Como debe de ponerse un cargador / mantenedor???

Nukutawake

Acelerando
Registrado
13 Dic 2014
Mensajes
453
Puntos
93
Ubicación
Bages (Barcelona)
Hola, me gustaría saber cual es la FORMA CORRECTA, de poner las pinzas de un mantenedor de baterías. Si tengo de desconectar primero, algún borne de la batería y si el hecho de desconectarlo implicaría problemas de ABS o la perdida de memoria de los datos como reloj, promedios, etc...
La moto es una r1200gs 2012 y el mantenedor NO lleva toma de mechero, tan solo pinzas.
Gracias..
 
Buenas...

Te digo cómo desde hace un montón de años lo vengo haciendo yo (y sigo) sin ningún problema hasta la fecha, tanto en motos como en coches:
1.- Nunca he desconectado los bornes y nunca he tenido problema alguno (aunque mis motos nunca han tenido una electrónica "avanzada" en absoluto). Si la batería es sellada, salta al punto siguiente. Si la batería no es sellada (es decir, tiene tapones "accesibles"), los abro para dar salida al gas que se genera durante la recarga. No es imprescindible, y menos si la carga es lenta (como debe ser). De hecho, en marcha se va recargando, y no quitamos los tapones, evidentemente. Pero bueno, si tengo tiempo lo hago, que no me cuesta nada, y ya de paso compruebo el nivel de líquido y relleno con agua destilada si es necesario.

2.- Conecto la pinza roja al borne positivo (también rojo) de la batería. Después el negativo (negro). Realmente este orden no es imprescindible, pero tiene una ventaja: mientras conectas primero el positivo (como recomiendo) el otro anda "suelto", y es posible que sin darte cuenta toque algún punto metálico del chasis (= masa = "-"). Si es es el borne negativo el que anda por ahí bailando y toca algo del chasis, no pasa nada, pero de ser al revés y podría producirse un cortocircuito en caso de que el cargador ya estuviese proporcionando tensión.

3.- Enciendo el cargador / mantenedor en programa "moto" (si lo tiene, que suele ser que sí). Dicho programa mete una intensidad de carga menor (en torno a 1 amperio) que en el programa coche ( que pueden ser unos 5 amperios), para no forzar la carga de la "pequeña" batería de la moto.

4.- Lo dejo toda la noche. Se supone que un mantenedor se puede dejar indefinidamente (días, semanas, meses, años...) pero yo no tengo esa necesidad, y si la moto no la muevo en varias semanas (raro), le meto otro chute de una noche y andando.

5.- Para quitar el tinglado, procedo a la inversa: apago cargador / mantenedor, suelto pinza "-" (negra) y finalmente suelto pinza "+" (roja). Si en el punto 1 abrí los tapones (batería no sellada), los cierro.​

Vsss
 
Última edición:
no te comas mucho la cabeza que da bastante igual mientras las pinzas del cargador no se toquen
 
Hola, mi pregunta es la siguiente. Yo no tengo la posibilidad de cargar la batería puesta en la moto, no tengo enchufe cerca. Tengo que quitarla y hacerlo en casa. Si quitó la batería, puedo dañar o desprogramar la moto, el ordenador o algo?
 
Buenas...

Te digo cómo desde hace un montón de años lo vengo haciendo yo (y sigo) sin ningún problema hasta la fecha, tanto en motos como en coches:
1.- Nunca he desconectado los bornes y nunca he tenido problema alguno (aunque mis motos nunca han tenido una electrónica "avanzada" en absoluto). Si la batería es sellada, salta al punto siguiente. Si la batería no es sellada (es decir, tiene tapones "accesibles"), los abro para dar salida al gas que se genera durante la recarga. No es imprescindible, y menos si la carga es lenta (como debe ser). De hecho, en marcha se va recargando, y no quitamos los tapones, evidentemente. Pero bueno, si tengo tiempo lo hago, que no me cuesta nada, y ya de paso compruebo el nivel de líquido y relleno con agua destilada si es necesario.....​


Y para evitar tener que abrir los tapones, sobre todo en las que hay que quitar el depósito para hacerlo, ¿no suele llevar la batería una especie de respiradero en un lateral para estos menesteres?​
 
Yo tengo un optimate IV; Le coloque la toma directa a la bateria, y de en vez en cuando lo enchufo y lo dejo un par de días y no abro nada de nada!!

Alguna vez también le he puesra las pinzas a otras baterías, y ko he desenchufado nada.
 
Con permiso de Nukutawake, como veo que su duda ha quedado resuelta, comento mi problema.

Compré hace un tiempo un cargador/mantenedor de esos del Lidl que hno había necesitado usar hasta estos días. La cuestión es que tengo un par de baterias, una de una scooter y la otra de una XT que me consta que están bajas de carga, sin embargo cuando las conecto al cargador al instante me sale la luz verde de "FULL" encendida con lo que no carga.

Supongo que será que el cargador está jodido, qué opináis? El problema es que no sé qué hice con el ticket de compra :(
 
Con permiso de Nukutawake, como veo que su duda ha quedado resuelta, comento mi problema.

Compré hace un tiempo un cargador/mantenedor de esos del Lidl que hno había necesitado usar hasta estos días. La cuestión es que tengo un par de baterias, una de una scooter y la otra de una XT que me consta que están bajas de carga, sin embargo cuando las conecto al cargador al instante me sale la luz verde de "FULL" encendida con lo que no carga.

Supongo que será que el cargador está jodido, qué opináis? El problema es que no sé qué hice con el ticket de compra :(
A mi me pasó lo mismo con uno del lidl,( lo barato ya sabes..)
saludos
 
A mí me pasaba eso con el modelo viejo del cargador del LIDL. Con el nuevo, el que tiene display LCD, eso ya no me pasa.
 
Magnífica explicación de Romerito -como siempre- a la que añadiría en el punto 2 que ese orden tiene otra ventaja ya que si lo hacemos al revés poniendo primero el negativo es bastante probable que salte una chispa al acercar el positivo mientras que si el último es el negativo esto no ocurre. Ciertamente no tiene demasiada importancia pero no está de más ponerlo ya que vamos a lo ideal.

(...) Compré hace un tiempo un cargador/mantenedor de esos del Lidl que hno había necesitado usar hasta estos días. La cuestión es que tengo un par de baterias, una de una scooter y la otra de una XT que me consta que están bajas de carga, sin embargo cuando las conecto al cargador al instante me sale la luz verde de "FULL" encendida con lo que no carga (...)

Yo me aseguraría de que esas baterías están en condiciones porque puede ser que estén bajas pero que no admitan más carga por la razón que sea. Yo tengo ese cargador y me va de cine tanto en coche como en moto. No sé, intentaría probar el cargador con alguna otra batería si es posible...
 
Gracias: romerito,domaguti,,carolus.... Por contestar a mi pregunta.
Mi cargador también es de lidl y de momento siempre ha funcionado perfecto, tengo otras motos y coches con los que siempre va bien. La cuestión era que vas leyendo y cada uno lo hace de una manera diferente y al tener can- bus no sabía la forma correcta.
Mi pregunta era sobre una moto en concreto (R 1200gs 2012) y un tipo de cargador en concreto ( con pinzas) con lo que cuando ponemos respuestas que no son sobre esta pregunta en cuestión solo conseguimos crear más dudas a quien ya tiene muchas jejeje!!!
Gracias de nuevo a todos Vsss.
 
Última edición:
Yo me aseguraría de que esas baterías están en condiciones porque puede ser que estén bajas pero que no admitan más carga por la razón que sea. Yo tengo ese cargador y me va de cine tanto en coche como en moto. No sé, intentaría probar el cargador con alguna otra batería si es posible...

Ya no tengo más baterías salvo la de la GSA, pero ésta sí que debe estar perfectamente cargada. Las dos a las que me refiero estaban bien, incluso llegaron a poner en marcha las motos aunque se apreciaba que estaban bajas por falta de uso sin embargo al conectarlas al cargador no hay manera, no las carga.
 
El cargador del Lidl si la batería está muy baja cree que es una batería de 6v en vez de 12v y por eso no la carga como debería. Se puede "engañar" conectando otra batería, pero es engorroso. Yo por eso me gasté unos 70€ en otro cargador/mantenedor que me decían que iba bien y estoy muy contento. Le dejé puesto a la batería el conector específico, lo enchufo solo quitando el asiento sin preocuparme de bornes ni nada y listo. Lo único que echo en falta del cargador del Lidl son los dígitos que marcan el voltaje, pero para eso mejor un voltímetro, que me fío más.
 
Mi experiencia con el cargador del Lidl es buena, con una excepción, y es precisamente esa de que en baterías ya "tocadas" pasa rápidamente a "llena" (piloto verde), sin hacer la carga. No hablo de baterías que están en perfecto estado y cargadas a tope, claro, en cuyo caso sería normal que pase casi directamente a "llena".

¿Por qué ocurre esto?: porque una batería ya "tocada" consigue la máxima tensión (o lo que es lo mismo, aumenta su resistencia hasta el valor en que una batería en buen estado está completamente cargada), pero no ha cogido carga (o ha cogido poca). Y esto el cargador del Lidl no lo detecta bien, o no está adecuadamente calibrado para identificar tal situación y resolverla forzando la carga. Haciendo un símil: una batería "tocada" es como una pila pequeña de 12 voltios que sí, da 12 voltios, pero no tiene capacidad de almacenamiento ni de descarga para arrancar holgadamente el motor. Por eso lo de medir la tensión de una batería es un dato que si da mal (valor bajo) sirve para decir que una batería está mal o poco cargada, pero si da bien (>12,5 V) no es un dato suficiente para concluir que está bien. Es una condición necesaria pero no suficiente.

Vuelvo al caso en que el cargador del Lidl me pasa, en una batería en la que sé que necesita recarga, rápidamente al estado de "llena", y no carga: además de pensar en que hay que empezar a pensar en batería nueva (sin demasiada urgencia, pero ya es un primer toque de atención), lo que hago es meter una carga "menos inteligente", es decir, con otro cargador viejo y simple que no es más que un transformador-rectificador, sin microprocesadores, ni función mantenedor, ni leches: carga pura y dura. Claro, que en este caso tengo que estar pendiente de no olvidarme y dejarlo enchufado indefinidamente. Pero sí, y volviendo al del Lidl: no deja de ser un detalle que podría estar mejor ajustado, es decir, que podría "forzar" la carga un poco más, y no ser tan tiquismiqui. No sé si me explico...

Hace unos años le regalé por reyes a mi hermano un cargador mejor que el del Lidl. Mejor en cuanto a que esto que he descrito arriba no le pasa, o al menos no le pasa tan pronto como al del Lidl, y consigue cargar baterías que el del Lidl "rechaza" (pasa a "llena" sin cargar) por lo explicado.

Todo lo anterior es hablando del cargador del Lidl "antiguo", que tengo desde hace no sé, pero fácilmente seis o siete años, y no tiene pantallita LED, ni LCD ni nada así; sólo unos pilotos rojos y verdes, y que es este:

d205-tronic-050612-ds1.jpg

Vsss
 
Última edición:
Nada más que añadir, una explicación perfecta; gracias Romerito... ;)
 
8400fe676e39efaecdcb0dd04c573b8d.jpg


Este, es modelo del que yo dispongo, comprado el año pasado y de momento funciona bien.
La pantalla ofrece más información que el anterior, por lo que veo en tu modelo "romerito" y también ofrece posición para moto o coche, recuperación y mantenimiento.
 
Última edición:
Gracias por vuestras respuestas.

Romerito, creo que tú estás en lo cierto. Una de ellas no llega a los 12,5 V, aunque la otra sí que los pasa.

El cargador de tu foto es primo hermano del del Lidl, no?

photo_2016-01-31_21-49-17.jpg

photo_2016-01-31_21-49-09.jpg

photo_2016-01-31_21-49-00.jpg
 
Atrás
Arriba