70404F4D4C220 dijo:
Hola buenas. Quisiera saber que es lo mas aconsejable cuando no tienes mas narices que pasar por un camino que hay una cuesta o bajada que esta todo helado. Me refiero a posicion moto,etc...ya se que lo mejor es no pasar pero no hay otra.
Un saludo.
Si está todo helado (helado con hielo de verdad, no nieve), con cuesta o bajada, la única manera algo fiable para no caerse es yendo dos personas, una a cada lado de la moto andando, y con la moto en primera y con el embrague ayudando, aunque se consiga una tracción mínima. Lo importante en este caso es intentar no resbalar uno con las botas, y mantener bien la vertical de la moto. Si así no se puede, o bien se da la vuelta si es posible, o hay que dejar la moto al lado de la carretera y pedir asistencia. A mí me paso en un puerto cerrado, por la noche, y tuve que dejar la moto e irme andando, yendo dos y no podíamos con las motos.
Si es llano y con hielo en una extensión larga, hay que pasarlo con la moto completamente vertical y a la velocidad mínima para aguantarse en equilibrio encima de la moto.
Si es nieve, conduciendo muy lento y muy suave se puede pasar, teniendo cuidado con las roderas. Si vas por dentro de la rodera, para salir de ella es mejor parar la moto y hacerlo con los pies en el suelo. Si vas por fuera de las roderas, lo mismo si se han de cruzar, si no hay mucha nieve y ésta es recién caída, suele ser mejor ir por fuera de las roderas.
Si al llegar a un punto con sombra se aprecia hielo o la posibilidad de haberlo, hay que frenar antes y pasar esa zona muy despacio y con la moto vertical, y si es en curva, haciendo una trazada más cerrada que permita abrirse en caso de deslizamiento, teniendo espacio para esa corrección.
Si no lo vemos, en curva, y la moto se va, hay que levantarla de su inclinación a golpe de cintura y hombros, y abrir la trazada, manteniendo el gas y sin frenar. La trazada debe calcularse para tener espacio para hacer eso. Hay que agarrarse fuerte a la moto con las rodillas en el depósito, para poder aguantar el posible meneo que da al volver a entrar las ruedas en adherencia, aguantando bien el manillar pero sin hacer nada con él, la moto se pondrá bien ella sola otra vez. Hay que tener sangre fría y tener en ese instante en la cabeza el deseo "no me caigo" con toda la energía posible.
Si se va la moto, no recupera la posición y va a colisionar con un coche que viene por el otro carril, o contra un guardarraíl, antes del momento de impactar hay que ponerse de pié encima de los estribos y saltar por encima del coche o del guardarraíl.
Lo que está claro en el caso del hielo es que conviene verlo o por lo menos intuírlo y actuar antes. Mejor será que ocurra en varias ocasiones que hacemos una fuerte bajada de ritmo al intuirlo, aunque no haya, que una sola vez sin intuirlo y que esté ahí.