como calibrar una dinamométrica?

jose080

Acelerando
Registrado
6 Abr 2005
Mensajes
322
Puntos
0
pues eso, tengo entendido que se desajusta con el uso y quería que alguien me diga cómo y dónde calibrar y los síntomas de ese desajuste. salu2.
 
Si la utilizas para trabajillos caseros ocasionales y te preocupas de dejarla SIEMPRE con el muelle sin tension(aflojada a tope), pienso que no necesitaras comprobar la calibracion nunca.
Si la llave recibe un uso profesional a diario y mucho trote, o no se deja reposar en condiciones adecuadas, es probable que lo necesite, en este caso, quiza alguna empresa de instrumentacion industrial o el propio fabricante te podrian ayudar.

La opcion casera es compararla con otra llave que estemos seguros de que va bien. Haciendo varios aprietes con una y otra a ver como quedan(por favor, esto no lo hagas en ningun tornillo de la moto ;))

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
1D202323362C2E3B4F0 dijo:
[quote author=42424F404B5C415D4142475A4F5C47412E0 link=1283593384/2#2 date=1283618237]no puedes, tiene que hacerlo un laboratorio metrológico :-/
hombre, esto si quieres pasar la ISO,pero si lo que quieres es no cargarte nada, con otra puedes probar a ver como está...[/quote]

no, si quieres pasar la ISO no, si quieres calibrarla que es distinto, pero para lo que cuesta, mejor comprar una nueva ya ya está, aunque como bien dices lo puedes comparar con otra, siempre y cuando sea nueva y no de los chinos claro ;)
 
Ufff... Mi llave peferida...

Yo creo q ue te lo han contado bien, si la llave es mínimamente digna (y para eso no hace falta comprarla Wurth ni Beta), con el uso mínimo que le damos nosotros, y recordando el buen consejo de guardarla destensada, es dificilísimo que se desmandara con tanto error que te cargaras algo...

Manuel
 
Hola, retomo este post antiguo para dar una alternativa a la calibración, ya que efectivamente, con el uso se desajustan (y más si te olvidas de descargarlas, etc). Actualmente utilizo 3, pero la pequeña es la que más y ya se había "ido" el ajuste (bastante más del 3-4% que certifican, tambien es cierto que en una ocasion se me olvidó cargada).
Para calibrarlas haz lo siguiente:

pones el dado en un banco y la propia dinamometrica en horizontal.

coges un peso conocido (te aconsejo por ej, una garrafa de agua que tienen asas, las de plastico, la llenas y lo pesas en una báscula), por ej, 5kg.
Mides del centro del dado al punto donde vas a poner el peso, pongamos 30cm

multiplicas 5kg x 0.30m = 1.5mkg, que pasado a NM (x9.8) sería = 14.7NM

pues esa es la medida que tienes que poner en la dinamometrica, cuelgas el peso lentamente y no debería saltar, pero con tocarle con el dedo, simplemente acariciarlo, oirías el CLICK. perfecto.
El ajuste, si no salta, o salta mucho antes, es un tornillo que va en el cuerpo, con el que permites darle o restarle la resistencia.

Por supuesto este sistema no es "certificado" pero va perfecto. Hay un detalle, que es el propio peso de la llave dinamometrica, que de por si, ya ejerce fuerza, pero con llaves pequeñas (tamaño y peso) es despreciable, aunque tambien se puede calcular.

un saludo
 
Hola,

Buen aporte. Me lo guardo para comprobar las mías. Es sencillo de realizar y asequible (coste 0 €) ;) ;)

Saludos
Alberto
 
Atrás
Arriba