Como aprender desde cero??

jopetas

Arrancando
Registrado
10 Sep 2013
Mensajes
8
Puntos
1
Hola desde Barcelona

He llegado a este foro por casualidad. Estaba buscando ayuda por internet de como se puede quitar uno los miedos para poder conducir una moto. Y aqui estoy, he leido bastantes consejos que habeis publicado, pero estando sola es un poco dificil ponerlos en practica. Tengo la moto en la puerta de casa, pero eso es todo .... no tengo suficiente valor para llevarmela y hacer practicas (me la trajo un amigo). La he cogido un par de veces pero con "guia", y ya no esta.

Cada noche, mentalmente hago simulacros de por donde podria circular y practicar, y cuando no me encuentro con una curva cerrada que no se si superare, me encuentro con una subida o bajada que no se que freno utilizar para no caerme.

Alguien me puede ayudar con esto,:cry:.

Saludos.
 
Hola Jopetas:

No se si será correcto autorrecomendarme... y es que ya he terminado mi último artículo del MANUAL DE CONDUCCIÓN, que he publicado en mi blog.

Es un blog indicado para los que están como tú, o iniciados, igual no aporta demasiado a pilotos con mucha experiencia y asiduidad en el circuito, pero recordar conceptos no está mal. Está basado en mi experiencia y estudios, y me he ayudado de libros muy específicos y como La biblia de las Curvas de Keith Code, o el Manual de Pilotaje del Dr. Infierno, ambos totalmente recomendables y en mi opinión algo más profundos y con un lenguaje más técnico. El manual va subiendo en conocimientos, por lo que considero que es recomendable empezar desde el prólogo. Encontrarás posturas de conducción, frenada, tumbada, estádo anímico, etc...

Te paso el enlace:

MANUAL DE CONDUCCIÓN | experienciasdeunmotero

Creo que en este enlace vienen listados todos los capítulos, aunque en orden descendente. Espero que te sirva.

También encontrarás en el blog muchas instrucciónes como por ejemplo el reglaje de suspensiones, neumáticos, etc...Ahora estoy trabajando sobre el tema de aceites, ayudado de los post de Lucas 25, que me ha dado autorización para usarlos.

Un saludo y mucha suerte. Fran.
 
Muchas gracias por la ayuda, me lo :shocked: y ya os contare ...
 
lo que comenta Víctor ...empieza a caminar con alguien que se ofrezca de tu zona y luego piensas que necesitas .....si no sales y te explican el por que ...cogerás tus manías que serán unas buenas y otras malas !!!


dice bolas ....desde Barcelona ....a ver compadres ...quien quiere revivir sus primeros pasos ?
 
Hola Jopetas, yo no soy de Barcelona pero vivo en Granollers.
No hace mucho que llevo moto y empecé con aquello de la convalidación del carnet de coche a las 125 cc... ahora llevo un bicho de 300 kgs.

Entonces, lo primero, qué moto tienes para empezar?
Entiendo que tienes carnet, pero desde que te lo sacaste no has cogido una moto?
O es que directamente no tienes carnet y empiezas con una 125 cc o menos??
Si vives en Barcelona, lo más fácil es que no te motive nada salir con la moto porque el tráfico que te rodea te agobie demasiado, por tanto, prueba a salir cuando no haya tráfico, o cuando haya poco... domingo por la mañana, tempranito, por ejemplo y busca la ruta que quieres hacer para buscar una vía cómoda (amplia, con arcenes y poco tráfico) lo antes posible.
Sin saber por el momento con qué moto cuentas (lo cual es importante), creo que si la tienes aparcada en la calle y no te atreves a cogerla, los demás podemos animarte y darte consejos, pero poco más.
Si quieres ánimos y consejo de alguien que empezó no hace mucho... no tienes más que pedirlos.
Para poder dar buenos consejos, necesitamos un poco más de información.

Saludos.
 
hola a todos. Tengo una 125 cc automatica, por lo del carnet del coche, y nunca he llevado moto aunque de paquete mucho, muchoooo.
Yo aprendi muy tarde a ir en bici y no se me daba bien del todo, vaya que iba tranquila y a lo seguro, y hace mucho tiempo que no cojo ninguna. Y si, una vez en una bajada me cai, vi a un amigo y se me descontrolo el manillar hasta que perdi el equilibrio y choff.

Reconozco que soy miedosa o demasiado prudente en general, pero me encantaria poder coger el consejo de que la moto no debe esclabizarme sino liberarme. LLevo tiempo sin ir de paquete, asi que solo me queda ir de piloto, porque añoro salir en "moto". Pero por ahora, todo es como una utopia, aunque tambien soy una gran luchadora.

Un chico del foro se ha ofrecido a ayudarme, asi que con su ayuda, mi voluntad, y vuestros animos seguro que lo conseguimos, continuara .....

Saludos
 
hola a todos. Tengo una 125 cc automatica, por lo del carnet del coche, y nunca he llevado moto aunque de paquete mucho, muchoooo.
Yo aprendi muy tarde a ir en bici y no se me daba bien del todo, vaya que iba tranquila y a lo seguro, y hace mucho tiempo que no cojo ninguna. Y si, una vez en una bajada me cai, vi a un amigo y se me descontrolo el manillar hasta que perdi el equilibrio y choff.

Reconozco que soy miedosa o demasiado prudente en general, pero me encantaria poder coger el consejo de que la moto no debe esclabizarme sino liberarme. LLevo tiempo sin ir de paquete, asi que solo me queda ir de piloto, porque añoro salir en "moto". Pero por ahora, todo es como una utopia, aunque tambien soy una gran luchadora.

Un chico del foro se ha ofrecido a ayudarme, asi que con su ayuda, mi voluntad, y vuestros animos seguro que lo conseguimos, continuara .....

Saludos

Vale, eso es un comienzo.

Por si te ayuda, te cuento cómo empecé a conducir yo (coche), con 16 años y mucha prudencia. Sé que si no tienes vergüenza, te ayudará.
Cogía en coche en la entrada a mi casa, dentro de la propiedad, unos 25 metros en línea recta y llano: 1ª, 2ª, tercera y frena. De este modo me hacía a los pedales, las marchas y las dimensiones del coche, con lo que, cuando empecé a conducir completamente, esas pequeñas cosas, ya las hacía de modo automático, pudiendo dedicar más atención al resto: distancias, giros, espejos, etc.
En tu caso, empieza por lo mismo, subirte a la moto en parado y acostumbrándote a su peso, inclinando muy poquito a poco para saber lo que pesa y hasta donde debes mantenerla recta.
Cuando ya hayas pasado un rato con esto, puedes arrancarla, familiarízate ccon el motor, los frenos, el acelerador, etc.
Despues de un rato, si estás en un sitio sin tráfico (polígono industrial en fin de semana, parking de supermercado en domingo, etc.) puedes empezar a acelerar muy poquito para que notes cuando el motor empieza a tirar e ir tomándole el tiento.
Busca una zona recta y llana con espacio libre y vete probando, sin prisas.
En un par de horas habrás ganado una confianza que te costaría creer.

Y así con los demás pasos, usa el sentido común y ve siempre paso a paso, sin miedo.
Recuerda siempre que la moto es MUUUUUCHO más estable en movimiento, por encima de 20 o 30 kmh, que por debajo, así que debes prestar atención en los primeros metros, después todo es mucho más fluido.

Espero poder ayudarte.
Saludos.
 
Pues si la verdad, y me alivia el comentario de que a mas velocidad mas estabilidad. Porque como yo voy tan poco a poco siempre he experimentado eso. Pero no te preocupes, que hare primero lo que dices y despues lo demas, jaja
 
Como ya te comente en tu presentación la moto es solo empezar lo demás vendrá llegando poquito a poco.
Te das cuenta como consejos no faltan.
Animo y adelante
 
Busca en tu localidad si hay algun club motero. Suelen organizar salidas y seguro que te ayudarán en tus primeros pinitos.
Asi empece yo a controlar la moto... con la ayuda de mis compañeros que me espeaban, me daban consejos, y se ponian delante mio para que le suiguiese a baja velocidad al principio, y sin darme cuenta, en poco tiempo ya podia mantener un ritmo aceptable para disfrutar de verdad de las salidas.
Saludos.
 
Busca en tu localidad si hay algun club motero. Suelen organizar salidas y seguro que te ayudarán en tus primeros pinitos.
Asi empece yo a controlar la moto... con la ayuda de mis compañeros que me espeaban, me daban consejos, y se ponian delante mio para que le suiguiese a baja velocidad al principio, y sin darme cuenta, en poco tiempo ya podia mantener un ritmo aceptable para disfrutar de verdad de las salidas.
Saludos.

No es mal consejo, pero si le da miedo siquiera coger la moto y es una 125 cc, tiene algunos pasos previos antes de llegar a quedar con otros (varios) para aprender a llevar bien la moto.
Primero tiene que "atreverse" a llevarla.
Una vez hecho eso, por supuesto que lo mejor es dejarse aconsejar por quien sabe y tiene experiencia, y sobre todo, rodar mucho.

Saludos.
 
Creo que tienes dos problemas:
1) habilidad con la moto tu sola. Te diría de practicar en circuito cerrado slalom y frenadas. Si puedes tener acceso a la pista de pruebas de tráfico genial y si no,pues en un parking u otro lugar sin tráfico con asfalto seco y sin manchas aceite etc te haces un circuito de slalom y frenadas y a practicar. Empieza lento y ve subiendo el ritmo hasta que te sientas a gusto.
2) circular en moto: algunos consejos aquí http://www.scooterlife.es/category/conduccion/
 
Buenas soy novato con una bmw r1200r,antes tenia una cbf600,algunos consejos para circular en marchas cortas ,que rebiluciones son adecuadas etc...,gracias
 
La primera vez que cogí una moto con marchas fue para retirar mi Bonneville del concesionario y llevarla a casa, en Madrid, desde Toledo. Tenía 46 tacos y hasta entonces solo me había movido en scooter. Ahora tengo una ADV y cuando la cogí hace 3 años fue casi como empezar a aprender de nuevo.

Solo te puedo ofrecer modestamente unos principios generales que espero te sirvan:

- Busca una zona amplia y despejada y a practicar despacio. Sin prisas. Prueba todo tipo de maniobras. Practica, practica hasta que te veas segura.
- Cuando te toque circular, ve poco a poco, buscando tus límites. Sin prisas. El que venga detrás que arree.
- Olvídate del sentido del ridículo.
- Si hay un alma benevolente y con experiencia que te quiere echar una mano, en una sesión puedes aprender muchísimo.
- Lee mucho. Hay un montón de información que te permite visualizar mentalmente lo que tienes que hacer.
- Perseverancia. Habrá días que vuelvas desmoralizada pensando que no has conducido bien, pero no importa, eso es parte del aprendizaje. La siguiente sesión, o la otra, será mejor.
- Actitud positiva. Mucha gente monta en moto y no hay ninguna razón por la cual tú no vayas a ser una de ellas.
- Presencia de ánimo. Es necesario un punto de valentía para montar en moto, así que lánzate!
- Ojo con los cursos. Me he encontrado casos en los que la mayoría de los asistentes eran experimentados e iban para asentar conocimientos, no para aprender desde lo más bajo . Su nivel era muy superior al mío y eso termina impresionando. Te puedes ver fuera de lugar. Mi consejo es que elijas muy bien y pidas que te pongan exclusivamente con gente de tu nivel. Si no es así, mejor dejarlo.


Animo y ya verás como con la práctica empiezas a disfrutar de tu moto.
 
Lo mismo que te han comentado,busca una rueda "amiga" y a seguirla,te ira enseñando las trazadas y el lugar donde frenar el resto KM,KM y mas KM eso si,siempre disfrutando y sin buscar tus limites que es muy pronto.
Un saludo
 
Atrás
Arriba