Cómo crear y usar rutas de navegación personalizas en Carplay para motos

ramon.cutanda

Arrancando
Registrado
1 Ago 2023
Mensajes
2
Puntos
3
Ubicación
Cieza (Murcia)
NOTA: No soy usuario habitual de este foro. Aunque doy por hecho que estos temas ya se habrán tratado por aquí y por allá me permito hacer una compilación con mi experiencia que, espero, pueda resultar de utilidad. Disculpad en caso contrario.

Tras más de una decena de años probando alternativas de navegación en moto, POR FIN, he encontrado una opción CASI perfecta con Carplay para hacer rutas PERSONALIZADAS, es decir, no llegar de A a B por donde elija el navegador sino por rutas alternativas de mi preferencia. El caso típico es viajar evitando autovías. Os la cuento:

SYGIC (https://www.sygic.com/)

NOTA: Tengo mi móvil configurado en inglés; disculpad que las capturas de pantalla y algunos comentarios estén en ese idioma. Aún así, creo que se entienden fácil y serán de utilidad.

1. Creo una ruta personalizada en https://plan.tomtom.com. Por un lado, es EXTREMADAMENTE FÁCIL generar rutas con múltiples puntos intermedios entre A y B en el planificador de TomTom. Por otro lado, Sygic utiliza mapas de TomTom, por lo que no hay riesgo de planificar puntos intermedios ni usar carreteras en plan.tomtom.com que no estén disponibles durante la navegación en Sygic.

2. Exporto la ruta como .gpx y la pongo accesible en la app Archivos del iPhone. Se puede usar Finder en macOS, la app de iCloud en Windows o enviarlo a través de icloud.com.

01.jpg

3. Abro el archivo .gpx en la app Archivos en iOS. Al hacerlo, solo se ve su contenido. No pasa nada: solo hay que usar la función Compartir y elegir abrir el archivo .gpx en la app de Sygic.

02.jpg

03.jpg

04.jpg

4. Una vez cargada la ruta en Sygic, podrás navegar directamente. Sin embargo, si viajas en moto, es mucho más práctico GUARDAR la ruta .gpx que acabas de cargar como ruta favorita en Sygic. De esta forma, podrás cargar la ruta en cualquier momento directamente desde CarPlay.

05.jpg
06.jpg
07.jpg
08.jpg
09.jpg
10.jpg
11.jpg
12.jpg

En cuanto a la navegación, los mapas de TomTom son realmente SÓLIDOS en cuanto a calidad y nivel de detalle, incluso en rutas (muy) inusuales. La navegación de Sygic además de ofrecer esa solidez añade radares y otros tipos de avisos reportados por los usuarios (accidentes, tráfico...). Un pequeño detalle que me ENCANTA de la app de navegación de Sygic es la opción de mostrar la altitud. Puede que esto no sea muy importante en un coche, pero al conducir una moto expuesta a las inclemencias del tiempo conocer la altitud ayuda a predecir cuándo será necesario añadir o quitar una capa adicional de ropa.

La única función que sigo echando mucho de menos en Sygic es que, aunque se pueden compartir rutas en la app del teléfono, esa opción aún no está disponible en la interfaz de CarPlay.

MYROUTE-APP

Admito que no he descubierto todas las posibilidades que ofrecen Sygic + plan.tomtom.com hasta hace muy poco. Antes, usaba MyRoute-app; una opción bastante decente, pero en mi opinión, en un MUY LEJANO segundo puesto. Y sé muy bien de lo que hablo, ya que llevo usando esta opción desde 2012. Este proyecto comenzó como una aplicación de Windows para planificar rutas llamada TyreToTravel. Luego, se convirtió en la aplicación web My-Route, disponible hoy en https://myrouteapp.com. Primero, únicamente como herramienta de planificación de rutas, luego también como aplicación móvil y, con el tiempo, finalmente añadió funciones de navegación.

En cuanto a la planificación, MyRoute-app no tiene parangón. No voy a listar todas las funciones, pero puedo garantizar, aun sin conocerlas todas, que ninguna otra herramienta de planificación de rutas se le acerca. Por supuesto, además de generar rutas, también puedes importar archivos .gpx generados con otras aplicaciones directamente a la app de iOS de forma similar a la explicada con Sygic, o también a través de su módulo de planificación web.

La razón por la que nunca he estado del todo satisfecho con la app MyRoute es porque el módulo de navegación usa mapas HERE, algo que odio con todas mis fuerzas. Odiaba la navegación HERE cuando tenía que usarla en mi BMW Motorrad Navigator (fabricado por Garmin), y también su implementación en la app MyRoute. Tanto la calidad como el nivel de detalle de los mapas son MUY INFERIORES al que he encontrado en otras opciones, y no recuerdo un solo viaje largo en el que la navegación con mapas HERE no me haya llevado, al menos una vez, por atajos de locos: carreteras tan hechas polvo que podrían considerarse sin asfaltar, llenas de baches y/o grava, curvas cerradas, caminos completamente aislados... Esos tramos se podráin considerar, más o menos, como atajos; salvo que era evidente que NADIE los usa salvo, quizás, algunos lugareños y para fines muy específicos. Siempre he pensado que los navegadores tendrían en cuenta las rutas de miles (o millones) de usuarios y planificarían en consecuencia, pero, claramente, el motor de navegación de HERE no lo hace.

Por último, la aplicación de navegación de MyRoute ofrece información sobre el tráfico y los radares fijos, pero no otros detalles como los radares notificados por los usuarios, accidentes u otros peligros.

En resumen: MyRoute ofrece las MEJORES herramientas de planificación (lo que no puedas hacer con ella probablemente no podrás hacerlo en ningún otro sitio), pero la navegación con HERE es un desastre y haría lo que fuera por evitarla.

SCENIC.APP

Como tercera opción, tenemos Scenic.app que, si no me equivoco, creo que en el momento de escribir este mensaje solo está disponible para iOS. Dicho eso, hay una versión para Android que se está planeando desde hace tiempo y que, antes o después, estará disponible. Al igual que con las otras dos opciones, también se puede abrir una ruta .gpx generada con algún planificacor directamente con Scenic.app, pero lo que realmente me ENCANTÓ de Scenic.app cuando la usé fue la posibilidad de crear una ruta personalizada usando Google Maps directamente. Luego, con su módulo Web App, simplemente se pega la URL de la ruta personalizada de Google Maps y a correr… ya tienes tu ruta gpx lista para usar. El problema que encontré con Scenic.app es que si ya navegar con mapas y motor de navegación HERE era malo, espérate a ver la navegación que hace Scenic.app con, creo recordar, OpenStreet Maps. Si no me falla la memoria, Scenic también usó primero mapas de HERE, pero luego la compañía (HERE) hizo un cambio de tarifa abusiva por el uso de la API y el desarrollador tuvo que usar una opción más económica. Estaba tan harto de MyRoute-app y la navegación con HERE que le di una oportunidad a Scenic.app y sus mapas de OpenStreet durante un tiempo… Fue saltar de la sartén para caer en las brasas, de modo que finalmente volví a MyRoute-app y HERE.

OSMAND

Aunque se me olvidó en la redacción inicial de este mensaje, el usuario usull me ha recordado en una respuesta la opción OsmAnd. Haciendo memoria, llegué a instalarla, configurarla e incluso compré algo; mapas, creo. Si no me falla la memoria, la puse a prueba en un viaje a Gran Canaria; en esta ocasión en coche de alquiler y no en moto. No recuerdo el por qué, pero sí que tras solo dos rutas navegando con OsmAnd decidí cambiar a MyRoute-app. Si cambié tan rápido y si ni siquiera logro recordarla, sin duda OsmAnd no logró cubrir mis necesidades.

OTRAS OPCIONES QUE NO HE PROBADO

Otras alternativas a las que he comentado son Calimoto y Kurviger, pero como nunca las he probado, no diré nada sobre ellas. Sin embargo, quería dejar constancia de que existen, al menos, estas otras dos opciones.

EN DEFINITIVA

Me ha llevado muchos años de ensayo lograr una navegación personalizada en moto que, POR FIN, me satisface y, finalmente, he sacado un rato para resumirlo y compartirlo por aquí. Espero que sea de ayuda para otros.

Un saludo,
 
Última edición:
Con lo fácil que es abrir un mapa...
Sí boomer 🤪
Un que...? Ya en la portada pone escala... Y si me pierden el equipaje?
Y luego es desplegable... Para que nunca mais lo puedas plegar igual.
No es IP68 y no puedo escuchar a Daddy Yankee ni Pitbull....
Además hay que comprarlo y pagarlo...
Estamos locos?
 
Todo esto que dices es en CarPlay,? no con el móvil en la mano, ? el problema principal del CarPlay es que no puedes dictar ( ruido de tu moto, trafico, el casco,,, ) y con los guantes también es complicado , si paramos y nos damos tiempo con el movil cualquier aplicación es buena..
No sé , así de entrada, me parece muchos pasos para ir de A a B o C también soy un poco viejo )
lo que Encuentro a faltar con el carplay sobre todo cuando vas en grupo, y hay que reorganizar la ruta en marcha, es que se una tarea rápida y fácil

La ruta principal o la del día siguiente la haces en casa tranquilamente con el ordenador o con el móvil

Saludos
 
Pero, una pregunta; esto no lo hace también Osmand? O incluso pasando el archivo al google maps? Lo digo porque desde Osmand con pinchar en un enlace ya hace todo solito y navego desde el carplay. Algo me habré perdido leyendo transversalmente.
 
Creo que, como tú, he probado infinidad de apps de navegación y creadores de rutas: TomTom, OsmAnd, Sygic, MyRoute, Calimoto, Kurviger, Magic Earth… Y aunque suelo ser bastante crítico con MyRoute, hasta ahora es con la que me quedo, tanto por su planificador como por su navegador.

El planificador, pese a que no aprovecha bien la pantalla (especialmente por ese menú enorme en la parte superior y lateral, aunque este último se puede ocultar), y a pesar de sus fallos —como el Street View que a veces no carga, o el hecho de que la planificación por segmentos solo esté disponible con el motor de OpenStreetMap—, tiene funciones que no ofrecen los demás ni de lejos: superposición de rutas, comparación entre distintos motores de mapas, posibilidad de añadir comentarios personalizados a los WayPoints, etc.

En cuanto al navegador, coincido contigo: detesto la capa de Here y me encantan los colores de TomTom. Sin embargo, tanto en el modo normal como en Android Auto (donde, por cierto, faltan muchas opciones; no he probado CarPlay, pero imagino que será igual), el tratamiento de los puntos intermedios es muy superior al resto de apps de navegación, y para mí eso es algo clave. Eso sí, tiene fallos importantes, como el salto automático entre puntos, que funciona cuando le da la gana y consigue desesperarme.

En definitiva, ninguna aplicación lo tiene todo, pero mientras no aparezca una mejor, seguiré usando MyRoute tanto para planificar como para navegar.
 
Todo esto que dices es en CarPlay,?

Efectivamente, esa es la idea: hacerlo todo sin tener que usar el móvil y evitar parar si estás en ruta, búscarlo, quitarte los guantes, usarlo, volverlo a guadar...

No sé , así de entrada, me parece muchos pasos para ir de A a B o C también soy un poco viejo )

Cuando viajo por placer, huyo de las autovías como del mismísimo demonio, por lo que la ruta de A a B que me va a ofrecer el navegador NUNCA va a ser la que yo quiero. Un ejemplo extremo: Hace unos años iba un par de veces al año desde Murcia hasta Tarragona a visitar a un amigo. Al principio tenía como reto llegar sin usar ninguna autovía. Después el objetivo fue ir y volver por carreteras por las que nunca hubiera pasado y, por último, pasar por, al menos, un tramo nuevo cada vez. Al final, calculo que haría unas 20 rutas distintas. Esto hubiera sido IMPOSIBLE de lograr solo con las rutas propuestas por el navegador.

La ruta principal o la del día siguiente la haces en casa tranquilamente con el ordenador o con el móvil

Aclaro que, en todo momento, HABLO DE PLANIFICACIÓN DE RUTAS PREPARADAS EN CASA CON EL ORDENADOR, no de rutas improvisadas sobre la marcha. Aun en el caso de que se pudieran planificar rutas en marcha con Carplay, nunca lo haría por el evidente riesgo de distracción: pararía y planificaría en parado con el móvil.

Pero, una pregunta; esto no lo hace también Osmand? O incluso pasando el archivo al google maps? Lo digo porque desde Osmand con pinchar en un enlace ya hace todo solito y navego desde el carplay.

Ahora que lo menciona, recuerdo haber instalado también Osmand en algún momento; e incluso haber pagado por mapas, creo. Pero fue una opción que descarté tan rápido que ni la recordaba. Quizás ha mejorado desde que yo la probé o, simplemente, no se ajusta a mis necesidades y por eso no dejó rastro en mi memoria. En otra circunstancia, sin duda, estaría deseando volver a probar esta opción pero estoy tan satisfecho con mi combinación actual (planificador de TomTom + Sygic) que en este momento ni me planteo reinstalar y probar. Dicho eso, añado esta opción a mi mensaje inicial.

tiene funciones que no ofrecen los demás ni de lejos: superposición de rutas, comparación entre distintos motores de mapas, posibilidad de añadir comentarios personalizados a los WayPoints, etc.

Totalmente de acuerdo. De hecho, citándome a mí mismo, «En cuanto a la planificación, MyRoute-app no tiene parangón». Sin embargo, y a pesar de haber sido usuario de MyRoute-app durante muchos años (conozco perfectamente su funcionamiento) y de que podría hacerlo todo sin salir de esta aplicación, para planificar prefiero abrir en una pestaña independiente de viamichelin.com a pantalla completa para localizar rutas paisajísticas y luego preparar la ruta en el sencillísimo planificador de TomTom eligiendo a mano las rutas de paso. Es solo una manía personal, claro.

detesto la capa de Here y me encantan los colores de TomTom.

Aunque también prefiero los colores de TomTom, en mi caso el problema no es solo la combinación de colores, sino las jugarretas que siempre me ha hecho HERE, haciéndome pasar por rutas que, aunque admito que suelen ser atajos, no son nada prácticas y, en la vida real, nadie usa. Por eso comentaba que prefiero un navegador que, una vez que le marcas zonas de paso forzadas, planifique llevarte entre esos puntos por donde viaja la mayoría de usuarios. Ahí es donde noto la mayor diferencia entre HERE y Sygic (o TomTom, que para el caso es lo mismo). Si a eso le añado la posibilidad que Sygic ofrece —mientras que el navegador de MyRoute-app no— de poder reportar y recibir incidentes en ruta marcados por usuarios, y no solo desde fuentes oficiales sumado a la aparentemente insignificamente (pero para mí muy relevante) opción de mostrar la altitud, lo tengo claro: Sygic gana de lejos a MyRoute-app.

Es evidente que todos tenemos necesidades y preferencias distintas. Yo solo he querido compartir la configuración que, tras muchos años de frustraciones, he logrado que me satisfaga casi por completo con la esperanza que otros usuarios puedan beneficiarse, llegado el caso.

Muchas gracias por las aportaciones realizadas que, claramente, enriquecen mi mensaje inicial.

Saludos,
 
Última edición:
Totalmente de acuerdo. De hecho, citándome a mí mismo, «En cuanto a la planificación, MyRoute-app no tiene parangón». Sin embargo, y a pesar de haber sido usuario de MyRoute-app durante muchos años (conozco perfectamente su funcionamiento) y de que podría hacerlo todo sin salir de esta aplicación, para planificar prefiero abrir en una pestaña independiente de viamichelin.com a pantalla completa para localizar rutas paisajísticas y luego preparar la ruta en el sencillísimo planificador de TomTom eligiendo a mano las rutas de paso. Es solo una manía personal, claro.

Aunque también prefiero los colores de TomTom, en mi caso el problema no es solo la combinación de colores, sino las jugarretas que siempre me ha hecho HERE, haciéndome pasar por rutas que, aunque admito que suelen ser atajos, no son nada prácticas y, en la vida real, nadie usa. Por eso comentaba que prefiero un navegador que, una vez que le marcas zonas de paso forzadas, planifique llevarte entre esos puntos por donde viaja la mayoría de usuarios. Ahí es donde noto la mayor diferencia entre HERE y Sygic (o TomTom, que para el caso es lo mismo). Si a eso le añado la posibilidad que Sygic ofrece y el navegador de MyRoute-app no de poder reportar y recibir incidentes en ruta marcados por usuarios, y no solo desde fuentes oficiales, y la aparentemente insignificamente pero para mí muy relevante opción de mostrar la altitud, lo tengo claro: Sygic gana de lejos a MyRoute-app.
Una de las cosas que más me gusta de MyRoute es poder activar la capa Michelin y elegir las rutas paisajísticas que propone.

En cuanto a los líos, la verdad es que todos me han jugado malas pasadas en algún momento, incluso el mismísimo Google Maps.

En cuanto a los avisos de incidentes y radares, totalmente de acuerdo: MyRoute los gestiona de forma pésima.
 
Gran aporte,
Siempre he usado un GPS dedicado, un TomTom, pero ahora con el CarABC estaba en busqueda de una app que pudiera importar gpx. realizados desde un PC.
Aparte veo que Sygic cuesta 20€ al año, con lo que evidentemente es muy soportable. Lo probaré ya que estoy muy acostumbrado de lidiar con los mapas de TomTom.
 
Atrás
Arriba