Re: ¿como ahorrar dinero en las revisiones? (fotos
el_canario: lo mismo senti yo antes de mi primer ajuste, te da un miedo que te cagas (o por lo menos a mi me dio, nunca habia hecho mecánica y a precios BMW, no queria dañar nada!)
El ajuste de cilindros me imagino hablas del 'throttle body sync'. Tengo ese problema, que toda mi terminologia es en Ingles y en castellano no se ni como se llama la mayoria de herramientas.
Mira mi 'post' anterior en este mismo hilo que hablo de la herramienta 'Morgan Carbtune'. Esta es la que se utiliza. La idea es ajustar ambos cilindros para que esten funcionando igual. Esto se hace ajustando el cable del accelerador que llega a cada cilindro, que regula la apertura de la mariposa de admisión, la cantidad de aire que llega al cilindro y por esto mismo, el combustible que el inyector coloca alli. Esto en la nueva GS1200 se hara automáticamente, por lo que tengo entendido. El cilindro al absorber el aire genera un vacio - o más fácil de entender, mueve aire hacia adentro.
Queremos medir este vacio en ambos cilindros y garantizar que sea igual - en ralenti y a alto régimen de revoluciones. Esto trae suavidad en el motor (en especial un boxer) y si ambos estan desajustados mucho, puede dañar tu motor (poco a poco causando carbon, mucho esfuerzo, etc).
Herramientas para medir este vacio hay muchas.
La más cutre y económica es sencillamente un barometro casero, un artilugio que funciona y es muy sencillo. Colocas un tubo en el cilindro que suba hasta el techo de tu garage y haga una U invertida, descendiendo de nuevo y volviendo a subir, luego baja hasta el otro cilindro. Una W invertida. En la mitad colocas agua. Enciendes la moto. Ambos cilindros estan creando presion y 'chupando' el agua. La forma de saber que esta balanceada la moto es ajustando hasta que la columna de agua a ambos lados de la W llega a la misma altura. Me he explicado bien? Hay fotos de esto en Internet, y con este método, incomodo, funciona bien y se invierten 10 euros máximo. Tengo amigos con motos con cientos de miles de kms que han usado este metodo.
Un poco más comodo es un medidor de vacio basado en mercurio o barras metálicas, como el mio que es el morgan carbune,
http://www.carbtune.com/. Funciona muy sencillamente: unas barras metálicas calibradas con muelles son movidas por el vacio y segun que tanto se muevan las barras, segun que tanto vacio - lo que quieres es que las dos barras se muevan lo mismo.
Hay uno electronico que es el Twinmax,
http://www.calamander.co.uk/twinmax/twinmaxmk2.htm. Es bueno, he leido discusiónes de cual es mejor si este o el mio. Escogi el mio por un amigo que me lo recomienda y porque el vendedor esta en Europa - es más fácil de comprar y en caso de garantia obtener reparación. Este lo he visto en utilización muchas veces, y tiene la ventaja que lo puedes usar en la moto en movimiento - mucha gente dice que es mejor verificar el ajuste de la moto a altas revoluciones bajo una carga que en neutro en tu garage.
Puedes ver una guia con fotos de este proceso, en que aparece la herramienta electronica, en esta web:
http://venturello.com/moto/TBS4Dv1.0.pdf
Esta en ingles, y con un humor bastante americano (que hace más dificil de leer y entender para quien no tenga buen inglés).
Hacerlo, una vez se tiene la herramienta, es así de fácil: quitas los plasticos (solo necesario en las RT), conectas el aparato a las salidas que ya tiene la moto, mueves los tornillos de cobre de cada cuerpo de admision un poco, enciendes el motor y ajustas en tornillo grande de cobre que tiene en el cuerpo de admisión derecho hasta que tu herramienta diga que hay balance. Luego lo haces a 4000 o 5000 revoluciones. Y ya! (NOTA: ES UN RESUMEN SUPERBREVE, NO INTENTAR CON ESTOS PASOS QUE ME HAN FALTADO VARIAS COSAS!!!)
Saludos,
Juan Miguel Venturello
pd. Lo de hacer la kdd mecánica lo anuncio en el foro, pero la quiero hacer cuando mi moto este lista - ahora esta hecha pedazos.... :-[ :'( :'( :'( :'( :'( (tiempo estimado, 1 mes más)
pd2:
Venturello perdona el atrevimiento pero es que la tabla que sostiene la moto me pone los pelos de punta (es broma).
Yo se!! Todos los que van a casa me dicen lo mismo! Pues no he tenido problema porque 1. queda de verdad ajustada entre el suelo y la moto, entonces no se mueve 2. no esta sosteniendo el peso de la moto, la moto esta sostenida entre su caballete y la rueda trasera. La tabla esta alli solo para cuando la moto se equilibre hacia adelante (por ejemplo, apretando algun tornillo, etc). El Jueves la he ensamblado y ya tiene la rueda delantera, también ya le he colocado el liquido a los frenos - el Sabado he salido a hacer pruebas y va de maravillas. Estoy esperando el carenado, la tapa de cilindro y
alguien que me compre mi intercomunicador :

para recoger el dinero que necesito para terminar de armarla.