COMBUSTIBLES MAS CAROS

MORROZO

Curveando
Registrado
12 Nov 2024
Mensajes
1.016
Puntos
113
Ubicación
Terra do Orcellon - OURENSE
Esta claro que la automoción tal como la conocemos tiene los dias contados. Antes o después pero quieren darle un cambio radical.

Enviado desde mi SM-A356B mediante Tapatalk
 
Y todavía seguimos con la prohibición de meter, por ejemplo un patinete que pasaría por ser una muy buena alternativa a la movilidad, en los transportes públicos. Si quieren gravar aún más los combustibles primero habría que ofrecer alternativas válidas de movilidad.
 
Última edición:
Lo que quieren no lo se pero lo unico que hacen es cargar mas impuestos eso si
Hace años cuando no sabian que hacer con el diesel (25/30 años), nos lo metieron por las narices hasta que todos acabamos con un coche diesel, y ahora que no se que objetivos tendran el diesel es lo peor que hay
Lo malo de todo eso es que somos marionetas de unos politicos incompetentes que votamos nosotros, al final nos esta bien empleado, lo que habria es que cambiar el sistema y votar a la persona y que nos respondiesen si no cumplian, porque estos todos hacen lo que les sale de los hu...s, y los unicos que viven bien son ellos con nuestro dinero
 
Los motores a combustión, acabarán siendo un artículo de lujo que solamente "algunos" podrán permitirse, en forma de coches (y seguramente algunas motos).
El resto, al vehículo eléctrico, si o si.

Me consuela enormemente, que nuestra querida Europa, será (o ya somos, no? 🤔) abanderada en unas medidas medioambientales que el resto del mundo se apresurará en copiar, y que mis hijos vivirán en un planeta limpio, hecho a medida de los de siempre, pero limpio.
 
Los motores a combustión, acabarán siendo un artículo de lujo que solamente "algunos" podrán permitirse, en forma de coches (y seguramente algunas motos).
El resto, al vehículo eléctrico, si o si.

Me consuela enormemente, que nuestra querida Europa, será (o ya somos, no? ) abanderada en unas medidas medioambientales que el resto del mundo se apresurará en copiar, y que mis hijos vivirán en un planeta limpio, hecho a medida de los de siempre, pero limpio.

Los coches y motos particulares consumen aproximadamente entre 20% y 25% del total mundial de combustibles fósiles. El transporte por carretera representa casi el 80% del consumo energético del transporte global, pero dentro de esa fracción, los automóviles particulares suponen entre el 20% y 25% del consumo total de combustibles a nivel mundial. Transporte pesado, marítimo y aéreo absorben el resto del consumo, mientras que motos tienen una participación menor que coches pero están incluidas en ese porcentaje de automóviles ligeros según organismos como la Agencia Internacional de Energía y el Banco Mundial.

Se enfocan en los particulares porque son las medidas que quedan bien, no las que sirven.
 
Todo muy bien, los combustibles más caros , los ricos que contaminen lo que quieran como lo pueden pagar pues venga,la gente normalita que las pasé putas para llenar el depósito para ir a trabajar y llegar a fin de mes, pero eso si el planeta como la patena .
El que quiera creerse el cuento que se lo crea.
 
Pues por lo que a mi respecta, con las disculpas adelantadas de la expresión, me van a rascar los testículos a contrapelo, con todo el respeto, no voy a cambiar mi seat exeo hasta que no me toque una primitiva y me cuesten más las reparaciones que uno nuevo. Si ya hemos tenido el apagón y no saben averiguar el motivo ni evitarlo con tanta renovable y tanta fluctuación, de verdad está preparada la infraestructura del país para soportar 30 millones de vehículos cargando? Y no digo con las cargas rápidas actuales, sino con las que deben de llegar en un par de años que esas son como torres de alta tensión cargando en 15 minutos para 300km, pondrán generadores diesel en las gasolineras? Turnos rotativos en las urbanizaciones o por barrios en las ciudades? Me parece muy bien el teme ecológico, pero por más impuestos y restricciones que pongan, o regalan los coches o muchos van a seguir circulando muchos años.
 
Pues por lo que a mi respecta, con las disculpas adelantadas de la expresión, me van a rascar los testículos a contrapelo, con todo el respeto, no voy a cambiar mi seat exeo hasta que no me toque una primitiva y me cuesten más las reparaciones que uno nuevo. Si ya hemos tenido el apagón y no saben averiguar el motivo ni evitarlo con tanta renovable y tanta fluctuación, de verdad está preparada la infraestructura del país para soportar 30 millones de vehículos cargando? Y no digo con las cargas rápidas actuales, sino con las que deben de llegar en un par de años que esas son como torres de alta tensión cargando en 15 minutos para 300km, pondrán generadores diesel en las gasolineras? Turnos rotativos en las urbanizaciones o por barrios en las ciudades? Me parece muy bien el teme ecológico, pero por más impuestos y restricciones que pongan, o regalan los coches o muchos van a seguir circulando muchos años.
Pues eso , que no se lo creen ni ellos , pero aprovechando la moda ,pues hala más impuestos .
 
Los coches y motos particulares consumen aproximadamente entre 20% y 25% del total mundial de combustibles fósiles. El transporte por carretera representa casi el 80% del consumo energético del transporte global, pero dentro de esa fracción, los automóviles particulares suponen entre el 20% y 25% del consumo total de combustibles a nivel mundial. Transporte pesado, marítimo y aéreo absorben el resto del consumo, mientras que motos tienen una participación menor que coches pero están incluidas en ese porcentaje de automóviles ligeros según organismos como la Agencia Internacional de Energía y el Banco Mundial.

Se enfocan en los particulares porque son las medidas que quedan bien, no las que sirven.
Y porque legislar y sacar normativas contra el ciudadano, es el camino fácil.
 
Ya queda menos para que el litro cueste 3 € (500 pesetas). A dónde vamos a llegar?. El compañero Transkru aspira a un mundo limpio. Yo creo que hay tanta presión en todos las sociedades de todos los países que no auguran un buen futuro para nuestra especie. Perdonad que sea pesimista pero lo que oigo y veo no me deja otra opción.
 
Ya queda menos para que el litro cueste 3 € (500 pesetas). A dónde vamos a llegar?. El compañero Transkru aspira a un mundo limpio. Yo creo que hay tanta presión en todos las sociedades de todos los países que no auguran un buen futuro para nuestra especie. Perdonad que sea pesimista pero lo que oigo y veo no me deja otra opción.
Bueno, creo que malinterpretaste mis palabras o yo no lo hice con claridad.
Lo dije en modo irónico.
 
La finalidad de la Agenda 2030 no es cambiar el coche de combustión por uno eléctrico sino eliminar los desplazamientos con vehículos privados, en un futuro no muy lejano solamente la élites se podrán permitir un automóvil eléctrico.

El progresismo (Comunismo 2.0) tiene su máxima sentencia contra la propiedad privada:
"Cuanto menos tengas o poseas más feliz serás".
 
La finalidad de la Agenda 2030 no es cambiar el coche de combustión por uno eléctrico sino eliminar los desplazamientos con vehículos privados, en un futuro no muy lejano solamente la élites se podrán permitir un automóvil eléctrico.

El progresismo (Comunismo 2.0) tiene su máxima sentencia contra la propiedad privada:
"Cuanto menos tengas o poseas más feliz serás".
Claro , cuanto menos tengamos , más tendrán ellos , y ya sabéis quién son ellos....
 
Pero, y que más da???? Creo que lo dijo alguien en otro hilo hace unos días…..mientras en este país haya fútbol y bares, aquí no se queja nadie en serio….solo de boquilla. Indefensión ante empresas, abusos, más carga fiscal a los mismos, prohibiciones, privatizaciones, apretar a los que crean empleo, ……
 
La finalidad de la Agenda 2030 no es cambiar el coche de combustión por uno eléctrico sino eliminar los desplazamientos con vehículos privados, en un futuro no muy lejano solamente la élites se podrán permitir un automóvil eléctrico.

El progresismo (Comunismo 2.0) tiene su máxima sentencia contra la propiedad privada:
"Cuanto menos tengas o poseas más feliz serás".
Yo también creo que va por ahí

Enviado desde mi SM-A356B mediante Tapatalk
 
Lo que se quiere hacer, es que la gente deje de consumir petróleo en sus medios privados de transporte. El que pueda permitirse un coche eléctrico, lo usará, y el que no pueda, con el tiempo, tendrá que buscarse la vida como pueda, pero sin gasoil ni gasolina.

Las causas, pueden ser varias, (yo tengo mi opinión personal, pero no es algo definitivo y contrastado), puede ser por cambio climático, peak-oil, crujir a la gente a impuestos, acabar con la movilidad, con la propiedad privada, etc. Pero el objetivo final, para mí, está muy claro, y es lo que he reflejado en mi primer párrafo. Cláramente es una persecución de los combustibles fósiles en su uso privado.

Un saludo.
 
Pero, y que más da???? Creo que lo dijo alguien en otro hilo hace unos días…..mientras en este país haya fútbol y bares, aquí no se queja nadie en serio….solo de boquilla. Indefensión ante empresas, abusos, más carga fiscal a los mismos, prohibiciones, privatizaciones, apretar a los que crean empleo, ……
En Francia estan mas organizados, y son mas resolutivos con estes temas , aunque en estos momentos Francia esta de capa caida, :(
 
Valla preocupación que los ha entrado por la seguridad de las motos, podrían preocuparse de los " socabrones" de la carretera de las líneas con pintura deslizante, de los que llevan puestos led en los faros y deslumbran, de los que no usan intermitentes, de los diesel que parecen estufas del humo que llevan, de .....el caso es sacarnos el dinero
 

Otra piedra mas encima uffff 😡
Sacado de una pagina de ITV
"A diferencia de los coches que tienen que tener una profundidad mínima de 1,6mm, las motos no tienen una profundidad mínima. Aunque sí tienen testigo, de modo que si el dibujo llega a este o apenas ves dibujo, es hora de cambiar los neumáticos."
Yo siempre recordaba eso, qué las motos no tienen profundidad minima de en los neumáticos 🤷‍♀️ .


En canto a los temas de las normas "anticontaminación" , la única finalidad es sacar dinero y eliminar el vehículo privado , que tiene otra cara de la moneda ,si no se venden coches pierdes muchos ingresos y puestos de trabajo .
En los demás países no hacen nada , EEUU , Rusia etc...por no hablar de Asia y Africa en general. Europa es una broma.
 
Vamos a ver, no se trata de ecologismo ni de si "hemos elegido" (bonito término) un gobierno de derechas o izquierdas. La única motivación para cualquier ley a nivel local, nacional o global es el dinero.

Hay que tener en cuenta que, según se estima, el 1% de los ricos del mundo acumulan el doble de riqueza que el resto del planeta. Entonces, amigos, a los ricos no sólo les interesa tener más cada día, les interesa que el resto seamos más pobres. ¿Se entiende esto? Esta es la clave: lo que hace a alguien rico es la existencia de pobres. Sin pobreza no hay riqueza, seríamos todos iguales.

Así que nos van a seguir ahogando con leyes verdes, impuestos, etc. No nos van a dar respiro porque como decía el señor Burns "lo tengo todo, pero lo daría todo por un poco más". Lo quieren todo.
 
Hola que hay.
Nos encontramos con democráticos regímenes, unidos en globalismo con cambio climático, plandemias, el derecho de supremacía de minorias sobre mayorías, procuran enfrentamiento en la sociedad, ...
Endeudando lo más posible su posesión llamada ciudadanía; ayer chusma, pleble, pueblo.

No hay por qué preocuparse, que en su pretensión de: detener 'el cambio del clima'. Intentan imponer cambiando el interés en nuestras compras. "Que no lo consiguen con veracidad, utilizan cuántas más tasas posibles, forzandonos ha cambiar nuestros hábitos. Si claro, siempre por el bien de...
Hala hasta luego.
 
Si les interesara nuestra seguridad arregrarian las careteras y calles que dan asco, algun bache que flipas, y estan asi hace años y nada, para eso no hay dinero, solo hay chistorras y lechugas para Falcon, viajes, pu..s, fariña, y comilonas en buenos restaurantes a nuestra cuenta que si pagaran ellos ni salian de casa......:mad::mad::mad::mad:
 
Última edición:
si las medidas fueran globales algo haría, así lo único que hacernos es joder la vida al currela


El esfuerzo fiscal en España se considera alto, superior a la media de la UE, según varios estudios recientes. Esto significa que, en relación con la renta per cápita, los españoles soportan una carga fiscal elevada, a pesar de que la presión fiscal (ingresos fiscales/PIB) se sitúe ligeramente por debajo de la media de la Unión Europea en algunos de los últimos datos disponibles.

Esfuerzo fiscal en España
  • Por encima de la media de la UE:
    Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), el esfuerzo fiscal español es un 14% o 17,8% superior al de la media de la UE, lo que indica una carga tributaria elevada para los ciudadanos y empresas en comparación con otros países europeos.

  • Mayor que la presión fiscal:
    El esfuerzo fiscal es un indicador más sensible que la presión fiscal, ya que tiene en cuenta no solo el total de impuestos recaudados respecto al PIB, sino también la renta per cápita. Esto explica por qué, aunque la presión fiscal pueda ser similar a la de otros países de la UE, el esfuerzo fiscal se percibe como mayor para los contribuyentes españoles.

  • Carga para el trabajador:
    Un trabajador medio español dedica una parte significativa de su jornada laboral a pagar impuestos, estimándose que es el 62% de sus días de trabajo.
Diferencia con la presión fiscal
  • Presión fiscal:
    Se calcula como el cociente entre los ingresos tributarios totales y el Producto Interior Bruto (PIB).

  • Esfuerzo fiscal:
    Se define como la relación entre la presión fiscal y la renta per cápita, por lo que refleja mejor el sacrificio que supone para el ciudadano el pago de impuestos.
 
si las medidas fueran globales algo haría, así lo único que hacernos es joder la vida al currela


El esfuerzo fiscal en España se considera alto, superior a la media de la UE, según varios estudios recientes. Esto significa que, en relación con la renta per cápita, los españoles soportan una carga fiscal elevada, a pesar de que la presión fiscal (ingresos fiscales/PIB) se sitúe ligeramente por debajo de la media de la Unión Europea en algunos de los últimos datos disponibles.

Esfuerzo fiscal en España
  • Por encima de la media de la UE:
    Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), el esfuerzo fiscal español es un 14% o 17,8% superior al de la media de la UE, lo que indica una carga tributaria elevada para los ciudadanos y empresas en comparación con otros países europeos.

  • Mayor que la presión fiscal:
    El esfuerzo fiscal es un indicador más sensible que la presión fiscal, ya que tiene en cuenta no solo el total de impuestos recaudados respecto al PIB, sino también la renta per cápita. Esto explica por qué, aunque la presión fiscal pueda ser similar a la de otros países de la UE, el esfuerzo fiscal se percibe como mayor para los contribuyentes españoles.

  • Carga para el trabajador:
    Un trabajador medio español dedica una parte significativa de su jornada laboral a pagar impuestos, estimándose que es el 62% de sus días de trabajo.
Diferencia con la presión fiscal
  • Presión fiscal:
    Se calcula como el cociente entre los ingresos tributarios totales y el Producto Interior Bruto (PIB).

  • Esfuerzo fiscal:
    Se define como la relación entre la presión fiscal y la renta per cápita, por lo que refleja mejor el sacrificio que supone para el ciudadano el pago de impuestos.
Donde realmente se ve que estamos mucho peor que hace 4/5 años es que antes lo que comprabas en el super por 50€ ahora te cuesta 80/90
Ahi es donde esta realmente la diferencia :mad: :mad: :mad:
 
Os olvidais de lo más importante: a los jovenes cualquier elemento que se mueva con gasolina se las trae al pairo por regla general! Y ole por ellos! No quieren ni sacarse el carnet de conducir y si lo hacen es por obligación la mayoría. Y no. No tiene nada que ver ni con agenda 2030 ni nada por el estilo. Son otras prioridades
 
Os olvidais de lo más importante: a los jovenes cualquier elemento que se mueva con gasolina se las trae al pairo por regla general! Y ole por ellos! No quieren ni sacarse el carnet de conducir y si lo hacen es por obligación la mayoría. Y no. No tiene nada que ver ni con agenda 2030 ni nada por el estilo. Son otras prioridades
Toda la razon, de hecho las autoescuelas estan de capa caida precisamente por esto
 
si las medidas fueran globales algo haría, así lo único que hacernos es joder la vida al currela


El esfuerzo fiscal en España se considera alto, superior a la media de la UE, según varios estudios recientes. Esto significa que, en relación con la renta per cápita, los españoles soportan una carga fiscal elevada, a pesar de que la presión fiscal (ingresos fiscales/PIB) se sitúe ligeramente por debajo de la media de la Unión Europea en algunos de los últimos datos disponibles.

Esfuerzo fiscal en España
  • Por encima de la media de la UE:
    Según el Instituto de Estudios Económicos (IEE), el esfuerzo fiscal español es un 14% o 17,8% superior al de la media de la UE, lo que indica una carga tributaria elevada para los ciudadanos y empresas en comparación con otros países europeos.

  • Mayor que la presión fiscal:
    El esfuerzo fiscal es un indicador más sensible que la presión fiscal, ya que tiene en cuenta no solo el total de impuestos recaudados respecto al PIB, sino también la renta per cápita. Esto explica por qué, aunque la presión fiscal pueda ser similar a la de otros países de la UE, el esfuerzo fiscal se percibe como mayor para los contribuyentes españoles.

  • Carga para el trabajador:
    Un trabajador medio español dedica una parte significativa de su jornada laboral a pagar impuestos, estimándose que es el 62% de sus días de trabajo.
Diferencia con la presión fiscal
  • Presión fiscal:
    Se calcula como el cociente entre los ingresos tributarios totales y el Producto Interior Bruto (PIB).

  • Esfuerzo fiscal:
    Se define como la relación entre la presión fiscal y la renta per cápita, por lo que refleja mejor el sacrificio que supone para el ciudadano el pago de impuestos.
Ya lo dijo la ministra de hacienda. Recaudación record en el 2024 y este 2025 lo volverá a superar.
Y la tía se jactaba de ello. Si es que....
 
Toda la razon, de hecho las autoescuelas estan de capa caida precisamente por esto
es broma lo de capa caida no?

pero si hay MESES de lista de espera para hacer practicas, no hay profesores segun dicen.

Te lo digo porque lo estoy viviendo en tercera persona. Hace años un carnet te lo sacabas en 1-2 meses.... pues ahora desde el teorico (ya unos meses desde que se solicita examen) a hacer la primera práctica te meten 4-5 meses o más (a gente ya le dan turno para hacer practicas en febrero o marzo ahora), vamos, que si todo va bien, los 6 meses no te los saca nadie, O MÁS.

Despues ya no hablamos de Tráfico (y las listas que ellos tienen, cosa que no entiendo, que si no hay personal, que si.... habrá el que siempre hubo, ¿estarán malitos en casa?¿estresados?).


saludos
 
Donde realmente se ve que estamos mucho peor que hace 4/5 años es que antes lo que comprabas en el super por 50€ ahora te cuesta 80/90
Ahi es donde esta realmente la diferencia :mad: :mad: :mad:
De acuerdo en lo que dices, pero para ir al bar, que por cierto están todos a reventar, ahí nadie se queja, solo cuando vas al súper jajaja. Me hace mucha gracia eso.
 
es broma lo de capa caida no?

pero si hay MESES de lista de espera para hacer practicas, no hay profesores segun dicen.

Te lo digo porque lo estoy viviendo en tercera persona. Hace años un carnet te lo sacabas en 1-2 meses.... pues ahora desde el teorico (ya unos meses desde que se solicita examen) a hacer la primera práctica te meten 4-5 meses o más (a gente ya le dan turno para hacer practicas en febrero o marzo ahora), vamos, que si todo va bien, los 6 meses no te los saca nadie, O MÁS.

Despues ya no hablamos de Tráfico (y las listas que ellos tienen, cosa que no entiendo, que si no hay personal, que si.... habrá el que siempre hubo, ¿estarán malitos en casa?¿estresados?).


saludos
Lo que no habia tambien eran examinadores
 
Ya lo dijo la ministra de hacienda. Recaudación record en el 2024 y este 2025 lo volverá a superar.
Y la tía se jactaba de ello. Si es que....
Si, exacto recaudación de impuestos récord y récord de deuda es pública, cada vez debemos más … no se entiende 💁🏼‍♂️

A lo que voy, las emisiones de CO2 a nivel mundial son 19% USA, 17% China y 14% India (cito a la revista The Economist)…….. mas o menos la mitad a nivel mundial, por lo que sirve de poco lo que haga Europa. Cualquier argumentó, bien intencionado o no, que den sobre este tema son excusas para que vivan algunos y nos metan mas veces la mano en nuestros bolsillos…..
 
Atrás
Arriba