como arreglar un pinchazo

danilus

Arrancando
Registrado
27 Feb 2003
Mensajes
74
Puntos
6
Ubicación
barcelona
Para arreglar un pinchazo primero hemos de pinchar.

Para la prueba se prestó gustoso el krápula Gerard.

Necesitamos un kit arregla pinchazos, cedido por el gran krápula Gabi

Como práctico hace falta el krápula Richelieu

Es imprescindible un buen manómetro de presión aportado por el krápula de la noche Joanbcn

Alguien que fotografíe (Danilus) y tres o cuatro  espectadores.

Primer paso: el pinchazo, a ser posible bien gordo para que se vea la efectividad del sistema

dsc0641rx6.jpg


se cojen las instrucciones y la llave de marras

dsc0642xk1.jpg

después de lijar el agujerito con la parte rugosa de la llave "abrelatas" se
se coloca la gomita

dsc0640su9.jpg


En la puntita de la misma se impregna la pega

dsc0646zo8.jpg


después se introduce en la rueda con la ayuda del "abrelatas"

dsc0649iu3.jpg


Richelieu en acción

dsc0650hi4.jpg


repaso manual de la operación

dsc0654hb2.jpg


después,  esperar dos minutos  que se seque y se prepara la guillotina

dsc0655sp3.jpg


se coloca la vaina separadora (solo si es necesario en el caso de que no haya espacio para la cápsula con aire comprimido)

dsc0656qm6.jpg


se infla, con la ayuda de las cápsulas de aire

dsc0657ai7.jpg


se comprueba la presión

dsc0662af0.jpg


se infla más para poder llegar a la gasolinera más cercana

dsc0663zi5.jpg


se vuelve a comprobar la presión (con un kilo/cm2  será suficiente)

dsc0666uj9.jpg


se corta el pellejo sobrante

dsc0665my7.jpg


el equipo participante comenta la jugada (muy importante para el éxito de la operación)

dsc0659mz0.jpg
 
[highlight]IMPRESIONANTE DOCUMENTO[/highlight], vivido en primera persona jajaja!!!! yo no lo podría explicar tan bién!

La rueda fué inchada a 2,5 bares en la gasolinera que estaba a 3 kms, y ha aguantado toda la ruta por el momento!!!  :)

Muchas gracias a todos!!!!

Gerard
 
De pelicula, flipo con estas cosas , yo no creo que fuera capaz , una vez pinche mi anterior moto y sprai antipinchazaos y hasta luego , aguanto hasta que le cambie la cubiert , unos 5.000 km.
De todas formas me dejais helado con las cosas de las que sois capaces.

Salucos.
 
lo mejón .........llamar a la grua ;D ;D ;D ;D ;Dos habeis parado a pensar la cantidad de guarreridas que pisan nuestras gomas como pá ir tocandolas con las manos...........warros ;D ;D ;Deso mancha.........oisssss!!! ::) ;)
 
sin duda un buen reportaje, pues la dudas que tenia si pinchaba con esto se me disiparon. ;) ;)
 
Parece fácil pero es algo engorroso si no tienes practica, la herramienta o punzón para introducir la pieza de goma, en la parte superior es como si fuese una lima, con el fin de redondear el agujero de la cubierta para poder meter la pieza de goma, pese a repasarla antes de poder meterla se me rompieron dos, finalmente la arregle y sin problemas a rodar, pero si no repasas bien el agujero es la pera para introducir el taco de goma.

El Kit de reparación llevaba tres botellas de aire, pero para encontrar el pinchazo tuve que gastar una con el objeto localizar el pinchazo y ver por donde soplaba el aire.

Creo que es un buen sistema y a mi ya me a sacado de mas de un apuro. 8-)
 
yo lo he usado ya en varias ocasiones y si el pinchazo es de un clavo, tornillo o similar (pinchazo redondo no muy grande) y le echas pegamento bastante te olvidas hasta que cambies el neumatico por desgaste(yo le hice la primera vez más de 5000 kms a la goma parcheada), aunque ojito que es bueno de vez en cuando inspeccionar el lugar donde realizaste la reparación por si las moscas...
es verdad que el agujero rompe las fibras y que se supone que deberíamos cambiar la goma pero las gomas valen bien caras para cambiarlas por un pinchazo...
en esa epoca estaba más tieso, quizás si me pasara ahora la cambiaría inmediatamente.
 
Y voy yo y me voy a poner a buscar donde esta el agujerillo del pinchazo,(otro si),pero el del pinchazo,en el garaje de tu casa muy bien,pero en plena carretera donde este el spay que se quite el punzon (evidentemente para mi).
En cuanto a su funcionamiento pues es muy facil,desinchas completamente la rueda,conectas el macarron de la botella de la espuma a la valvula y aprietas el spray hasta que se meta toda la espuma,despues rulas has ta la gasolinera mas cercana y le das la presion que le falta y ya ta.
A mi me saco de dos apuros y hasta hoy.

saludos
 
xactamente ;D ;Dyo pinché la trasera llendo al kurro(con hora) y llevo los dos sistemas.............bueno pues usé el spray...............fué aluzinante en cinco minutos estaba rulando.pero....................el spray deja residuos en el "obús" de la valvula con lo cual pierdes aire poco a poco por no cerrar bien el famoso"obús"...............si os ocurre eso.......en cualquier recauchutado os lo regalaran pues ellos tienen montones y no les supone mucho coste ;) ;) ;)
 
Segun he leido en algunos post la espuma esta especialmente indicada para ruedas con camara, yo llevo los dos sistemas por si las fly, espero tardar mucho en comprobarlos ;) ;) ;)
 
Así se explican las cosas, muchas gracias.
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=santy1967 link=1157310164/0#8 date=1157320312]Pues aprovechándose del tema ¿cómo funciona el spray?


El problema del spray es que ataca la aleación de las llantas y las corroe por dentro...

Lo mejor no pinchar.

::)[/quote]

¿Y en las llantas de radios?

Yo, por si acaso, mi tarjetica del RACC siempre encima ::)
 
Gracias por el documento gráfico. Ni punto de comparación con las imágenes. ;)


Vsssssssssssssssss
 
cipriano dijo:
Segun he leido en algunos post la espuma esta especialmente indicada para ruedas con camara, yo llevo los dos sistemas por si las fly, espero tardar mucho en comprobarlos ;) ;) ;)
Así es, incluso en algunos botes lo pone explícitamente...

Por cierto, im-prezionante documento, oye :)

Un saludo,

Ángel "2 Ruedas"
 
Buenisimo el documental de Danilus. El día que te pidamos cómo se cambia un cigüeñal... seguro que lo meten por DocumentosTV o algo así. Pero en definitiva muy ilustrativo para los que todavía no hemos pinchado. Por cierto, ¿cuánto carga cada cápsula?
 
Impresionante el documental.
Gracias
Vssssss y rafagas para todos
:)
 
Yo el otro día pinche y use es mismo kit ya que venia de regalo con la moto. ;)

Quiero puntualizar que con este "arreglo" puedes circular hasta llegar a casa y de casa al taller, pero no es seguro circular con este arreglo de forma definitiva por que estos "gusanos" pueden llegar a salirse en un momento dado y la hostia que te pegas puede ser divertida.

En mi caso, tras reparar el neumático y llegar a casa... al día siguiente llevé la moto a un taller de neumáticos a que me repararan el pinchazo desde dentro con un kit reparapinchazos profesional y que va POR DENTRO DE LA CAMARA. De esta manera es imposible que se "salga" de golpe y por tanto mucho más seguro que el otro.
 
El reportaje muy bueno, a ver qui se anima a solucionar otro problema con la misma calidad de reportaje. ::)

Lo mejor es como han dicho, llevar el Kit, el spray, la tarjeta de asistencia, el telefono movil y una estanpita de San Antonio, patron de las causas imposibles, para los ateos no tengo nada para elllos lo siento. :o

Pero mi experiencia me dice depues de montar en moto unos cuarenta años, unos cuantos centenares de miles de km en verano invierno en carretera y en campo, solo con dos pinchazos que yo recuerde. ;)

1ª- Llevar la presión adecuada en cada momento.
2º- Los neumaticos no apurarlos.
3º- No sobrecargar la moto
4ª- Mucha, mucha, mucha........................ suerte :D
 
Perdonad que sea tan burro, pero a pesar de las ilustraciones no veo como al meter el chicle en la llave y luego la llave por el bujero (ya tenemos el chicle en su sitio con la llave metida), luego puedes sacar la llave sin volver a sacar el chicle.

Con la llave metida, ¿no es muy dificil sacar la llave del chicle una vez dentro (deshilvanarlo)?
En caso de que se consiga lo anterior ¿al sacar la llave, en caso de que ya no tenga el chicle hilvanado, no sacas el chicle también?


Tengo un peazo clavo en toda la rueda y creo que mañana me voy a arriesgar, como el del chiste.
Me veo con el clavo sacado y sin ser capaz de tapar el bujero.

Podría llevarla tal cual al taller, pero joder, si no soy capaz de hacerlo en mi garaje, como me quede tirado por Alemania en medio de la nada me veo haciendo dedete.

Gracias.
 
Yo he tenido dos pinchazos y los he reparado sin problemas....y para siempre, por lo que si has hecho bien la operación no hace falta ir a ningún taller.

Amigo docemonos, mi cruiser es de radios y no lleva cámara, así que la operación es la misma. De los dos pinchazos que he tenido, uno es en la Cruiser y el otro en la GT.

VivaCai, el instrumental que mete la tripa de goma es abierto por delante, como si fuera un tenedor de dos dientes, por lo que al sacarlo no tienes ninguna resistencia. Anímate a hacerlo tu mismo, pero ensancha bien el agujero para que la tripa de goma entre bien y ocupe todo el grueso de la goma.
 
Como han dicho antes, impresionante documento. Cierto es que con pequeños cambios esas intrucciones bien pueden usarse para otro tipo de gomas. ;D

Muy buena la actuación de los espectadores, una buena labor de peritaje siempre es de agradecer.

Por último, decir que ya me gustaría a mi ver a mas de uno ( incluido yo ) en semejante situación, a ver donde acababa la gomita.

Muy buen trabajo. Enhorabuena.

Saludos a todos
 
Impresionante documento grafico, ;) practico a la par que ameno ;D ;D ;D

Os vi a conta mi experiencia pesona

Pincho yendo a pinguinos
Tengo el kit de marras y ni idea de para que es :o
Un amiguete tiene el spray :-?
Le damos caña con el susodicho y empieza a salir espuma por el bujero :-[ :-[
Tiro como puedo hasta la gasolinera mas cercana :-/
Llamo al mecanico de confianza, me cuenta como usar el abrelatas y decido llamar a la grua ;D
Llego a pinguinos en grua (con dos c....es) 8-)
Llega mi mecanico de confianza y se pone in-situ a hacer el apaño del abrelatas :o
El pegamento esta caducado (tiene un año de vida) y aquello no tiene buen aspecto :-[
Pongo una rueda nueva en el propio Pinguinos y a contar mis aventuras por el mundo ::)

Así que ahora llevo spray y abrelatas, pero sobretodo, el telefono de la grua ;D ;D ;D ;D

Saludos
 
hola , muchas gracias por la instruccion .
donde s puede comprar este kit en barcelona ?
gracias
 
poderio dijo:
....El pegamento esta caducado (tiene un año de vida) y aquello no tiene buen aspecto  ....

Pues yo pinché mi K-100 por primera vez hace un par de años bajo la lluvia al anochecer, después de un día cansino de trabajo y como no estaba para mari***** lo arreglé allí mismo con el kit original de fabrica ¡de 1990! y tanto pegamento como gusano aguantaron hasta que cambié el neumático unos miles de kms más. Claro que cuando fabricaron mi pegamento nada tenía fecha de caducidad, eso es un adelanto de la técnica más reciente. ;D
 
Pues por aquí otro que pinchó pero en Albarracín en invierno con un frío que pela y anocheciendo brrrr! íbamos con las mujeres una R100GS, una K1100LT y un servidor con R1150RT. Yo sí tenía el kit pero ni pajolera de cómo se utilizaba, pero afortunadamente venía un amigo que tiene taller de neumáticos :D :D :D que me hizo sacar el kit y me dijo textual "hoy es domingo y no trabajo así que te lo vas a reparar tú!" :o me iba dictando y lo reparé en un santiamén :); lo más importante es "normalizar" el agujerito por donde se ha pinchado, despues es coser y cantar: MUY FÁCIL che!
Saludos.
 
Pues un colega hace mas de una de una decada arreglo delante mio un pinchazo en su por aquel entonces novisima EXUP con un condon, un boli bic y un poco de supergen...........e hincho la rueda un poco con una bomba manual de una bici de cross de un crio del pueblo......
Ni habia botes de espuma ni kits ni leches.........
 
2FAST4YOU. dijo:
Pues un colega hace mas de una de una decada arreglo delante mio un pinchazo en su por aquel entonces novisima EXUP [highlight]con un condon[/highlight] un boli bic y un poco de supergen...........e hincho la rueda un poco con una bomba manual de una bici de cross de un crio del pueblo......
Ni habia botes de espuma ni kits ni leches.........
No hay nada como trabajar seguro  ;D ;D ;D
 
Pues si usas el spray, ya puedes avisar al mecanico cuando tengas que cambiar la cubierta, que se sale todo por la valvula cuando sacas la presion, y luego, cuando quitas la camara lo pringa todo y es bien pegajoso.
Ah, si al llegar a la gasolinera a inflar la rueda te pasas de inflar (el propio spray da bastante presion), procura desinflar a mano, que sino se cuela por la manguera ... o mejor que no te vea el de la gasolinera ...
Y es que el spray reparador llena el interior de la camara con una especie de emulsion de pegamento, como cuando sale la espuma de afeitar del bote a presion.
En moto no he pinchado, pero lo he usado en la rueda del coche y en una bici de montaña y me ha resultado genial (lo uso para todo jeje).
En cada moto llevo un spray (r1200r y vespa200), que van de cine para no quedarme tirao ... rapido, limpio y seguro (uno de los pinchazos con clavo gordo, pero la goma se cierra mucho al sacar el clavo) ... ah, y le regale uno a mi novia para el coche.

Por cierto
¿Alguien sabe si se puede usar spray y control de presion de neumatico?

Rafagas.
 
Pues yo pinché la rueda de atras(una punta),la hinché,la llevé al garaje y 38€ del ala,esutvieron cerca de una hora,desmontaron la rueda y todo eso....
 
Atrás
Arriba