acuerdo, pero intentaré estar a su lado para ayudarle a levantarse o lo que sea. Su vida es muy importante para mi, pero es suya.

Saludos.

Oixu,

Totalmente de acuerdo contigo, es más o menos lo que yo quería decir con lo de tragar.

Se que es lo que pasa si realmente te gustan las motos y no tienes, como fue mi caso de adolescente, cogiendo moto todo el día de mis amigos y sin carnet, una imprudencia que se podía haber pagado cara, por lo que si la quieren y veo que tienen cabeza para ello, las apoyaré aunque se que más de un minuto de sueño me quitarían

V.s
 
Yo de ti Camellero, no dejaba la moto, tarde o temprano volverás, entonces para que dejarla??? lo ideal es combinar, la vida familiar y Moto, pero eso si en su justa medida la Moto y así no te olvidas de montar en ella, además te vendrá muy bien para desconectar del "mundanal ruido" jajajjaja[/QUOTE]

Tienes razón justiciero la moto no la pienso dejar. Al contrario, aunque solo puedo usarla cada mes o dos, éste proyecto de viajar por toda España ha motivado y entusiasmado tanto a "La Dómina" (mi señora esposa, de cariño) como a mi hijo de seis años, que aunque no van conmigo en la moto los motiva a practicar el idioma y costumbres (ella Checa, él nacido y criado en Dubai).
Podríamos decir que en cierto modo la moto ha unido a la familia con esta fantástica jornada, y es sólo el principio!

yjy8yqyj.jpg
 
A mi me pasa algo parecido. Tras 6 eternos años de espera, nuestra hija Jingwen, con sus 23 meses, llegó a casa en junio de este año desde China.

Yo iba a trabajar cada día en moto. Ahora la niña viene conmigo cada día al cole....en coche.

O sea que ni fines de semana ni para ir a trabajar....

Pero esta situación no será eterna y pienso que vender ahora para en un par de años buscar otra GS, no merece la pena....

Eso sí, la moto se va a morir del asco durante un par de años....

Mi mujer no me dice que no coja la moto, pero nuestra hija es mucho más movida de lo normal a los 28 meses, un auténtico petardo, y dejarla a cargo de una sola persona un día es agotador !

Voy a montar una guardería de motos para padres en dique seco por causa de los bebés...

Manuel
 
Mmm Sobre el tema principal del hilo. Mis hijos son ya mayores (20 y 23), y tb caí en el lapsus de No-Moto por causa de los críos, pero casi más por el tema deevitar el egoísmo de abandonarlos a la madre durante un buen rato en el finde...

Respecto al tema de la responsabilidad, como siempre he sido muy timorato a la hora de andar por la carretera (mi objetivo al salir del garaje ha sido siempre volver enteritos piloto y montura) he sido consciente del riesgo que corres y por ello del interés por controlarlo.

A cambio andaba todo el día en ciudad con mi scooter X9, que no sé qué era mas peligroso.

Manuel
 
Apasionante tema el de los niños... Yo tengo 44 y uno de 15 y otro de 13. Nunca he dejado de montar en moto por los niños, entre otras cosas porque con esto nos hacemos a veces lios mentales que en realidad son mucho más sencillos de los que nos pensamos. Creo que con esto nos calentamos la cabeza más de lo estrictamente necesario.

Yo siempre he podido compatiblizar las dos cosas bajo una sóla premisa clara; lo primero es lo primero pero siempre existe el hueco por el que escabullirte sin poner en peligro ni la unidad familiar ni la atención a los niños ni nada de eso. Como es lógico se sale menos, menos tiempo y menos kilómetros, pero se sale. Los viajes largos se pueden compatibilizar con los abuelos si se puede y si no se puede pues no se hacen y a disfrutar de otra forma, que ya llegará. Pasas menos tiempo sobre la moto pero también es más intenso, mas disfrutado. Y no pasa nada. Si un fin de semana no se puede ya vendrá otro. Beneficio? menos mantenimiento a la moto y por tanto menos gasto.

Mi contraria se niega en redonde que lleve a los niños en moto, ni a sus partidos de futbol ni al colegio. Pues vale. Es una batalla en la que no me voy a desgastar. Hay que ir a por las batallas que de verdad me interesan que son aquel fin de semana que se propone para ir lejos y me lo preparo con tiempo para que no me pongan pegas y todo eso... Esa kedada a comer no se donde y a la que mi contraria puede ir en el coche con ellos y yo en moto... En fin, que hay muchas maneras y la inmensa menos traumáticas de lo que nos imaginamos.

Yo tengo amigos con aficiones como las de la caza por ejemplo que cuando llega la temporada estas cosas ni se las plantean... Somos nosotros mismos los que nos liamos la cabeza. Eso si, todo en orden administrativo clarito y conciso... ya me entendeis...
 
Si yo creo que todos estamos más o menos en lo mismo.

En el egoismo de dejar a la muejr sola con los pequeñajos con lo que ello implica, y que hay menos tiempo pues sí, hay menos, pero como dice el compañero luiscatilla, huequecillos hay, así que a disfrutarlos a tope.

Puede o no fastidiar coger más o menos la moto por los niños, pero al menos estás con ellos, y esa es la prioridad, tiene que fastidiar mas, el caso de muchos compañeros que no la cogen, o dan debaja al seguro y la tapan porque se niegan a venderela por los problemas económicos que estamos sufriendo en toda España.

V,s a todos.
 
Atrás
Arriba