supravago dijo:
[quote author=Iceman link=1228070982/0#5 date=1228096513]Pues yo he votado que siempre las veo, por opinar. Pero, es que, además, considero que también hay que darle un voto de confianza, ya que no pocas veces, demasiadas diría yo, nos tragamos auténticos bodrios made in usa, que vienen con un cartelón y un marketing detrás, que las venden como peliculones del año y resulta que son infumables. El cine español, es obvio que no produce ni una cuarta parte que el cine americano, ni cuenta con el presupuesto de este y que tampoco anda sobrado de películas con la vitola de grandes películas, salvo excepciones, pero también es cierto que en los últimos años algo hemos mejorado, y prueba de ello son las películas que, cada vez más, están entrando en diversos premios internacionales de cierto renombre.
Por otro lado, también está lo que particularmente busque cada uno a la hora de entrar a una sala, pero hay un denominador común y es que una película como mínimo tiene que lograr entretener al espectador y en la actualidad ya se van viendo películas españolas que aunque no son joyas del cine si cumplen con ese cometido.
De todos modos esto es algo bastante personal y pocas veces creo en las opiniones de los críticos especialistas de cine, tan sólo me sirvo de ellos a modo de una primera orientación, pero nunca como para decidir si ver o no una película.
Es mi humilde opinión

.
Saludos

.
Hola ICEMAN, que alegria me da leerte, tenemos pendientes unas pegatinas que lleve en su dia al Sabur, pero no pudistes ir
En parte estoy contigo el lo dar un voto de confianza al cine español, pero prefiero esperar y verlo en la Tv para evitar tirar 9 euros en una pelicula "revindicativa" que pocas veces trasciende en entretenimiento.
El cine americano como dices, claro que tiene mas presupuesto, pero alli se ve como una industria (cuanta mas inversion, mas posibilidad de beneficios) y sin embargo, en España los presupuestos se hacen en funcion de la subvencion que da el ministerio de cultura.
A mi empresa no es la primera vez que vienen a pedirme un trabajo que cuesta 30.000 euros reales, pero que como tienen que cobrar una subvencion, les tengo que hacer una proforma de 90.000 euros, para finalmente cobrar 25.000 ya que los 5.000 restantes son para la hucha privada del productor.
Asi una pelicula de un presupuesto X €, realmente no tiene ni la mitad para hacerse, restandoles las tajadas de productores y distribuidoras, ya no queda ni para el marketing, lo que se deduce que el productor con una miseria de dinero hace un bodrio que como no se salve por el guion, pues arreglados vamos.
Los Americanos nos regalan bastantes mierdas de guiones y peliculas que las hacen aceptables por los despliegues de medios, ya sean digitales, efectos especiales, accion y sonido. ¿Cuantas veces en una persecucion de pelicula Española, habeis visto un coche que sea de gama alta?, una o ninguna :-[.
Otra humilde opinion

[/quote]
Hola, amigo:
El placer es mío de leerte a tí

. Y prácticamente estoy de acuerdo en lo que dices, por eso mismo decía en mi intervención que todo depende de lo que se busque en una película. A veces, una película mala sin argumento o guión, nos puede servir de entretenimiento y hacernos pasar un buen rato como suele pasar a muchas de las películas americanas, que la mayoría de ellas están carentes de un buen argumento, pero están llenas de muy buenos efectos especiales y con un gran trabajo de marketing a su alrededor. El cine español al igual que el argentino, se basa más en el guión que en lo demás y por eso decía lo del voto de confianza, ya que actualmente están saliendo películas bastante interesantes y no todas ellas son guiones reivindicativos.
A mí, desde luego, me duele lo mismo tirar 9 euros en una película española que en una americana y no por ello dejo de ir al cine, pero me da pena oir muchas veces ese tópico de que como es una película española, mejor lo dejo para cuando esté en el video club o en la tele y gastarse esos 9 euros en otra película americana que en muchas ocasiones no va a tener mejor calidad en cuanto a argumento se refiere que la española. Así, desde luego, no me extraña que el cine americano siempre nos aventaje, ya que por definición, y aún a riesgo de equivocarnos, siempre estaremos dando ese voto de confianza al cine de fuera antes que al propio.
En cuanto a las pegatinas, finalmente no pude ir como ya comenté, pero estoy pendiente de buscarme un rato para darte un toque y quedar contigo para recoger las pegatinas y, ¡como no! invitarte a una cervecita

.
Saludos

.